Coronavirus. ¿Enfermedad de jubilados?

HeXaN
#30casimedia:

La baja tasa de mortalidad en los infectados de menos de 60 es lo que me hace plantearme que repensemos a quien debe ir planteado el estado de Alarma.

A ver si empiezas a mirar las demás métricas (las cuales te han puesto ya varios gustosamente) que no todo es cuánta gente muere. Pero bueno, como ya he dicho antes, es tu clavo ardiendo para plantear la absurdez (en tu línea, todo hay que decirlo) que propones en #1.

1 1 respuesta
Sk8eR

#31 pero si de 30 comentarios pilla uno que puede contestar y de los demás pasa... xD que esperas? Parece un concurso publico, donde se publica solo por norma.

1 respuesta
HeXaN

#32 No espero nada porque ya conozco la tónica general de este usuario en cuestión (básicamente es un trol). Pero bueno, estoy aburrido en casa (menuda novedad) y todos los mensajes cuentan para adelantar a @LaChilvy .

1 respuesta
Nirfel

#30 No hay que mirar la mortalidad, si no la hospitalizacion y cuantos hay en la UCI.

El 30% de los hospitalizados menores de 60 requieren de UCI.

Sin cuarentena, habría varias veces más contagiados, varias veces más gente que requiere de UCI y con la UCI saturada, la mortalidad sube.

20 a 29 años

Aunque los datos indican que la enfermedad cursa de forma mucho más leve entre los jóvenes, a partir de los 20, el aumento de casos detectados se multiplica: 1.285, el 6,8% del total, de los que 183 (el 14,2%) fueron ingresados en hospitales, ocho de ellos en la UCI (el 0,6%). Cuatro pacientes de este grupo murieron, una tasa de letalidad del 0,31%.

30 a 39 años

Las infecciones confirmadas entre los 30 y los 39 años suponen el 11,6% del total, y casi se duplican respecto al tramo de 20 a 29 : 2.208, de los que 365 (el 16,5%) requirieron hospitalización, 15 en la UCI (el 0,7%). Tres de los enfermos fallecieron, lo que supone una tasa de letalidad del 0,14%.

40 a 49 años

Esta franja de edad representa el 15,4% del total de positivos analizados, 2.919. De ellos, solo 663 (el 22%) tuvieron que ser ingresados, 40 (el 1,4%) en la UCI. Nueve de ellos murieron, es decir, una tasa de letalidad del 0,31%.

50 a 59 años

Entre los 50 y los 59 años, se han confirmado 3.129 casos, el 16,5% del total. De ellos, 936 han sido hospitalizados (el 30%), 89 en cuidados intensivos (el 2,8%). Veinte fallecieron, con una tasa de letalidad del 0,64%.

2 respuestas
ColdZimeh

Mira, ojalá no pilles el bicho, porque no tienes ni puta idea de lo que hace al parecer. Que solo afecta a los mayores dice... Pensé que a la gente se le había borrado esa mierda de la cabeza ya, pero veo que no.

1 respuesta
Sk8eR

#35 igual ojo, es la misma pregunta que se esta haciendo USA. Espero por el bien de sus ciudadanos que escuchen a los expertos y no cometan subnormalidades por el dinero... y más cuando todo el mundo esta en una situación similar, se puede llegar a pactar algo a nivel global que digamos aqui no ha pasado nada y santas pascuas.

casimedia

#34 pues los que están en la UCI son poquísimos. Los jóvenes. Ni un 1%.

1 respuesta
tute07011988

Siempre manteniendo el nivel. No cambies nunca.

Nirfel

#37 Claro, con 40 años ya eres un viejo, bienvenido a la edad media, donde tu esperanza de vida es de 35 años.

1 respuesta
B

Tienes justo una neurona mas que los caballos eh, la justa para no cagarte encima mientras andas

3
casimedia

#39 de 40 a 49 años. En la UCI un 1,4%

Eso es muy poco. El 98,60% de los contagiados no van a la UCI.

No veo motivos para la paralización del país entero por cifras tan bajas.

2 respuestas
Gustioz

Y cuanta gente mata la pobreza?, No hace mucho leí un artículo sobre cómo la esperanza de vida en los barrios ricos era mayor que en barrios obreros .
La gente se mata menos en autovías que en carreteras nacionales, si ya tenemos 4.000 suicidios al año imagínate si las condiciones de vida empeoran...quiero decir, con este salto brutal hacia atrás a nivel económico, cuanta gente va a morir?.

Nirfel

#41 No se si entiendes que si dejas que se extienda, todo el que requira de UCI la palma. (UCIs colapsadas).

Hablamos de un 5% de la población en menores de 60. Unos 2 millones de españoles al pozo.

500.000 españoles menores de 50 al pozo.

1 respuesta
-Orb-

A ver si se pasa esto y empiezan a abrir los colegios para que dejéis de dar por culo por el foro con gilipolleces como este hilo.

