Enriquezcamos nuestro vocabulario!!

Kaxsp

Bueno, esto lo pongo como curiosidad ya que parece interesante el conocer como llaman en otros países ciertas palabras que usamos nosotros habitualmente. Espero que bydiox no me lo borre y que le guste al ser linguista. Y creo que no estoy rompiendo ninguna norma del foro.

MODISMOS- INSULTOS
Los insultos cambian en muchos casos de significado de un país a otro, o incluso de una región a otra del mismo país; muchas tienen importancia histórica y lingüística. Debido al tabú, estas palabras no se encuentra en los diccionarios.

BOLUDO Y PELOTUDO
En Argentina y Uruguay casi no se utiliza el término «huevón» sino sus sinónimos «pelotudo» o «boludo», siguiendo la misma errónea proporcionalidad entre la estupidez de un hombre y el tamaño de sus testículos (pelotas o bolas). Su uso está tan arraigado que la gran mayoría de la población desconoce su significado original. Como el “huevón” de Chile, su uso se ha convertido en un invocativo, apenas ofensivo: «Che, boludo, vení ayudame con esto».

HUEVON
De origen chileno la palabra se ha diversificado y además de ser un adjetivo y un sustantivo, se aproxima en su uso a un invocativo. En inglés estadounidense una cercana aproximación sería la palabra dude pero posee un sentido más peyorativo, por lo que no constituye una traducción exacta.

Proviene del vulgarismo «huevo»: ‘testículo’. Literalmente hablando, un huevón sería un hombre con grandes testículos, pero en Chile es tan usada que es poco frecuente su uso ofensivo; sino más bien es utilizado como invocativo. En México y Venezuela a veces se escribe «güevón».

En Centroamérica se convirtió en el adjetivo (y finalmente sustantivo) ‘holgazán’, basado en la superstición popular de que los testículos de tamaño mayor producirían más hormonas, lo que llevaría a una vida sexual más intensa, lo que produciría pereza.

SINONIMOS DE VULVA

almeja: en España, en Centro y Sudamérica, excepto Cono sur y Puerto Rico.
argolla: Argentina
bollo: en Cuba, Puerto Rico y la provincia de Maracaibo (Venezuela)
breva: Andalucía
cajeta: Argentina
champa: en Perú (lit.: ‘matorral’ en quechua)
chepa: expresión muy vulgar, en Loja (Ecuador) y otras regiones. Se atribuye a su parecido protuberante con una joroba.
chichi: exclusivamente en Españ
chimba: en la costa atlántica colombiana
chirla: exclusivamente en España
chocha: en Colombia y en Puerto Rico, donde también se suele decir chocho
chocho exclusivamente en España; en buena parte de Andalucía se utiliza como sinónimo de muchacha.

«estar chocho (o chocha)» en cambio es ‘estar contento y satisfecho’ en Argentina.

un «viejo chocho» es un ‘viejo cascarrabias’ en Puerto Rico y España

chumino: exclusivamente en España
choro: en Chile es la manera más popular
cona: exclusivamente en Galicia
concha: es el apelativo más común en el Cono sur (Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay). Se basa en el parecido de la vulva al caparazón de un marisco.

«¡Andate a la concha de tu madre!»: interjección parecida a «vete al infierno».
«¡La concha de tu abuela!»: interjección para denotar enojo.
«¡La concha de la lora!»: interjección muy usual en Argentina para denotar frustración o enojo (en el lunfardo argentino se le decía «lora» a la prostituta europea).
También significa ‘lejos’ en lenguaje vulgar
(«Para conseguirlo tuve que ir hasta la concha de la lora»).

