Europa te pide tu opinión sobre el cambio de horario verano/invierno

Netzach

#25 Pues eso se cambia, igual que se dejó de comer entre las 12.00 y las 13.00 hace un siglo.

Yo lo he hecho.

1 respuesta
Sombrita

#26 Pues no sé donde vives pero yo me levanto todos los días a als 6:30 de la mañana y a menos cuarto ya está asomando el hocico el Sol (claro que vivo en zona Este de cara al mar xD)

#31 ¿Y se cambia porque lo diga quién y por qué motivo de peso? por cierto, mucha gente sigue comiendo a esa hora, en España tenemos horario muy abierto para comer.

2 respuestas
B

#30 sí tenemos un horario equivocado. Vamos con Alemania pero deberíamos ir con UK

1 respuesta
Netzach

#32 Se cambia porque tener luz a las 10 de la noche es perjudicial, porque los cambios horarios son perjudiciales para la salud haciendo que aumenten las depresiones entre otras cosas y porque si conseguimos hacer DOS cambios anuales de horario podemos adaptarnos a hacer mínimo uno permanente.

1 respuesta
Sombrita

#34 Lo que causa más depresión es no tener luz, así que no tiene sentido que a las 22h habiendo un poco de luz cause depresión, igualmente ¿por qué es malo para la salud que a las 22h esté anocheciendo?

1 respuesta
Christian2

#32 Pues cuando vivía en Cáceres, en invierno y a las 7 era prácticamente de noche, a las 8 empezaba a asomar algo el sol y hasta las 9-10 no calentaba

1 respuesta
chiptune

Horario de invierno permanente, por favor. Levantarse a trabajar a plena noche es horrible.

1 respuesta
Netzach

#35 Prueba a ir a un lugar donde no anochezca o se haga de noche demasiado tarde a ver que tal duermes.

"Más luz por la tarde"

Lo que tendríamos que hacer es levantarnos antes y tener más tiempo de tarde (con respecto a lo que hay ahora), cenar antes, ir a la cama antes levantarse antes, super complicado adaptarse.

2 respuestas
Sombrita

#36 Es que como decía más arriba depende de donde vivas esto se nota más o menos, cuando me fui a vivir a Ferrol noté mucho que allí anochecía antes que en Alicante, así que en realidad ni siquiera en España hay un horario equitativo dentro de su territorio, cuanto más al sur y este vivas, antes saldrá el Sol, curiosamente a las 22h empieza a anochecer, sí que es cierto que en el Norte anochecía ligeramente más tarde.

#38 Pero como no es el caso de España pues... :woman_shrugging: igualmente la luz para el tema de la melatonina se puede aplacar, sin embargo el tema lumínico no, por eso hay más casos de depresión en regiones con poca luz, bien sea por las pocas horas o porque el tiempo esté siempre nublado, cosa que no tiene tanta incidencia, al contrario.

Esto va por gustos, yo en Invierno cuando salía de trabajar a las 7 u 8 de la tarde me entraba mucha tristeza de ver que ya era tan de noche, sólo tenía ganas de irme a mi puta casa a encerrarme, sin embargo ahora en Verano incluso cuando me toca cerrar a las 10 de la noche lo gozo al ver un poco de luz en el horizonte.

Yo personalmente prefiero levantarme temprano y que esté amaneciendo ligeramente a no salir del curro y que parezca aquello las 3 de la madrugada de lo muerto que está todo.

El horario debería de ser el biológico, por norma somos animales diurnos (aunque la ciencia a demostrado que hay gente nocturna, pero no es la norma), por lo tanto si nos atenemos a nuestro horario biológico despertamos y salimos al amanecer y dormimos y nos escondemos al anochecer, así que el tema de los horarios realmente no tiene mucho sentido, cada uno debería de giarse por lo que biológicamente e pide el cuerpo.

Y por el tema de las empresas, obviamente en España no interesa, sobre todo a los giris en Verano que quieren fiesta hasta las 7 de la mañana.

