La economía española que viene, post Covid. 9 millones de parados. Hilo.

Mar5ca1no7

#10167 que se jodan los ricos

Leoshito

Me encanta como se justifican tropelías porque hay que atacar al gobierno.

Seguid igual de serviles. Os irá bien.

2 respuestas
HoRTeL

Si sube el carburante subirán los alimentos.

Menos mal que sólo comen los ricos.

9
PaPa

#10172 El problema no es la justificacion, es la reaccion en cadena que va provocar cada subida que hagan.

Von_Valiar

#10172 Sus 20 céntimos. Gracias

2
Pelunarez

Subimos el SMI, porque hay demasiada diferencia entre pobres y ricos
-> más gente al paro porque las pymes y autónomos no pueden permitirse una subida tan brusca de los costes por trabajador

Subimos el diésel, porque contamina mucho
-> la gentetm destina más recursos a combustible; menos ganancia neta para los que tienen coche diésel y en respuesta baja el consumo, se ralentiza la economía
-> el sector del petróleo compensa la subida del diésel subiendo la gasolina; menos ganancia neta para los que tienen coche gasolina y en respuesta baja el consumo, se ralentiza la economía (bis)
-> el sector transportes compensa la subida de combustibles subiendo el precio del transporte; los productos en tienda suben de precio, tanto los de lujo como los de primera necesidad; menos ganancia neta para todos y en respuesta baja el consumo, se ralentiza la economía (bis x2)

Regulamos el precio de los alquileres, porque los arrendatarios son ricos, y blindamos al arrendado, pueden estar sin pagar hasta Marzo
-> los arrendadores eliminan sus pisos/locales del mercado por miedo a ocupación/impagos
-> menos alquileres disponibles; sube el precio hasta el máximo fijado
-> menos gente puede permitirse alquilar, tanto por precio como por disponibilidad; se frena el acceso a la vivienda

Subimos impuestos a las bebidas azucaradas, porque nos hacen gordos (aunque quizás eso es una medida gordofóbica)
-> las familias no dejan de comprar estos productos; por su precio son productos comunes en todos los estratos sociales, incluidas rentas bajas; menos ganancia neta para todos, eventualmente se ralentiza la economía (bis x3)

Subimos los sueldos de funcionarios
-> pero como lo pagamos? Subiendo los anteriores impuestos.
-> alguno más? Sí, los costes de autónomos; menos ganancia neta para los autónomos; menor capacidad de facturación, de contratación y por tanto de gasto y ahorro para las familias afectadas; se ralentiza la economía (bis x4)

Ampliamos los ERTES; recordad que luego son 6 meses obligados a mantener el contrato del trabajador
-> Las pymes no pueden afrontar los gastos fijos con baja producción
-> Fin de los ERTE: las pymes no pueden costear seis meses del trabajador al tiempo que la producción está en mínimos; pasados seis meses despiden al trabajador; pasados siete meses cierra la empresa; se ralentiza la economía (bis x5)

Eso sí, remember
-> "toma Irene, tus 451 millones; iguálame", que "eso no eh ná, chiqui"

Da gusto como miran por su pueblo, estos socialistas.

17 2 respuestas
Unrack

#10176 Incluso con la subida anterior de un 22% se creó trabajo neto xD. Ahorraros mandarme el enlace de la airef que habla de que se dejaron de crear X cantidad que lo conozco.

Von_Valiar

#10176 Sublime.

Esperando la respuesta de los CM para ganarse sus céntimos.

DiosUniverso

Bueno pues no pagamos impuestos y que los PCR los haga quien ya sabemos.

spoiler
1 respuesta
Narop

He leído que con el incremento del salario mínimo en algunos casos se puede incrementar la productividad. Alguien me explica la matemática de eso? No lo logro entenderlo sin meter variables cualitativas con muchas suposiciones... O se me está pasando algo gordo :/

1 respuesta
Pelunarez

#10179 Si necesitas ayuda para entenderlo me dices, chiqui ;)

En total, este año hablamos de más de 550.000 millones de euros

3.421 millones para el M. de Sanidad

https://www.libremercado.com/2020-10-31/los-presupuestos-de-2021-paso-a-paso-asi-se-distribuye-el-gasto-del-estado-6676169/

#10180 lo tienes en #9599

2 respuestas
DiosUniverso

#10181 Aver chiqui que es todo lo mismo

  1. no quiere pagar impuestos / SS
  2. quiere pcrs gratis, pensiones altas, policías con buenos sueldos, una ambulancia en la puerta, la residencia para su abuela con paredes de oro, ERTEs pagados al momento, IMV para todos los que lo pidan, el ejercito 24 horas en la frontera y un largo etc.

