Crees en Dios tienes fe?

Fox-ES

#895 Ya te pasé la definición de agnóstico de la creador del término. Precisamente se basa en eso, en creer solo lo empíricamente demostrable.

#899 Sí, por el número de páginas fuera.
Gran hermano>Mundial de LoL> Seducción. >...> Dios

2 respuestas
rob198

#546

#546Zerokkk:

la idea de dios nace como necesidad por explicar cosas que desconocemos

No deja de ser una hipótesis. Te propongo otra: que la idea de Dios haya nacido del contacto directo con Dios, en otras palabras, que la religión haya surgido a partir del contacto directo con una realidad sobrenatural.

Muchas tribus indígenas de hoy en día tienen una espiritualidad muy marcada ligada a una estrechísima relación con la naturaleza y al “contacto” con lo sobrenatural. Creo que es probable que en las primeras comunidades humanas sucediera algo parecido, y que a partir de esa relación con el mundo espiritual fueran surgiendo las distintas creencias y religiones.

Dices que no hay necesidad de una entidad divina para explicar el universo pero sin embargo se recurre a una entidad equivalente a efectos prácticos: el azar. Y tenemos tantas pruebas de que el azar esté detrás de todo esto como de la existencia de Dios, es decir ninguna. Me recuerda a una frase de Manuel Carreira (del que te invito a que veas vídeos como el de #687 ): "la explicación del azar no satisface ni a un niño de cinco años".

Sobre el “dios del vacío” estoy de acuerdo en que es absurdo máxime cuando ni la explicación del big-bang ni la de la evolución ni ninguna otra (que yo sepa) son incompatibles con la presencia de Dios.

Sobre la vertiente psicológica, obv ahí cada persona es un mundo, el miedo al que te refieres puede ser un motivo para creer, también la tradición o el hecho de que te sientas mejor o te beneficie de alguna manera. Pero una fe madura, real, necesariamente pasa por experimentar en primera persona aquello en lo que crees.

También hay gente que se encierra en sus creencias y otros que las viven de forma más abierta. La fe mal entendida favorece el fanatismo y la irracionalidad, pero bien entendida se puede razonar y ayuda a ser más racional y abierto.
En mi caso creo principalmente por cosas que he vivido y en base a las cuales hago un razonamiento y saco unas conclusiones. Y lo mismo con cosas del día a día que para mí suponen una confirmación continua de aquello en lo que creo, aunque en algún momento haya tenido alguna duda.

#549

spoiler
3 1 respuesta
A

#900 No sabes nada de la vida, pense que te habias ido.

1 respuesta
A

#901 Tienes bastante capacidad para abrir uno! Y que crezca como este, estas a un click

B

#903 me iba a ir...pero sentí la llamada de dios. Solo espero que la significancia me llegue en 20 días

1 2 respuestas
A

#905 Tranquilo no te culpo, la curiosidad es algo totalmente normal de la vida. Dios te bendiga

1 respuesta
bagman

Entonces nos empezamos a poner EL avatar?
https://i.imgur.com/ogksJMF.jpg

Arcadian

#897 Que cantidad de estupideces puedes soltar en tan poco tiempo.

Psicópata es quien piensa o actual como tal, no por llevarme la contraria, tu manera de razonar es de falta total de empatía.

Que sabrás tú lo feliz que soy o lo que durará mi felicidad, lo que está claro es que con tus razonamientos, eres un triste, un infeliz y muy mala compañía, no aconsejo a nadie tenerte cerca, ya que tiendes a pensar que quén actúa mal es más listo, más feliz y le va mejor y el que no es un gilipollas y tiene un mal destino.

De todas maneras, no debería rebajarme a debatir tus idioteces, ni razonas y tienes una visión de la vida de lo peor, lo dicho, vaya vida más dura has debido llevar.

