¿Cuantos sabeis la definición de Fobia?

Shincry

#29 Cierto.

PD: No sé para que insultas o te pones así,si nunca me he metido contigo :/
Estamos muy nerviosetes hoy ¿eh?

#30 Nadie trata a nadie como subnormal,es más el unico insultando tu.

1 respuesta
B

#31 Tu arrogancia insulta al resto.

Pinza

#1 Existen bastantes palabras que se usan mal de forma frecuente. Un ejemplo es la palabra "cultura", usada en frases como: "No tienes cultura", "esto es cultura general" etc.
Cuando la verdadera palabra que se debería de estar usando en este caso es conocimiento o conocimientos, pero no cultura, ya que esta última implica al conjunto de conocimientos adquiridos para poder construir un juicio crítico.

C

Yo estoy desarrollando fobia a las tonterías de la gente, y en mi trabajo tiene que escuchar tonterías 37,5 horas a la semana.

1 1 respuesta
T-1000

Y sino la se , uso google.

Win.

sagha

#1 cuanta gente se para con el semaforo en ambar?

que la gente no lo haga no significaque este bien y se deba hacer asi.,

Strangelove

#1 A ver, es que esto es muy simple tirando de la RAE:

fobia.
(Del gr. -φοβία, elem. compos. que significa 'temor' ).

  1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
  2. f. Temor irracional compulsivo.

aversión.
(Del lat. aversĭo, -ōnis).

  1. f. Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.

Conclusión: Que tus amigos coincidan en una visión o conceptualización errónea no quiere decir que tengan razón.

"...Justificaban,que casi nadie relaciona Fobia con repulsion..."

Están profundamente equivocados. La mayoría de la gente asocia fobia con repulsión, asco, repulsa, y también con miedo, pero en un segundo plano.

1 respuesta
PrinceValium

#34 vaya un psicologo de mis cojones. si trabajases en una morgue seguro que te sacarias fotos con los muertos poniendo morritos

1 respuesta
Kory

Tu tienes fobia a ser espabilado, por lo que se ve.

Dralions

Si os vais a poner a definir términos psicológicos tirando de la RAE... xDD

DaVNiz

Cuando te enteres de que "bizarro", en español, significa valiente...

1 1 respuesta
NerfMe

#17 Coprófobo, de coprofobia.

#18 Que tus amigos sean unos incultos e ignoren una de las acepciones no quiere decir que se le dé un uso incorrecto, sino que esas personas le dan un uso limitado a la palabra.

Un uso equivocado de una palabra puede ser, por ejemplo, el que le damos a bizarro, puesto que en otros idiomas tiene otros significados y nosotros los hemos asumido para el español. En cualquier caso, si se mantiene esa evolución, lo que hay que hacer es sumarle esa acepción, pero no veo que en ningún caso haya que quitarle ningún significado a una palabra, por mucho que el idioma evolucione.

EDIT: #41 Ni te había leído. xD

P3R35AN5

Os estáis columpiando de una manera...

Las fobias reales son miedo, fin. Aquí no existe ninguna discusión, ahora es cuando todos tenéis una mano en la cabeza y una antorcha en la otra, pero tranquilos, seguid leyendo.

Todos sabemos que existen otros casos como la homofobia,xenofobia o la transfobia. Estos casos se conocen como fobias no psicológicas por que no tienen ningún origen patológico, gracias a este tipo de fobias que se basan en el rechazo a ciertas actitudes sociales la definición de lo que es una fobia ha cambiado, que se usan incorrectamente? Pues si. Que tienen 0 sentido? También. Que todos somos unos gilipollas y vamos a intentar tirar de la RAE para justificar el mal uso de una palabra?No hace falta ni que responda.

Y ahora os preguntareis, como se diferencia una fobia real de una no real? Pues muy fácil, por que una fobia real produce reacciones en nuestro cuerpo, cuales? Usad Google como hace #1.