Si no entiende chiqui que lo 1 y lo 2 son incompatibles a no ser que te endeudes hasta las cejas es que es chiqui mentalmente.

1 respuesta
Pelunarez

#10182 estás planteando una falsa dicotomía. El problema no es que no haya recursos, si no que habiéndolos cada vez se hace un reparto peor, alimentando ministerios y dando subvenciones que sirven para entre cero y nada con dineros que deberían estar destinados a cubrir todo lo que comentas.

1 respuesta
DiosUniverso

#10183 Es el discurso de la mayoría por aquí: "lo quiero todo ya pero no quiero pagar nada"

Pues claro que donde se va mucho muchísimo dinero es en gasto político, administración, subvenciones fantasma y demás corruptelas. Ahí es donde poner el foco.

Ibrahimovic9

Baldovi: Subir el SMI ayudará a que las familias tengan más dinero.

Bajar los impuestos no jejejeje

1 respuesta
Narop

#10181 No seas cabron, me he chupado todo el hilo y ese hombre no habla del aumento de productividad. Interesante que "disminuya los salarios medios durante toda la vida laboral". Esto parece demasiado teorico ya que alguien durante su vida vivira 20 curvas distintas pero interesante cuanto menos.

Quitando eso, el resto es bastante "obvio".

Alguien que me explique el posible aumento en productividad? @Unrack @Drakea de nuevo :D

2 respuestas
PaPa

#10185 Claro son 50 euros mas en bolsillo chiqui, de rich business.

Drakea

#10186 Es una de estas cosas donde el rigor de la economía como ciencia brilla en todo su esplendor: en función del estudio te dicen una cosa u otra:

https://openaccess.city.ac.uk/id/eprint/20943/1/

In conclusion, we have found little evidence in our analysis to suggest that the
introduction of the NMW in 1999 provided a general boost to labour productivity
growth in low-paying sectors, or that it led to a general increase in unit labour costs.

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0261517718302644

The study found that increasing the minimum wage immediately enhances restaurant productivity for up to two years.

La mayoría son estudios micro de sectores de zonas concretas, y no hay muchos agregados macro de todos ellos para sacar conclusiones más generalistas por lo que puede ser que todos sean verdad y dependa de la idiosincrasia de la industria particular.

También es posible que mucha gente se columpie y confunda correlación entre salarios y productividad, que es algo que admite menos discusión (la correlación, que es obvia, lo de la causalidad ya es otro mundo), y salario mínimo legal y productividad.

Algunas conclusiones interesantes como en este de China: http://www.cepii.fr/PDF_PUB/wp/2014/wp2014-16.pdf

Minimum wage growth allows more productive firms to replace the least productive ones and forces incumbent firms to strengthen their competitiveness, these two mechanisms boosting the aggregate efficiency of the economy.

Es que las firmas con mayor productividad sobreviven mientras que las que no pueden hacer frente al aumento perecen, como estas son, por definición, las menos productivas la productividad media agregada sube, pero no el producto bruto (necesariamente).

2 1 respuesta
Narop

#10188 Si, mitica xD. Vale, me voy a mirar el segundo paper porque creo que es mas relacionado a lo que normalmente se dice. El tercero es una vuelta de tuerca pero era lo que estaba pensando, 1. Motivacion se traduce en gente mas feliz, currando mas, 2. Mayores costes incentiva a la gente a ser mas productiva... creo que este estudio se refiere a esta segunda y me parece demasiado teorico, mucho mas a nivel agregado.

1 respuesta
Unrack

#10186 Creo que incluí un artículo que hablaba sobre ello. http://economics.mit.edu/files/3279

No tiene un epígrafe en el que relacione la productividad con el salario mínimo así que puedes obviarle para esta cuestión. Añadir a lo que a citado @Drakea que es su tercera fuente la más interesante y a la que se apela de forma coloquial sectores de la izquierda. Si no se puede pagar un cierto salario mínimo no merece la pena seguir existiendo. A corto plazo es negativo pero a largo plazo es positivo (siempre que sea bien medido e introducido) Mi burda opinión al respecto es que debe existir dos niveles de salario mínimo. Uno general y otro sectorial (más o menos esto existe pero no es muy homogéneo en España).

