te están envenenando reduccion de poblacion mund

B

#360 Tiene gracia que hables de sociología, cuando precisamente ésa es la fuente principal de que muchos países no avancen; desde a su sistema de Gobierno a la nula inversión en educación o infraestructuras por motivos religiosos o xenófobos (las desigualdades sociales suelen provenir más de dentro que de fuera).

Para ti el mundo se reduce a que los malos no permiten desarrollarse a los desfavorecidos y a que debe primar el bien, que se reduce a la garantía de unos derechos básicos como la alimentación. Pero la gran mentira en la que os basáis tú y otros que van del mismo palo es en los responsables de esas garantías. De nada sirve personas>capital si una sociedad no está preparada para ello; y no porque no se le enseñe a cultivar más barato, sino porque sus problemas de base no se reducen a algo tan simple.

Y entonces, si pretendemos llevar nuestra humanidad al extremo en el que garanticemos esa 'igualdad' por cojones, todos los perroflautas, tú el primero, saldríais con que se pretende 'occidentalizar' el mundo y que no se pueden imponer criterios morales o de organización social. Que la cultura es un derecho básico y la miseria mental y moral merece ser protegida y/o respetada.

3
Vilur

#360 Y cuando determinas que algo es sano completamente? Si de momento se ha demostrado que es sano, es que será sano hasta que tengamos un nivel de ciencia y/o tecnología superior que nos permita dictaminar lo contrario, y esta es la base del avance científico y tecnológico.

No podemos no usar algo por temor a que se nos pase algo o por no creer en los propios informes que nos indican que es sano, de otro modo no evolucionaríamos.

Por otro lado, el prevenir dejando de usar estos transgénicos, puede provocar problemas de salud más adelante sí, pero gracias a ellos has podido salvar a millones de personas de morir de hambre, desnutrición o de la pobreza extrema.

-Shaydund-

#348

Yo te lo pregunté porque lo afirmabas categóricamente " Los alimentos modificados genéticamente tiene efectos secundarios y perjudiciales para nuestra salud, los cuales no se han estudiado antes de vender el producto. "

De todas formas, a ver si te crees que los alimentos transgénicos se pasan por el arco del triunfo los controles de calidad de alimentos y que no los han probado antes de ponerlos en el mercado.

B

Ya os he puesto un documental en el cual dicen lo que yo he dicho, gente que sabe de lo que habla, que se dedica a su estudio y que contrastan informaciones.

Si el dia de mañana hay algun problema con los transgénicos, ya será demasiado tarde, y lo unico que se podrá hacer es destruir toda la flora afectada o contaminada (y tambien la fauna), creando una crisis natural sin precedentes. Eso es lo que dicen los agricultores del documental, no yo.

Los productos ecológicos le dan 1000 patadas a los transgenicos en calidad, pero claro, en rentabilidad no. El sistema es el que hay, y la rentabilidad es dinero.

Yo tengo mi opinión y es que no apoyaria transgénicos bajo ningún concepto, teniendo alimentos naturales que son saludables al 100%, mas sabrosos y que en muchos casos, aportan mas. (muchas veces se cambian genes para garantizar un coste inferior, no unas calidades superiores, por ejemplo en insecticidas o en mayor producción/planta)

Pienso que los transgénicos no es la solución para paliar el hambre en el mundo, sino es otro metodo de sacar mas por menos, como la explotación humanitaria en paises pobres, o el hecho de no ayudar a un pais en dictadura, sin embargo venderles armas, exportar el petroleo, etc, etc.

El sistema que hay es el que permite todo esto. Y sus gobierno tambien, lógicamente. La culpa es en conjunto. Unos permiten, y otros lo hacen.

I

Defendeis los transgenicos pero no sabeis ni lo que son...
El cultivo transgenico esta modificado geneticamente para dar una sola generacion, es decir, las semillas que salgan de ese cultivo no son fertiles, y por lo tanto hay que volver a comprar para volver a plantar.
Esto ya esta llevando a la quiebra a algunos agricultores europeos, asi que imaginar lo que supone para un granjero africano comprar semillas para cada plantacion.

