España tiene los recursos, pero ...

michi

interesante hilo hasta que empezaron los anti/pro andaluces a dar por culo. Las medidas que propone me parecen bastante aceptables, especialmente la de las multas progresivas y los impuestos a las grandes fortunas etc...

2
Meleagant

Lo de las multas progresivas tenía que ser no medida económica, sino de justicia.

No es normal que por dejar el coche en doble fila me sablen una tercera parte del sueldo, y a los pijales estos que circulan a 200km/h por las carreteras les pongan una multa que pagan en efectivo en el momento.

1 respuesta
H

Las multas, sanciones o impuestos deberian ser un % de la nomina o de los ingresos. Asi nos joden a todos por igual.

1
Kenderr

#29 ?¿ Yo no he propuesto que se contraten 5 millones de empleados publicos, eso lo ha propuesto el que ha escrito el articulo.

¿Y como los pagarias tu? Si tenemos problemas para pagar a los actuales.

#62 Las multas progresivas es una cosa que va en contra de la justicia y del sentido comun.

Siguiendo tu logica las penas de carcel deberian ir en base a la edad del que comete el delito, si es joven muchos años, si es viejo como le queda poco de vida, menos años.

3 respuestas
Meleagant

#64

Eso no tiene ningún sentido. La equiparación tendría lógica si hubiese personas que viviesen 100.000 años.

La finalidad de las multas es disuasoria y punitiva. Si pones una multa de 300€ a una persona que gana 1.000.000€ al mes, ni disuades ni castigas.

1 1 respuesta
michi

#64 mas bien, el sentido comun nos dice que si las multas se crearon como castigos con el fin de evitar delitos, este fin se pierde en cuanto que el castigo es inapreciable como lo es cualquier multa para alguien al que le sobra el dinero. Me parece normal que en los paises escandinavos, donde son bastante mas civicos y justos que aqui, usen este sistema

1 1 respuesta
Rubios

#30 Sabes en que consiste el neo-liberalismo o solo lo dices por que se lo oiste a algún amigo perrofla y suena guay?

1
Kenderr

#65 ¿No es logica?

En ambos casos se castiga privando de algo valioso a alguien, en uno su dinero a otro su libertad y tiempo.

Si es progresivo, las personas que disponen mas de ese bien valioso son mas penalizadas, una persona rica o una persona joven que dispone de mas vida por delante.

Si un anciano delinque tiene menos vida por delante por lo que si es progresivo se deberia castigarsele con menos tiempo en la carcel.

#66 Te lo pongo de otra forma. Pongamos que yo soy una persona que se esfuerza, monta una empresa, genera riqueza, me parto el culo y gano dinero trabajanado 24h al dia. Gracias a esto tengo mas dinero que tu, ambos cometemos el mismo delito, pero a mi se me penaliza de forma mas considerable que a ti por el hecho de haber trabajado mas en la vida.

¿Esto es para ti justicia? ¿Que hacemos entonces con la gente que no tiene nada? ¿No multarles?

4 respuestas
Lamadrid

#68

Eh , creo que no se te penaliza de forma más considerable.

Los dos cometeís la misma infracción , en un caso tu ganas 1000€ al mes y tienes que pagar 300€ eso significa que no puedes por ejemplo , pagar la comida de un mes.

Si tu ganas , usando un extremo , 60000€ al mes , si pagas , usando el mismo porcentaje 30% , 20000€ , te siguen quedando 40000€ que son más que suficiente para sobrevivir.Es más pese a que pagas más dinero tu "castigo" es mucho menor por que sigue sobrando el dinero , segirías ganando más de 40 veces el sueldo normal.En cambio al otro tío su castigo es mayor por que tiene que prescindir de cosas importantes para sobrevivir , eso o tirar de crédito por ejemplo para poder seguir tirando y por lo tanto pagar más.

1 respuesta
Anskar

Que pesaditos que sois los hijos de Friedman.

Vosotros seguir adorando al dios libre mercado, que me voy a partir la caja cuando el "sistema" haga crunch.

ekOO

#68 Supongo que tampoco estarás a favor de que los ricos paguen más impuestos, ¿no?

