¿Es ético tener hijos habiendo 7.761.000.000 personas?

T

#10 Sería solo una parte del “problema”, no teníamos previsiones para este crecimiento en la esperanza de vida, 24 años más a partir de los 60 en poco más de un siglo, ya se está notando y en unos años va ir a peor.

Para colmo, se viene también la digitalización de muchos puestos de trabajos y poco se habla de esto.

Mucha coña pero el 2050 año de tantas predicciones, no va por mal camino xdd

B

Habrá cosas que las transmitir tus por broma o por conocimiento para conseguir algo. Si el hecho de 2 personas quieran engendrar una vida. ¿Os parece demasiadas personas? Esas 7.000.000.000 de personas. Tenéis un problema serio. Hay a veces que las cosas os escapara y no estamos como animales en un zoo.
A mi me rechazarón. 25 veces y de esas 25 una que no sabía enfrentarme a la situación que requería. Y debería progresar.
Por economía nada, por desamparo nada.
Voy a recordar un libro que es el de la psicología del éxito, y saber lo que cuesta las cosas, ycuanto cuesta un ferrary. Y como funciona la economía. Hacéis distinciones, de dinero, de salud, y buscando sentidos a 2 sentidos de la realidad. Y se monte teoría sobre teoría que quedará en nada y subirá el silencio en el mundo. Pensarlo, mundo engañado, tecnológicamente. Tanto en ciudad como en los pueblos.

1
usarmy

Lo que no es ético es que haya un boom de industria y crecimiento sin igual. Para que luego se retraiga todo y haya que mantener el inserso entre precarios, baja natalidad, e industria deprimida. Pero que ya da igual, o avanzamos a trabajo permanente, o a nada de trabajo más racionamiento, o a inmigración precaria y libre. Una mezcla de todo un poco hasta que pete del todo.

sPoiLeR

#22 Tal como comenta #27 la población de las zonas con mas gente esta en plena transición hacia la estabilización. Realmente la sobrepoblación no es un problema como tal porque se va a corregir de manera natural al equilibrarse el nivel de vida de la población mundial. Veo peor la superblación de mucha gente en grandes ciudades, que eso si que es un reto medioambiental.

Si te fijas la población mundial esta totalmente estabilizada y en Asia prácticamente va a llegar a ello quitando el tema de la India. Realmente el boom de población viene por la parte de Africa, que si pasa igual que en Asia, se estabilizará por lo que es posible que a partir de 2050 la población mundial comience a descender. Antes se decía que seriamos 11.000 millones, dificilmente llegaremos a los 9.000 millones y de ahi para abajo.

En países como España lo que hay que conseguir es que exista una tasa de reemplazo, básicamente que estemos los mismos. Por ello la media de hijos debería ser 2, y ayudaría "algo" a mantener el sistema de pensiones y de bienestar en general.

2 3 respuestas
LKS

Hace falta janus.

1
sephirox

#64 El problema por tanto es haber aparejado el crecimiento económico al consumo. Los 1300 millones de chinos no son un problema, el problema real es que van a querer consumir como lo hacemos nosotros ahora.

1 1 respuesta
C

Qué pesaditos sois con las excusas para autoconvenceros de que no quereis tener hijos.

A ver, si no quieres tener hijos no los tengas, pero no pongas excusas estúpidas como la de la superpoblación. Sé maduro y di simplenente "no me apetece tenerlos" y ya está.

11 1 respuesta
G

#64 Me sigue pareciendo que aunque se estabilice, el planeta no aguanta el consumo de 11 billones si además consumen más al ser todos más ricos.

1 respuesta
actionchip

#44 Mueren tantos que por eso su población va a aumentar en 80 millones en 10 años.

Nigeria es el país más rico, el más poblado y con la economía que más rápidamente crece de África. Es el octavo país más poblado del mundo, con el 5% de los nacimientos a nivel mundial cada año. En el año 2030 se espera que la población (actualmente de 182 millones de personas) crezca en 80 millones y en 135 en 2050, momento en el que su población será mayor que la de los Estados Unidos.

Los nigerianos viven más tiempo. Se han reducido las tasas de mortalidad por enfermedades prevenibles debido a las mejoras en el acceso a los servicios de salud, especialmente en las ciudades. A pesar de que las tasas de fecundidad están disminuyendo de manera constante, la mujer nigeriana tiene 5,6 hijos promedio

2 respuestas
Lexor

#56 estas creando un cuna bien que destacara por encima de sus iguales
y asi nacen los privilegiados :qq: espero que le dejes por escrito las palabras que les sueles dedicar a ese tipo de gente

sPoiLeR

#66 Para que America y Europa hayamos llegado a este punto de estabilización hemos tenido que pasar varios siglos de revolución industrial y un par de guerras mundiales. Ellos lo hacen de un salto directo y nos van a pasar por encima por cuestiones tecnologicas.