1 respuesta
ArticoDelSur

#20 La cultura es tan sencilla cambiarla y adaptarla al nuevo horario.

#30 Seguirás gastando la misma luz que ahora cuando llegas a casa y estás hasta las 00 sin acostarte. Con este nuevo horario en vez a las 00 te acostarías a las 22

2 respuestas
ReEpER

Gente en mediavida, que no sabe todavia que espanya por posición en la tierra debería tener la misma hora que UK ( por ambos paises pasa el mismo meridiano ), y quejandose de intentar arreglar algo que no encaja.

Nada nuevo.

#38 Si te sirve de algo... despues de un tiempo se duerme igual, es mas, se tiene mucha mas energia durante el verano cuando no anochece o anochece tarde. El problema es el contrario, cuando el dia dura nada y menos, estas mucho mas cansado continuamente.

2 respuestas
Craso

#33 Me dan igual los estándares de los putos europeos. Ya sé que tenemos el horario alemán, que es el que nos viene mejor. Nos da luz por la tarde, no por la mañana cuando estamos trabajando y no podemos disfrutarla.

Lo que no tiene sentido es que los europeos tengan el horario que tienen. Si le sumaran todos una hora tendrían más luz por la tarde. No le suman esa hora por presión de los lobbys, lo cual es problema suyo, nosotros no tenemos por qué copiar su basura de huso horario que favorece a las empresas y perjudica a la mayoría de trabajadores.

#40 Con el nuevo horario me acostaría a la misma hora que ahora. No creas que cambiaríamos de costumbres horarias, tendríamos las mismas. Nos levantaríamos a la misma hora para ir a trabajar y nos acostaríamos a la misma para dormir 8 horas. Lo que cambiaría es la luz.

4 respuestas
Netzach

#41 A mi me da igual el horario de invierno o de verano, lo que quiero es que terminemos con la tontería de cambiar el horario 2 veces al año y si de rebote en España nos ponen en el huso horario que nos corresponde de puta madre.

Hace casi un siglo nos adelantaron la hora y el resultado fue que la gente comía una hora más tarde (de reloj), si nos devuelven al +0 el resultado será que la gente comerá a la hora que se ha comido en España siempre menos un siglo más o menos.

ReEpER

#42 No se te ha ocurrido pensar que quiza así el pais dejaria de cenar a las 21.00 - 22.00 y cenaria a horas normales como todo el mundo? O que las tiendas cerrarian a las 19.00 en vez de a las 21.00-22.00 como ocurre en muchos lugares?

El horario que tiene actualmente espaöa es erroneo, con un ritmo de vida normal de un ser humano.

Te equivocas y mucho, y te lo digo yo, que lo he vivido y vivo en persona. En espanya se funciona de x manera porque nos adaptamos al dia como tal. Aquí en suecia a las 22.00 estoy bostezando como un imbecil, en espanya a las 24.00 tengo los ojos como platos, eso si, aqui me levanto a las 6 de la manyana bien, a las 7 en espanya necesito una grua para moverme de la cama, y no te hablo de meses te hablo de estar 3 semanas en un sitio o en otro.

2 respuestas
B

#42 vale xD
Solo te digo que sí que tenemos un horarios equivocado, gracias a que El subnormal de Franco y el hijoputa de Hitler se chupaban las pollas mutuamente.

A ver si por fin dejan de cambiar la puta hora de una vez

1 respuesta
ArticoDelSur

#42 Poco a poco el horario de trabajo, ocio y tv se iría cambiando para adaptarlo al nuevo, al británico vamos

2 respuestas
chiptune

#42 Te lo quieras creer o no el cuerpo se adapta según la luz solar, la gente se va a dormir a las 24 porque hasta las 22 no se hace de noche. Si nos adaptasemos a un horario normal la gente se iría a dormir antes y todos dormiríamos mejor.

1 respuesta
Craso

#44 Yo ceno a las 19.30. Después, en verano tengo varias horas para hacer lo que me dé la gana. Si ponen el horario británico me quitan una hora de luz natural y me obligan a gastar dinero en la deprimente luz artificial para que las empresas lo ahorren por la mañana.

