Catalán <-> Valenciano, Gallego <-> Portugués

l3l3l3

NO AL ESTATUT

JoNSuaN

#27 o el portugues proviene del gallego?

personalmente a mi no me valen de nada tantos idiomas, volvamos al indoeuropeo

Highlord

#26 la "nh" ya es muy usada en muchas palabras del gallego, no veo por qué una reforma gramatical debe ser mala, con respecto a tu insulto nada qué decir, además de no llevar razón en tu post, demuestras tus recursos.

Nes

Yo lo unico ke se como valenciano ke soi , ske el valenciano ke se abla hoy en dia esta mui castellanizado :( , para mi el valenciano bien ablado y el catalan son lo mismo .

-nazgul-

#32 No es que el portugués provenga del gallego, es que ambos eran la misma lengua, y el portugués actual se parece mucho más a esa lengua original -gallego-portugués- que el gallego actual.

weinstein

#28-->Hablo desde Valencia, y no sé que es eso del "Pais Valenciano". Existe legalmente? Entonces yo puedo llamar a cataluña "mierducha", porque puestos a poner nombres que no tocan, le llamo "Mierducha" y soy feliz..^^
Respecto al tema del valenciano y el catalán:
Son lo mismo y no lo son, pero weno, no es cuestión de discutir por eso, dejemoslo que son lo mismo, pero que los catalanes no le quieran llamar catalán. Hay muchos por aquí que le llaman Catalán, y los propios catalanes también, por supuesto, y es una cosa que, en el caso de los nativos de Valencia no entiendo, el hecho de querer el beneficio de un sitio donde no se vive (y no es q no sea solidario, esque eso de preferir el beneficio de donde no se vive antes del de donde se vive que se convertirá en beneficio propio, pues no lo entiendo, que quieres que te diga) Pero en el caso de los catalanes me parece un egoismo el querer decirle Catalán. Porqué no llamarle Valenciano? Alguién me puede dar una explicación razonable? (que no sea de esas que dan unos compañeros que son porque gritan más..)

psikotron

El Gallego y el Portugues tienen el mismo origen...puesto que en la Edad Media galicia y portugal era un unico reino, luego ya lo de isabel la catolica, la guerra esa etc etc, que hizo que vinieran los siglos oscuros, 3 siglos en los cuales no se podia ni hablar ni escribir en gallego, lo que hizo q los vecinos portugueses evolucionase mucho mas su lengua que la nuestra...
Que sepais que si Juana la loca(creo q era esta xD) hubiese ganado la guerra seguramente ahora el idioma de españa seria el gallego, que en aquella epoca estaba mucho mas avanzado que el castellano.
Salu2

rus

"El catalán empieza su desarrollo en el siglo IX a partir del latín vulgar a ambos lados de los Pirineos (condados del Rosellón, Ampurias, Besalú, la Cerdaña, Urgell, Pallars y Ribagorza. El idioma se extendió hacia el sur durante la Reconquista en varias fases: Barcelona y Tarragona, Lérida y Tortosa, el antiguo Reino de Valencia, las Islas Baleares y Alguer."

Se le llama Catalán porque nacio en Catalunya.

Fuente: Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Catalán (Copiar - pegar en el explorer ya que si no, no funciona)

weinstein

#38 No quiero ir a malas, pero, cómo demuestras eso?
También hay gente que nace en un sitio y luego hay varias hipótesis sobre donde nació, o donde murió, como por ejemplo (sin ir más lejos) Colón
Quien me puede decir que esa hipótesis sea cierta?