conejo: exclusivamente en España
coño: en España. No es de uso general en América, excepto en Cuba y Venezuela. En España, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana se utiliza como interjección que expresa enfado o extrañeza. En Chile es una manera despectiva de referirse a una persona española, en Ecuador significa ‘tacaño’, y en Venezuela es un vulgarismo usado como exclamación de enojo, tristeza y otros tipos de emociones; asimismo al Occidente del país, específicamente en el Estado Zulia, es una manera de referirse a una persona: «Ese coño no va a venir», «esa coña esta buena», «esos coños no saben beber»;
creta: República Dominicana
crica: en Puerto Rico; según la RAE es una palabra totalmente correcta
cuca: Venezuela
cuchara: Venezuela
cuchumina: Venezuela
chango: en México
chucha: en toda América, excepto Puerto Rico
higo: en Andalucía
hoyo: lugar por donde puede penetrar el pene, especialmente el ano, pero también la vagina o la boca (se usa en Sudamérica, excepto Chile)
joyo, joyete: similar a hoyo, pero en Puerto Rico
la catalina: Venezuela
Mico: Nicaragua
panocha: en México
papaya: en Cuba, por su parecido al fruto; a éste tuvieron que renombrarlo “fruta bomba”
papo: Argentina, España y Venezuela
pepa: en México
perrecha: exclusivamente en Galicia
pipa: Andalucía, y pipitilla el clítoris
pipo: República Dominicana
potorro: exclusivamente en España
pucha: en México
raja: en España, y en Centro y Sudamérica, excepto Cono sur
sapo: en Centro y Sudamérica, excepto Puerto Rico y Cono Sur
semilla: República Dominicana
señora: Venezuela
tota, toto: en Puerto Rico, República Dominicana y Andalucía
totona: Venezuela
zorra en Chile es la forma más vulgar de referirse a la vulva

SINONIMOS DE PENE

bicho: sólo en Puerto Rico, donde no se puede usar para referirse a animales o insectos
camote: (en México)
chile:pimiento (en México)
chibichanga: uso infantil, en las Islas Canarias
chimbo: Ecuador
bichola: en Culiacán, México
chostomo:Perú
chota: Perú
churra, conina (infantil), carajo, nabo, pijo, pijote, tranca, porra, nácaro: en España, en Andalucía
(la)
garompa: en Argentina
guazamayeta: en la costa atlántica colombiana, (Cartagena y Barranquilla
güeva/güevo: de huevo, ‘testículo’, en Venezuela y República Dominicana
hierro: en Puerto Rico
mona: en El Salvador
mondá: en la costa atlántica colombiana
nabo: España y buena parte de Sudamérica
nardo: España y buena parte de Sudamérica
ñema: para referirse a la punta del pene en República Dominicana
paja: sólo en Chile; allí la expresión «¡qué paja!» denota también aburrimiento
paloma: en lenguaje infantil
pancho: en México
pirinola: en Culiacán, México
picha: aunque en el Río de la Plata es un apelativo para llamar a una perra: picha o pichicha, femenino de picho o pichicho; en Cádiz, además de como sinónimo de pene, picha se usa como sinónimo de muchacho
pichazo: Como picha pero cuando es grande.
pico: Chile y Costa Rica, según la RAE
pilila : en lenguaje infantil, no en el Cono sur
pincho: en Perú
pinga: según la RAE, sólo en América Central, Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela, pero también se usa en el Cono sur y en Puerto Rico y República Dominicana.
pipilín: en Perú, en lenguaje infantil
pito: generalmente se usa sólo para nombrar el pene de un niño
polla: sólo en España. No es de uso general en América. En buena parte de sudamérica la polla es una apuesta.
tiliche: en Aguascalientes, México.
tilín: en Aguascalientes, México
trabuco: en algunos países, sólo cuando es grande
tranca: popular en Moratalaz
verga: España y sudamérica
choto, chotazo: Cono Sur
pija (pijota, pijaza): Cono Sur
pindonga: Cono Sur
pinga: Cono Sur
poronga (porongón): Cono Sur
asesino: Chile
bombero: Chile
callampa: Chile
callaputas: Chile
camote: Chile
cañon: Chile
chupilco: Chile
chuto: Chile
cíclope: Chile
cogotepao: Chile
coyoma: Chile
destructor: Chile
diuca: Chile
el niño: Chile
falo: Chile
guerrero: Chile
guerrillero: Chile
he-man: Chile
huachalomo: Chile
huanaco: Chile
huañaño: Chile
huasca: Chile
hueso: Chile
la bestia: Chile
manguaco: Chile
manguera: Chile
mástil: Chile
minero: Chile
monstruo: Chile
nabo: Chile
pichula: Chile
pichulón: Chile
pico: Chile
pirula: Chile
pirulín: Chile
pito: Chile
poronga: Chile
prieta: Chile
sable: Chile
terminator: Chile
verga: Chile
warifaifa: Chile

