¿Cómo casa la teoría económica liberal con el desempleo estructural?

LinCeX

#114
Politicas de welcome refugees lol
https://www.google.es/amp/politica.elpais.com/politica/2016/12/28/actualidad/1482916110_355192.amp.html

Latted

#107 Quien ha hablado de los países que expones? Las primeras potencias económicas a las que me refiero no están entres los que tu hablas.

#112Hipnos:

El tema es que antes el trabajador tenía un "seguro" que le permitía ser más rentable en coste que un robot: la indemnización por despido.

OK CREO QUE ACABO DE LEER SUFICIENTE POR HOY, Y SON LAS 5.

Ahora en serio, los superdotados de hoy en día son demasiado para mi.

1 respuesta
Hipnos

#122 No te pongas nervioso, si lees el post entero creo que puedes entenderlo tu también.

Mar5ca1no7

#8 10/10 xD

Misantropia

¿Por qué ibas a querer acabar con algo que te garantiza el control de los salarios?

B

#112 Es interesante lo que planteas, pero hay que tener en cuenta la terciarización de la economía, el tema de la máquina por un trabajador lo veo más dirigido a procesos industriales y no a economías de servicios, o al menos la concepción que tengo yo de las máquinas.

Pero pasa una cosa, si las máquinas tienen dueño, y sustituyen a robots por obreros, al final y siguiendo una lógica tendente al absoluto, a la clase obrera la marginarían pues el derecho al trabajo quedaría vacio.

C

Los comunistas como siempre creyendose la vanguardia del pensamiento y las ideas de #1 no pasan de un ludita de hace 300 años.

1 respuesta
Hipnos

#127 Chinese factory replaces 90% of human workers with robots. Production rises by 250%, defects drop by 80%

http://www.zmescience.com/other/economics/china-factory-robots-03022017/

(3 Feb 2017)

1 respuesta
C

#128

China liberal? Existe pais mas intervenido? De verdad Hipnos...

jackvendetta

#118 4/10. Lo has intentado, que no está mal. Medalla de Piruleta!!

B-eman

#106 El problema es que esa libertad no existe

Dakka

#1 Dejo una crítica rápida a los errores más de bulto que has hecho en tus exposiciones

1)Proyectar la situación de España hacia la economía mundial y usarlo como punto de partida para una tesis es poco riguroso, sentimental y cutre. El paro estructural es algo prácticamente inexistente en países con mercados abiertos y poco intervenidos.

•Japan 3.1 
•Korea, Republic of 3.5 
•Canada 6.8
•United States 4.9 
•France 10.4 
•Germany 4.6
•United Kingdom 5.4
•Australia 6.3 
•Sweden 7.8
•Norway 4.7%

2)Basas tu tesis en que el avance tecnológico destruirá empleo en el futuro, no puedes saberlo y menos demostrarlo. Hasta ahora la realidad y los hechos te llevan la contraria.

La tecnología hasta ahora es una increíble máquina de crear empleo: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/uk/Documents/finance/deloitte-uk-technology-and-people.pdf

3)

#112Hipnos:

"Laissez faire", no hacer nada. Tiene los siguientes problemas:
•Aumento de la desigualdad y de la pobreza de forma progresiva
•Crisis social que puede redundar en violencia/guerra
•Colapso total de la sociedad del bienestar a medio plazo

Esta afirmación, de nuevo, no puede estar más alejada de la realidad: https://ourworldindata.org/wp-content/uploads/2017/01/Two-centuries-World-as-100-people.png

2 respuestas
Massalfa

#30
Jajajaja la reforma laboral ha salvado un millón de puestos de trabajo, esos datos que te los pasa Fátima? Qué tipo de empleo se crea ahora con la reforma? Me vas a decir que es necesario para luchar contra el paro? Díselo a todos los emprendedores, que vendan sus productos a la mitad mientras los demás cobramos lo mismo, que es bueno para el país, así tendremos todos riqueza y cuando todos tengamos a lo mejor te llega a ti algo, lo mismo que proponéis los liberales.