1 respuesta
granaino127

#68 es que en ningún aspecto legal se considera una pena privativa de libertad igual que una sanción económica.

No por poner multas progresivas se debe modificar también las penas privativas de libertad... Si tu apuñalas a alguien y te corresponde X años de cárcel da igual tu edad o tu dinero, te corresponde una pena de X años por ese delito.

Si como bien han dicho la finalidad de una sanción económica es disuadir al infractor, obviamente un chaval en paro o con un curro de mierda con 600 euros al mes, una sanción de 300 euros le va a disuadir de forma mucho mas severa que a quien gana 1 millón de euros mensual y este acostumbrado a gastarse los fines de semana 54.000 euros en un reservado en el Space de Ibiza . En ese caso no hay finalidad en la sanción económica, esa persona volverá a cometer el delito si le place..

Es como en el Gumball 3000, los multan por circular a 300KM/h le tiran el fajo de billetes al guardia civil a la cara y continúan a 300KM/h sin importarle... Conozco uno que participo con mas de 100.000 euros preparados en su bolsillo solo para pagar multas...

Si eso le ocurriera a cualquier persona normal, probablemente se lo piense 200 veces antes de volver a exceder los limites tan desorbitadamente...

Las sanciones económicas progresivas las veo geniales como propuesta y beneficiarían en muchos aspectos, porque hoy día incluso a los trabajadores les perjudica porque los empresarios medios prefieren tenerlos trabajando en negro porque incluso pagar las sanciones si los pillan les salen mas rentables que hacerles contrato... Si hubiese sanciones por porcentaje, se lo pensarían mas...

1 1 respuesta
Kenderr

#69 ¿Que no se te penaliza de forma considerable?

Estas pagando 66 veces mas que el otro. El otro tendria que cometer 66 veces el delito para igualarte.

Si somos iguales ante la ley independientemente de sexo, raza o religion, tambien deberiamos serlo independientemente de si tu cartera tiene mas o menos dinero, para bien y para mal.

#72 A un chaval de 20 años estar 3 años en la carcel le disuade menos de cometer el delito que a una persona de 70 años.

Tambien podriamos poner latigazos, que acojona mas, pero no por ello seria justo. ¿Hay que hacer las leyes ad hoc segun la persona para ver que intimida mas?

#71 Es un concepto distinto, porque los impuestos no es un tema de justicia, influye tambien la solidaridad y el mantenimiento del estado.

#74 Para eso pongamos la pena de muerte, oye si no quieres que te maten no cometas delitos. Vaya estupidez de argumento.

¿Que haces con una persona que no le da miedo ir a la carcel? Mandarlo ahi no es intimidante.

3 respuestas
michi

#68 pues si, para mi eso es mucho mas justo que la misma cantidad para todos, de esta forma tanto para ti como para mi la multa tendra el mismo efecto intimidatorio. Y si no te gusta pues oye, no cometas faltas multables y tan feliz

y los que no tienen nada pues pagarian el tramo mas bajo, es decir basta con hacer la ley medio inteligentemente y distribuirla por tramos en vez de hacer % absolutos.

#73 pues llamemoslas multas solidarias si quieres

#74 te agradeceria que dejaras de llamar estupidos y absurdos a los argumentos de los demas, cansa bastante y no aporta nada positivo a tu argumentacion. Lo de la pena de muerte para todos los delitos no es un castigo proporcional y estamos hablando de la proporcionalidad de las multas economicas, no de privacion de libertad

2 respuestas
Lamadrid

Me recuerda la multa que le pusieron a un banco (Goldamn Sachs) : 500 millones de dolares.

El primer trimestre del año tuvo más de 3300 millones de beneficios.Ya ves tu el efecto disuasorio cuando solamente te afecta el 15% de tu beneficio trimestral.

#73
Estas pagando 66 veces más , pero te penaliza menos que el otro por que supervivencia no depende de que puedas o no pagar la multa.
En un caso te dejas un tercio de tu sueldo poniendo en peligro comer.
En otro te dejas un tercio de tu sueldo , y no te puedes comprar otro coche , o no te puedes dejar 6000e en botella de champan.Aunque pagues más , la cantidad de dinero que te sobra hace que puedas sobrevivir fácilmente.