La pena es que no cogais alguno el virus y lo paseis a vuestros abuelos/padres, entonces cuando la palmen se os quitarán toda la tontería de golpe. Ya verás que pronto dejais de pensar en la economia con un padre y un abuelo muerto.

tute07011988

#43 y sin contar que, además de morir gente por Covid-19 que no puede ser atendida, morirá gente con otros problemas de salud.

Pero aquí estamos, perdiendo el tiempo ante este nivel.

AikonCWD

#41 que ese porcentaje sea pequeño no quita que esté agotando todas las ucis del país. ahora mismo coges la moto, te metes un piño y no tienes sitio para que te atiendan. de ahí la gravedad

Fyn4r

Además de experto inmobiliario, broker de éxito, ahora también gestionas pandemias? Joder #1, eres un crack

E

Sí, es un buen momento para replantearse si las medidas tomadas fueron acertadas.

2 respuestas
SwarkO1

#48 El buen debate es ver como cuenta Alemania sus muertos de coronavirus

1 respuesta
Sk8eR

#48 Alemania viene haciendo pruebas desde ENERO y encima tiene x4 en ucis. Sumado a que culturalmente son un país con mas distancias entre otros factores. Pero bueno si vamos a comprar anchoas y pepinillos tambien quiero decir que tiene un 100% de exito con los dinosaurios... o has visto alguno?

E

#49 lo he borrado, no era serio poner una info de hace cuatro días.

Sí, esa es otra, esto es como el informe de resultados de una investigación cualquiera, se remarcará aquella info que justifique tu decisión inicial.

Si España está confinada, veremos muertos por coronavirus hasta en la sopa.

Alemania que no lo está, tendrá muy pocos muertos. Si tuviera muchos, su gobierno habría errado al no confinar, pero teniendo pocos se confirma que hizo bien ya que no era para tanto..

B

#34 en nuestro pais si, sería inviable. En otros usando mascarillas, higiene de manos distanciamiento social, obligando a las empresas a trabajar a distancia, etc, han conseguido ralentizar la expansion al minimo si detener la economia

Roofbreaker

El problema ya no es por falta de respiradores... el problemón es que ya de por sí el colectivo de +70 es de alto riesgo, Nadie habla de la carga vírica. El contagiarnos todos a la vez, es aumentar la carga vírica. Por lo que el contagio ya es mucho peor para todos, más todavía para el coelctivo nombrado. Así se llega al punto de que aunque se le ponga un respirador a una persona ya infectada tal como está el percal, llegan en un estado que ni con respirador sobreviven....

Por eso la jodida concienciación del personal, hay que reducir la carga víriva!!! cada uno en su puta casa.
Pero esto pasa con todo tipo de virus, Cuando aumenta la carga vírica de la gripe pasa igual.

1
michi

En una sociedad eficiente, sensata y bien organizada se podría haber aislado solo a la gente con mayor riesgo y el resto seguir trabajando y contagiandonos paulatinamente sin saturar a la sanidad, pero la realidad es que sería un desastre como en UK y tocaría dar marcha atrás cuando la sanidad ya estuviese tan en la mierda que tuviesen que dejar sin tratar a miles de pacientes.

A si que lo mejor a estas alturas es hacer cuanto mejor el confinamiento mejor para aligerar la sobrecarga de la sanidad y tener un buen plan por si esto se alarga y para cuando termine que no vuelva a rebrotar con casos de fuera otra vez.

1 respuesta
lukimator

El confinamiento es indispensable a estas alturas, y el que lo cuestione es que simplemente no tiene ni idea.

Ahora bien, los datos de mortalidad, letalidad, etc son 100% useless usados como se están usando aquí, en vacío. La única forma de que fuesen representativos de verdad es que el 100% de la población se testease, cosa inviable. En el momento en el que es posible que haya gente en su casa con el virus sin contabilizar para nada, la estadística pierde todo el sentido.

Sería como cuando sale un producto nuevo al mercado y los foros se llenan de gente con problemas con él. Significa que ha salido con fallos de fabricación al mercado? No necesariamente, pero la gente con problemas es más probable que alce la voz, porque rara vez alguien escribe para expresar lo correctamente que está funcionando.

1
B

si no tienen ni datos de edad y sexo del 50% de los positivos, como para tomar un plan de acción basado en los datos :joy:

El pais de la pandereta.

B

Otro troll, next

forcem

Eso tendría sentido si los hospitales, aún teniendo cuarentena para todos, estuvieran a medio gas, pero la realidad es que están saturados y los que no, prevén estarlo la semana que viene.

Cuando los hospitales se normalicen se podrá de hablar de otro tipo de cuarentena más específica.

Angel89

En serio a día 24 de marzo todavía la gente no entiende esto?
Que ya no son solo los que mueren, que gente de 30 años está teniendo que ser HOSPITALIZADA, y los hospitales no son infinitos.

NigthWolf

Espera, espera... Confirmamos entonces que la gente mas cerca de la muerte, tiene mas posibilidades de morir?

valla no me lo experaba jeje

1

Usuarios habituales