Backlash

#364 Los productos ecologicos son una puñetera basura, estafa y mentira, pero adelante, compra porqueria que es mejor. El unico producto ecologico que vas a encontrar va a ser el que plantes en tu casa. Los pollos ecologicos estan petados a componentes quimicos para conseguir ese color amarillo tan caracteristico, las frutas ecologicas estan petadas a insecticidas (eso del ahorro en insecticidas, no has pensado que tambien ayuda a que no te comas 1kg de sulfatos con tus preciosas ensaladas?), y quien te diga lo contrario (casualmente son granjeros ecologicos) miente como una perra. Y te lo dice alguien que tiene contacto directo con estos temas.

#365 Acabas de descubrir la bombilla, lo que lleva a la quiebra no es tener que comprar sus semillas (wtf, pagar por producir? algo nuevo, teniendo en cuenta que hace siglos que nadie replanta su propia produccion), son los precios abusivos impuestos por el mercado (no solo pasa en el cafe chicos), derivados de la barbarie que se hace en africa, sudamerica y demas sitios donde hacen trabajar a personas como esclavos y por tanto es infinitamente mas barato producir. Alli si que se produce, el problema es que si no tienes ningun ingreso no puedes comprar nada. Y si todos tus ingresos van a parar a armas, guerras estupidas, y bolsillos de dictadores de 3 al 4º.

Y por cierto, llevamos TODA la vida cultivando transgenicos, a ver si te piensas tu que las plantas que utilizaban hace 100 años (cuando no habia ingenieria genetica directa), eran las originales, o a ver si te piensas que las razas de perros son tambien originales y no producto de crias. Pues lo mismo con las plantas. Que ahora es mas rapido porque se hace en un laboratorio? pues si, pero se lleva haciendo miles de años, desde que el hombre empezo a seleccionar lo que mejor funcionaba y no utilizar lo que no.

1
granaino127

#365 Claro, pero las ventajas son mayor productividad incluso mejor adaptación a otros medios no autoctonos.

Sale mas rentable para el agricultor porque puede producir mas, incluso alargar la durabilidad del producto y por eso también son mas económicos que los productos ecológicos.

Por cierto, sempre se han usado nuevas semillas para plantaciones nuevas...

B

#366 primero, no es lo mismo conseguir cruces de 2 variedades (seleccionadas por su vigor, calidad, dentro de la naturaleza), ya que para ser transgenico es el hombre el que mete la mano en los genes.

Se llama selección natural, no modificacion genetica artificial. Es bien distinto.

Segundo, existe una enfermedad que se llama "sensibilidad quimica multiple". Esta enfermedad vuelve sensibles a los enfermos a quimicos. Adivina que comida comen...

¡Exacto! ¡Comida ecológica!

Asique, sí, utilizarán insecticidas, quimicos o naturales, pero luego se aseguran de que no tengan absolutamente ningun residuo.

Mientras tanto, los transgénicos tiene que ver con el gen, no con lo quimico. A este paso, vamos a terminar comiendo algun tipo de carne con un sabor concreto. Pero carne, no.

serzenit

Si solo comiéramos alimentos no modificados, con todas sus debilidades naturales y tan sensibles al tiempo, no habría suficiente comida para todo el mundo, y esto lo escuche en un episodio de redes que hablaban sobre esto mismo, necesitamos alimentos transgenicos si o si, otro tema es si los controles que les hacemos no son lo suficientemente rigurosos o si hay compañías que se los saltan directamente, pero tenemos que concienciarnos que los necesitamos.

Ahora tengo que marchar, pero buscare exactamente de donde he sacado la frase de "No habría suficiente comida" aunque a mi me parece totalmente lógico.