Las tiendas me da igual cuándo cierren, aunque dudo que a las de hostelería les haga gracia cerrar tan pronto. En cualquier caso, me da igual, yo lo que quiero es luz.

En España no tenemos un horario equivocado, tenemos uno que nos da luz cuando podemos disfrutarla la mayoría de trabajadores. Quizá deberían plantearse los europeos si el equivocado es el suyo.

1 respuesta
Craso

#45 Horario equivocado según los estándares europeos, pero no para la mayoría de trabajadores españoles. Me dan igual los estándares europeos, yo no soy europeo, soy español.

#46 El horario británico me da asco. Un horario hecho por y para las empresas, como toda su basura de país.

#47 Yo duermo genial, 8 horas al día sin problema.

PD: perdón por el doble post.

2 respuestas
Sombrita
#40ArticoDelSur:

La cultura es tan sencilla cambiarla y adaptarla al nuevo horario.

Hostia mira qué perturbador queda si edito tu frase:

''La cultura es tan sencilla cambiarla y adaptarla al nuevo orden mundial.''

De todas formas, no le veo el sentido ni la lógica al cambio de horario, estamos bien como estamos, son ganas simplemente de tocar los cojones.

#41ReEpER:

El problema es el contrario, cuando el dia dura nada y menos, estas mucho mas cansado continuamente.

Doy fe de ello porque a mí me pasó.

#44ReEpER:

No se te ha ocurrido pensar que quiza así el pais dejaria de cenar a las 21.00 - 22.00 y cenaria a horas normales como todo el mundo?

¿Y qué es una hora normal? mejor dicho ¿qué es normal? yo ceno cuando tengo hambre, y a veces es a las 9 y otras a las 11, o incluso más tarde, no entiendo a la gente que quiere que todos estemos cortado por el mismo patrón, a mí me da igual a la hora que cenen otros, ¿desde cuándo eso es lo normal? ¿quién decidió que eso era normal?

#44ReEpER:

O que las tiendas cerrarian a las 19.00 en vez de a las 21.00-22.00 como ocurre en muchos lugares?

Esto en España sería un caos, con el gusto que da ir al Mercadona a las 21h a comprar, porque somos bastante trasnochadores, por el clima y las horas de luz, si a las 7 en Verano hace solaco y me apetece ir a comprarme ropa al Primark que esté cerrado es sólo perder dinero.

¿No os dais cuenta que eso en países con poca luz vale pero que en España por cuestiones climáticas y geográficas no se puede?, por mucho que nos pongan en horario de Greenwich significa que en Verano anochecería a las 21h al menos aquí en mi ciudad, si cierra todo a las 7 qué coño hacemos con esas dos horas de luz?, ah espera ya sé, quedar a tomar té y pastas jeje.

A mí no me importaría que se pusiera el horario de Greenwich, siempre y cuando las costumbres se mantuvieran, es decir, mismos horarios para todo, porque un hora apenas se nota en nada, pero si ya nos ponemos british con que si ir a trabajar a las 5, comer a las 11 y cenar a las 17h y dormir a las 19h pues... se pierde toda la gracia de este nuestro país en cuanto a clima.

1 respuesta
ReEpER

#48 Tendrías horas, si en espanya no existirera el horario partido en infinitud de trabajos.

Yo entro a trabajar a las 7 y estoy en la calle a las 15:45

Si crees que no tengo luz, a las 15.45 y a las 7 vas claro.

3 respuestas
AoASeolhyun

Pero esque hablais como que claro se sale del trabajo a las 7 o 8 de la tarde, tal vez ese sea el puto problema y no el horario de verano o invierno

ArticoDelSur

#49 Yo no veo que se estén muriendo del asco los británicos. Pena la gran privatización que hay, pero no podemos quejarnos de que son un gran país digno de admiracion, económicamente hablando

#50 Voy a parecer una marioneta del nuevo orden mundial xD Ahora en serio, la idea de la Union Europea en su concepción fue la de crear una supranación sin fronteras donde todos tuviéramos las mismas instituciones pero diversa en sus culturas. Adaptar el horario no cambiaria ninguna cultura, sería adaptarla al nuevo estilo de vida

2 respuestas
Netzach

#51 La gloria de horario junto de 6 AM a 14 PM

Craso

#51 Yo no tengo horario partido. Y sí, el horario británico nos quitaría una hora de luz. Yo quiero cuanta más luz mejor.