1 respuesta
M

#133 No me los pasa Fatima no, me los pasa el Fondo Monetario Internacional

http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-fmi-cree-moderacion-salarial-espana-habria-perdido-casi-otro-millon-mas-empleos-20170130160140.html

http://www.elindependiente.com/economia/2017/01/30/70995/

Desde luego que es necesario para luchar contra el paro, mas atras lo he explicado.

P.D: ni soy del PP ni de derechas, a ver si acabais por entender la diferencia.

1 respuesta
Soraghatsu

Yo la verdad que de economia no tengo ni idea, pero quiero pensar, puede que me autoengañe que si todo quisqui empieza a crear robots, subira de alguna forma sus reparaciones, aparte, el desarrollo del software que lleven, también, al menos durante un tiempo, si eso funcionará, todo quisqui querria usar robots para everything, y eso quitaria empleos y al quitar empleos, la gente no podria trabajar, se perderia dinero y la gente se levantaria en contra de los robots, pero vamos, es solo una de las posibles rutas que veo, pero, mi opinión en este tema debería ser igual de valida, que la de un fontanero sobre el desarrollo de software, osea nula

Massalfa

#134
El Fmi cada día cree una cosa y luego la otra, lleva años demostrándolo, la última fue cuando dijeron que con la austeridad se arreglaría todo luego dijeron que no. Me es indiferente que seas del pp o de derechas si tu pensamiento es que hace falta bajar salarios para crear empleos, yo opino que hacen falta empresarios o emprendedores de calidad, te lo explico muy clarito si hay tres empresas que hacen tornillos y solo uno puede fabricarlos, espero que sea una empresa que sea capaz de dar un salario digno, si las otras no son capaces ya sabes cuáles son las que sobran.
En pocas palabras si el funcionamiento de tu empresa se basa en pagar miserias tu empresa no funciona, dedícate a otra cosa.

1 respuesta
M

#136 Si se dedica a otra cosa los trabajadores se quedan sin empleo.

2 respuestas
Kaiserlau

#137 si se dedica a otra cosa puede o no generar actividad y por lo tanto puede que empleo, lo q te estába intentando explicar el chaval es que en tu mundo se suelen tomar como rehén la idea de que todo vale y se justifica por el número de puestos de trabajo creados etc.. Que por otro lado es lo que le has contestado como no-argumento

También es la máxima cuando la cosa va muy mal (te has hyperapalancado) y se exige un rescate al fmi.. xq sino la fiesta se termina y el fin está cerca... Verdad? No sin antes dropear la basura a tus clientes y comprar esos seguros de impago.. por ponerte un ejemplo sangrante de extorsión y abuso de poder, es decir una imposición.

Tampoco me sorprende nada ese patadon hacia delante de ética q todo lo justifica con tal de seguir al pie de la letra de tu modelo, ya te comenté en otro post q terminas haciendo exactamente lo q un pelmazo cuando te vende su ideal comunista, que cuando la pregunta o la opinión difiere de ese ideal la respuesta suele ser la misma que la tuya.

Massalfa

#137
Error, si se dedica a otra cosa, otra persona, competente, ocupará su puesto y dará trabajo. La cosa es muy fácil, si solo consigues que tu empresa funcione a costa de exprimir a tus trabajadores deja tu lugar a alguien que sepa hacer funcionar la empresa de otra forma. No sobran las empresas, sobran los mediocres

1 respuesta
Hipnos

#132 Por puntos.

1:

#132Dakka:

Proyectar la situación de España hacia la economía mundial y usarlo como punto de partida para una tesis es poco riguroso, sentimental y cutre. El paro estructural es algo prácticamente inexistente en países con mercados abiertos y poco intervenidos.

