Democracias fallidas y dictaduras que funcionan

alblanesjr

#51 Si, claro por supuesto. El comercio es algo muy capitalista.....

Se ha utilizado desde la prehistoria, pero en aquella epoca eran capitalistas :D

3 respuestas
Soy_ZdRaVo

#61 el libre comercio es la base del capitalismo, a diferencia del comunismo, que es invención de una persona, el capitalismo no es mas que la descripción de un hecho que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo, el libre comercio trae prosperidad.

2
xPipOx

El problema esta en quien gobierna, no en la forma de gobierno.

S

#35 A la revista ''el jueves'' le tiraron pa atras una portada en la que se reían de los príncipes, además de que muchos periodistas han dicho muchísimas veces que en determinados momentos no es interesante sacar determinados escándalos o noticias, por evitar determinadas repercusiones. Háblese por ejemplo del caso Urdangarín, que hasta que un juez no reabrió el caso un año después de su huída a EE.UU. nadie, ningún periodista en este país, sacó el tema a la luz, pese a que muchos lo supieran.

1 respuesta
Lizardus

#64

Si, si eso es indiscutible. Pero que aun sigo esperando que alguien me hable de un caso en el que se haya metido en la carcel a alguien por criticar al gobierno o por tener ideas contrarias al ideario estatal . No confundamos limitar la libertad de expresión con libertad para injuriar .

Y por supuesto, decir que China y España se llevan poco , pero alli " Se nota mas " es acojonante.

1 respuesta
1 comentario moderado
ekOO

#66 Y tú no sé si pretendes reírte de alguien diciendo las tonterías que has dicho. Para colmo, alguien te ha sacado el tema de la sanidad y la educación de la actualidad y has hecho el amago de compararlo con lo que había en el franquismo xD.

1 respuesta
M0E

#67 ¿Qué me dices eso, xq te piensas que la crisis es temporal, que vivimos guay? os habéis acostumbrado al paro y la mierda y os han hecho creer que eso es normal y que ahora mejor que nunca ¿la sanidad y la educación? ¿sabes la cantidad de gente en España a la q no cubre la seguridad social? Ya te digo yo que en los 70-80 eso no pasaba. No hablo del franquismo, o no sólo, hablo de la generación en general.

Pero oye, que os sacan a Franco y es que os tiráis al trapo rojo. Y me sacas no sé qué de un sistema autoritario, ¿que el grado de represión era bastante alto.. ¿comparado con qué? además que yo hablo de finales de 70-80. Y no quiero hablar sobre Franco ni sobre dictaduras, q es de lo puto único que parece que sabéis hablar.

¿Qué tonterías he dicho? has intentado pillarme y te vas por donde yo no he ido y no voy a seguir por ahí.

1 respuesta
Ninja-Killer

#55 ¿Había un nivel de represión bastante alto? Depende, durante los 40-50 si, si eras abiertamente de izquierdas o contrario al régimen, pero yo al menos hablo la época posterior. Según me ha contado mi padre (es del 1950) en su juventud hacían más barbaridades que ahora, tales como ir 14 en un coche; ir por la ciudad y en una planta baja X haber altavoces a toda castaña y formar una discoteca improvisada; se podía salir de fiesta y ponerse hasta el culo; y para reunirse un grupo de gente solo era necesario formar un club de lo que fuera. Lo de la sanidad y avances tecnológicos me da risa.

Bueno que cojones, si quieres informarte mejor mira 'Cuéntame como pasó', que ahí lo refleja muy bien xD

1 respuesta
Tr1p4s

#61 Si, claro por supuesto. El comercio es algo muy capitalista.....

¿Sabes a caso que es el capitalismo? Pero bueno me encanta ver como un socialista defiende el mercado cuando el país arruinado por el socialismo pretende comerciar con empresas "prehistóricas" (a ver si lo pillas).

2 respuestas
Rubios

#61 Si, claro por supuesto. El comercio es algo muy capitalista.....

What is this I don't even...

xingular

#11 Había tantísimo trabajo, que muchos se fueron a Alemania, Colombia, Suiza, Venezuela, Francia. Muchos no, MU-CHÍ-SI-MOS.

1 respuesta
xingular

#65 Yo te digo a usted que me busque un caso dónde el que no tiene ideas contrarias al sistema, injuria y se le mete en la cárcel.

Urdangarín, Camps, etc etc... Todos están en la cárcel.

1 respuesta
xingular

#45 Singapur no es una isla tropical repleta de selvas.

Para una economía, es importantísimo el medio en el que se desarrolla. Ahora compara el sistema de salud y la seguridad que hay en Cuba, con países ultraricos como por ejemplo Arabia Saudí, Argelia, etc.

2 respuestas
Ulmo

Me gustaría q el estudio de #1 se hiciera con los niveles de corrupción.

Creo q correlacionaría bastante mejor corrupción/bienestar q como intentar hacer sistema politico/bienestar.