Y por cierto la tripofobia es una tontería reciente sin ningún sentido, ves a tu cocina, busca un colador, te da miedo,asco o repulsión? Eres tripofobico, lulzwut.

Si nos basamos en vuestra definición de fobia yo debo de tener fobia a las cocinas sucias, a los baños públicos, a las aceras, a los coches con mucho polvo, a las gordas en bañador y un sin fin de cosas mas y por ahora la unica fobia diagnosticada que tengo es la aracnofobia la cual me ha llegado a provocar mareos y casi un desmayo y no se vosotros pero yo ahora mismo no me veo desmayado viendo la cocina sucia.

1 3 respuestas
_KzD_

Depende del tipo es una cosa u otra, pero sinceramente la fobia del tipo repulsión está bastante limitada, por norma general la fobia es el miedo extremo a algo, un miedo que conlleva ataques de ansiedad, pánico, etc..

De todas formas #1, no tienes más que mirar el origen de la palabra, la propia wikipedia te lo explica: palabra derivada de Fobos, en griego antiguo Φόϐος, «pánico», hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega, la personificación del miedo

1 respuesta
Shincry

#43 #44

Bien,lo habeis conseguido, me habeis vuelto a liar xD

Me han estado aquí insultando y llamandome mierdas inmaduro para que ahora vengais y me digais que no,que es miedo.

Es que a ver, en que quedamos @_@ Yo personalmente tener fobia a una caca de perro me suena absurdo (Repulsion) ¿Pero está bien dicho o no?

[Menos mal que responde gente sin que tenga que ir acompañado de prepotente,etc -.-]

2 respuestas
melonz

#45 macho, si leyendo #37 aún tienes dudas necesitas ir a un psicólogo.

1 respuesta
f4sticio

Siempre ha sido inútil discutir con ignorantes. Inútil y estúpido.

Y en mi caso además de ser inútil y estúpido me pone de una mala hostia impresionante.

1
C

#38 No hombre lo decía de coña, pero ahora que lo has dicho, la gente sube fotos poniendo morritos en los cementerios, que falta de respeto.

Shincry

#46

De #43

Por eso me ha liado, no sé si lo que dice es verdad.
Todos sabemos que existen otros casos como la homofobia,xenofobia o la transfobia. Estos casos se conocen como fobias no psicológicas por que no tienen ningún origen patológico, gracias a este tipo de fobias que se basan en el rechazo a ciertas actitudes sociales la definición de lo que es una fobia ha cambiado, que se usan incorrectamente? Pues si. Que tienen 0 sentido? También. Que todos somos unos gilipollas y vamos a intentar tirar de la RAE para justificar el mal uso de una palabra?No hace falta ni que responda.

Igual que: palabra derivada de Fobos, en griego antiguo Φόϐος, «pánico», hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega, la personificación del miedo de parte de #46

Es la razón de que dude, tan raro es que una persona dude? quizás tu debas ir al psicologo por que nunca te han hecho dudar con otra información,debes ser omnipotente tio,que haces aquí D:

1 respuesta
melonz

#49 la rae es omnipotente en lo que concierne al significado de las palabras.

1 respuesta
Shincry

#50 Supongo, es decir, nunca me han cogido y explicado si la RAE es completamente lógica.
No sé si me explico.
Cuando he oido cosas como que aceptaban (Ahora no recuerdo,pongo ejemplos random) illo,k,xk pues me daba un deje de ''Que absurdo''
Por ese motivo no sé si termina de ser TAN fiable la RAE.
Claro,que si se me explica y confirma que sí pues ya está, y como por ahí como he dicho, unos han explicado que seguir la RAE para definiciones ¿Psicologicas dijeron? es absurdo, pues dudo de si es verdad o no.

PD: Que yo defiendo que fobia -> Miedo y repulsión ojo.

1 respuesta
Cafeina

El lenguaje nos es util en la medida en la que nos permite comunicarnos.