cualquier otro objeto que
se parezca físicamente al pene:

dedo
estaca
gansito
grande
guarifaifa
lápiz
limón
macana
manguaco
mástil
niño
ñonga
pajarito
pájaro
palo
(el) pelado (en Argentina)
(la) pescuezona (en México)
pichula
pingüino
pistola
pito
riata (‘cuerda’)
tolonga
tula
vara (un palo delgado)
Julio Martinez con papera
El socio
El 4 letras
El chagual

S

Pero por favor que alguien pare esto

sid3

Me quedo con éste: destructor (Chile)

DjinnSade

p0rp0c0 lo enriquezco con vocabulario sudamericano....

Josetxe

pinche pedo, esto me suena así como a HOLD no?

he-man: Chile

¿?

tomastres

#2

Kaxsp

Pues a mi el que más me ha sorprendido ha sido esta:

(la) flauta de Bartolo: en España

Alguien lo ha escuchado alguna vez??

squ4r3

joder en chile no se cansan de ponerle apodos mecawen...

bakanly

Viva Chile.

Jandralla

"callaputas" ... vaya tela xD

Danial

No esta "rabo" como sinonimo de pene, muy mal, falta la mas importante

tyr43l

Empezé a leer, miré la barra de la derecha y vi que era muy chica, dejé de leer.

RuLi_pucela

paloma: en lenguaje infantil

k???? JAJAJAJJAJAJA

eL_aiRMax

carapan

NzgL

La flauta de Bartolo ajoejaoejao.

w00t

Sudamericano, enriquecer vocabulario? Vaya incongruencia.

K

está curioso

CreaM

Será empobrecer nuestro vocabulario, en todo caso.

w2P_

curioso que lo llamen "bicho" o "asesino" al pene JAJAJA

44

yo me kedo con «esos coños no saben beber» xDDDDD

#7 la clásica de "mas tonto ke bartolo, ke tenia una flauta con un agujero solo"
pues ahora ya sabéis cual era ese agujero xDDD

Maxur

#4, #16 etc.. hagamos una secta encontra de nombres para nuestras poyas en plan destructor.

Dod-Evers

pinche huevón, no mames con estas troncaderas wey...

Netcore

Dios como le pueden decir Hierro al pene? xD

NeO_PedritO

hoyo: lugar por donde puede penetrar el pene, especialmente el ano, pero también la vagina o la boca (se usa en Sudamérica, excepto Chile)

DaRkViRuZ

y a esto se le llama enriquezer el vocabulario ?

PHOBOS

Poronga

BossmAN

Lo "enriquecemos" con el idioma chumaca no?

Graciaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssssss.... peroooo NO

#25 ha hablado

Edit: No tienen logica el 90% de las "palabras"

ChaRuu

Bueno, esto lo pongo como curiosidad ya que parece interesante el conocer como llaman en otros países ciertas palabras que usamos nosotros habitualmente.. y esas palabras son pene y vulva ? pues si.. es de 1 interesante... pfffff.. LOL

A

Enriquezer vocabulario con palabras panchitas? juas que me lol.

Usuarios habituales

  • DaRkViRuZ
  • Maxur
  • 44
  • w2P_
  • Jandralla
  • Kaxsp
  • DjinnSade