Edit: Además, no se si por aquellas (siglo IX) exístia cataluña como tal (luego ya sé que fue el reino de aragón y todo eso, pero por entonces..:S) No lo sé, perdón si me equivoco.

rus

Yo no te voy a demostrar nada. Es lo que pone en Wikipedia. En otras enciclopedias vienen a decir más o menos lo mismo... Es Historia

EDITADO: En cuanto al "nacimiento" de Catalunya:

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Cataluña (Copiar - pegar en el explorer ya que si no, no funciona)

weinstein

#40
Estoy de acuerdo, no tienes el porqué demostrarme nada, pero te rogaría le echaras un vistazo al siguiente mapa:
http://209.15.138.224/inmonacional/m_reinos_espanoles_1030x.htm
En el aparece claramente:
Valencia, Zaragoza, Toledo, Sevilla,León ... y todas ellas abarcaban más territorio que actualmente, es más aparece "Karolingia" como Francia, pero de "Catalunya"/"Cataluña"/"Catalonia" no hay ni rastro (a no ser que sea la famosa Karolingia, aunque de Catalonia a Karolignia...), así que se le llama catalán arbitrariamente, porque no llamarle Valenciano, que si que exístia por esas épocas en las que dices que nació el idioma?
Es más , en el mapa si te fijas aparece una "Spanish March", que supongo será una frontera, y eso quiere decir que parte del territorio español actual en donde está cataluña pertenecia a Karolingia. Entonces, al idioma que apareció a los dos lados de los pirineos, le podriamos llamar "Karolingio", es más, me gusta más como suena. A partir de hoy hablo Karolingio, ni Catalán ni Valenciano ni nada de eso, KAROLINGIO!! xD

Edit: Supongo que la "Spanish March" es un adentramiento político de España en Francia con el sonsentimiento de esta, como el "Rincón de Ademuz", aunque no sé si será lo que he dicho antes o esto que digo ahora

PIN-HEAD

Joder, tenemos aquí a uno que se caga en la wikipedia. No salgo de mi asombro.

SALU2

PD: Sobre la cuestión del post, son la misma lengua, no os quepa duda.

kargerm

#3 directamente eran lo mismo, hay k tener en cuenta el contexto en el k se encontraban (unidad linguistica hasta + o - 1200 cndo se independizaron los portugueses). d todas maneras siguio una amplia influencia, aunk desde luego ya no son idiomas iwales. d todas maneras puedes ir a portugal hablando gallego k te entienden bien (aunk yo no les entiendo una puta mierda xDDD)

weinstein

#42 No me cago en la wikipedia, simplemente digo que puede estar influenciada por otras razones que no vienen al caso, o que han cogido el artículo de alguien con cierta ideología. Si hasta la Historia es influenciable, sino date cuenta en como se usa actualmente, que igual uno te dice que el catalán y el valenciano es lo mismo por cosas históricas y te lo demuestra como otro te dice que no son lo mismo por cuestiones históricas y te lo demuestra también..
Aún así, sé que es una fuente muy fiable, pero mira el mapa de #41 y verás, y luego lee el orígen de Cataluña en #40 y veras como si nacio el catalan en el siglo IX, cataluña no existia como tal..y puede tener la misma fiabilidad esa fuente que la wikipedia..

mikimoto

#36
Existe legalmente, lo puedes ver tanto en el preámbulo del actual estatuto valenciano, como en la redacción original que se envió al congreso de los diputados:

http://www.congreso.es/public_oficiales/L1/CONG/BOCG/H/H_068-I.PDF

Esta, y no otra, es la denominación escogida por los valencianos, aúnque fue eliminada en el congreso por motivos políticos que darían para una discusión de unas 30 páginas. xD

En lo referente a las lenguas, he discutido mucho sobre ese tema aquí.

Mi recomendación es que lo mires en una enciclopedia.

Mi opinión es que tanto el Gallego-Portugués, como el catalán-valenciano, son lenguas compartidas por diferentes territorios que históricamente le han dado nombres distintios, como dice la AVL (máxima institución valenciana en materia lingüística) para el caso valenciano-catalán:
http://www.avl.gva.es/documents11_Dict1.htm

La misma postura se puede encontrar en cualquier enciclopedia, universidad, o clase de lengua de cualquier instituto valenciano.