1
Backlash

#368 Conseguir cruce de variedades es lo mismo que meterle un limon a una rama de naranjo? yo diria que no, o es lo mismo que juntar peras con tomates? O kakis, te acuerdas de como eran los originales? pues tampoco lo eran, pero la modificacion no fue genetica. Y cambias los genes con cada cruce que haces, tendrias que saber que los genes cambian con cada generacion, se llama reproduccion sexual, y mola! Hasta las plantas lo hacen en la naturaleza. Si bien es cierto que los humanos mezclan cosas que quiza sean un poco mas peligrosas, si tu piensas que no testean nada la comida antes de meterla al mercado es que no conoces las llamadas normas iso (para procesos), y las normativas europea y española en alimentacion. No puedes meter el producto que quieras sin pasar los controles. Si son insuficientes o no, no es algo que se pueda debatir en este post, cuando mas control mas caro es, y por tanto mas se quejaria la gente, imaginate que la barra de pan pasara a costar 2€.

La comida ecologica vuelvo a repetir, esta petada de cosas externas, simplemente luego la lavan mejor, no le ponen la capa de cera (que aunque sea alimenticia sigue siendo un quimico) y listo. Siguen metiendole pesticidas y toda la porqueria quimica, pero mejor quitada o mas degradable. Sinceramente, si has probado un tomate ecologico, y uno plantado en un huerto de verdad, no te cabria ninguna duda de lo que estoy diciendo. En casa > Ecologico > Normal. Aun asi, entre el ecologico y el normal no hay tanta diferencia como te quieren hacer creer.

Los transgenicos tienen que ver con lo quimico, a mas cosas es inmune el cultivo, menos quimicos tienes que echarle. No mires solo lo malo, se mejora el terreno si el cultivo es bueno, porque lo llenaras menos de pesticidas que realmente dan peor sabor, y peores alimentos. El problema de que se pasen yo creo que ya esta claro, el momento en el que diseñaron pollos sin plumas para mi se pasaron de la ralla, pero eso no es para alimentar a la poblacion mundial, sino para mejorar el margen.

1
B

#370 ya se que los controles que les hacen son de calidad, para que no lleven enfermedades, y que cumplan unos caracteristicas minimas.

El problema es que no se ha investigado suficiente con los transgenicos y su efecto en la salud a la larga. De esto es de lo que me quejo.

Si me dijeran que no generará problemas a la larga, ok. Pero no es así. No hay suficientes pruebas para determinar que son inofensivos.

Sin embargo se sabe con certeza que al medio natural no hace bien el uso de estos transgénicos, a no ser que se controle con máxima precaución el cultivo (ya que podria acarrear consecuencias negativas para el medio).

1
Backlash

#372 El problema a la larga es que no se puede saber lo que provoca nada en 20 años, y no se puede esperar 20 años a comercializar cada producto. Se sabe que a corto y medio plazo no son perjudiciales, por lo tanto se supone que a largo plazo tampoco. Al contrario de lo que se piensa, no estan TAN alterados como para provocar mutaciones en quien los consume, son transgenicos no radiactivos.

En el medio natural NADA hace bien, ni nuestros cultivos habituales (las plagas no vienen solas, el hombre ha ayudado infinitamente a que se generen con tanto cultivo), ni la invasion de especies no autoctonas, ni las barbaricas cantidades de polen que generan nuestros campos, ni la union de este con el carbono que sueltan los vehiculos de motor y destroza los sistemas inmunes... y podria seguir horas. Nada hace bien al medio ambiente excepto dejarlo en paz, y definitivamente los transgenicos no iban a ser menos, de todos modos, los transgenicos no son fertiles, no pueden reproducirse y comerse al medio ambiente, por tanto, no son tan malos como una buena plaga de cangrejos rojos americanos en un rio.

Comparto de todos modos, que habria que estudiarlos durante mas tiempo, y que se requieren mas pruebas. Ademas, hay mucho transgenico innecesario, que se utiliza para cebar ganado y demas, o incluso con antibioticos para dopar a los animales, pero tambien hay mucho necesario, resistentes a peores climas, a plagas, con variedades nuevas... Hay que ver los dos lados de la balanza, como suele ocurrir, ni todo es blanco ni negro.