1 respuesta
A

#901 De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida?
Marcos 8:36

1 1 respuesta
B

#908 lo de que dejaras de serlo lo decia por que vas a morir y a dejar de existir. y ya me estas demostrando que eres mala persona

1 respuesta
Ozonoo4

#899 nah, es por culpa de Mediavida que esta llena de intelectuales wannabe y necesitan demostrar constantemente como de listos son. Por eso la religion es su tipo de hilos favoritos.

Ya sabes, dime de que presumes...

Leoshito

#909 Pues vaya, un tio en un libro viejo soltó una frase que significa "sé pobre, que para ricos ya seremos nosotros".

A

Hebreos 11:3 La Creación se compone de partículas atómicas, Invisibles a nuestros Ojos. No fue sino hasta en el siglo 19 que se descubrió que toda materia visible se compone de elementos invisibles.

Jonás 2:5-6 Montes en el Fondo del Océano. Solo en el siglo anterior esto fue comprobado gracias a la invención del sonar. Hoy se tienen mapas precisos del suelo marino en los que se muestran montes y volcanes.

Hechos 14:17 La causa del Gozo y la Alegría. La evolución no puede explicar las emociones. La materia y la energía son inanimadas. Solo la Biblia explica que fue Dios el que puso la alegría en nuestros corazones (Salmo 4:7), y el gozo inefable se encuentra solo en la presencia del Creador. “…en tu presencia hay plenitud de gozo” (Salmo 16:11).

Levíticos 17:11, 14 La Vida se encuentra en la Sangre. Se necesita de sangre saludable para llevar nutrientes a cada célula del cuerpo. Años atrás se desconocía esta función que la sangre desempeña y debido a ello muchas personas se desangraron hasta morir en las que se incluye George Washington

Génesis 1:24 La Vida se Clasifica en Especies. Hay barreras genéticas que no permiten a una especie determinada cambiar a otra totalmente distinta. La inmensa variedad de especies conocidas solo producen de acuerdo a su propia especie, a diferencia de lo que supone la teoría evolutiva.

Apocalipsis 4:11 El Dilema de las Proteínas o el ADN. Para los evolucionistas el dilema de la gallina o el huevo sigue, ya que las gallinas y cualquier otro organismo consisten de proteínas. El código de ensamblaje para cada proteína está dentro del ADN, sin embargo, para la propia fabricación del ADN se requiere de proteínas. Entonces, ¿qué fue primero las proteínas o el ADN? La respuesta Bíblica es que ambos fueron creados al mismo tiempo.

Génesis 2:7 y 3:19 Nuestro Cuerpo está hecho del Polvo de la tierra. Científicos han descubierto que el cuerpo humano se compone de 28 elementos todos encontrados precisamente en la tierra

Génesis 1:1-3 Tiempo, Espacio, Materia y Energía. Los tres primeros versos del libro de Génesis expresan todos los aspectos conocidos sobre la Creación. “En el principio «tiempo» creó Dios los cielos «espacio» y la tierra «materia»… Y dijo Dios: Sea la luz «energía»”.

Isaías 40:22 La Tierra es Esférica. Antes de cualquier otro registro histórico la Biblia declaró que la tierra era redonda.

Lucas 17:34-36 El movimiento de rotación de la Tierra. Jesucristo dijo que en su venida algunos estarían durmiendo por la noche mientras que otros estarían trabajando durante el día. Una clara evidencia sobre el movimiento de rotación de la Tierra causando el día y la noche de una manera simultánea en diferentes lugares del mundo.

Salmo 102:25-26 La Segunda Ley de la Termodinámica (La Entropía). Esta ley establece que todo en el universo esta en decaimiento y deteriorándose, gradualmente desorganizándose y descomponiéndose. La evolución directamente contradice esta ley, por establecer que los cambios que se producen en los organismos son solo para su mejoramiento y avance, no para su deterioro y extinción. En la Biblia se establece: “…y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer” (Hebreos 8:13).