Tanto da si estas en una dictadura si quien lo lleva es mínimamente honrado, de igual forma q poco importa una democracia si únicamente puedes votar a gente corrupta.

1
Rubios

#72 #73 #74 Por que no nos cuentas más?

alblanesjr

#70 Mira tio ya es bastante tiempo leyendote y paso de entrar al juego porque lo conozco de sobra. Quieres pensar que el comercio entre paises es algo exclusivo del sistema capitalista, pues bien por ti, pero te equivocas.

1 respuesta
Pitufooscuro

#70 a mi me gusta mas ver a un capitalista defendiendo la seguridad social.

1 respuesta
ekOO

#68 Mi padre vivió aquí en los últimos años del franquismo. Y sabes qué? También es de los que comenta que con Franco se vivía mejor. Claro, era la etapa más suave del régimen. Encima era autónomo, el turismo pegaba fuerte y las suecas enseñaban carne. Y no sé, a mí los rojos siempre me han dicho que el régimen franquista era mucho más que eso.

¿que el grado de represión era bastante alto.. ¿comparado con qué?

En ningún momento he hablado de bastante. Eso lo has dicho tú. Aunque, ahora que lo dices, los especialistas de la materia aún andan debatiendo si los diez primeros años eran de carácter autoritario o totalitario. Cosas de rojos, seguramente.

Además, no eres tú el que ha comparado el franquismo con la actualidad? Pues comparado con eso.

#69 Repito que hablaba de un grado de represión relativamente alto. El bastante os lo habéis inventado vosotros.

Por otro lado, eso que dices no demuestra absolutamente nada. En Marruecos los chavales hacen cosas del estilo o peores y es innegable que Marruecos es una dictadura. Ya ves tú.

5 respuestas
Ninja-Killer

#79 ¿Que rojos ni que verdes? Céntrate en el tema, estamos hablando de dictaduras y democracias, de el color que sean.

Al tema, lo de vivir bajo 'represión' después de 1960 es de risa.

M0E

#79 Estamos hablando de cosas diferentes, te he dicho q la conversación no me interesa si va por ahí.

ChaRliFuM

#79

Hay que tener en consideración lo que cada uno interprete por "represión".

En el régimen franquista si salías a la calle a manifestarte venían "los grises" y te molían a palos sin que pudieras decir nada. Ahora te dicen que puedes salir a manifestarte, que puedes defender tus derechos blabla, el caso es que si sales a manifestarte vienen "los antidisturbios", te muelen a palos y tampoco puedes decir nada porque ni siquiera llevan identificación.

La represión en la democracia es muy similar a la de cualquier dicatura, solo que los que reprimen lo hacen de forma silenciosa y legal. Tenemos gobiernos que manipulan medios de comunicación, un sistema educativo que favorece el borreguismo y una élite social que dicta lo que el poder legislativo tiene que hacer. Nos manejan a su antojo y si encima protestamos nos sacan la policía a la calle para que nos cosan a ostias.

Sinceramente... el franquismo no era ningún paradigma del bienestar y del orden social, pero desde luego que nuestra democracia tampoco lo es.

3 2 respuestas
B

#79 No hacia falta que nos dijeras que tu familia es de los que opinan que "Con Franco nos iba mejor", ya se nota a leguas de que palo eres con tus posts.

PD: De tal palo tal astilla
PD2: Rojos everywhere.

Netzach

#79 Pues mis padres vivieron durante gran parte del Franquismo (55-75) y opinan que también se vivía mejor.

Lo mejor es ver a mi madre (huerfana militar) que estudió en Aranjuez en un colegio de Monjas que me diga que no la obligaban a ir a misa (a mi si en un colegio de monjas durante los 90), y que no le intentaron comer el coco, recibieron una educación para ir a la universidad o salir al mercado laboral, no para ser ama de casa (que he visto a mucha gente decirme que es imposible)

Mi padre, que nació cuando la comida se racionaba, tiene sentimientos más enfrentados. Procede de un pueblo alejado de la mano de Dios y se fue al seminario, como muchos hombres de familias numerosas, pero nunca le he visto decir que le putearan laboralmente durante el franquismo, eso sí, fue entrar la democracia y a putearle, siendo profesor, mandarlo a la puta calle (cuando era funcionario y eso no se podía hacer, gracias al hijo de puta de Suarez). A decir verdad, no tengo muchos familiares que no hayan sido puteados laboralmente durante la democracia, ya sea obligados a pre-jubilarse o mandarlos a la puta calle (y, casualmente, en los periodos de mayor tasa de para en España)

Yo como no lo vivi paso de decir nada, y como solo lo conozco de comentarios de los que sí vivieron y de los libros de historia, tampoco puedo tener una opinión. Lo que sí sé es que durante esa epoca mi ciudad era uno de los centros mundiales del acero y ahora es uno de los centros mundiales de IT'S FUCKING NOTHING. Pero eso sí, con el puto Niemeyer para que los socialistos roben.