1
wiredfixer

#371 Y tu que comes?

Si me dices que comes productos naturales, te vistes de la naturaleza y el internet lo sacas de un arbol, pues dejame reirme y muy fuerte.

Una cosa es que las cosas sean transgenicas, otra que afecten al cuerpo humano... si el mismo ser humano se mata a diario con radiaciones televisivas, fumando y drogandose...

B

#373 como lo que me sale del ******, intentando siempre que sea lo mas natural posible.

No es lo mismo radiacion, fumar, o drogarse, que ALIMENTARSE, la base de la vida. Ingerir alimentos que no saben que efectos secundarios pueden tener, es arriesgarse a tomarse una pastilla cuyo efecto secundario te mate, a los 40 años de tomarla. No hay suficientes estudios, asique yo no confio. ¿Tú sí? Cada uno tiene su opinión. Pero no puedes decir que es seguro, ya que no hay estudios fiables.

Para todo lo demas #356.

granaino127

#374 Si, hasta cierto punto tienes razón pero... En lo que no coincido es en tu forma de tratar los productos transgénicos que parece que realmente sean radioactivos.

Planteate una cosa, pero cuando ahora a un embrión humano se le eliminan defectos genéticos que pueda tener para que nazca sano, básicamente es lo mismo y...¿es esta mal?¿se debería de no hacerse? ¿la clonación tambien debería desaparecer?

La modificación genética no es mas que un avance científico que permite mejorar, eliminar lo negativo de, o incluso añadir nuevas cualidades...por tanto, no tiene por que ser perjudicial como si de algo radioactivo de tratase.
En la alimentación lo perjudicial son los excesos de hormonas en carnes, conservantes no permitidos que son mas baratos, pesticidas mas baratos que no cumplen la normativa y las concentraciones muy altas de estas cosas....pero el producto transgenico de todo, es lo que menos debe influir a tu salud si lo analizas en profundidad.

Planteate que cambios tiene un producto transgenico que puedan afectar a tu salud a largo plazo...

B

Los hechos hoy dan razón a todas nuestras anticipaciones y además las exceden. Más de dos tercios de la población infantil argentina sufre de anemias y carencias de hierro, sin embargo una buena parte de ellos son alimentados con las mal llamadas leches de soja que carecen de calcio y de hierro y que inhiben la asimilación del calcio y del hierro de otros alimentos.

Los niños muertos por desnutrición se extienden como estadística por la creciente geografía de la indigencia argentina, acompañando a los monocultivos y a la distribución de la soja como nuevo alimento de una clientela cautiva por el hambre.

También se extienden las nuevas enfermedades y malformaciones que acompañan a los nuevos hábitos alimentarios: mamas generalizadas en varones y hembras, hipotiroidismo a edades tempranas, osteoporosis en adolescentes, pubertades anticipadas y menarcas en niñas de siete y ocho años, enfermedades inflamatorias intestinales, crecientes alergias, anormalidades inmunológicas y en el timo."

Eso son hechos que pasan hoy en dia en Argentina, uno de los principales productores y exportadores de soja transgénica, y son multinacionales las que permiten esto.

Y desde el punto de vista natural:

Esta propiedad, su transgenicidad, lograda a través de la inclusión, por ingeniería genética, de un gen derivado de la caléndula, la hace resistente al glifosato, un herbicida de alta potencia que suprime todas las malezas que compiten por los nutrientes del suelo.

Cuando se fumiga un cultivo no es únicamente este cultivo el afectado. Los campos linderos son alcanzados por la deriva, los cursos de agua son afectados por la filtración o la acción directa del veneno, asesinando la fauna acuática.

El glifosfato se utiliza en muchos cultivos en todo el mundo, pero en este es la propia planta la que lleva el gen y la que segrega el veneno (para combatir plagas, pero combatiendo tambien los nutrientes que puedan haber en el suelo, ya que "mata" la tierra).