Esto es España, no el Imperio Británico, aquí nos gusta disfrutar de la luz y no adaptar nuestros horarios a los intereses de las empresas.

#53 El Imperio Británico es el país que ha causado los mayores genocidios de la historia. Es el centro operativo de las grandes multinacionales, que controlan al 100% el país y le imponen todo, incluidos los horarios.

Los británicos son robots aborregados que no hacen más que trabajar, tomar té y emborracharse en Magaluf.

1 respuesta
N

Yo me quedo con el horario de ahora de calle. Levantarse por las mañanas para ir a currar y que haga sol me da muchisima vida

Sombrita

#51 Creo que esto es más complejo que un simple cambio de horario, ya que ahí nos metemos en cambios políticos en cuanto al estado laboral, a la empresa española no le interesa contratar más gente, lo que le interesa es que un mismo trabajador haga dos turnos porque a la hora de comer es una hora baja en compras y se pueden permitir cerrar, y si por cuestiones de luz pueden cerrar a las 21h porque pueden sacar tajada, lo harán, un cambio horario sin cambio laboral es incompatible, deben ir la una con la otra, cosa que dudo que pase por la pasta y el ahorro de la mayoría de las empresas, básicamente.

Yo es cierto que prefiero levantarme antes, trabajar del tirón y no partir al medio día y tener toda la tarde libre, pero también quiero que a las 8 de la tarde esté TODO abierto y cenar a las 10 (quizá esto puede deberse también a que naturalmente no necesito muchas horas de sueño)

Ilikerain

#46 Pues no creo yo que la sociedad española este por adaptarse a ese horario la verdad.

B

#49 menuda paja mental tienes. Me alegro de que seas español, yo personalmente sudo de considerarme de un país y encima defenderlo o sentir "orgullo".
Dejando de lado eso, y lobbys y hostias, estamos en una franja horaria con un horario que no corresponde. Y de eso te das cuenta si viajas un poco por Europa, o si miras un mapa, que sale mas barato.
Igual que al moverte por EEUU vas cambiando las horas, pues lo mismo.

Pero nada, tu muy español y mucho español. Y como la mayoría del representante español medio, su único argumento para todo es que soy español, porque soy español.

Y por cierto, eso de que es el horario que viene mejor a "los trabajadores españoles", a quién te refieres? A los que trabajan de noche? A los autónomos que se hace su horario libremente? A los que curran en el campo desde que el sol asoma?
O solo a la gente way de oficina en la ciudad?

1 respuesta
Sombrita
#53ArticoDelSur:

Yo no veo que se estén muriendo del asco los británicos. Pena la gran privatización que hay, pero no podemos quejarnos de que son un gran país digno de admiracion, económicamente hablando

Tú lo has dicho, económicamente hablando, pero ya, en todo lo demás es un país pésimo, por eso luego todos sus habitantes vienen corriendo a España a jubilarse o de vacaciones, flipan cuando a las 9 de la noche está todo abierto y a las 12 de la noche la calle está llena de gente aún, normal, la represión es muy mala si sólo nos fijamos en lo económico.

#53ArticoDelSur:

la idea de la Union Europea en su concepción fue la de crear una supranación sin fronteras donde todos tuviéramos las mismas instituciones pero diversa en sus culturas. Adaptar el horario no cambiaria ninguna cultura, sería adaptarla al nuevo estilo de vida

La idea de la UE era que los ciudadanos montasen sobre un unicornio en el mundo de la piruleta, pero les ha salido falluten.

Por cierto, horario british y ellos fuera de la UE, jeje salu2

2 respuestas

Usuarios habituales