Ayuda trabajo

mohikano

Pos encesito q me digan alguna web o algo para bajarme sonidos d animales de la prehistoria o mas concretamente del cenozoico.. es urgente porfavor..

gracias

YiT4n

www.google.es

GaMmY

#2

mohikano

como si no uviera buskao...

Colacado

busca en el emule
pd: en serio hay archivos de sonido igual encuentras lo que buscas aunque lo dudo

rob_roy

"uviera" O_O!!!!

Si no encuentras ninguno siempre puedes imitarlos y grabarlos con el micro, total, nadie va a saber que eres tu imitando al tiranosaurio...

George-Bush

no existen sonidos de animales de la prehistoria y menos del cenozoico, basicamente xq nadie los ha escuchado.

pon el de un leon, tigre y demas y dilo, nadie te lo va a reprochar.

xBoSS

bueno... Dios los tiene todos grabados en FLAC además...

B

O #7, o ripea Parque Jurásico...

I

Ese uviera es demasiado duro como para afrontarlo sobrio.

#11 Expliqué que fue porque se me olvidó borrar la h del hay, pesado.

V

#10 COMO TUS HABRIRES.

no tiene sentido ke le digais al chaval ke busque en google algo tan rarísimo colega.....

#1 no creo ke eso esté en ninguna parte xD

B

Bájate alguna peli de tarzán, king kong, "hace 1 millón de años", godzilla... y saca sonidos de los bichos que te interesen xD es que si no... mejor te esperas a que acaben de clonar los dichosos mamuts...

B

Paleoceno:

La extinción de los dinosaurios causó la diversidad de mamíferos alrededor de este período; los principales mamíferos que se desarrollaron fueron los marsupiales, los insectívoros, los lemures, los creodontos y animales ungulados primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos grupos, como los caballos, los rinocerontes, los cerdos y los camellos.

Oligoceno:

Muchos mamíferos que dieron origen a los actuales aparecen, entre esos están: El Hyracotherium que le dio origen al caballo y el Moeritherium que le dio origen al elefante. También aparecen las primeras ballenas (dorudon, cetotherium, basilosaurus, etc.) Además también las aves se diversificaron y aparecieron más especies como el Diatryma (un ave corredora gigante).

Plioceno:

La fauna continental y marina fue esencialmente moderna, a pesar de que la fauna continental tenía un aspecto algo más primitivo que la actual. El primer homínido reconocible, el Australopithecus, apareció en el Plioceno.

Las colisiones entre masas de tierra trajeron consigo una mayor migración y entrecruzamiento entre especies antes aisladas. Los herbívoros crecieron, al igual que los predadores especializados.

Mamíferos

En Norteamérica, los roedores, mastodontes y gonfoterios, así como las zarigüeyas y tlacuaches, siguieron con éxito, mientras que los animales con pezuñas (ungulados) declinaron a medida que las poblaciones de los camellos, venados y caballos declinaban. Los tapires y rinocerontes casi se extinguen, mientras que los chalicóteros se extinguieron por completo. Los carnívoros se diversificaron, incluyendo las comadrejas, y los perros y osos cazadores rápidos prosperaron. Los perezosos terrestres, los gliptodontes y los armadillos migraron hacia el norte con la formación del Istmo de Panamá.

En Eurasia los roedores prosperaron, mientras que la cobertura de los primates declinó. Los elefantes, gonfoterios y stegodontes fueron exitosos en Asia, y los Hyracoidea migraron hacia el norte desde África. Los caballos declinaron en diversidad, mientras que los tapires y rinocerontes prosperaron, al igual que las vacas y los antílopes. Algunas especies de camellos cruzaron hacia Asia desde Norteamérica. Las hienas y los primeros felinos dientes de sable aparecieron, uniéndose a predadores como los perros, los osos y las comadrejas.

África fue dominada por los animales con pezuñas, y los primates continuaron su evolución, culminando con la aparición del Australopithecus en el Plioceno tardío. Los roedores también fueron exitosos, y las poblaciones de elefantes crecieron. Las vacas y antílopes continuaron su diversificación, rebasando a los cerdos en diversidad. Aparecieron las primeras jirafas, y los camellos migraron hacia Asia por Alaska y Chukotka. Los caballos y los rinocerones modernos aparecieron. Los osos, perros y comadrejas, originarias de Norteamérica, se unieron a los gatos, hienas y civetas como predadores africanos, obligando a las hienas a adaptarse como carroñeros especializados.

Sudamérica fue invadida por especies norteamericanas por primera vez desde el Cretáceo, con roedores y primates norteamericanos mezclándose con animales sudamericanos. Los litopternos y los notoungulados, ambas especies nativas sudamericanas, prosperaron. Los pequeños mustélidos, semejantes a las comadrejas, y los coatíes, ambos carnívoros, migraron desde el norte. Los gliptodontes herbívoros prosperaron, así como los perezosos gigantes terrestres y los armadillos más pequeños.

Los marsupiales siguieron siendo los mamíferos dominantes en Australia, con formas herbívoras incluyendo el wombat, el canguro y los enormes diprotodontes. Los marsupiales carnívoros continuaron su caza en el Plioceno, incluyendo los dasiúridos, los tilacinos (incluyendo el tigre de Tasmania), y el león marsupial. Los primeros roedores llegaron, los murciélagos prosperaron así como las ballenas. Apareció también el ornitorrinco, un mamífero monotrema.

Buscando un poco en la wikipedia he encontrado esto en los diferentes periodos de la era terciaria... hay algunos de estos animales que aún sobreviven... y supongo que sí que puedas encontrar sonidos de ellos. Buena suerte ;)

PLeaSuReMaN

TONO
POLITONO cenozoico AL 7777
REALTONO

mohikano

aver joer.. ya se q no existen sonidos reales... me referia algo en plan jurasik park... ¬¬

Usuarios habituales