#44
Bueno, si no te fías de la Wikipedia, puedes pergarle un vistazo a la enciclopedia Britannica, que no creo que esté demasiado influenciada por motivos raros:
http://www.britannica.com/eb/article-9020752?query=catalan&ct=

De hecho, no creo que encuentres una opinión diferente en ninguna enciclopedia seria.

weinstein

#45. Ok, pero eso de llamar catalán continuo sin entenderlo. Si nació en el siglo IX y por entonces no exitstia cataluña, porque llamarle catalán? Hombre, es como si quisieras ser ahora habitante del reino de aragón, por poner un ejemplo exagerado. Y lo de la denominación "País Valenciano" tengo entendido que se consensuó que se usara el término "Comunidad Valenciana" para el territorio que comprende esta. Pero weno, puede que no sea así

mikimoto

#46
Bueno, si la batalla está en el nombre de la lengua, no me meto, el origen de la lengua está en Cataluña, y los primeros hablantes fueron catalanes (el nombre que tenían en aquel momento me parece irrelevante, pero bueno), en todo caso, los primeros escritores fueron valencianos, así que si se quiere se podría discutir si se debe llaman "catalan" o "valenciano", personalmente pienso que la solución que propone la AVL es la mejor, que cada uno la llame con su denominación histórica en cada territorio "catalán" en Catalunya y "valenciano" en la Comunidad Valenciana, pero a nivel internacional, que se utilice la conjunción "valenciano/catalán" ó "catalán/valenciano".

Sobre la denominación de País Valenciano, la historia es larga.

Durante la transición, se produjo la llamada "batalla de valencia", periodo durante el cual los valencianos discutimos sobre nuestros símbolos.

En fin, había 2 tendencias principales, que llegaron finalmente a un acuerdo en el que todos cedían, y todos ganaban algo (el llamado "Acord de Benicàssim"):

-Bandera con franja azul (real senyera coronada), en lugar de la Quatribarrada con escudo de la Generalitat.

-País Valenciano como nombre de la comunidad, en lugar de "Regne de València"

Ese fue el acuerdo, y eso se envió al congreso.

Pero en el Congreso, un pacto auspiciado por Alfonso Guerra y el valenciano Abril Martorell (tan valenciano que lo enterraron en Valladolid), cambió el nombre de la comunidad a "Comunitat Valenciana", traicionando el pacto.

Por ese motivo, todavía hoy muchos partidos mantienen las siglas PV en sus nombres (PSPV, EUPV, etc...), y mucha gente continúa utilizando esa denominación.

Y sí, hay dictámenes que amparan la legalidad del término País Valenciano, como referencia al territorio, pero no a la institución.

factonni

#26 nose de donde sacas que ahora se va a decir asi, pero weno, me alegraria que fuera verdad, porque quiere decir un retorno del gallego a sus origenes, a como era en un principio

weinstein

#47 Si ese Abril nosequé más que decías era tan valenciano como para enterrarlo en Valladolid, el "karolingio" (porque me da la gana llamarlo así :) xD) es tan karolingio como para llamarle ahora valenciano/catalán
Ves como si importa el sitio de nacimiento (eso es lo que se desprende de tus palabras..)
Y si era el idioma oficial del Reino de Aragón (según la Brittain enciclopedy esa o como se llame) porque no llamarle Aragonés y si Catalán
Edit 1:SI esque el problema no es que les tenga mania a los catalanes, sino a los valencianos (nacidos aquí) que quieren el bien de Catalunya por sobre el bien de Valencia, aún siendo el bien de Valencia el que repercute más directamente sobre ellos. Y no solo en esto, sino en muchas más cosas
Edit 2: Si, de tus palabras se desprende que uno es tan valenciano como que lo enterraron en valladolid, vamos que seria valenciano verdadero si lo hubieran enterrado en algún lugar de Valencia , Alicante o Castellón. Pues en los idiomas igual...