Vilur

#376 No te has enterado de lo que pones.
La planta en si no segrega ningún veneno ni mucho menos, simplemente es resistente a un tipo de herbicida, el cuál usan ellos, aprovechando que a esta no le va a afectar, para fumigar el resto de hierbajos del mismo campo de cultivo.

Otra vez, no le eches la culpa al transgénico, sino a los herbicidas que usan para fumigar sus cultivos, y a la pobre equilibrio alimenticio que tiene gran parte del país, pues esta inhibición de la asimilación del hierro y calcio, solo se produce con la ingesta de grandes cantidades de dicha soja, la cuál, por más nutritiva que sea, no puede ser un sustituto del resto de elementos de una alimentación equilibrada.

evilsol

yo solo se que un amigo de la familia lleva toda la vida trabajando en todo lo relacionado con las carnes,desde inspecciones de salubridad a control de calidad,el tipo sabe todo lo que tiene que saber sobre carnes.

Que es lo gracioso del tema???? que el y su familia solo comen carne que compran en un pueblo a un amigo de confianza,porque conoce de primera mano la alimentacion que les dan a los animales y tal.

Y sabido es que este tipo dice a todo el mundo que conoce: si sabes lo que es bueno,no compres carne en supermercados y tiendas convencionales.Y creerme,es una persona de la cual te fias.

2
Backlash

#376 Has fallado en cuanto a la interpretacion, y ademas dudo de las fuentes. Tengo amigos argentinos y los que mueren alli de desnutricion es porque son pobres, y comen lo que les echan al plato, por tanto, culpa a que en su pais los gobiernos robaron lo suficiente para dejarlos en la estacada y joder de esa manera lo que era un pais decente (benditos gobiernos eh). Ademas, la culpa es del herbicida, y apoya lo que he dicho antes, que de lo que hay que tener cuidado es de los quimicos, esos te matan directamente, te pueden intoxicar y joder tu desarrollo cuando eres niño. Por eso no estan permitidos todos, y solamente en esos sitios utilizan los que les apetece.

#378 Ya lo he dicho antes, le apoyo totalmente, lo unico que puedes comer de verdad es lo que hagas tu mismo, o en este caso, alguien de total confianza. De todos modos, de algo hay que comer, y suele ser mejor tu tienda del barrio que el supermercado, igual para las frutas. Aun asi, no te vas a librar de que la carne este petada de antibioticos y hormonas, ni de que los cultivos tengan quimicos. Mientras no tengas una granja y huerto, lo llevas chungo.

B

#376 pero si el herbicida es venenoso para el medio, ¿como hacen a una planta mas resistente a eso? Luego el veneno mata a todas las plantas y al medio acuatico, menos a esas plantas.

¿No seria mas lógico buscar un herbicida menos dañino? En fin, otra muestra del poder que tienen las multinacionales. Ellos crean el problema y la solución, como los antivirus o las farmaceuticas. ¿Y que piensas de la deforestación?

La superficie deforestada para la plantación de soja transgénica representa más del 50% de la superficie agrícola del país. [como Argentina es pequeña...]

En EE. UU, los datos del departamento de agricultura (USDA), demuestran que los cultivos RR, han hecho que aumente 15 veces el uso de glifosato, herbicida que destruye los organismos primarios de los ecosistemas. Esto supone una seria amenaza para las cadenas tróficas y las comunidades que dependen de ellas.

Luego te lo venden como el milagro contra el hambre en el mundo, y venga, todos felices. Pero lo cierto es que acarrea serias consecuencias, sino leete el último párrafo:

También se extienden las nuevas enfermedades y malformaciones que acompañan a los nuevos hábitos alimentarios: mamas generalizadas en varones y hembras, hipotiroidismo a edades tempranas, osteoporosis en adolescentes, pubertades anticipadas y menarcas en niñas de siete y ocho años, enfermedades inflamatorias intestinales, crecientes alergias, anormalidades inmunológicas y en el timo."

