Estudian beneficios sanitarios de LSD y éxtasis

D

Buenas noches, amigos de las drogas. Dejo por aquí una traducción rápida y libre de un artículo de The Guardian. Me he comido un par de párrafos, si alguien quiere la versión original e íntegra que la consulte en la web del periódico.

Científicos estudian posibles beneficios de la LSD y del éxtasis en la salud

Un número creciente de personas está tomando LSD y otras drogas psicodélicas como el cannabis y el éxtasis para ayudarse a sí mismos a hacer frente a enfermedades como la anorexia nerviosa, la cefalea en racimos y los ataques de ansiedad crónicos. [...]

En Gran Bretaña, por ejemplo, Anna Jones, una profesora universitaria de 35 años que toma LSD una o dos veces al año, teme que sin su dosis vuelva a tener los problemas con la bebida que había dejado atrás hace ya 14 años con la ayuda del ácido.

La LSD, sinónimo de la contracultura de los años 60, cambió su vida, dice. "Para mí fue el catalizador para renunciar a un comportamiento destructivo (consumo abusivo de alcohol y tabaco). Cuando era estudiante solía beber dos o tres botellas de vino, dos o tres días a la semana, porque no tenía muchos amigos y no me sentía muy cómoda tal y como era. Entonces, un día, tomé una dosis de LSD y no me sentí sola nunca más. Me ayudó a verme a mí misma de forma diferente, a aumentar mi autoestima, a perder el deseo de beber o fumar y a sentirme una más en el mundo. No he tocado el alcohol o el tabaco desde aquel día de 1995 y me siento mucho más feliz que antes."

Muchos otros están usando drogas para luchar contra los ataques de ansiedad crónica provocados por una enfermedad terminal como el cáncer.

La investigación tuvo lugar en los años 50 y 60. En algunos lugares fue usado como tratamiento para la ansiedad, la depresión y la adicción. Pero al generalizarse el uso recreativo de tan potente alucinógeno, el temor de que el uso excesivo produjese problemas de salud mental como la esquizofrenia condujo a la prohibición de la investigación en los años 70.

Según la Ley de Abuso de Drogas de 1971 (en Reino Unido), se clasifica como droga de clase A, lo que significa que se cataloga como altamente peligrosa y sin valor para la investigación médica.

Ahora, sin embargo, distinguidos académicos e instituciones de gran prestigio están estudiando nuevamente si la LSD y otros psicodélicos podrían ayudar a los pacientes. El psiquiatra John Halpern, de la facultad de Medicina de Harvard, concluyó que casi todas las personas de las 53 con cefalea en racimos que tomaron LSD o psilocibina (principio activo de los hongos psilocíbicos, popularmente conocidos como setas alucinógenas o magic mushrooms), logró aliviar el fuerte dolor. Él y un equipo internacional también han empezado a investigar si la 2-Bromo-LSD, una versión no psicodélica de la LSD conocida como BOL, puede ayudar a aliviar la misma situación.

Los estudios sobre cómo las drogas pueden ayudar a estas personas también se están llevando a cabo en Reino Unido. Amanda Feilding es la directora de la Fundación Beckley, una fundación de beneficencia que investiga la conciencia, sus estados modificados y los efectos de los psicodélicos y de la meditación. Ella es una figura clave en el resurgimiento del interés científico en los psicodélicos y expresa su entusiasmo por los primeros resultados de dos estudios en los que su fundación está fuertemente implicada.

"Uno de ellos, en la Universidad de California, en Berkeley, fue la primera investigación sobre la LSD en conseguir la aprobación de los organismos reguladores desde los años 70", dijo. Los participantes en el estudio son los primeros en ser autorizados a tomar LSD legalmente desde hace décadas. "La LSD es una sustancia potencialmente muy valiosa para la salud humana y la felicidad."

El otro es un ensayo clínico en Suiza en el que la droga se da como complemento a la psicoterapia de las personas que tienen una enfermedad terminal, para ayudarlas a hacer frente a la fuerte ansiedad provocada por su muerte inminente. "Si usted utiliza con cuidado la LSD, no es más peligrosa que otras terapias", dijo el doctor Peter Gasser, el principal psiquiatra del ensayo clínico.

En la Universidad Johns Hopkings, en Washington, otro ensayo consiste en investigar si la psilocibina puede ayudar en la psicoterapia de personas con adición crónica a ciertas sustancias que no hayan podido superar mediante un tratamiento más convencional.

El profesor Colin Blakemore, un ex presidente ejecutivo del Consejo de Investigación Médica, dijo que la calificación clase A de psicodélicos como la LSD no debe detener estudios sobre posibles terapias. "No existe droga completamente segura, y esto incluye tanto los medicamentos como las sustancias ilegales", dijo. [...]

La reputación de estas drogas puede hacer que sea difícil obtener la aprobación de los medicamentos psicodélicos, según la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos para el Cuidado de la Salud (MHRA).

"Los conocidos efectos adversos de las drogas psicodélicas tendrían que considerarse de forma muy cuidadosa en el análisis riesgos/beneficios antes de que las drogas puedan ser aprobadas para su uso medicinal", dijo una portavoz. "Estos productos, si son aprobados, se clasificarán probablemente como medicamentos de venta con receta y también es probable que permanezcan en la lista de drogas peligrosas, lo que significa que su oferta sería estrictamente controlada."

