El Congreso estudiará las propuestas del 15M

varuk

El Congreso aprueba por unanimidad estudiar propuestas del 15M

Es una moción no vinculante y de mínimos, pero es la primera respuesta del pleno del Congreso a las protestas del Movimiento 15-M, y ha sido aprobada de forma unánime en una legislatura en la que es muy difícil lograr acuerdos entre todos los partidos.

La propuesta inicial de Joan Ridao (ERC) planteaba crear una subcomisión parlamentaria para estudiar las proposiciones de los indignados, pero para que todos los grupos apoyaran la moción ese punto tuvo que ser retirado. El texto final quedó como una breve declaración. Por un lado, insta al Gobierno a presentar la ley de transparencia antes de agosto. El Ejecutivo llegó a aprobar este proyecto de ley, pero luego tomó la decisión de frenar su tramitación, por lo que el apoyo del PSOE a la moción supone una rectificación evidente.

El segundo punto, mucho más abierto, prevé “aprovechar el trámite parlamentario de la ley para examinar las medidas que sean necesarias para profundizar en la democracia y la participación política, además de la transparencia y control de las instituciones democráticas”.

Y, por último, pide “tramitar con la máxima celeridad y diligencia” una proposición de ERC para cerrar vías de agua en la ley de financiación de partidos, fiscalizando, por ejemplo, las fundaciones.

El debate, no obstante, no fue en absoluto suave, porque todos los portavoces reprodujeron los esquemas que en distinta medida ha provocado la protesta: enfrentamiento y descalificación entre los partidos y defensa de la denostada actividad de los políticos. José María Lasalle (PP) defendió la democracia representativa y arremetió contra el PSOE por los incumplimientos de los códigos de buen gobierno. Jordi Jané (CiU) defendió a los diputados frente a las imágenes de escaños vacíos, porque trabajan fuera del hemiciclo. “Si hace falta se viene los fines de semana para no parecer vagos”, aseguró Aitor Esteban (PNV). Y Mariví Monteseirín (PSOE) arremetió contra los medios de comunicación por la impresión que dan de la clase política y porque no informan de lo que esta hace. Expresamente lamentó el “periodismo de reacciones”, obviando que los medios recogen opiniones de políticos.

Joan Ridao ha celebrado el consenso de todos los partidos -que han consensuado el texto final- por haber escuchado algunas de las reclamaciones del movimiento del 15-M. "Hace falta más política que nunca ahora, no hay nada malo en que el Parlamento escuche este aldabonazo crítico", ha dicho Ridao, quien ha recordado que la iniciativa pide al Ejecutivo que remita en el actual periodo de sesiones el proyecto de ley de acceso a la información pública que ha prometido en varias ocasiones.

ERC, no obstante, aseguraba antes de retirar la propuesta de la subcomisión que contaba ya con el apoyo del PP y del Grupo Mixto para su propuesta, que se someterá a votación este martes en el Pleno del Congreso, de crear la subcomisión que estudie medidas que "profundicen" en la democracia y la participación ciudadana y que impulse la credibilidad, la transparencia, la austeridad y el control de las instituciones del Estado y sus miembros.

Cada una de estas subcomisiones de estudio recibe la comparecencia de afectados por los temas que trata y en este caso podría servir para escuchar en el Parlamento a representantes del movimiento 15-M y Democracia Real Ya.

Según explicó Ridao,en rueda de prensa, ERC no tiene "ningún inconveniente" en mantener contactos con los representantes del 15M e incluso aseguró suscribir buena parte de sus propuestas "más realistas" pues ya las ha defendido en el Congreso. Lo que no le parece bien es que este movimiento no distinga entre los partidos políticos e incluso tilde de dóciles a las minorías de izquierda. "No todos los partidos somos iguales", proclamó.

En similares términos se pronunció el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, que opina que el Congreso debería replantearse tanto el sistema electoral como el Pacto del Euro. Según ha dicho, los políticos están "abocados" a dialogar con el movimiento 15M para evitar una fractura social.

http://politica.elpais.com/politica/2011/06/21/actualidad/1308671868_601197.html

Personalmente no me creo mucho... pero veremos a ver que pasa.

2
nixonE1

Lo estudiaran en 0,67

1
yukiHime

Esperemos que se haga algo, aunque ya de momento pone: El Ejecutivo llegó a aprobar este proyecto de ley, pero luego tomó la decisión de frenar su tramitación, por lo que el apoyo del PSOE a la moción supone una rectificación evidente..

Vamos, lo mismo de siempre, hacemos como que lo hacemos, pero luego...

1 respuesta
Gansoma

a ver si es verdad :O

R

Ya le llamaremos.

2
Darkwolf

Cuando lo vea me lo creeré, pero es lo lógico, tanta gente no puede estar equivocada. Al final tienen que escuchar, les guste o no, la soberania reside y emana del pueblo.

1 1 respuesta
Spike77

Si que han tardado no?

1
Evilblade

Esto va a ser un full of win. Harán algunas medidas para expropiar pisos o le meterán más mano a las nucleares, como muchos del 15M quieren y ganaran por partida doble, todos los votantes de izquierda dirán "oh, que democrático, nos han escuchado" y dividirán el 15M, dejando a un lado los que no les parezca bien esto.

No son tontos no, ahora, eso de los tres puntos clave, suerte.

4 1 respuesta
varuk

#8 ¿Qué opinas tu de todo esto del 15M?

2 respuestas
karlosin

No estaría mal lo de profundizar en medidas que mejoren la participación del pueblo en la democrácia.