La democracia que yo conozco me ha dado una educación peor, un entorno peor, una vida más cara y, en general, un futuro peor si me quedo por aquí.

2
ekOO

#82 Ya lo dije en #3.

De todas formas, hay que valorar la calidad democrática de los Estados considerados democráticos. Y cualquier democracia medianamente seria le da mil patadas al franquismo en cuanto a derechos y libertades se refiere. La actual España, también.

Se te ha olvidado hablar de la libertad de prensa y de expresión, de los partidos políticos, de las elecciones regulares, etc. Cuestiones muy relevantes que para mí diferencian a la España de Rajoy de la de Franco, por mucho que comparéis.

1 respuesta
ChaRliFuM

#85

¿Libertad de prensa y expresión? Los medios de comunicación están controladísimos, cada periódico tiene una línea editorial muy bien definida, si eres periodista y te sales del guión vas a tomar por culo.

¿Partidos políticos y elecciones regulares? Dos grandes partidos que se turnan en el poder, al estilo del S XIX, que durante años han creado un país que es una fábrica de borregos (pésimo sistema educativo, sobre todo en primaria y secundaria), en el cual la única influencia y participación que tienen los ciudadanos en la vida política es ir a meter una papeleta en una urna cada 4 años. Si sumamos el sistema electoral que penaliza enormemente a los partidos pequeños y emergentes.... nos queda que nuestro garante sistema de derechos y libertades es un falso espejismo.

Yo a España no la veo como una democracia seria, la situación actual de desigualdad social e injusticias, creo que respalda mis argumentos.

1 respuesta
FMartinez

#82

Eso de los grises sería en manifestaciones ilegales no autorizadas no? Porque mi padre que más conformista no puede ser (al menos ahora, con 50 tacos), iba a manifestaciones en su época, (todas ellas legales), y no tuvo ningun problema nunca de que iban los grises a darle de hostias.

En serio, la demagogia veo que gusta mucho por estos lares... :S

Si una manifestacion no es legal y autorizada, y se ponen tontos, a hostia limpias. Más grises o guardias civiles de los de Tricornio es lo que hace falta hoy en dia.

A

Zapatero demostró que la democracia es un cáncer cuando usas el populismo para ganar votos.

Todos lo políticos quieren que su país sea el mejor país del mundo, pero ZP encontró la forma de sacrificar a su país para ganar poder (el mal menor a sus ojos). Y lo peor es que mientras lo sacrificaba la mitad de los españoles le aplaudían.

ekOO

#86 Libertad de expresión significa que puedo cagarme en los muertos del PP y de Rajoy sin miedo a que existan consecuencias. En los regímenes dictatoriales esto que digo, por lo general, no ocurre. Algo clave, en mi opinión.

Libertad de prensa, sí. laSexta y Público andan todos los días metiéndole caña al gobierno actual. Imagínate a ambos medios de comunicación en Argelia o en la España de Franco. Durarían menos que un caramelo en la puerta de un colegio.

Por otro lado, el hecho de que el PP y el PSOE se turnen en el gobierno no es culpa del sistema, es culpa, en todo caso, de los españoles. Es cierto que el reparto de las circunscripciones perjudica a ciertos partidos, pero que no se le olvide a nadie que el bipartidismo lo fomenta la población. Y que la gente pueda fomentar algo tan decisivo significa que la España de Franco no es equiparable a la España de hoy.

Por otro lado, me parece un despropósito comparar la manipulación que se da por parte de las élites políticas en diferentes ámbitos con la manipulación existente en el franquismo. No hay color, tanto en eso que comentas de los medios de comunicación como en lo del sistema educativo. Que hablamos del franquismo, cojones.

Parece que muchas veces se nos olvida valorar cosas que se lograron en la difícil transición española. Nos creemos que todas las generaciones pudieron optar a lo mismo que nosotros.

Tr1p4s

#74 Emmmm Singapur no tiene ni agua potable... no se si te hace a la idea de donde está montada xdd.

Que pesaditos sois con los recursos naturales como si eso fuese la fuente de riqueza de un país, sois tan simplistas que no entendéis como funciona la economía.

Toma con lo de la sanidad: El mito del sistema de salud cubano

#77 Es decir cuando te interesa bien que se comercia para el socialismo pero no para el resto de seres humanos ¿eso no se llama hipocresía?

#78 Los hay de todos los tipos pero ya no solo un capitalista sino alguien que sea "legal" porque defender un fraude absoluto como la seguridad social y la mierda que cuelga de su alrededor es de órdago... hay que ser un absoluto ignorante para ello.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Pitufooscuro
  • Ninja-Killer
  • gloin666
  • Tr1p4s
  • xingular
  • Rubios
  • ekOO