Cristhian90

Joder,estos estudian ya lo que sea xDD

Mama:
-No consumáis drogas,te dejan tonto,eso es kaka

Médico:
-Tomate un tripi amiguete,ya veras que sano te pones :D

Kalipsou

Puede que saquen a la luz algún beneficio sin contraindicaciones, yo estoy a favor de que sigan investigando....al fin y al cabo...esa sustancia se saca de las plantas, es natural no? puede que tenga buenas propiedades

M0E

¡Yo no quiero tener q llegar a los 50 y padecer cefaléa! ni ser una freak inadaptada q bebe vino entre semana..

Mola ;D

TRippY

bien por fin se usan las drogas confiscadas para investigarlas en lugar de proveerla a los trafis xD

nixonE1

Todo con sus dosis recomendadas.

Si te enchufas 4 pastillas de Rubifen tambien vas a flipar y lo venden en las farmacias xDDD

#7 por la nariz. Y lo venden con receta y es uno de esos que vigilan mas en las farmacias y todo eso, al menos por aqui.

_-Dereuda-_

Rubifen eh... apunta

PERROCK

La puta drojilla ains.

Soltrac

Oh noes!!!!! Un post para q los flipados de MV llamen perroflautas a cualquiera q le de una calada a un porro un fin de semana xDDD.

Syuk

Je, ya tengo escusa :D

helicon

legalización lsd ya

MoLSpA

Algunos tienen ahora una excusa más para destrozarse el cerebro. ¡Enhorabuena!

Ivlas

Pero como si fuera nuevo esto vamos....

todo dios sabe q TODAS las drogas o cuasi todas, son buenas medicamente hablando, lo q ocurre, esq ala gente le da por tomarlas como si fueran chuches, para "escapar" de una triste realidad, o para correr riesgos por lo "emocionante" del tema...

xo bueno, claro q el lsd y la morfina y la heroina son buenas... o acaso no lo descubrieron los medicos?
lo q ocurre esq cuando uno de los farmacos se toma mas de lo normal.. pues ahi lega el problema xD

DeMoNSlaYeR

El LSD es algo que todo el mundo deberia probar, efectos positivos no se si tiene pero despues de tomarlo nunca veras las cosas igual.

D

#6: pues como no separes el metilfenidato del sulfato cálcico te vas a enchufar más de un noventa por ciento de excipiente xD

#13: ¿la LSD, la morfina y la heroína la descubrieron "los médicos"?

- LSD: Albert Hofmann, químico e intelectual.
- Morfina: Friedrich Sertürner, farmacéutico.
- Heroína: Alder Wright, químico e investigador, que creyó haber obtenido otro compuesto al acetilar la morfina. No fue hasta 1897 cuando el químico Heinrich Dreser y su equipo descubrieron el potencial terapéutico de la diacetilmorfina y la comerciaron como Heroína, de Bayer.

A no ser que para ti sean todos médicos, con lo que ya sería mejor dejarlo.

M

#3 De las plantas? XDDDDDDDDDDDDD si LSD y ÉXTASIS sale directo y brotando de las plantas...pero si son drogas sinteticas, Díos mio. SINTÉTICAS!

Y a ver el Rubifen, es para peña que tiene transtornos hiperactivos, con el rubifen se les baja y los deja caidos, pero alguien que no tenga esos transtornos de hiperactividad se pone como una moto, sinceramente si no tienes nada, no es muy recomendalbe hincharte a pastillas que te hiperactivan como un caballo desbocado. Pero ojo, vuestro cuerpo es vuestro haced lo que queráis, a ver si la palmáis de sobredosis, bastardos.

#17 MV te perdona

Kalipsou

#16...

si tienes razon.... es una droga semisintetica...no se porque creia haberlo leido en el post piloto xD

bueno xro los compuestos base estan en la naturaleza!!!! xDDDDDDDDDD (sintetizados a partir de X elementos...)

Ivlas

#15 aqui en mv hay q ser conciso eh?

joder, claro q no todos fueron medicos...
pero vamos, medicos, quimicos, farmaceuticos.... todos los del "gremio" xD
para mi todos son una gran familia xD

D

#18: hombre, es que es lógico que las personas que sintetizan sustancias sean químicos o farmacéuticos.

No veo a un licenciado en Historia metido en un laboratorio y jugando con los derivados de la ergotamina.

M0E

#19 ¿Qué grado de dependencia genera el éxtasis y cómo es su síndrome de abstinencia?

SasSeR_18

¡¡!la droga es mala!! el porro tambien!! huyamos

D

#20: el éxtasis no genera dependencia física, aunque sí tiene cierto potencial de dependencia psicológica. Y si no hay adicción física, no hay síndrome de abstinencia.

En cualquier caso, conviene espaciar las tomas porque, por su farmacología, un uso continuado irá reduciendo los efectos positivos y aumentando los no deseados. Pero siempre hay algún iluminado como el de las cuarenta mil pastillas...

Usuarios habituales

  • dardo
  • M0E
  • Ivlas
  • Kalipsou
  • Syuk
  • Soltrac
  • PERROCK