"En conjunto, las estimaciones elaboradas por organismos internacionales, en particular, la Comisión Europea, la OCDE y el FMI, sugieren que, como resultado de la crisis, el desempleo estructural en la zona del euro ha aumentado desde un promedio (de las tres instituciones) del 8,8 % en 2008 hasta un 10,3 % en 2013"

https://www.ecb.europa.eu/press/key/date/2014/html/sp140822.es.html

Así que no, no estoy utilizando la economía de España como punto de partida, estoy utilizando la media de la zona Euro. Que yo se a los liberales lo mucho que os gusta Singapur y todos esos sitios, pero prefiero fijarme en la región que me aplica personalmente.

2:

#132Dakka:

Basas tu tesis en que el avance tecnológico destruirá empleo en el futuro, no puedes saberlo y menos demostrarlo. Hasta ahora la realidad y los hechos te llevan la contraria.

La tecnología hasta ahora es una increíble máquina de crear empleo: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/uk/Documents/finance/deloitte-uk-technology-and-people.pdf

Vaya, parece que el cutre no voy a terminar siendo yo. Poner como "la evidencia" el caso particular de una de las economías que más se basa en el sector servicios del mundo, la de UK, como si fuera la del resto del mundo no es para nada cutre.

Esta publicación se enfoca en cómo ha crecido el empleo del sector terciario en UK y cómo se ha reducido el del sector primario y secundario, algo que es evidente. UK tiene algo muy interesante, y es que la mayor parte del aporte del PIB en ese sector terciario viene de la bolsa, los productos financieros y seguros. Quizá no tenga nada que ver que la bolsa de Londres es la segunda plaza financiera más grande del mundo, o que Londres sea la capital europea con mayor actividad en el mercado de capitales, pero yo creo que sí.

3:

Anotarse el descenso de la pobreza de países en desarrollo y economías emergentes también es un poco cutre. Si quitas India y China (sí, esa tan intervencionista que a veces decís que es comunista), el gráfico de pobreza es más o menos plano. Pero que tienes a economistas publicando libros enteros sobre esto, como Piketty, que demuestran cómo la desigualdad crece año a año.

Y si te fijas en el patrimonio, la cosa ya es para tirar cohetes:

El 1% más rico tiene tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto

Querer hacerse el listo tachando los argumentos del rival como "errores" es lo que de verdad me parece cutre. Un poquito de mente abierta y menos dogma liberal, que la realidad es la que es y las anteojeras no ayudan a verla.

3 respuestas
Von_Valiar

#140 quitas china e India, vamos, una tercera-cuarta parte de la población mundial.

Me hace mucha gracia cuando se dice que el 1% de la población mundial tiene más activos que el resto. Yo tengo mi saldo en positivo respecto a mis padres y ni por asomo vivo mejor que ellos. No es indicador de bienestar en absoluto.

V

#132 Ni Japón ni Korea son países poco intervenidos, y los demás países (a excepción del vendecoches con moneda devaluada) son los notarios del mundo.

1 respuesta
Tr1p4s

Mentando a Piketty cuando ya ha sido retratado de sus falacias, además de que si se intenta defender su teoría por ejemplo se está diciendo que las pensiones ahora son una estafa con su famoso r>g.

Y el estudio de Oxfam es penosísimo, contando las deudas como negativo en la riqueza. Es decir un pobre africano con 10€ es mas rico que un americano con casa, coche y una hipoteca (deudas) por mayor que el precio de su riqueza.

Y pasar por alto que en estos 25 años se ha reducido la pobreza y mejorado todos los nieveles se vida mas que en toda la historia junta es de coña. Si quitas China e India xddddd.

Y hablamos de paro estructural y liberalismo cuando los países mas liberales tienen "pleno empleo técnico". Lo de Dinamarca te debe romper los esquemas.

Dakka

#140 Cuando dices que has leído "teoría económica liberal", ¿qué es exactamente lo que has leído?

#140Hipnos:

Así que no, no estoy utilizando la economía de España como punto de partida, estoy utilizando la media de la zona Euro. Que yo se a los liberales lo mucho que os gusta Singapur y todos esos sitios, pero prefiero fijarme en la región que me aplica personalmente.