1 2 respuestas
granaino127

#73 insisto, legalmente no existe esa equiparación.

No es igual una sanción que una pena.. Y no es igual la gravedad del delito normalmente.

Además, puestos a esas... Menos tiene que perder el viejo... El viejo por ser viejo a vivido ya su vida y le daría igual 5 que 20 años de carcel, el joven cuando salga de la cárcel habrá perdido su juventud y será un marginado social por muchos....

Pero vamos que es un absurdo, esa comparación que haces no existe ni es aplicable como "igual".

#75 pese a eso, le jodera mas perder un tercio de sus ingresos que perder 300 euros, lo que para alguien que cobre el mínimo seria la mitad de su sueldo y para el que gana 1 millón seria una cifra infinitamente despreciable.
Además no creas que un rico que pierda un tercio de sus ingresos puede vivir bien sin suponerle un sacrificio.

Una persona acostumbrada a gastar cientos de miles de euros a la semana lo toma por rutina y si deja de poder gastar esa cantidad lo va a notar. Una perdona que gana 1000 euros mantiene un nivel de vida y un gasto mucho menor que quien gana 4000 euros mensuales....

1 respuesta
Kenderr

#74 Jojojo, multas solidarias, cada dia me sorprende mas el humor de MV.

Los impuestos es un aporte que se hace a la sociedad para mantenerla, las multas son un castigo. ¿Te gustaria que te castigaran mas que a otros por el mismo delito?

A mi no.

#75 ¿Y que tiene que ver? Pues pon multas mas grandes para todos, lo que no puedes hacer es unas cosas para unos y otras para otros. Se rompe el sentido de justicia universal, donde todos son iguales.

Igual que se veo mal que se ponga un castigo mayor a alguien por ser negro, tambien veo mal que se le ponga a alguien un castigo mayor por el hecho de que tenga dinero.

Te repito, se penaliza mas, porque esta pagando mas. Que tenga mas posibilidad para afrontarla no tiene nada que ver. ¿Como mides eso? ¿Y si tiene familia que le da dinero? ¿Y si tiene todo en negro? ¿Y si su esposa gana 10k euros y el cobra 100?

#76 ¿? Claro, cuando tienes menos tiempo de vida no te importa desaprovecharla.

1 respuesta
michi

#77 no es mayor, es proporcional. En cualquier caso esto ya se lleva a cabo en escandinavia y no he visto a miles de manifestantes inmolandose por lo injusto que les parece, tan malo no sera.

#77 eso de que cuando tienes menos tiempo de vida te importa menos desaprovecharla no deja de ser una opinion indemostrable, e incluso erronea cuando es obvio que habra gente a la que perder 3 meses de vida cuando le quedan 6 meses le importa bastante mas que perder 3 meses de vida cuando le quedan 300.

1 respuesta
Lamadrid

#75

¿Como que tiene que ver?
Basicamente si eres rico te da igual delinquir por que puedes pagar hasta que te de la gana , lo que tu defiendes como "igualdad" , es de todo menos igual y no es justicia universal.

Las consecuencias para que el más pobre son mucho peores que para el que no lo es , eso no es jusitica universal , cuando es la forma más simple y antigua de injusticia.

1 1 respuesta
Kenderr

#78 Tambien en China hay pena de muerte y no he visto a nadie inmolandose porque piensen que es injusto.

#79 Mi respuesta iba a antes del edit que añadiste. En el que hablas de empresas y no de personas.

Hay gente que no le importa delinquir, gente que le da igual ir a la carcel, que le quiten todo, etc... ¿Tambien vas a hacer leyes especiales para ellos?

#78 ¿Que es indemostrable? Estais hablando de supuestos indemostrables sobre personas que se quedarian sin comer por quitarles un tercio del sueldo.

#81 ¿Y el tuyo es mejor? Vete a EEUU donde en los estados con pena de muerte sigue habiendo mas gente que la apoya de la que esta en contra.

Llevas intentando hacer gracietas estupidas todo el rato para sostener tus argumentos ¿Y me acusas de perder el tiempo? Si mejor vete

#82 ¿Y de donde salen esos millonarios ingresos por contratar gente?

