Deberes, ¿si o no?

FelipeGM21

puuueees los deberes nunca los he hecho, es mas un profesor de historia me dijo:"O haces los deberes y me los enseñas, o te suspendo, tengas la nota que tengas"
Saque un 6.7 y el muy hijo de puta me mando a septiembre, pero no pensaba hacer los deberes, fue mi primer y ultimo suspenso en la ESO(porque era 4º ya)

Asique deberes? NO rotundamente NO

Mirtor

#30 Sí, eso de también es muy típico, lo de que te bajen una burrada de nota por no hacer un puñado de actividades.

1 respuesta
k4rstico

#30 totalmente de acuerdo, pero por lo que parece la direccion que se lleva es la contraria, no hay mas que ver el plan bolonia, obligatorio ir clase, muchos trabajos tontos, mini examenes para ver si estudias dia a dia.
Todo eso me parece una chorrada si te lo sabes cuando toca te lo sabes, por que se tiene que meter el profesor en la forma en la que estudias?

T

Los deberes son una perdida de tiempo.

Hubiera preferido un sistema en el que en clase con el profesor se va viendo el tema y haciendo los ejercicios.
Esta bien mandar trabajos clave de nota pero no ejercicios a mansalva para nada.

En la vida real los que se llevan el trabajo a casa son un poco desgraciaos. O estan muy enfermos con el trabajo.

Maven

Los deberes no valen para nada más que para que los niños tontitos se aprendan las cosas por repeticion pero en realidad no entienden el porqué de algo, simplemente lo saben, es decir sabrán que 2+2=4 pero porqué lo habrán escrito 1000 veces, no por que sepan que sumar 2 y 2 da 4.

Yo a partir de la ESO no hice los deberes nunca, y suspendia muchas por no hacerlos , en plan sacar un 8 en el examen pero como hacia media con los "deberes" y tenia un 0 sacar un 4 e ir a Septiembre, hijos de puta hombre ya

B

Yo soy uno de esos que decis #32 y #30 En muchas ocasiones por tener el cuaderno del profesor empetado de negativos sacaba un 9 y me ponían un 8 o un 7,5 y me ponían un 6. Yo lo veía injusto porque si en el examen he demostrado los conocimientos que más da el trabajo realizado ¿No es ese el objetivo? ¿Qué pasa que si te sales de sus cánones de aprendizaje ya eres penalizable? Luego valoraban más al típico manta que no estudiaba pero que delante del profesor ''hacía como que se esforzaba'' a ese le suspendían con un 4, pero luego al segundo cuatrimestre aprobaba con un 5 y al tercero ''dado su gran esfuerzo'' le ponían un 6 por la cara.

Yo en 2º de Bachillerato he llegado a sacar dos 7's en el primer y segundo cuatrimestre en química, suspender un examen en el tercer cuatrimestre (él último, pero no caía todo el temario) con un 4 y no dejarme hacer recuperación por tener el listín lleno de negativos, me mandó a septiembre la muy puta y no pude hacer selectividad en Junio. En Septiembre le saqué un 5 perrísimo porque parecía que me hizo el examen para suspenderme porque le jodía que aprobara sin hacer nada en clase y en selectividad (dias después) saqué un 10 para demostrar que la puta era ella.

Y a todo esto la profesora de Biología enfadada conmigo porque había sacado más en química que en biología, que iba a ser mi carrera XD.

2 respuestas
Y

‘Education’ means to draw out your genius. Schools try to shove information in. It never works.

2
AlzeN

Yo que recuerde siempre tenía deberes por las tardes, en primaria y ESO sobre todo, en bachiller también me mandaban alguna cosilla, pero más que nada era estudiar.

XaPu69

#36

Pero que le vamos a hacer... Vivimos tiempos duros, donde es preferible hacer como que estudias, que ser avispao (ya no listo) y pillarlo cuando lo explican.

1
rockfuck666

Los deberes están bien de forma moderada. Lo suyo es que el maestro o profesor explique la lección en clase y que se trabaje lo explicado en la misma hora de clase. Esto es, que se le dedique media clase a la explicación teórica, y otra media clase a resolver las dudas y a hacer actividades de forma oral y escrita sobre lo que se ha explicado. La finalidad de los deberes es que el alumno al llegar a casa ponga en práctica lo aprendido y no lo olvide, pero creo que la cantidad de deberes no debe ser muy grande, para que el alumno no se agobie.

Creo que lo suyo es mandar un par de ejercicios con la finalidad que he explicado, pero no mucho para que el alumno no aborrezca la asignatura. Además, los profesores debemos ser conscientes de que no sólo está nuestra asignatura, sino que los alumnos suelen tener entre 9-11 materias.