Has tenido que usar el año 2013 y compararlo con 2008 cuando estalló la crisis financiera, no contento, usas la media europea que está fuertemente desvirtuada por los PIGS.

Yo a Singapur ni si quiera la he nombrado.

Algo más actual:
https://www.statista.com/statistics/268830/unemployment-rate-in-eu-countries/

La tendencia histórica del desempleo está siendo a la baja, en Europa y en el Mundo.

¿Dónde sitúas la cifra de un desempleo estructural alarmante?
¿Dónde están las máquinas relegando al hombre al desempleo?

El artículo ni te lo has mirado, así te luce el pelo. (Por cierto, lo he sacado del blog de Alberto Garzón, sospechoso de ser anarco-capitalista)
Los incrementos más grandes han sido en:

•Auxiliares de enfermería y asistentes
•Enseñanza y apoyo educativo
•Consultores y analistas empresariales
•Managers en IT
•Bienestar social, trabajadores comunitarios
•Trabajadores sociales y cuidadores
•Acores y artistas
•Managers financieros

Gente ligada al mundo de las finanzas han supuesto un 0.6% del incremento en los puestos con mayor crecimiento.
http://imgur.com/a/7gbJC

Yo he aportado estudios al respecto, ¿Dónde está tu evidencia de que el trabajo automatizado esta relegando al hombre al desempleo?

#140Hipnos:

Si quitas India y China (sí, esa tan intervencionista que a veces decís que es comunista), el gráfico de pobreza es más o menos plano.

N-sima mentira y dato no contrastado. ¿Datos por favor?

#140Hipnos:

Pero que tienes a economistas publicando libros enteros sobre esto, como Piketty, que demuestran cómo la desigualdad crece año a año.

Me alegra que saques a Piketty, ¿tú has leído su libro? Porque yo sí y sinceramente es un respaldo bastante pobre. Alguien que quiere vilificar al capitalismo, y solo trata la "desigualdad", sin mencionar ni de pasada el gran avance social dado en todo el mundo en los últimos 200 años gracias a la apertura del comercio internacional y las democracias capitalistas.

http://imgur.com/a/UsXHM - 17 menciones a Pobreza (la mayoría citas o relatos de las dos novelas que usa como ejemplo del modo de vida en el siglo XVIII y XIX)
http://imgur.com/a/YNkQB - 500 a desigualdad.

Me extrañaría mucho que te hayas leído el libro, mucho menos que hayas seguido las críticas tanto en metodología, interpolaciones de datos sesgadas y tesis central que se han vertido. Ni si quiera su modelo no se ajusta a la evidencia empírica.

Creo que hay pocos libros en economía tan despiezados y refutados como el de Piketty. Fallos de metodología, interpolaciones de datos sesgadas, tesis central refutada teóricamente, modelo que no se ajusta a la evidencia empírica… vamos, has ido a elegir el peor ejemplo.

[spoiler=Links]
    • [url=]https://www.bloomberg.com/view/articles/2014-04-20/the-most-important-book-ever-is-all-wrong [/url]
• [url=]http://www.economist.com/news/finance-and-economics/21603022-latest-controversy-around-thomas-pikettys-blockbuster-book-concerns-its[/url]
• [url=]http://www.newyorker.com/rational-irrationality/parsing-piketty-is-wealth-inequality-rising-in-the-u-s[/url]
• [url=]http://www.nber.org/papers/w20766[/url]
• [url=]http://www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2016/wp16160.pdf[/url]
• [url=]https://www.brookings.edu/bpea-articles/deciphering-the-fall-and-rise-in-the-net-capital-share/[/url]
• [url=]https://diegosanchezdelacruz.wordpress.com/2014/05/05/desmontando-a-piketty-por-que-el-igualitarismo-se-equivoca/[/url]
• [url=]https://www.foreignaffairs.com/reviews/review-essay/capital-punishment[/url]
• [url=]http://www.nationalreview.com/corner/376494/whats-wrong-pikettys-answer-inequality-veronique-de-rugy[/url])[/spoiler]

Si tu tesis o postura se basan en errores tendrás que o bien cambiar de tesis o ponerte una venda y huir hacia adelante.

