Competencia: Airbnd ha contribuido a bajar los precios

MaTrIx

Competencia no ve relación entre Airbnb y la burbuja del alquiler

Una semana después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) diera un tirón de orejas a tres Ayuntamientos en España por limitar la actividad de los pisos turísticos, este organismo ha salido en defensa del modelo Airbnb.

El informe elaborado por Competencia, que compara las normas autonómicas y locales y las compara con las vigentes en las principales ciudades europeas, enumera los efectos positivos que han generado estas plataformas y pasa muy por encima de los negativos. En concreto, sostiene que la popularización de plataformas digitales como Airbnb o HomeAway y la consiguiente expansión de las viviendas turísticas han traído beneficios para los usuarios y para la economía de las ciudades.

Efectos positivos: precio y calidad
En su opinión, la proliferación de viviendas turísticas ha intensificado la competencia, ha rebajado los precios y ha aumentado la calidad de los alojamientos, tirando así por tierra la teoría de que Airbnb haya inflado tanto los alquileres como la compra. Todo ello, cuando los precios están por las nubes en muchas provincias de España.

La CNMC destaca que las viviendas turísticas contribuyen a un uso más racional de los espacios urbanos, aportan riqueza a los ciudadanos, contribuyen a recuperar barrios degradados y tienen un efecto positivo sobre el comercio local.

En el otro extremo, los contras, de los que solo destacan los derivados de la congestión, ruido o efectos sobre el medio ambiente. "Son en realidad consustanciales al conjunto de la actividad turística y precisan de un enfoque regulatorio global", aseguran.

Recomendaciones
Por ello, recomienda revisar en profundidad la normativa sobre apartamentos turísticos aprobada en los últimos años para unificar criterios y eliminar algunas restricciones, como la prohibición de nuevas licencias o el establecimiento de moratorias.

Y es que el organismo regulador considera que en España existe una gran disparidad normativa en materia de viviendas turísticas por la proliferación de normas autonómicas y locales heterogéneas, y subraya que el marco resultante es "heterogéneo" y "altamente restrictivo".

La CNMC recalca que la regulación de las viviendas turísticas tiene que estar motivada por "la existencia de un fallo de mercado o una razón imperiosa de interés general", y debe ser "proporcionada".

El organismo regulador concluye en el análisis que muchas normas autonómicas y locales "no superan el test de necesidad y proporcionalidad", por lo que es necesaria "una revisión en profundidad" de la legislación vigente.

La CNMC recomienda eliminar restricciones especialmente graves en la regulación de las viviendas turísticas, como la prohibición de licencias, la aplicación de moratorias, el establecimiento de cupos por zonas, la limitación de la duración de la estancia o la fijación de tamaños y precios.

Además, el regulador pide evitar requisitos y obligaciones que supongan una carga para los titulares de viviendas, como las exigencias de equipamiento y servicios mínimos, los regímenes de autorización previa o la exigencia de comunicar los precios a la Administración.

https://amp.20minutos.es/noticia/3416715/0/cnmc-pide-unificar-normas-viviendas-turisticas-eliminar-restricciones/

Jajajajaja ¿cuanto tardaremos en ver pagos a miembros de competencia por parte de algunas compañías de alojamientos?

Un, dos, tres responda otra vez

doogie780

Pero si es que según he leído en el país, el informe va con recochineo.

B

WTF??????

Bueno pues nada, ya veremos en las noticias como los detienen por soborno.

TrumpWon

Mira el % de viviendas dedicadas al turismo tipo airbnb en las principales ciudades anda, que no hacéis más que zarandear antorchas y rastrillos.

Os meten una idea en la cabeza y ya ni razonáis. EN siglo XXI con toda la información que hay lo fácil que es manipular.

1 respuesta
Dante88

#4 en el centro de barcelona el 50% de las camas son para turismo. Lo cual es una barbaridad.

1 respuesta
TrumpWon

#5

Camas ? Estás contando hoteles ahí xD No negocios tipo airbnb que son los que bajan el precio

1 respuesta
Carranco

#6 Me cuesta creer que con la cantidad de turismo que hay en españa, bajen el precio, al reves diria yo, hay muchisima demanda, por lo tanto el precio subira, es lo que tiene que de las cosas que mas dinero de en este pais sea el turismo, pais de camareros.

2 respuestas
TrumpWon

#7

Si aumenta la oferta baja el precio xD Con todo el turismo que hay si no hubiese pisos turísticos tipobnb, los precios serían insostenibles, y pasa en toda europa

Pero vamos a partir de la base de que hay que criticar a los bnb porque es lo cool ahora a pesar de que nutre nuestra economía y ya buscamos las explicaciones aunque no tengan sentido

A parte, qué pasa preferís un hotel con 200 camas pero no un piso turístico que alquile dos veces al mes por parte de un particular ?

4 respuestas
Javimorga

#7 La demanda es la misma haya Airbnb o no. Si aumenta la oferta, baja el precio.

