(Drogas) Neutralidad química y salud individual

D

Intentar asignar valores morales a sustancias u objetos inanimados se adivina un tanto absurdo. Antonio Escohotado, hace ya algunos años, recordaba en un artículo lo que pensaban los antiguos griegos al respecto:

«Hacia el siglo VI antes de Cristo, Hipócrates -creador de la medicina científica- recomendaba dormir sobre algo blando, embriagarse de cuando en cuando y entregarse al coito cuando se presente ocasión. Preconizaba opio para tratar la histeria y concebía la euforia (de eu-phoria: ánimo correcto) como algo terapéutico. Para él, como para Teofrasto y Galeno, las drogas no eran sustancias buenas o malas, sino espíritus neutros, oportunos o inoportunos atendiendo al individuo y la ocasión.»

Pero en la actualidad, la idea de que las drogas son intrínsecamente malas ha conseguido calar hondo en la sociedad, y cualquier intento de explicar y argumentar lo contrario caerá siempre en saco roto, por ser el pueblo tan reacio a aceptar nuevos planteamientos que desafíen, de un modo u otro, cualquier afirmación ya asimilada como dogma en el imaginario colectivo.

Por una parte, es evidente que las sustancias no pueden ser malas per se: un kilo de heroína, cocaína o metanfetamina puesto sobre una mesa resulta totalmente inofensivo, y es el ser humano el que debe decidir hacer un uso sensato o insensato del mismo.

Por otra parte, las drogas, como fármacos, producen en el consumidor una serie de efectos, entre los que se distinguen positivos, neutros y negativos. No se puede valorar el uso de una sustancia únicamente por los daños que produzca en el organismo de aquél que la consuma, sino que se deben analizar todas las consecuencias en conjunto. Para entender bien esto, se puede buscar una analogía en la medicina actual:

La quimioterapia se utiliza, combinada con otras técnicas, en el tratamiento de enfermos de cáncer. Uno de los efectos secundarios más visibles de su empleo es la alopecia o caída del cabello. Pero supongo que nadie se atrevería a calificar la quimioterapia como un proceso maligno, por el sencillo motivo de que tiene un efecto pernicioso en el pelo del paciente. Simplemente, se valoran más las propiedades curativas del tratamiento que determinados efectos secundarios que pueda producir. De cualquier modo, es el propio individuo el que decide, una vez informado y en última instancia, si quiere someterse a quimioterapia, pues ahí sí que se le supone dueño de su propio cuerpo, a diferencia de lo que sucede en otros aspectos de la vida.

Quizá esto sirva para entender los usos terapéuticos de los diversos psicoactivos, pero, a la hora de valorar sus usos recreativos, la sociedad sigue sin ver que su consumo produzca beneficio alguno en la salud del consumidor. El problema reside en considerar la salud como algo únicamente físico, cuando en realidad abarca el espíritu del individuo, en toda su extensión. El disfrute de determinadas drogas puede provocar efectos muy positivos en el ánimo del consumidor, y puede ser también —y de hecho, suele suceder— que éste valore más dichos efectos que los potenciales males que puedan aquejarle tras el consumo.

A fin de cuentas, la salud es algo individual, y no pueden imponerse unos parámetros colectivos (determinados por gente que nunca ha tenido contacto con nosotros, ni con nuestras inquietudes o preferencias) sobre la voluntad del individuo. Cada persona debe considerar sus propios factores de bienestar, aunque éstos sean diametralmente opuestos a los sostenidos oficialmente, pues no debemos olvidar que la salud —más bien, el concepto de salud que manejan las instituciones— es siempre un derecho, pero nunca una obligación.

Deoxys

si no he entendido mal, decía que el que sean buenas o malas depende de su uso o del contexto, no?

corregidme si me equivoco

mohikano

#2 Si,algo asi he entendido yo tmb....

No son buenas o mala en si,dependen del uso y de la responsabilidad del consumidor al tomarlas,y cada uno es libre de decidir q hacer con su salud,porque alomejor para X persona tiene mas aspectos positivos q negativos,no solo fisicos.

Eso es lo q he entendido yo,y lo comparto totalmente,escohotado es muy bueno...

ungarense

paparruchas para autoengañarse, me parece bien que te drogues pero n digas que las drogas son sanas

#6 como que no? todo el texto intenta justificar el uso de las drogas y que cada uno haga lo que le de la gana, clasica excusa para n admitir que estas enganchado a algo... ya puede ser el CS, la coca, los porros etc

y eso de que la salud es algo individual, entonces cuando te de un derrame cerebral por consumir cocaina no vayas al hospital, o cuando no sientas el brazo de pincharte tampoco, o cuando tengas los bronquios cerrados de fumar no vayas a que te receten un ventolin

y bueno asi podria seguir desglosando cada uno de los parrafos del texto, pero lo veo una inmensa falacia

que te quieres drogar? me parece perfecto ^^ cada uno hace lo que quiera con su vida, pero por favor... no intentes justificarlo de esa manera :D

tommassi

las drogas ayudan a mucha gente, sobretodo a los drogadictos, y no es broma.

oOoMeGaOo

#4 no se habla de si son "sanas" sino "buenas" para segun que, vamos un "el fin justifica los medios"

Gasolina

#4 la vida es un lugar donde las cosas insanas son ubicuas, menuda sorpresa.

PERROCK

La droga es lo que hace volver a la gente enferma

werty

A fin de cuentas, la salud es algo individual

el problema es que ese individuo, bajo el efecto de las mismas, dañe a otras personas.

