Cambio radical de estilo de vida!

vinilester

#30 Eso tambien queda descartado en el monte.

1 respuesta
maw1

Mientras no haga morcilla con su propia sangre, todo correcto

Hiervan

El problema es que el ser humano se ha complicado demasiado la vida por avaricia.

1
-

#31

Si te pillan un par de estos por el bosque, te roban hasta los calzoncillos.

1 respuesta
Dieter

#34 y te obligan a prostituirte.

Levelrises

@HassoNe dejamos el banco y pwc? living la vida loka

1 respuesta
B

Si no tuviera responsabilidades familiares y una casa de alquiler, créeme, hace tiempo que yo también lo habría hecho. No convertirme en un ermitaño ni en un antisocial aislado del mundo, pero pillarme una casita con lo mínimo en el pueblo que mas pegado esté a a la montaña y olvidarme de cualquier responsabilidad, currar para subsistir lo justo y necesario para no pasar hambre y poco mas.

Pero como la cosa no es así, me veo atrapado en un circulo de gilipollas que se esfuerzan en demostrar que lo son, los días se convierten en un "que puñetas hago yo aquí perdiendo el tiempo" y me levanto pensando en la cantidad de gilipolleces que voy a tener que aguantar a lo largo del día ... De hecho ya voy notando en la salud toda la mierda que tengo que aguantar...

Hasta que un día se me hinchen las bolas coja lo básico, los ahorros, la mochila, el coche y deje atrás todo esto ...

2
ogeuF

Sopensando los pros y contras ami siempre me ganan los contras en lo basico.

Yo tengo una casa en mitad del campo,es una mini aldea en un parque natural, lejos de todo, solo se usa en una fiesta (romeria) 1 vez al año, 0 cobertura, 0 servicios basicos, para desconectar unos dias va de lujo pero pensar en vivir alli ...nose mira q yo soy mas de campo q una liebre pero no lo veo

Mafioso14

#24 No lo somos y nunca lo seremos con nuestro modo de vida.

1 1 respuesta
ThOrKeMaD

Polladas. A mí me va más vivir en Madrid y pagar 900€ de alquiler por un citrichil mientras los findes me voy de tapeo con los colegas

B

#39 Define "nuestro".

En tanto en cuenta puedes cambiar, si quieres, tu modo de vida, eres libre.

2 respuestas
Mafioso14

#41 Sí, perdón, quizá modo de vida no es lo que quería decir, pero mientras tengas que pagar impuestos o trabajar para ganar dinero (por poco que sea) seguirás sin ser libre.

1 1 respuesta
B

#42

No tienes por qué trabajar para ganar dinero. Es decir, puedes decidir no ganar dinero y vivir en una aldea autosuficiente e intercambiar bienes, al viejo estilo del trueque. Obviamente es altamente ineficiente y tu productividad es mínima, pero es la vida que has elegido.

Los impuestos ahí te doy la razón que gran parte de ellos son un atentado contra la libertad y sí estoy en contra de ellos. Pero a los efectos de libertad que hablamos (cambio de estilo de vida, etc, no es lo primordial)

carbonara

Alguno de este hilo idealizar mucho el campo y se cree que vivir allí es lo mismo que cuando se va de vacaciones.

1
_RUGBY_

#1 que cuando hace buen tiempo y te apetece muy bonito todo, pero subirte a un fardo de tía abriendo toda la huella de nieve desde casi el principuo que llega por la cintura, porque el cliente te ha contratado para que le subas al 3000 ahí te hace odiar todo Xddd, y eso lo he visto yo tropecientas en Pirineos con los guías cagandose en todo y el otro detrás encordado.

LeeSinGafas

#1 Te recomiendo que leas sobre el pueblo de Aineto. En el movimiento hippie de los años 70 un grupo de estudiantes ocuparon ese pueblo abandonado en busca de una vida conectada con la naturaleza y alejado de grandes ciudades. 40 años después, ahí siguen.

A mi todo ese rollo hippie me encanta, pero hay que estar muy decidido para dar un paso así. Por lo menos probarlo una temporada estaría bien

B

#36 lo loco es trabajar en una big four, cabrón, lárgate de ahí

1
Prava

En Tailandia conocí un Ingeniero Aeronáutico que terminó super quemado de lo que implicaba su sector y se estaba sacando el Divemaster para poder ser instructor de buceo. Me decía que llevaba allí unos meses y que había ganado en calidad de vida x1000

TripyLSD

Está de moda.

Una amiga que era geóloga con un master en sistemas cartográficos que le ofrecieron un curro de la ostia en una empresa de GPS en Costa Rica, ganando un jodido pastizal, al cabo de unos meses allí conoció a un tipo que tenía una escuela de hípica en un pueblo perdido en medio de la jungla, y lo dejó todo por los bichejos. Gana mucho menos, pero no tiene mayores necesidades.

Otro ejemplo cercano que tengo, el marido de una amiga, trabaja como administrativo en un banco y hace unos añitos le cogió el gusto a la fotografía, se metió a cursos etc. Hoy se ha vuelto todo un experto, ya ha cubierto la fotografía de un buen puñado de bodas y ha recibido algún premio de revistas y webs especializadas. Prácticamente le falta un empuje para dejar el trabajo del banco y poder vivir exclusivamente de la fotografía.

