El banco, ese gran ganador.

Ne0x

Veréis, abro este thread para relataros la experiencia que estoy sufriendo con un banco de forma que sirva como denuncia pública y pueda hacer llegar a todo el que lo lea de que calaña está hecha esta gente, y si encima les sirve para librarse de algún susto, mejor. Ojo, que los bancos intenten "colártela" a la mínima de cambio no es nada nuevo, pero este caso va más allá de comisiones absurdas etc...

En resumidas cuentas, una banda de aprovechados, cosa que no es algo nuevo en lo que a bancos se refiere. Será que tantos años trabajando con ING (que también tendrá sus cosas) me he visto "obligado" a trabajar con otro banco y he vuelto a ver la realidad.

Por un lado me crispa mucho la intención de "engañar"a la gente siempre ceñidos a la legalidad o en la alegalidad y por otra parte, me da impotencia de que yo los voy a enviar a paseo, pero tras de mí vendrá otro pobre ciudadano al que probablemente acabe firmando cosas que no sabrá.

He escrito esto con la intención (aparte del desahogo) de que si alguien está en mi situación o lo estará algún día, esto le sirva para ir con ojo y evitarse un susto.

Saludos y esto es offtopic, no feda :clint:

6
Culebrazo

yo no se ni si ese contrato seria legal XDD

que yo sepa los pisos te los tienen que dar libres de cargas, ponga lo que ponga ahi

1 respuesta
Ne0x

#2 Yo pensaba que también, pero según he leído, el comprador puede subrogarse con las cargas, siempre y cuando quede claramente reflejado y las cargas estén perfectamente explicadas en el contrato, cosa en mi caso se la sudó vilmente xD

Gavilan

Eso pasa por que estos años los bancos, que tienen miles y miles de viviendas vacias, no han pagado ningun impuesto de las casas y ni un puto recibo de las comunidades, asi se hacen el loco hasta que alguien "pica" y le clavan el marron para que se lo coman ellos.

SIRSANCHO

Hay que tener cuidado, yo cuando me compre mi piso lo primero que insiti era de que libre de cargas, sino nanai!

GranTorino

#1

Hay una forma de salvar esa deuda y es solicitar ante el Ayuntamiento de tu ciudad o la entidad encargada de la gestión y recaudación del IBI que afecten dicha deuda al banco, que es quien fue el propietario del inmueble.

Yo estuve de prácticas 3 meses en SUMA (el organismo autónomo de gestión tributaria de la provincia de Alicante) y pasé gran parte del tiempo haciendo "afecciones", que es básicamente, cuando se ha producido la transmisión del inmueble, no transmitir con él la deuda al nuevo propietario, sino que permanezca en sede del antiguo propietario que impagó dichos recibos de IBI. Es, además una práctica habitual en los bancos. La cantidad de afecciones que hice a Sabadell y Bankia fue bestial.

Usuarios habituales

  • GranTorino
  • SIRSANCHO
  • Gavilan
  • Ne0x
  • Culebrazo

Tags