No creo que el consumo sea el problema como tal, creo que es la tecnología la que tiene que evolucionar para ser sostenible y que no exista ese consumo desbocado el cual todos sabemos que es insostenible.

#68 El planeta aguanta perfectamente, pero no con un consumismo masivo. Y ojo, los chinos son parte importante de esto porque si hay que relajar el consumo, tienen que cerrar miles de sus fabricas.

Travenk

#38 De los mejores influencers de la antigüedad.

Pitufooscuro

En España no hay superpoblación, pero ni de lejos, por lo que se pueden tener todos los hijos que se quieran.

jonhy_walker

Los que no quieren tener hijos, los nuevos veganos.

Qué pesadilla coño...

A

#10 Lo que no es ético es alargar la vida humana hasta los +80 años cuando de forma natural nos deberíamos de morir muchísimo antes.

Pero qué dices

1 respuesta
AikonCWD

#75 Pues una opinión. Como la opinión de "que no es ético tener hijos".

1 respuesta
sPoiLeR

#69 Para que la gente se haga una idea, en Nigeria nacen cada año más de 7 millones de personas, mas cantidad que toda la población de la comunidad de Madrid.

En poco mas de 6 años nace la misma gente que hay en España.

eondev

#76 No es una opinión. No te escudes en eso. Xddddddd
Opinable sería que te pareciese bien o mal las medicinas, pero el ser humano sin enfermedad llega a esas edades desde siempre

1 respuesta
AikonCWD

#78 https://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/esperanza-de-vida.html

Si hoy en día la esperanza de vida es de unos de 80 años, a finales del siglo XX era de 78, y a finales del XIX en cambio de sólo unos 48. En el año 1800 podías esperar vivir unos 37 años de promedio, mientras que en el año 1400 llegar sólo a los 30 años era la media.

Un saludo :man_raising_hand:

1 respuesta
B

#11 si no lo haces tú lo van a hacer los chinos, estaría curioso ver la población de cada ciudad en un futuro de unos 100 años.

eondev

#79 Eso es la media. El ser humano seguía llegando en esas épocas a 80 años sin enfermedad. No se ha alargado artificialmente nada.

1 respuesta
AikonCWD

#81 Y la media ha aumentado por magia y por la propia naturaleza del ser humano que ha evolucionado para que de media vivamos ahora más que hace 800 años.

En fin xd

2 respuestas
NeV3rKilL

Los que tienen que dejar de tener hijos son los chinos. Nosotros es justo al contrario, somos 4 gatos.

eondev

#82 Tu te quejas de que las medicinas alargan artificialmente la edad, y no es cierto. Las medicinas ayudan a evitar enfermedades y tener mejor calidad de vida. #78

Entonces, opinable será que te parezca bien o mal que las medicinas nos hagan tener una buena calidad de vida (y que por tanto haya más gente viva).

1 respuesta
Gustioz

Tener más de dos adrede lo veo mal, es una sobrada en el mundo actual, la mayoría de gente que conozco con hijos tienen uno o dos y el que tiene tres suele ser por accidente, mellizos etc etc

AikonCWD

#84 No has entendido nada. Y estás intentando crear un hombre de paja con eso pero me da muchísima pereza seguirte el royo. Te lo intento resumir, y ojo que es solo mi opinión:

  • Está en nuestra naturaleza como especie el reproducirnos. Estamos diseñados para tal fin.
  • De forma natural, no deberíamos llegar tanta gente a +80 años.

Así que si tenemos un problema de superpoblación, es absurdo criticar los nacimientos (que es algo natural), cuando lo correcto sería criticar el que hayamos alargado de forma anti-natural, nuestra esperanza de vida

Y cuando digo anti-natural me refiero a que nuestra especie no ha mutado ni ha evolucionado de forma natural para que vivamos de media, más años.

2 respuestas
FerPina

#82 es fácil decir eso, pero sabes que si le pasa algo a tu hija la vas a llevar al doctor y te va a dar igual lo que acabas de poner. Porque lo que te importa es que tú hija no se muera de una gripe cuando es un bebe por ejemplo. Y como tu todos los padres.

1 respuesta
eondev

#86 Es que tu no has dicho esperanza de vida, has dicho vida.

Son cosas totalmente distintas. Si yo tengo 2 hijos y uno muere con 10 y el otro con 70 la esperanza de vida media de mis hijos es de 40. No significa que artificialmente se le haya alargado la vida al hijo de 70, que es lo que decías.

1 2 respuestas
AikonCWD

#87 Que sea fácil decir eso y no ponerlo en practica no implica que sea poco ético reproducirnos.

#88 Me habré expresado mal, en cualquier caso quédate con esta última opinión :)

Mirtor

#3 ¿De verdad crees que la solución al problema de las pensiones, porque supongo que es por eso por lo que lo dices, es aumentar la población siempre? ¿No crees que esa estrategia termina petando en algún momento?

Usuarios habituales