Y

catalan > valenciano
portugues > galego

mikimoto

#49
No acabo de entender lo que quieres decir, pero bueno, yo hablaba del lugar donde enterraron a Abril Martorell, no del lugar donde nació. xD

Si lo que quieres decir es que la lengua debería tener otro nombre, pues en fin, se podría discutir, y incluso llegar a un acuerdo, de hecho el catalán, allá por el siglo XVII tenía otro nombre (no lo recuerdo exactamente).

Si el nombre es el problema, creo que podríamos llegar a un acuerdo las 3 comunidades que lo tenemos como lengua histórica.

artuditu

El catalán fue un dialecto occitano, así que el origen realmente está más al norte, podemos remontarnos todo lo que queramos y unificar todas las lenguas que nos venga en gana, aunque siempre será artificial porque en aquellas épocas las lenguas eran más bien conjuntos de variados dialectos, a ver cuando volvemos al latín todos y punto, es el único referente sobre el que se puede volver sin tener que inventarse un estándar semi-artificial.

weinstein

#52 Pues no estaría nada mal, así todos nos entenderiamos y no tendriamos que usar y aprender el inglés cada vez que hiciéramos un viaje turístico.
Es como querer volver a "els Països Catalans" porque antes eran el reino de Aragón....

kargerm

lo k hay k leer...
el gallego no es portugues y tp deriva del portugues. tuvieron un pasado comun, pero debido a la division politica se provoco una division linguistica. desde hace 800 años llevan evolucionando por caminos diferentes, y ahora desde luego no son lo mismo.

aXEPE

Supongo que la gente que es más de Castellón dira que el valenciano y el catalán es lo mismo,pero la gente que somos de Alicante,del interior sobre todo,decimos que no se parece en muchas cosas(yo lo pienso asi)

ya que piden independencia muchos, L'alcoia Independent! :D xDD

mikimoto

Bueno, todos los "estándar" de todas las lenguas, son artificiales, tanto en el caso del italiano, como del castellano, como del francés, por no hablar del inglés.

Pero vamos, los dos casos más brutales que conozco de "artificialidad del estándar", son el castellano y el inglés, pero es normal, si nos ponemos en plan disgregador de lenguas, cada pueblo tendría la suya. xD

maRc

Yo hablo vacaba, valenciano-catalán-balear ;)

mikimoto

#49
Por el edit:

Yo no he dicho que no fuera "valenciano verdadero", en fin, es algo complicado, pero bueno.

Sobre los valencianos que quieren el "beneficio para Cataluña", en fin, me parece injusto, es como decir que hay valencianos que quieren "el beneficio para Madrid" (teniendo en cuenta que nuestro PIB es inferior a la media, y nuestro déficit fiscal del 4%, pues casi que se podría discutir, pero mejor no meterse en una discusión de renta per cápita y inversiones, por que se puede eternizar).

Hay valencianos que tienen puntos de vista diferentes sobre aquello que nos beneficia a los valencianos, pero eso es normal, y no significa que quieran beneficiar a otros territorios.

weinstein

#56 Si el estándar es artificial, más a favor de los que quieren que catalán y valenciano sean diferentes, porque en el hablado si que hay diferencias bastante evidentes...es más, a mi donde me parecen que son parecidísimos es en el estándar, vamos, el que hay que usar por escrito, porque por oral (que es vulgar o coloquial)....hay bastantes diferencias, o por lo menos yo no entiendo a mucha peña de catalunya que hablen cerrao..

artuditu

La artificialidad de un estándar no viene medida por la diferencia entre el estándar y los distintos dialectos y hablas que han derivado después, sino en el origen propio del estándar que pretenda dar una "marcha atrás"; el inglés y el castellano evolucionan én hablas y dialectos, y así el estándar se somete a presiones de dejarlo avanzar o contenerlo; sin embargo en otras lenguas más de laboratorio la mano del hombre se mete de forma descarada para dar marcha atrás y desviar la evolución hacia donde se quiere.

Eso quiere decir artificial, hecho por la mano del hombre.

Usuarios habituales

  • artuditu
  • rus
  • Kastuann
  • weinstein
  • -nazgul-
  • mikimoto
  • ItNaS