1 respuesta
werty

Esto va ligado a una bajada del sueldo de los políticos, como fabra, ya sabéis. Guiño, guiño.

wiFlY

#3 AJJAJAJAJAA la verdad es que el tio ese, pese a ser MUY gilipollas, siempre me callo simpático. Al menos era el único que se dedica a reirse de la peña del corazon... (al menos lo que yo vi de el, era reirse de los demas siempre, como en el video XDDD)

Y si, tienes toda la razón, porque se estan riendo en nuestra cara.

D

#10 eso es de perroflautas, los normales no queremos esas cosas..

#9 no le falta razón en cierta medida al de arriba tuya.

1 respuesta
Ifz44

Manipulación, manipulación everywhere

varuk

#13 Sólo le he preguntado que qué opina.

1 respuesta
Dieter

Da igual, si todos sabemos que pasara de aqui a un añito. Eso si, va a ser super interesante de ver.

varuk

Me he dado cuenta en Media-Vida, de hace ya tiempo, que cuando alguien abre un hilo para criticar a la izquierda o la derecha... que no lo veo mal, enseguida todo dios se implica (unos para defender y otros para criticar). Pero si se trata de atacar, entre todos, a los políticos... entonces ya la gente se enfría.

Eso luego lo llevas a la calle, que también pasa, y entonces... pasa lo que pasa. Somos meras marionetas echándonos mierda mientras los de arriba se acomodan.

3 1 respuesta
D

#15 lo decía para señalar eso más q por otra cosa.. xD

sobre lo q dices en #17 hombre este foro es mayoritariamente conservador, bueno ahora se podría decir q más bien un conservadurismo liberal en la economía con eso de la moda xD siempre va a tener más exito la mierda hacia la izquierda q cualquier otra cosa. La gente q no va de ese "palo" se acaba cansando y pasa de postear bastante.

1 respuesta
charlesmarri

De hecho lo están estudiando ahora mismo, el gobierno lo que quiere es dejar de lado toda la política internacional y ser honrados. Todo para el pueblo.

:)

PeLoTaSo

Le han visto las orejas al lobo y quieren hacer el paripé. Dudo mucho que el PP o el PSOE acepten modificar la ley de régimen electoral que es la que les da ese grandísimo poder, el día que todos los partidos luchen en igualdad de condiciones el bipartidismo se acabará y eso no interesa.

Con el DNI electrónico se pueden hacer miles de cosas para democratizar más la sociedad, como por ejemplo convocar referéndums con coste 0 o permitir que se presenten propuestas al Congreso y que sean firmadas por internet.

1
Mensi

Meanwhile parlamento....

-Estudiamos las propuestas del 15M?

Headhunt

Hay 2 opciones cuando te quieres desentender de un tema incomodo y no sabes decir que no:
1- Creas una comisión de investigación.
2- Dices "lo estudiaremos".

Si te preguntan de como va la cosa, siempre puedes responder en tono defensivo: eh eh eh! no inflinjas presión, que estamos trabajando en ellou (ellou, o el acento del presidente o jefe de turno).

MoLSpA

¿Estudiar? La mayoría -si no la totalidad...- de los diputados olvidaron eso hace tiempo, es una palabra que les queda muy grande. De hecho, algunos ministros presentes y pasados, como Corbacho o Blanco, no eran muy buenos en ese arte que digamos, así que es difícil olvidar algo que jamás has hecho xD.

s4suk3
3
DeFiNiTioN

Os digo yo que no van a hacer absolutamente nada.

Evilblade

#9 A mi al principio me pareció la ostia. Lo seguí con bastante interés y estuve en alguna asamblea de plaza para participar únicamente con lo de los tres puntos claves, aquello de separación de poderes, reforma de la ley electoral y listas abiertas.

Sin embargo, luego vi que muchos resentidos que intentaron algo parecido y no les salió con mil y una causas se apuntaron a estas asambleas y en cierto modo les hicieron un boiquot, con mierda ideológica y separando a la gente, cómo digo, hablando de nucleares, de pisos, de limitar el flujo de capital para según-qué-cosas y subvencionando otras etc.

En definitiva, para mí, el 15M se mató a si mismo de lo "libre" que era. Nadie tuvo huevos a pegar un puñetazo en la mesa para evitar desvaríos ideológicos y ahora han perdido muchos apoyos, entre ellos el mío. Yo no estoy contra de ellos, simplemente no estoy con ellos. Ya directamente no se ni que piden ni que quieren ni que piensan con tanta gente metida. Es lo que tiene no tener organización.

2
angelorz

#18 ¿Que este foro es mayoritariamente conservador?

Que le caiga mierda por partes iguales al PSOE ahora mismo no quiere decir que todo dios sea de derechas aquí, ¿eh?

#28 pues con más razón.. si le cae mierda a "un partido conservador" ya me dirás tú de la ideología del foro.

Ojo, no digo tampoco que sea un foro progresista, porque hay de todo (y es cojonudo, ya que gracias a eso hay tantos debates), pero de ahí a decir que MV es consevadora...

1 respuesta
D

#27 nunca he hablando del psoe, el cual ahora mismo es otro partido conservador.

1 respuesta
Heimerdinger

#6 Emana del pueblo pero, al final, únicamente para las elecciones ya que una Iniciativa Legislativa Popular, por muchas firmas que recoja, el Congreso se la puede pasar por el forro.

A veces la Constitución y las leyes son como un Yao Ming gigante que te mira y se ríe de ti porque te engaña y te crees que vives en un sistema democrático pero vives en el turno dinástico todavía.

Usuarios habituales

  • dubber
  • Evilblade
  • PeLoTaSo
  • varuk
  • wiFlY
  • karlosin
  • Gansoma