Las palabras tienen el significado que les dan los que las usan, no el que dice la RAE. El lenguaje es algo convencional y en ultima instancia arbitrario y no tiene sentido calificarlo como correcto por si mismo, sino por su utilidad, que en este caso es comunicarse.

Y por eso bizarro en español significa también extraño, diga lo que diga el pseudoculto de turno.

3 1 respuesta
melonz

#52 tu planteamiento, con gran carga de acierto por desgracia, es el que lleva a la degeneracion y vulgarizacion del lenguaje y a que la mayoria de los hablantes del idioma no esten capacitados para entender textos complejos.

1 respuesta
Cafeina

#53 Tienes parte de razon, pero solo parte. Tu hablas de vulgarizacion y degeneracion, eso son juicios de valor subjetivos, en sentido estricto, si nos mantenemos objetivos, solo es un cambio. El lenguaje puede evolucionar hacia una perdida de riqueza comunicativa, como tu dices, pero tambien puede evolucionar en sentido contrario, como en el ejemplo que he puesto, añadiendo acepciones a una palabra que ya existen.

Se puede intentar contener el cambio de la lengua, y en el primer caso quizas seria positivo, pero es como ponerle diques al mar.

Yo creo que hay mucho prejuicio en ese tema. Es como considerar el castellano una version degenerada del latin. Pues ok xD.

1 respuesta
C

Yo, cuando veo imágenes esas para tripofóbicos, tengo unas ganas enormes de meter los dedos en los agujeros y sacar lo que sea que haya dentro. Como cuando quieres explotarte un grano o sacarte pus de algún lado.

Drhaegar

Fobia: Sensación que se produce al imaginar a Carmen de Mairena y a Falete bailando reggeton.

melonz

Voy a explayarme más, que estaba con el móvil y eso #54

El lenguaje no deja de ser un código que utilizamos para comunicarnos y expresar conceptos. El problema de este es que, a diferencia de otros códigos, sin un garante como la RAE aceleraría su degeneración hasta convertirse en códigos totalmente diferentes a velocidad de vértigo.

Por qué digo esto? Por qué degeneración?

Es sencillo, un idioma es un código con significados claros y normas claras. Tu dices que las palabras tienen el significado que les dan los que las usan y esta es la clave de la degeneración de una lengua. La gente culta, aquella capacitada para entender el lenguaje más cerca de su plenitud que aquellos que no (los que han leído vamos), utilizan el lenguaje con corrección, ajustados a las reglas del código y aquí es donde radica el problema: las variaciones más relevantes en el uso diario de la lengua provienen de aquellos menos capacitados para utilizarla.

En un símil químico, imaginas a estudiantes de secundaria en la IUPAC estableciendo el código que ha de utilizarse en formulación?
Creo que los recién rebautizados grupos cipotilos en sustitución de los carbonilos podrían considerarse una degeneración y una vulgarización del código. Es un juicio de valor que tiene su origen en la base de conocimiento del que realiza la modificación sobre el concepto original.

Y por supuesto que una lengua es algo vivo y debe evolucionar, pero creo que la evolución de esta debe ser a través de la literatura, de la aparición de nuevos conceptos y de la evolución de la sociedad. Para mi nunca un árbol será un pene aunque mañana le de a un grupo étnico x por empezar a llamarlos así.

2 respuestas
asansc

Yo soy fóbico y sé lo que significa porque lo experimento. A la mayoría de la gente les importa una mierda, si no padecen un mal no intentan ni entenderlo, no hagas caso.

Tengo muy claro que miedo y repulsión van muy muy unidos de la mano, inseparables. No veo la discusión.

1
B

¿hay algún termino u objeto al que no se le pueda tener repulsión o miedo? por que me parece bastante estúpido que exista una palabra para cada cosa
yo por ejemplo tengo fobia a logearme y no creo que exista una palabra para eso

2 respuestas
C

#59 Hay incluso una palabra para la fobia a las palabras largas:

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

No. No es coña.

1 respuesta

Usuarios habituales