Eclesiastés 1:7 El Ciclo Hidrológico. Cuatro mil años atrás la Biblia habló sobre el ciclo hidrológico que consiste en: evaporización, transportación atmosférica, destilación y precipitación. La Biblia describe: “El trae las gotas de las aguas «transportación atmosférica», al transformarse el vapor en lluvia «evaporización», la cual destilan las nubes «destilación», goteando en abundancia sobre los hombres «precipitación»” (Job 36:27-28). ¡Esto es exactamente lo que la meteorología enseña hoy en día!

1 respuesta
Arcadian

#910 Pero, ¿qué manera de pensar es esa?, seré feliz, todo lo que pueda, pero no con un planteamiento de vida como el tuyo, que es el de ser mala persona, que según tú, te irá mejor.

Lo de compararnos continuamente con cucarachas, alimañas y demás, sin comentarios, que vida más triste si crees que llevas la misma vida que un insecto, pero con la capacidad de razonar.

Me das lástima, veo que eres una persona que no disfruta de la vida y con una visión perniciosa de las relaciones humanas, lo dicho, lo más alejado posible.

Y con esto paso de rebajarme a tu nivel de razonamiento, por que madre mía.

1 respuesta
B

#914 pues tendre una muerte mas feliz con menos que perder segun tu. que tu razonamiento no tiene por que ser el correcto y que vas de buena persona y a la que puedes vas a hacer daño

Leoshito

#913

Advertencias y precauciones

No exceder la dosis recomendada en la sección 3. Cómo tomar Paracetamol Kern Pharma.
En pacientes con enfermedades del riñón, corazón o pulmón y en pacientes con anemia (disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre, a causa o no, de una disminución de glóbulos rojos), consultar con el médico antes de tomar el medicamento.
El consumo de bebidas alcohólicas puede provocar que el paracetamol produzca daño en el hígado.
Si el dolor se mantiene durante más de 3 días en niños o 5 días en adultos (2 días para el dolor de garganta) o la fiebre durante más de 3 días, o empeoran o aparecen otros síntomas, se debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Evitar tratamientos prolongados.

No utilizar con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar al médico. Para evitar el riesgo de sobredosis, deberá controlar que usted no toma otros medicamentos que contengan paracetamol. No se recomienda el uso prolongado y simultáneo del paracetamol con salicilatos debido a que la administración crónica y a dosis elevadas de ambos analgésicos aumenta significativamente el riesgo de toxicidad en el riñón.

El paracetamol puede aumentar la toxicidad del cloranfenicol.

Los barbitúricos pueden potenciar la toxicidad del paracetamol.

En caso de tratamientos con anticoagulantes orales se puede administrar ocasionalmente como analgésico de elección.

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

En la mujer, aunque no existen estudios controlados, no se han evidenciado efectos teratógenos. No obstante, como norma general, no es aconsejable su uso durante el primer trimestre de embarazo, y en el caso de utilización, deberá hacerse siempre valorándose los posibles riesgos y beneficios del tratamiento. El paracetamol pasa a la leche materna por lo que las mujeres en periodo de lactancia deben consultar a su médico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Puede disminuir la capacidad para conducir o manejar maquinaria por contener propilenglicol, ya que puede producir síntomas parecidos a los del alcohol.

  1. Posibles efectos adversos

Como todos los medicamentos, Paracetamol Kern Pharma puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Las reacciones adversas del paracetamol son, por lo general, raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes) o muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes).

Muy raramente puede dañar el hígado a dosis altas o tratamientos prolongados. También muy raramente pueden aparecer erupciones en la piel y alteraciones en la sangre como neutropenia o leucopenia.

Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Ah pensaba que el objetivo era postear un montón de frases de algún sitio así a lo loco.

3 1 respuesta
A

#905 Aka cara a cara con Barrientos, audios explosivos, que Dios te bendiga, Amen.