Otro, un colega que llevaba no se qué historias en una central nuclear, cogió un año sabático y se recorrió el sudeste asiático. Allí se saco todos los cursos de submarinismo que quiso y trabajó de ello para pagarse el viaje. A la vuelta a españa duró un mes. Se cogió un avión al Yucatán donde ya tenía familiares allí y montó su negocio de submarinismo.

Más, una amiga, ingeniera industrial en Airbus primero en Toulouse y luego aquí en Madrid. Hace un mes se cogió una excedencia de dos años para recorrer el sur de Francia en roulotte con su novio. La semana pasada ya nos decía que estaban pensando en comprarse una granja.

Aparte, otra amiga dejó su trabajo como masajista deportiva, quiromasajista, etc,. en una clinica bastante pija de Madrid cobrando bastante bien para lo que es la profesion como asalariada, para dedicarse exclusivamente a un master de fotografía e imagen en EFTI (de los más completos en España) para retomar su hobbie fotográfico y poder, con suerte, dedicarse a ello. Mención especial que tiene una hija y pueden hacerlo porque con el sueldo de su marido les llega. Obviamente se han quitado de muchos caprichos, viajes, y mierdas, pero yo la veo más feliz que nunca.

Yo siempre he pensado en hacer algo así. Acabé trabajando en informática porque tengo buen perfil para éste tipo de empleo y da buen dinero a lo poco que sepas moverte,. pero nunca ha sido la pasión de mi vida. Me entretiene, pero no me flipa. Intenté vivir de la fotografía hace unos años pero por falta de tiempo e implicación fue un fracaso. A éstas cosas hay que dedicarles el 100% de tu voluntad.

1
Sentry

Al final el objetivo de la vida es ese, ser feliz, así que chapó por él y por las personas que lo consiguen da igual donde sea.

HammelSF

Destacar que este chico era ingeniero electrónico y bastante bueno además. Trabajó 3 años para Toyota y de la noche a la mañana abandonó todo

vivía casi como un ermitaño en un pueblo. Por lo que pude hablar con él se dedica a cultivar sus verduras, leer y simplemente hacer lo que le apetece sin preocuparse de posesiones ni de su posición social

Que tranquilo estoy sabiendo que tenemos un UNABOMBER en España.

1
Galdor

No si vivir en un pueblo tiene que estar de puta madre sin el estrés de la vida pero a mi que no me quiten internet ni hbo que duro 3,6 segundos allí.

1 respuesta
P

#15 Menudo payaso.

1
Migia

En ocasiones menos es más y vivir tranquilo no está pagado, sobretodo si vives de lo que te gusta, que surjan problemas si, pero la motivación ya es otra, te tomas las responsabilidades de otra manera y el ritmo de vida hace mucho. Igual la satisfacción de trabajar de algo para lo que se había preparado y en lo que había invertido paso a un 2 plano aunque tuviera a priori más comodidades.

B

Gente que se queja porque la vida que tienen no es de su gusto pero no hacen nada para tener la vida que quieren. Aunque les muestren ejemplos.

Y ahí se quedan, reflexionando, quietos.

1 respuesta
Thouy

#41 Ten en cuenta que decisiones como esta no vienen solas, van acompañadas de una tocada de huevos importante o incluso de cierto postureo. En cualquier caso, son una coacción. Si consideras eso como libertad.... bueno, supongo que hay gente que llama cocido al humus.

B

#55 no es fácil plantarle cara al capitalismo y a esta forma de vida consumista que nos llena de "libertad" para tener más dinero. Lo fácil es decirte que eres libre y seguir toda tu vida obsesionado con el dinero.

#52 hoy día llega fibra a los lugares más recónditos del país.

1 respuesta
YokeseS

Con lo bien que se vive con ansiedad todos los dias. Puto desgraciado

4
ReibenN

La verdad lo veo interesante, tampoco la rehostia ni me parece objeto de crítica como sueltan algunos aquí con sorna que luego decidan volver a la ciudad. La vida son cambios seguro que es una experiencia que decidas lo que decidas después te acompaña toda tu vida en cuanto a cómo decides vivir. No creo que signifique equivocarse irse al campo ni previamente haber estudiado una carrera y trabajar en una multinacional.

1
Kirs90

El problema de cuando en la sociedad hay tantos factores que nos pueden influenciar, padres, amistades, profesores, medios de comunicación, internet...
Cada vez resulta más difícil desentrañar qué es lo que nosotros queremos hacer por nuestra propia felicidad, y no por encajar.

Tu amigo a lo mejor no lo tenía muy claro y por eso cuando ha llegado a su límite ha pensado que necesitaba un cambio radical.
También puede ser que tuviese unos trabajos muy estresantes y la ansiedad haya podido con él, quien sabe.

Pero en sí, la vida no es que tenga un sentido, la vida se nos ha otorgado sin consultarnos, y nosotros decidimos cual es el sentido de la nuestra en particular.

¿Hacer algo grande? ¿Pasar desaprecibido? ¿Ser feliz y que le peten al resto? ¿Aprovecharla y morir sabiendo que hemos hecho algo importante o de provecho? Cada uno elige.

1

Usuarios habituales