Ellos no basan su alimentacion en la soja, sino en la leche de soja, como tu o yo tomamos leche de vaca. Imaginate si todas las cosas que comieramos fuera transgenica, llegaria un punto que nuestro organismo no asimilaria nada natural.

Maltratado

Cheroka el que va coger cancer vas a ser tu estando tantas horas delante del ordenador

1
wiredfixer

#380 Creo que el alimentarte de tu m13rda te pone a pensar muy tibio.

Y tu que sabes de Herbicidas? Eres Quimico o algo asi?

Como sabes que no se estan desarrollando Herbicidas Menos Dañinos?

Sabes lo que es la Atrazina? Aterbutox? Azinotox? Me puedes dar medidas de riesgo al respecto?

No hay que ver solamente los datos de Youtube y Paginas de fulanos, yo mismo he estado en el proceso de fabricacion de Agroquimicos (eran clientes mios) y hay algunos que dejaron de fabricarse porque salian muy dañinos y conforme a las normativas de venta, no iban a aceptar ciertos productos, asi que las empresas hacen lo que sea por vender, y esto incluye RESPETAR LAS NORMATIVAS.

Que ganas si tus quimicos son Dañinos? Que tu empresa sea Mal vista por la TV, Radio y todos los medios? Hace mas daño una mala imagen a las empresas, asi que estas cambian sus normativas.

No estamos en los años 50, donde nadie se enteraba de nada, ahorita puedes ir a cualquier planta de Agroquimicos y preguntar por las fichas tecnicas de los productos, comprar unos cuantos y hacer las pruebas en casa, verificar PH y Niveles de Riesgo.

Desde que los herbicidas se empezaron a usar han existido muchos riesgos, y esto siempre ha estado en constante evolucion, no puedes hablar de Herbicidas a lo bestia si nunca has usado, verificado o simplemente estado frente a uno.

Acusar es muy facil, investigar no tanto...

1
Backlash

#382 Exacto, la normativa europea impide eso, en paises como argentina no. Los glifosfatos son mas baratos (con 1 lo matas todo y no necesitas 4 tipos menos dañinos) y por eso alli los utilizan. Las multinacionales no han creado a las malas hierbas. Es la falta de regulacion la que lleva a eso, y en esta parte del mundo, no es posible. Y por cierto, uno no, hay cientos de herbicidas menos dañinos y son los que se utilizan aqui.

#380 "La superficie deforestada para la plantación de soja transgénica representa más del 50% de la superficie agrícola del país. [como Argentina es pequeña...]"

Significa que han cambiado los cultivos anteriores por soja transgenica, pero tu entiendelo como quieras... Vuelvelo a leer, que las conclusiones rapidas con argumentos de copypaste no tienen sentido.

"En EE. UU, los datos del departamento de agricultura (USDA), demuestran que los cultivos RR, han hecho que aumente 15 veces el uso de glifosato, herbicida que destruye los organismos primarios de los ecosistemas. Esto supone una seria amenaza para las cadenas tróficas y las comunidades que dependen de ellas."

Esto que tiene que ver? Ha aumentado el uso del glifosfato que es un quimico. Tambien lo usan para otras cosas. Destruye todos los hierbajos y no hierbajos que no sean inmunes, lo que significa que donde se echa no crece nada mas que lo que tu quieras. Si de tu campo dependen comunidades de topos, tambien las exterminas, asi que nada nuevo bajo el sol. El problema es que lo hagan sin regulacion y por tanto el herbicida pase al medio ambiente normal. Ahi es cuando tenemos el problema de verdad, pero eso no ocurriria si su gobierno fuera fuerte y no una panda de ladrones cabrones.

"También se extienden las nuevas enfermedades y malformaciones que acompañan a los nuevos hábitos alimentarios: mamas generalizadas en varones y hembras, hipotiroidismo a edades tempranas, osteoporosis en adolescentes, pubertades anticipadas y menarcas en niñas de siete y ocho años, enfermedades inflamatorias intestinales, crecientes alergias, anormalidades inmunológicas y en el timo."