Zerokkk

#902 Es que hay tantas cosas que estás dando por sentado que me podría extender muchísimo, la verdad. Pero unos apuntes rápidos:

  • El azar es algo de lo que tenemos constancia. Lo observamos en le mecánica cuántica, y por ahora toda evidencia apunta a que contiene ciertas propiedades inherentemente aleatorias. Es decir, que no pueden ser reducidas por una función determinística. Ese sería el azar más elemental, el motor primero de la entropía, podríamos decir.
  • Lo comparas con Dios como si a efectos prácticos fueran lo mismo cuando de este azar sí tenemos evidencias empíricas de su existencia, y a través de nuestros modelados todo parece cuadrar. Podemos estar más o menos acertados en cuánto a cómo funciona, pero que está ahí, parece estar bastante claro. En cambio, de Dios, ¿qué es lo que tienes? Ya si te sabes por ejemplo cómo ha sido el proceso de las escrituras de la primera biblia... xDDD. No compares algo cuya existencia está razonablemente demostrada, con algo que es puro humo.
  • ¿Has entendido acaso qué es el concepto del dios del vacío? ¿No te das cuenta de cómo es ir ocultando la presencia de Dios en lo que no conocemos, pese a que muchos descubrimientos ya manden a tomar por culo la gran mayoría de las cosas escritas? Recuerda que según la Biblia, el planeta tenía algo así como 6000 o 10.000 años, lol.
  • Sabes que esas "experiencias" son condicionamientos de tu cerebro, ¿no? Falta hacía que la población general supiese más de la de pequeños trastornos de percepción y cognición que ocasionan las creencias, en general. Es por eso que hay que desprenderse en la medida de lo posible de ellas.

#869 Mira, es muy sencillo: primero, si tienes sabes que dichos mares existen, lo primero que harás será suponer a través de pura inducción, cuál es la posibilidad más probable según tu conocimiento del mundo. En esa situación, albergas una hipótesis, pero sobre algo de lo cual tenías evidencia de su existencia, que son los mares. Y aún así, a esa hipótesis le faltaría mucho para poder pasar a considerarse una teoría: para eso tendría que poderse hacer la experimentación y obtener unos resultados. Sobre algo que no es falsable, no le debes otorgar valor de verdad alguno, ya primeramente (como explicaba otro user antes). Si aún por encima careces de evidencias claras de que el objeto a estudiar existe... pues como comprenderás, el valor es todavía menor.

Párate, por ejemplo, a pensar en una sóla razón de verdad, para justificar la necesidad de que exista Dios para que el universo sea como es ahora mismo. Y antes de decir nada, te recomiendo que busques bien un poco; verás que no vas a encontrar ninguna. Pero bueno, tú comenta y lo charlamos.

2 respuestas
Flagellos

#918 No existe ninguna razón de verdad que justifique la necesidad de la existencia de Dios para que el universo sea como es ahora mismo. Por ejemplo, no es necesaria la existencia de Dios para explicar el origen del universo, el movimiento de los planetas o los terremotos.
Sin embargo, cualquier teólogo te diría que la verdadera razón para justificar la necesidad de la existencia de Dios tiene más que ver con lo abstracto. No es algo que diga yo, grandes filósofos y científicos lo han dicho a lo largo de la historia. Descartes por ejemplo, decía que había 3 necesidades fundamentales de la existencia de Dios. Pero no sólo Descartes, también filósofos como Hegel, Heideger o San Anselmo.

A lo que voy es que la necesidad o la no necesidad de la existencia de Dios no demuestra su existencia o su no existencia. Que la existencia de Dios desde el punto de vista empírico sea innecesario, sólo significa que es un tema trivial desde el punto de vista físico, pero no desde el punto de vista conceptual. Al fin y al cabo la verdad no se define por la necesidad que tengamos de ella.

1 1 respuesta
Aura-

Yo soy más del ratoncito Pérez

S

#899 Vamos a ver te lo digo clarito. España está llena de creyentes nada practicantes. Que te dicen que son creyentes pero no tienen ni idea de religión (como tú pero sin evangelizar y sin homofobia). Ademas a la juventud le interesan cero las mierdas de las religiones.