Lo que sí me parece patético es que el profesor se pase toda la hora hablando y que luego en cinco minutos pretenda que los alumnos trabajen. Eso no es ser un buen profesor, una clase debe ser comunicativa y participativa, en la que los alumnos también puedan expresarse y poner en común sus ideas.

1
Puni

los deberes tiene el sentido de inculcar un sentido del trabajo en casa a los niños desde pequeños. yo no hice en mi vida los deberes nunca, en los 5 minutos antes de empezar las clases los hacía y nunca fui capaz de tener hábito de estudio. luego llegó la facultad y sorpresa, no tengo ni puta idea de organizarme y estudiar. luego ya fui capaz de estudiar más de 5 horas en un día y me sentía orgullosisimo, incluso estudiar un viernes, o un domingo!

1 respuesta
calico

#41 estudiar un domingo ¿eso lo permite la ley?

B

Partiendo de la base de que la educación se basa en repetir, repetir, repetir y volver a repetir los mismos conceptos una y otra vez, si.

Si en vez de repetir se centrasen mas en que los alumnos entiendan las cosas de un modo grafico y no-abstracto, no harian falta deberes.

1 1 respuesta
B

#43 Eso me ha pasado a mi con las integrales y los logaritmos, como nunca entendí que son realmente en mi imaginación, los hago por costumbre, pero no sé lo que son, de hecho ya se me han olvidado los métodos de resolución de integrales.

No sé, todas las cosas que se quedan en tu recuerdo las sabes hacer porque sabes en tu mente mas o menos la idea ¿Quién sabe hacer una raiz cuadrada a mano? Nadie... Las hago por aproximación con metodo de newton.

chanquete

Los deberes son un coñazo. Pienso que sólo son respetables en el caso de las matemáticas.

Lo suyo es estudiar, tarde me dí cuenta.

1
davidgsanpab

Me parece una mierda que manden deberes, 6 horas al dia dedicadas al estudio deberían ser más que suficientes, luego le echas en cara a un profesor que solo trabaje 4 horas diarias y te viene con que dar clase más horas causa un agotamiento y que sería contraproducente blablabla pero te manda 25kilos de deberes al dia.

tsukumogami

quien fuera a la eso o escuela en estos tiempos too regalao!!!

1
KONRA

yo tanpoco los hacia, cuando mas deberes hice fue en primero de la eso y segundo, que nos metian unas burradas ejercicios y trabajos, que si que eran easy, pero una cantidad para flipar... de tirarte 2 horas todos los putos dias, hasta que acabe hasta los cojones y no volvi hacer ni uno mas... he de admitir que pase de sacar 9s a sacar 7s y 6s, pero no hice ni un puto trabajo y apenas estudiaba, ya que si eres un poco espabilao y atendias un minimo en clase, aprobabas con la minga...

Yo creo que si se mandan los deberes con un poco de cabeza, simplemente para repasar en casa en 15 minutos lo que se ha dado en clase, viene dpm, pero en el momento en el que se empiezan a sobrar consiguen que los chavales les manden a la mierda.

1
evilsol

Deberes si deberes no es algo secundario o terciario...carece de importancia a la hora de revisar o intentar cambiar aunque sea minimamente algo del sistema educativo ya que este se cae por su propio peso.

heyjoe

Los deberes para casa están bien cuando eres un niño y tienen que enseñarte a llevas una cierta disciplina en tu vida, pero una vez tienes una edad (15-16) se vuelven una pérdida de tiempo a no ser que sean de alguna materia particularmente difícil o práctica.

A mí, por ejemplo, se me daba bien el inglés, y con atender y hacer ejercicios en clase me bastaba para sacar 7 u 8 en el exámen. Pero luego en matemáticas, necesitaba horas y horas de hacer los mismos ejercicios una y otra vez para que un exámen me saliera al menos un 4 y medio (cosa que no hice y por la que fui a septiembre xD)

B

Yo voy mas lejos, y añado que no solo los deberes, sino incluso el ir a clase (hablo de bachillerato que es lo que me toca) no deberían contarse academicamente a la hora de valorar a un alumno.

Parto de la base de que en la E.S.O somos esclavos de la ley obligatoria, hay que ir, hacer paridas que te manden y lo que tu quieras, pero en el momento en el que pasas a una enseñanza no obligatoria, no deberían contar asistencias y mucho menos si haces o no los deberes.

Aquí cuentan las notas, he visto a gente que trabaja en casa suspenderla con un 4'9 en la segunda evaluación (estoy en 2º de bach y lo he visto hace escasos días), mi conclusión es, para que sirve hacer los ejercicios que manden?