1
treetops

#10189 La tercera fuente dice que solo las empresas con un producto con alto valor añadido son las que pueden hacer frente a la subida de salario mínimo, por lo que las empresas menos rentables desaparecen. Por lo que no hay un aumento de productividad de por si, si no que solo las empresas que pueden permitirse pagar más sobreviven.

En el caso de España no creo que sea algo bueno ya que existe un gran paro juvenil, la gente que pierda su trabajo no encontrara otro con mayor valor añadido, por lo que ira al paro.

1 1 respuesta
Unrack

#10191 Dopas la competencia entre empresas competitivas y rentables, te quitas los mojones de empresas y los que quieren vivir de esto tendrán que asumir una mayor redistribución. (Y hablamos de un salario mínimo en un mercado el español que si no es asumible eres un paquete; de 950 a 1000 es la propuesta no?

allmy

Hay 2 maneras de arreglar esto.

  1. Tocando la gran bolsa de gasto de las pensiones.
  2. Tocando miles de bolsitas de gasto disgregadas por ministerios, ccaas, entidades municipales, observatorios, fundaciones, etc. El gasto político, vaya.

Tocar una nos lleva a poder sobrevivir financieramente hablando. Tocar las 2 nos llevaría a la vanguardia de Europa.

1 3 respuestas
Nanna

#10193 El problema de siempre es que quien toque algo de éso, se va fuera del Gobierno y nadie quiere perder la silla.

Unrack

Cuando encontréis que habrá que incrementar el gasto en personas sin trabajar os va a dar un vuelco el corazón xD

PaPa

El problema es como repercute otra subida de SMI, todo es maravilloso pensar que son 50 euros mas, el problema es el constante aumento en los impuesto y al final si que van a haber un cribado empresas, el problema es que con la tasa de paro y con los pocos beneficios que tienen algunas, diles ahora que tienen que pagar mas por el producto y por los empleados, por lo tanto desemboca en mas despidos.

Lo que tendrian que hacer es dejar de pensar en subir el SMI y dejar de hacer el ridiculo subiendo mas los impuestos, que lo unico que provoca es mas cierre de empresas y mas paro, pero esos les da igual a estas alturas.

#10193 Si tocan la bolsa de las pensiones, van a perder su gran apoyo de votos, lo dudo y bastante.

Lo que no se puede es seguir robando y seguir subiendo impuestos al mismo tiempo, limpiar el puto pais de la chupipandi y chiringuitos.

2 respuestas
allmy

#10196 El PSOE lo que busca con esto de los 25 a 35 años es salvar la legislatura, y que se coma el marrón el siguiente. O si vuelve a ganar, hará una parecida al principio del mandato a ver si se olvida.

1 2 respuestas
Drakea

#10197

#10197allmy:

El PSOE lo que busca con esto de los 25 a 35 años es salvar la legislatura, y que se coma el marrón el siguiente.

Cambia PSOE por cualquier partido y esto de los 25 a 35 años por cualquier crisis/problema en la historia.

1 respuesta
PaPa

#10197 Yo sinceramente pienso que lo que buscan son gente analfabeta y metersela doblada una y otra vez.

3
B

#10196 Sabes como joderle la vida a tu peor enemigo?

Dile lo mínimo que pueda ganar y que si no, no gane nada.

A eso lleva el Smi, a destruir empleos de los más necesitados por que si no dirián cuanto es lo máximo que puedes ganar, pero eso no lo van a hacer xD

Yo si ahora digo que cierta rama de la programación, tiene que ganar mínimo 3,5 k al mes, voy a echar a un montón de gente a la puta calle.

Pero vamos, para eso está el súper Gobierno de Pedrosidente, que no me deja trabajar de camarero por 800€ al mes y cotizando, pero puedo cobrar el IMV que son 462.

Yo empezaba a pisar cabezas de la estafa que estamos viviendo, y como están transformando a los más necesitados en clientelismo político.

3 1 respuesta

Usuarios habituales

  • karlosin
  • PaPa
  • Leoshito
  • Contractor
  • Drakea
  • Lexor
  • Prava