#142 Ciertamente tienen economías bastante intervenidas en comparación con otros países capitalistas como UK. Era una generalización dentro de un marco global.

4 respuestas
V

#144 Y cuando el comercio lo movian los holandeses en filibotes los ingleses estaban chitón con el libre comercio.

A quien cojones queréis engañar. Las economías más fuertes necesitan de estados fuertes que legislen y actuen para protejer intereses estratégicos. Si para poder mantener su fuerza tienen que fomentar los monopolios lo hacen, intervienen y al señorito que quiera dedicarse al textil le dan una azotaina y le ponen a hacer televisores. Después de décadas con repersión sobre la población y proteccionismo si eso se puede empezar con el cuento del mercado eficiente, cuando puedes abrir el país pero a su vez puedes comprar las acerías mundiales y machacar a la población de otros lugares.

Al final todo esto es para que la mierda pase por la garganta. Van y sueltan eso de "libre mercado", "competencia perfecta" y sobre todo, el insulto más grande: "actores racionales".

Todo eso son generalizaciones, y son mentira. Son todo lo funcionales que quieras mientras excluyas la violencia ejercida en puntos muy delimitados e importantes de la sociedad y del mundo.

usarmy

Se eliminaría el detritus del paro endemico porque el desempleo estructural acabaría desapareciendo. No soy quien para explicar la ascensión de la humanidad, puede que sea algo antropológicamente antológico. El liberalismo solo se entiende sin capital, sin policía, sin poder. Entonces te puedes imaginar comerciando con chapas de coca cola en un futuro radioactivo o viajando por el espacio en un futuro brillante como Star Trek.

M

#139 Claro, porque la culpa de que estalle una crisis economica mundial en Estados Unidos es del mediocre empresario español xD

Empresarios con empresas solventes y en crecimiento antes de la crisis y que se van al garete por variables como falta de financiacion (producto de la crisis crediticia), caida en el volumen de negocio (fruto del bajo consumo por el aumento del paro), subidas impositivas etc. Pero la causa es la medriocridad, si señor.

#140 Piketty esta mas que refutado. Y, ademas, la desigualdad global se ha reducido.

1 respuesta
B

Hacerme un croquis para incultos.

El liberalismo es eliminar estados, en un futuro donde las maquinas destruyen el 80% del trabajo y somos mas que necesitan trabajar, sera Amancio ortega el que decidirá darnos la renta mínima garantizada para que los demás compremos en Zara?

¿Quien protegerá el medio ambiente de la avaricia? ¿Quien le dará la subsistencia a los discapacitados? ¿Si tienes una enfermedad grave, decides curarte y arruinarte a la vez?

Soy empresario y estas cosas me irían de fabula, pero la pregunta sera cuanto tiempo pasara hasta que el pueblo se de cuenta que las teorías que os han vendido grandes viejos millonarios son mentira.

1 respuesta
M

#148 El liberalismo es igual libertad, a partir de ahi todo lo demas.

El unico partido totalmente liberal en España aboga por implementar un cheque sanitario y un cheque educativo para aquellos que no puedan acceder a sanidad y educacion por falta de ingresos. Y tampoco esta en contra de que haya una sanidad y educacion publicas, pero costeado por aquellos que quieran (excluyendo de su uso a los que no paguen).

Libertad e igualdad de derechos, eso es el liberalismo.

1 respuesta
Kaiserlau

#149 aboga por imponer un cheque sanitario y marginar del sistema a la gente q no pueda acceder a la oferta privada.

Además prometes algo q en ningún país con ese sistema ha logrado, eficiencia, coste sanitario ajustado y plenitud de acceso.

Es pura secta.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • MuErTe-
  • Hipnos
  • LinCeX
  • Latted
  • Frave
  • Kaiserlau
  • Leoshito