Además está arraigado el aquello de que todas las oponiones son válidas o buenas (esto no es cierto pero es una creencia común)

Por lo tanto a.mal sitio vas a llorar para que censuren (cierren) el tema porque no ha salido como tú quieres. Así que a llorar a wow.esp

1 respuesta
1 comentario moderado
B

Pero me cago en Dios

2
Linkshadow

¿Qué es esta mierda y por qué está en live?

A

#921 Quien ha venido a llorar, estas loco? que te afecta eso en tu vida diaria, piensas que no lograras ya poder levantarte todos los dias por la manana, adelante que Dios te bendiga sigue tu camino hermano...

Ven construye un muro entonces.

O mejor aun bloqueos de ip.

Si dices que me duele, bueno pues a ti te mata!

Leoshito

#922 No sólo has perdido la razón al recurrir al insulto (que nunca tuviste, al creer en el dios cristiano), sino que además has incumplido unos cuantos de tus mandamientos y de las enseñanzas de tu dios.

Yo de ti salía corriendo al confesonario más cercano y expiaba mis pecados. Estás de enhorabuena, ahora es gratis, la Iglesia ya cobra de otras formas y puede dar ese "servicio" que ellos mismos crearon la necesidad de recurrir a el sin cobrar.

1 1 respuesta
B

Por mi casa no ha pasado tan importante señor

A

#926 No soy evangelico, ni testigo de jehova, me hago pajas, aveces llamo maldito a los malditos, a cada dia cometo errores. Solo creo que existe un ser superior en algun lado del universo! Te basta con eso?

2 respuestas
rob198

#918 Extiéndete pls! Estamos aquí para debatir y aprender ;)

Sobre el azar, me fío de ti y concluyo que me he columpiado un poco xd. Sin embargo, aun teniendo "pruebas" de su existencia (tus "parece" añaden un matiz importante) entiendo que no hay pruebas de que sea la causa detrás del origen del universo.

Me puedes explicar cómo ha sido ese proceso de las escrituras de la primera Biblia?

Creo que he entendido el concepto del dios del vacío: "ir ocultando la presencia de Dios en lo que no conocemos" como si lo que conocemos fuese incompatible con la presencia de Dios. No es eso?

pese a que muchos descubrimientos ya manden a tomar por culo la gran mayoría de las cosas escritas? Recuerda que según la Biblia, el planeta tenía algo así como 6000 o 10.000 años, lol.

Puedes decir cuáles son esos descubrimientos y esas cosas? Por especificar y profundizar un poco. En cualquier caso muchos textos y cifras son de carácter simbólico, vale que antes se tomaban al pie de la letra (y era bastante lógico en la medida en que no tenían otras fuentes) pero es de sentido común pensar que la Biblia fue escrita para que la pudieran entender hasta las personas con menor nivel cultural y que el simbolismo ayuda a transmitir conceptos que de otra manera serían difíciles de entender.

Por otra parte la información histórica o científica por así decir en la Biblia es tangencial, la finalidad de las escrituras es sobre todo transmitir un mensaje espiritual.

Sabes que esas "experiencias" son condicionamientos de tu cerebro, ¿no?

Supongo que quieres decir que mi cerebro condiciona la interpretación de esas experiencias en el caso de las externas y puede "provocar" o fomentar las que son internas (como sensaciones etc) en base a mis creencias. Vamos lo que viene siendo la sugestión no? Podría ser pero eso se podría aplicar a todo el mundo pues todos tenemos un sistema de creencias sean religiosas o de otro tipo. No crees que tu sistema de creencias también te puede condicionar?

Al hilo de esos trastornos que mencionas retomo lo que dije en #581 , si es un trastorno lo que impulsa a una persona a entregar su vida por los demás, si es un trastorno lo que le lleva a amar a desconocidos y ayudarles, mejorar como persona, influir positivamente en su entorno...si es un trastorno lo que me lleva a quererte y ayudarte aunque no te conozca... entonces benditos trastornos querido amigo.

1 1 respuesta
B

No creo en el dios que vende la iglesia, creo en un "algo/ente" superior, llamémoslo dios o X.

1
Tema cerrado

Usuarios habituales