Carranco

#8 el problema de que seamos un pais tan turistico es que el precio de los pisos sube por normal general, solo deberia haber hoteles para esto, por unlado es genial, yo como cliente encantado de irme a un pisito en verano de pm pero solo deberian ser hoteles, por que luego la gente se tiene que gastar el 80 por cietn ode su sueldo ( y muchos no podran irse a uno ) para independizarse, y eso es una putada, los precios de los pisos en españa son abusivos teniendo en cuenta lo que gana la gente.

no se mucho de el tema, lo unico que se, que al ser españa un pais muy tusitico, y que gran parte de su economica ese basada en esto, los que vivimos aqui lo sufrimos, tenemos sueldos bajos, precios de pisos altisimos, y pocas oportunidades debido al modelo de negocio nacional ... es una putada.

F

Que airbnb no afecta al precio de aquiler, AYLMAOOOOOO

MaTrIx

#8 si la gente empieza a dejar de alquilar pisos en Barcelona por ejemplo por que en Airbnd sacan más dinero que en muchos casos encima ni tributan, la oferta de pisos para alquilar por cojones baja. Si baja los precios de los alquileres suben.

¿No es así como funciona la ley de la oferta y la demanda?

No me vendas bobadas. Para no dormir anda que no te lo crees ni tu.

B

yo fui hace una semana a barcelona y la habitacion de hotel mas barata en booking y trivago costaba 390euros por dia.

acabe usando airbnb para no tener que ir a una guest house

1 respuesta
Curius

A ver porque una cosa es que baje el precio de los servicios turísticos y otra lo que haga el precio de los alquileres de larga duración.

hitsvil

#13 trabajo en un hotel de Barcelona y eso que dices es mentira xD

1 respuesta
Kenderr

Es pura casualidad que se retiren casas del mercado de alquiler y pasen al de alquiler turístico.

Lo correcto es que no haya ninguna regulación según la CNMC.

Luego vendrán con la historia de que en airbnb son particulares que alquilan habitaciones ocasionalmente y no una gran mayoria de agencias organizadas con decenas de pisos.

B

#15 en absoluto, ordenando por precios el primero costaba 393 eurazos y el segundo 401. Del 4 al 7 de agosto.

2 respuestas
Krayton

Q buscaste el mismo dia a las 23:55 o que? Yo tambien trabajo en hotel en barcelona y o marcaste el filtro en los hoteles de 5 estrellas o buatdafak.

U

AirBnB ha contribuido ha maximizar su beneficio delegando la responsabilidad legal en el resto de actores. El descenso de precios funciona en detrimento de una mano de obra que ha de declarar sus ganancias pero a la que no le pagan la Seguridad Social.

Fdo.; ex host de AirBnB

gebimelo

#8 El problema de aibnb no es que aumente o no aumente la oferta de cama turistica, es que destina camas que antes eran para residencia al sector turistico, lo que conlleva una bajón de oferta de pisos para residir y al no bajar la demanda (porque la gente en madrid o barcelona no se ha muerto, sigue necesitando casas) pues el precio sube y genera una burbuja que antés no era tan grave.

1 respuesta
wizar5

#17 Pues acabo de meterme en booking y se mueve entre 100-130 hoteles de 4 estrellas, donde miras tio xD

Y si el precio de la viviendo en general al menos provicia de barcelona ha subido una burrada, aunque sea en ciudades pequeñas

TrumpWon

#20

Pero eso es problema de la inseguridad a la hora de alquilar no del modelo de negocio bnb que lo que hace es abaratar. La gente no se da cuenta que esto no se puede frenar y desde luego creando medidas para joder a lo que rebaja la oferta de vivienda no va a hacer más que empeorar las cosas y afectará al precio general de la vivienda. El alquilar vender una vivienda forma parte del mismo mercado simplemente la gente opta una opción u otra porque le conviene más. Si el mejor modelo de negocio es alquilar a extranjeros tendremos que ofrecer un modelo suculento a la gente para que alquile la vivienda durante años a una familia, no joder el bnb y que no se alquile a nadie y disparar el precio.

De todas formas es algo que va a ir a más, el turismo está ultra masificado y lo hace hoy en día todo el mundo. El futuro son ciudades dormitorio y una megalópolis con hoteles y negocios turísticos en el centro y fuera viviendas. Y joder a la gente no va a hacer que esto cambie

Culebrazo

Vamos, que los curritos de a pie se tienen que joder y largarse a vivir a 1 hora de su trabajo

Todo esto para que la gente que no gana suficiente alquilando sus 15-20 pisos a trabajadores, puedan seguir con su cortijo sacándole aún más dinero a turistas

Hay que ser miserable para defender esto, o no haber pagado de alquiler más del 50% sueldo en la puta vida

Ninetails741

#8 si cada vez hay mas pisos airbnb, habrá menos viviendas alquiladas, ergo, mas pasta tendré que pagar para vivir.
Dime tu donde esta la oferta xD, porque encima, si tengo que pagar el puto alquiler del infierno no me queda dinero para irme de vacaciones y tengo que pagarles a los monguers que vienen de turismo las suyas.

hitsvil

#17 no voy a entrar a más porque no tiene sentido este debate, pero vamos que trabajo en hotel de 4 estrellas en Passeig de Gràcia, más en el centro imposible, y esas tarifas no las hemos tenido en agosto. Estoy mirando el histórico de la semana pasada y nosotros teníamos disponibilidad y el precio era muchísimo más bajo XD

Si nosotros estábamos a 140-160€ noche, había hoteles más baratos en zonas más alejadas del centro seguro xd

Igual activaste algún filtro sin querer o algo

Usuarios habituales