3 respuestas
michi

#80 a que majo, me lo comparas con un pais en el que la represion impide quejarse, muy bien gran argumento. Creo que es momento de dejar la discusion, perdida de tiempo spotted

#80 a mi lo unico estupido en todo esta discusion me parecen tus opiniones sobre los argumentos de los demas. Tus argumentos simplemente son simplemente equivocados desde mi punto de vista pero no estupidos

1 respuesta
travic

#27 esta bastante parejo al español en muchos aspectos

#50 super fiable oiga!

#54 eso es totalmente falso, y tienes ejemplos de paises con elevada regulacion del mercado de trabajo y descenso del desempleo en la crisis

y tienes el ejemplo de alemania mismamente, que a pesar de su enorme reduccion de pib (disminucion exportaciones) y la gran crisis generada en el pais, el desempleo continuo bajando

#64 recaudacion justa, y los millonarios ingresos derivados de la contratacion de funcionarios publicos

3 respuestas
Lamadrid

#80

Ya existen leyes especiales para ellos.Las condenas tienen todo tipo de modificadores para añadir o quitar años según el crimen .Circunstancias atenuantes , agravantes etc..

Pero ese es otro caso , en este es como las misma condena impactan de manera diferente a individuos simplemente por la cantidad de dinero que tengan haciendo que el espirítu de la norma quede vacío.

1 1 respuesta
travic

#80 te lo tengo que explicar todo? los funcionarios no consumen?.... lo vas cogiendo?

1 respuesta
Kenderr

#83 Y que unos paguen mas que otros por el mismo hecho le quita el espiritu a la justicia.

Si yo gano mas que tu y me salto un stop, no me parece bien pagar mas que tu. O supero el limite de velocidad.

Entiendo que se penalice mas o menos segun la intencionalidad y la situacion, pero no por el simple hecho de tener mas dinero tenga que pagar mas multa por ley.

Repito ¿Y si esa persona esta mantenida? ¿Como lo juzgas? Para eso existen los jueces que en teoria deberia valorar la situaciones y no una ley que discrimine primero antes de ver cual es la situacion.

Prefiero un sistema donde todos pagemos igual a un sistema donde me discriminen por mi sueldo.

#84 Claro que consumen y pagan impuestos, gracias a ese consumo las empresas venden y pagan impuestos que van al estado que paga a los funcionarios.

Dentro de ese esquema tan bonito que supongo que es en el que piensas hay fallos que evitan que funcione, si fuera asi la crisis se solucionaria contratando gente.

1 respuesta
M0E

#82 Una cosa es la excesiva regulación y otra la facilidad para el contrato o el despido, la movilidad o incluso los planes de pensiones. De todas formas yo no he tocado ese tema, sino el de la lucha entre autonomías, y cómo esto lastra la movilidad que permitiría redistribuir los trabajadores sobrantes de sectores no productivos hacia otros competitivos.

1 respuesta
Lamadrid

Si tu ganas más que yo , no me parece bien pagar lo mismo que tu por que a mi me afecta más que a ti , haciendo que el castigo sea mayor .

El castigo no es la cantidad de dinero , es como te afecta perder ese dinero , si ganas 1000 pierdes un 30% , si ganas 60000 y pagas 300 pierdes un 0.5% haciendo que en efecto mi castigo sea mayor por tener menos que tu .

1 1 respuesta
Kenderr

#87 Te repito. Yo tengo una mujer que gana chorropecientosmil euros al mes, yo no gano nada. ¿Cual deberia ser mi multa? ¿La barata o la cara?

Y perdona, el castigo no es mayor, es mayor el efecto del castigo.

Los efectos de los castigos no se pueden medir tan facilmente, tienen demasiadas variables para legislarlos

2 respuestas
J

pimpamtomalacasitos.

travic

#85 si funciona en otros paises, xke no podria funcionar en españa? somos mongolitos?

#86 que no se atente contra la materia laboral sin motivo

Usuarios habituales

  • Narop
  • cromo
  • Kenderr
  • Lamadrid
  • Meleagant
  • travic
  • granaino127