Si tu basas tu alimentacion en leche de soja no enriquecida (la que te venden aqui si lo esta). Tambien te pasara eso. Y eso te pasara por imbecil, porque teniendo otros recursos vas y coges leche de soja. Alli no tienen otros recursos, es o leche de soja o nada. Al menos llegan a adolescentes y no mueren a los 5 años. O prefieres que no les den nada de nada? Si tuvieran una alimentacion correcta y pudieran acceder a otros recursos no tendrian esos problemas. Aqui es un caso de demagogia barata y causalidad directa falsa. Pero me parece bien que argumentemos

PD: Sorry por el tochopost

1
B

Bueno, en resumidas cuentas, hay muchas cosas que están mal, como es la desregularización en ese sentido en pro de la salud humana y medioambiental.

La zona deforestada ha destruido cientos de especies autoctonas, no solo cultivos anteriores (que tambien).

Pero no me negareis que utilizar un herbicida destructivo, y luego modificar geneticamente la soja para que sea mas resistente a este, es de locos. Existen metodos de cultivo mucho mas saludables cuya producción puede ser igual, pero claro, la rentabilidad no. Y como a la multinacional le importa una mierda las tierras que deforeste, el medio contamine, o las personas que explote, solo le importa ahorrarse dinero.

Ya he demostrado que los trangénicos suponen un riesgo para la salud, ya que todo esto empezó en los 50, a dia de hoy hay victimas de esos transgenicos y esa desregularización, cuando, como hoy en dia, decian que el riesgo era minimo y era mucho mejor un transgenico que algo natural.

Odio las multinacionales, ni Nestle se salva.

JangoBout

En que quedamos. Que nos reducen la población a base de matarnos, o que da lo mismo que en 2012 caemos todo. Estos conspiranoides... cuando se contradicen me lian.

wiredfixer

#384 Una cosa es que haya maneras alternas de hacer las cosas... otra que le convenga a las empresas.

Recuerda que una empresa no solo se enriquece, tambien paga salarios... aunque estos sean de risa, los PAGA.

Lo que una empresa siempre desearia, es tener empleados que no les cobren, recursos para fabricar sin costo e ilimitados.

El problema es que cambiar su manera de trabajo es cambiar muchas cosas, entre personal, equipo, espacios, permisos, etc.

No es algo que se hace a la ligera, para estas situaciones hay Analisis de Riesgo que se ejecutan.

No porque tu estes enojado porque matan a los animalitos y a la poblacion mundial las empresas van a cambiar, se requiere de mucho esfuerzo, de estas empresas dependen muchas personas que las hacen grandes... hasta el barrendero.

Una empresa no es "El Doctor Garra que se quiere apoderar del mundo" Una empresa es simplemente eso.

Que quieren ahorrarse gastos? Pues cualquiera no? El detalle es que aunque tengan montones de esclavos, si esos esclavos se les mueren, pues su empresa deja de funcionar... asi de simple.

Que ganan las empresas matando gente? Quedarse sin empleados??

Tr1p4s

#384 Espero entonces como ese odio que tienes a las multinacionales tu ordenador sea de una empresa que no sea multinacional (que lo dudo mucho) te conectes a internet a través de una empresa que no sea multinacional (que lo dudo mucho), no consumas ninguna comida-bebida de ninguna cadena de supermercados (que lo dudo mucho), no tengas nunca en tu vida un coche...

Y así con millones de cosas, espero que al menos sigas tus ideales a rajatabla y no seas un hipócrita.

B

#386 el trato que dan las empresas multinacionales al tercer mundo es injusto. Por otro lado, justificar que matan a las personas o a la biodiversidad porque crean puestos de trabajo, o porque dependemos de ellas, es toda una paradoja. Es como justificar que el jefe cobre 6000€ al mes y el trabajador 300€. Sería mas justo que unos cobren menos y otros mas, o que contraten mas gente para que el trabajo no sea tan duro.