Creo que todos somos mayorcitos para saber que con esos ejercicios te van sonando las cosas a la hora de estudiar, pero deja libertad al alumno para elegir si lo quiere hacer o no. Y con el tema faltas de asistencia a mi personalmente me toca la moral.

Que problema hay en que no pise una clase de Historia de España? Vamos a ver, todo lo que me estas contando lo tengo en el libro, no me estas dando ningun contenido practico que me ayude a la hora de aprobar, llega el examen, me lo estudio y apruebo. Simple.

Otro caso es ingles donde te pasas toda la hora para hacer dos ejercicios de mierda. Pues a mi el de ingles me ha suspendido esta evaluación por no entregarle un par de redacciones y no ir unos cuantos dias a clase, cuando mi examen estaba aprobado y no solo eso, sino que soy el que mejor nivel tiene de toda mi clase.

Que apruebe gente que no sabe traducir de ingles a español, y a mi me suspenda por haber faltado, me parece ridiculo.

Y con el plan bolonia, esto ha ido a peor. Porque no vayas a clase no significa que trabajes menos, en mi caso al contrario, en clase me aburro sumamente tanto que al final no aprovecho el tiempo, si esa hora hubiese estado en mi casa, a lo mejor 20 minutos me habrian bastado para aprenderme lo que me explicaban.

Tambien es cierto que hay clases a las que es necesario ir, las de ciencias sobre todo, pero hay otras totalmente imprescindibles, y que para colmo, repercuten en la nota negativamente.

PocketAces

No hagáis los deberes, no vaya a ser que aprendáis algo de puta casualidad...

Madre mía, vaya juventud...

B

Mi hermano con 7 años trae mínimo 4 o 5 hojas de deberes por cada asignatura más lo que no haya terminado en clase.

Hubo un tiempo en el que por trabajo nadie podía ir a buscarlo a la hora normal de salida y se quedaba con más niños y unos cuidadores que tenia el centro donde les dejaban hacer los deberes. Al mes o así se cansaron de que los críos les preguntasen dudas (sobre física cuántica ofc) y ya no les dejaban hacer los deberes allí. Con lo cual el niño llegaba a casa casi a las 7 y se tenia que poner a hacerlos, hasta que por supuesto acabó hasta los cojones y empezó a esconder los cuadernos para que no supiésemos que tenia tantos deberes y quitarse algunos de en medio.

Duró como una semana en la que todos los días estaba castigado por no hacer los 5 putos kilos de deberes que le habían mandado y al quedar con la profesora nos dijo en palabras algo mas educadas que el niño era tonto y un puto vago y que le iba a mandar con el psicólogo del colegio porque pensaba que tenia problemas. Todo esto para que al final el psicólogo diga que el niño es mas inteligente que la media de su clase y que es el único que te hace las operaciones matemáticas de cabeza sin contar con los dedos.

Todo este ladrillo para decir básicamente que los deberes son algo totalmente secundario y que puede llegar a ser contraproducente. Además tenemos la puta manía, no se si sera el sistema educativo o la sociedad en general, de premiar a los putos niños-robots que sacan sobresalientes y hundir a los que realmente entienden como funcionan las cosas.

1
Maikel92

Los deberes a partir de la ESO siempre me han parecido una soberana estupidez, por no hablar de en Bachillerato.

En mi clase lo que pasaba es que uno hacía los deberes y luego ibamos los demás, nos copiabamos y todos teníamos un positivo by the face, vamos totalmente injusto (aunque a mi me haya favorecido hay que reconocerlo) para el que se lo ha currado de verdad.

1
keanu_reeves

#5 a mi me parece una aberración tu opinión

TaiCHoKe

Que se hagan deberes. Estarán haciéndolos hasta que terminen la Universidad por el plan Bolonia. Que vayan practicando

nananalider

Los deberes suelen ser bastante útiles para la gente aplicada pero absurdos e inútiles para gente que no lo es ya que los harán en 5 minutos antes de entrar a clase y mal pero eh, están hechos!

1 respuesta
Maaarc

#57 Si eres aplicado que más te da si te ponen deberes o no, estudiaras de todos modos y si eso no es así es que no eres aplicado, simplemente es el típico empollón que hace deberes y ya esta.

nananalider

Veo que eres el típico tontito el cual piensa que alguien interesado en lo que haces es el típico "empollón". Se nota que no has hecho muchos deberes eh, ya que estos sirven para estudiar!

C

#30 Se le llama constancia al trabajo. Me parece bien que se valore cuando en este país la proactividad brilla por su ausencia.

1 respuesta

Usuarios habituales