Y la adicción a las drogas es otro problema y deriva incluso en la ruina de la persona.

Claro, es como todo. Con un uso responsable no pasa nada. El problema es de los irresponsables. Las armas tampoco son malas de por sí, pero su uso irresponsable hace que la mayoría este en contra de su fácil acceso, ¿o no?

B

#4: Él se autoengaña y tú andas de pesado en todos los threads yendo de listo, cómo si supieras algo o entendieras de qué va el texto.

#9: No sé tú, pero yo no he agredido a nadie yendo borracho. Si te refieres a que daña psicológicamente: la vida es tuya y no de tus allegados, por eso tú decides de qué trabajas o en qué casa vives, y no le vas a preguntar a todo el mundo si le parece bien. Vamos, digo yo.

En cualquier caso me resulta extraño esa dependencia de los demás que tenéis algunos (supongo que la mayoría, no lo sé).

ungarense

oip no soy yo el que pone textos diciendo que nos han engañado, que las drogas son buenas, que nos han lavado el cerebro, que un kilo de heroina no es malo si no que el ser humano debe decidir si hacer un uso sentado o insensato del mismo

???A JAJAJAJAJA

comparando las drogas con la quimioterapia etc.

enfin el texto es una mamarrachada :D y no es nada mas que un engaño.

y si yo voy de listo, tu eres el clasico que tacha de listos a los demas, pero eres el mas echado palante :D y el que mas va de listo, tachando a los demas de que no entienden el texto y de que no tienen ni puta idea solo por no compartir tu opinion, que tu entiendes todo, tu opinion es la mas acertada, y tu tienes razon, pero bueno, suerte con ese razonamiento tuyo :D, no me vengas de iluminado con que no entiendo el texto y demas

es que por mas que lea el post solo veo la justificacion de el uso privado de las drogas adornado con bonitas palabras agradables de leer

suerte

pd: ahora comparame el consumir drogas con cojer el coche y demas :) un beso

B

#11 es que perdona que te diga, pero es que tu comprensión lectora es nula. Y no te pongas a la defensiva que yo no he venido aquí a decir gilipolleces mal redactadas sin ningún sentido.

Y no, no entiendes el texto. No te voy a comparar con coger un coche porque para entender bien la comparación hay que tener un mínimo de cerebro.

werty

#10 tú no, pero igual otra gente sí, igual otra gente coge el coche, etc.

Igual que si te digo que como yo no he disparado a nadie (suponiendo que tuviera un arma) las armas no son malas en sí y deberían ser legales y accesibles sin restricciones para mayores de 18 años.

P.d: sí, mis ejemplos son siempre muy extremistas y rebuscadamente malos.

ungarense

#12 y sigues, tu comprension lectora es mala, redactas mal, tienes faltas de ortografia, dices cosas sin sentido, y demas soplapolleces

ves, y sigues, haces una comparacion, y tu comparacion es correcta, y si alguien te dice que no tiene sentido, es un sin cerebro

te crees el mejor, el que mas mea, ajjaj en serio me parto

pd: y bueno voy a dejar de hablar contigo, porque es como hablar con una tostadora nazi

fanimar

Las drogas no son buenas para una persona sana, es verdad que en algunos casos puede ser beneficiosa el consumo d alguna droga pero SOLO en casos muyy concretos y para enfermedades muy concretas.

La gente pone estos textos para poder justificar su adicción. Si tu te autoengañas me parece bien pero no intentes engañar a los demás.

B

#14: ¿Pero qué coño quieres que te diga? Si es que no se puede discutir contigo. Y deja de decir ya que si soy tal o que si soy cuál, si me quieres criticar hazlo por mi forma de redactar o por lo que opino, ya si quieres llámame feo para rematar la niñería que tienes encima.

#13: Y no por ello prohibimos a todos coger el coche ;P.

EDIT: No sé para qué discuto de esto, si total a mí me la suda que manden a la cárcel a media España, yo no consumo xd

#15: Yo estoy de acuerdo con el texto y no consumo nada, qué justifico? Ah, ya, la adicción de mis colegas xDDD

fanimar

#16 pues entonces te han engañado a ti también..
mira las drogas destruyen personas y todo lo que hay a su alrededor... una cosa asi no es defendible excepto en casos extremos.

mohikano

#4 Que no se puede comparar con la quimioterapia???

La quimioterapia se usa para enfemedades cancerigenas,igual q la marihuana por ejemplo se puede usar para esclerosis,para reducir los sintomas de la misma quimioterapia...

Sabes cuales son los efectos secundarias de la quimioterapia?? seguramente no tengas ni puta idea,t recuerdo q antes de que un paciente comienze su quimio debe firmar una serie de documentos.

La quimio t produce alopecia,t daña los riñones y el higado,t produce sequedad en la piel,t puede producir ceguera y en bastantes casos causa la muerte del paciente,por eso mismo t hacen firmar unos documentos,por si luego hay q trasplantarte un riñon,un higado,o por si mueres durante el tratamiento.

La Quimioterapia es VENENO,destruye todo tipo de celulas,tanto malignas como benignas.

Asi q no digas q no se puede comparar.

Aqui no se intenta justificar la adiccion de nadie.

Lo que esta claro es el usa responsable de las drogas.Cualquier cosa con responsabilidad va bien,cuando rebases la linea entonces piensatelo un poco.

#17 Destruye personas irresponsables,diselo a antonio escohotado q lleva toda la vida consumiendo. Ojala me "destruyera" ami y fuera como el... madre mia..

Usuarios habituales