Una empresa puede ser buena empresa sin necesidad de cargarse la naturaleza, ni explotar a sus trabajadores, ni vender productos de dudosa calidad/seguridad. Es que enserio, no tiene sentido, asique mejor lo dejamos aqui, creo que a he dejado clara mi opinión con fuentes, hechos y videos reales. Otra cosa es que os importe lo que les pasan a esas personas. (me gustaría ver cuantos de vosotros iriais a trabajar en esas condiciones, tanto que las defendeis).

Backlash

#384 No se ha demostrado que sean malos, no hay estudios a largo plazo de ello porque no ha pasado el tiempo necesario. Las terapias geneticas de los 50 eran de risa. Asi que no compares los medios de entonces con los actuales. Poderse hacer bien se puede, que se quiera es otra cosa. Nunca olvides que las empresas las llevan personas.

Sin acritud, sabes lo que la desregularizacion es? No es lo que estas diciendo, ni entra dentro del contexto de ninguna de las maneras. La desregularizacion es el quitar regulaciones, usualmente se utiliza para el mercado de trabajo (desregularizar el mercado laboral lo has tenido que oir), y es supuestamente para aumentar la flexibilidad laboral. En el termino para leyes de empresas, lo que fomenta es la creacion de estas. No tiene nada que ver con lo que tu dices.

#386 Las empresas existen porque hay una cantidad de recursos limitada. La funcion real de las organizaciones es sacar el maximo rendimiento con los minimos recursos posibles, suponiendo un marco en el que los recursos sean limitados. Eso es, porque realmente no deben de poder matar a sus trabajadores, porque ellos son la empresa, no se si me explico bien. Las empresas las forman personas, y tu no eres propiedad de las empresas. Esque es lo que me ha parecido entender, si no estoy en lo cierto corrigeme.

#388 Bienvenido al mundo real, donde unos cuantos extorsionan a muchos para vivir mejor que ellos. Ademas, si intentas insinuar que un empleado tiene que cobrar lo mismo que su jefe, me rio. La diferencia motivacional, de rendimiento y de progreso que supone haber llegado a jefe no la entiende nadie que no haya tenido a personas dependientes de sus decisiones.

Hay multinacionales que no explotan a sus trabajadores, no se cargan la naturaleza y no venden productos de dudosa calidad. No son las mas punteras, pero las hay. En todo el mundo el fenomeno eco y comercio justo tuvo su auge hace un par de años, de hecho, segun los modelos de marketing de entonces, o tenias una empresa con marketing holistico y una cultura de respeto, o ya podias comerte los mocos. El problema esque en España eso no ha llegado nunca, y pensamos que lo que impera aqui es la realidad mundial. Las empresas en el resto del mundo no intentan esclavizar a sus trabajadores, nisiquiera se considera que "compran" su tiempo. Hay muchas empresas en Reino Unido (es el ejemplo que conozco de primera mano, y me consta que hay muchisimos mas), en las que la gente va a trabajar contenta, y les da mas miedo dejar de formar parte de eso que por el sueldo (nada malo de todos modos).

Tu opinion me parece valida, discutible desde mi punto de vista, pero cada uno es como es. Yo jamas iria a trabajar a un sitio asi si puedo evitarlo. Pero si la otra opcion es morir de hambre casi lo prefiero. De todos modos, desde donde mejor se lucha contra las injusticias es desde dentro, cambiando las empresas desde su base, si eres el mejor podras hacer tu santa voluntad (y si tienes gente apoyandote que piense como tu claro). Porque de eso tratan las empresas. Y si tan facil es montar una empresa sostenible, y con una cultura de empresa great! montala y te apoyo. Que parece facil pero no lo es.

T-1000

Actualmente alos alimentos se introduce genes de otros organismos para que generen proteínas óptimas para mejorar alguna de sus características.

Usuarios habituales