En febrero entrará en vigor el convenio europeo de protección animal

MaTrIx

Cortar el rabo, las orejas, seccionar las cuerdas vocales o extirpar uñas o más allá de los fines curativos o regalar mascotas como premio o gratificación quedará prohibido en España a partir del 1 de febrero de 2018, después de que este 12 de octubre el BOE haya publicado la ratificación por parte de España del Convenio Europeo para la Protección de los Animales de Compañía.

La ratificación de este convenio se solicitó por primera vez en el año 2007 a la entonces Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, pero España llega en realidad con treinta años de retraso, ya que se aprobó en Estrasburgo el 13 de noviembre de 1987. Fue finalmente aprobado la pasada primavera tras superar una enmienda del PP que quería excluir a los perros de caza de la prohibición de realizar amputaciones estéticas.

Implica establecer unos criterios mínimos y uniformes de protección animal a nivel estatal. Las distintas Comunidades Autónomas deberán comprobar si su legislación regional cumple con estos parámetros y adaptarla, al igual que los ayuntamientos dado que algunas ordenanzas pueden chocar con la legislación europea.

El Convenio establece la prohibición de las intervenciones quirúrgicas para modificar la apariencia u otros fines no curativos, que solo se autorizarán si un veterinario las considera beneficiosas por razones de medicina o bien por el beneficio de un animal determinado o para impedir su reproducción.

A la hora de los sacrificios, el Convenio Europeo aprobado, expone que un animal de compañía solo podrá ser sacrificado por veterinario o persona competente excepto para poner fin al sufrimiento del animal en casos de urgencia en los que no pueda obtenerse rápidamente la asistencia de un veterinario o de otra persona competente, o en cualquier otro caso de urgencia previsto por la legislación nacional. En ese caso, el sacrificio deberá acometerse con el menor sufrimiento físico y psicológico.

En particular, España deberá prestar atención a que el adiestramiento se haga por personas dotadas de conocimientos idóneos y tendrá que establecer medidas para desalentar el regalo de animales de compañía a menores de 16 años sin consentimiento expreso de sus padres así como evitar el regalo de animales de compañía a modo de premio, recompensa o gratificación.

También regula las condiciones generales de mantenimiento de los animales, de su cría y comercio con fines lucrativos, los sistemas de recogida de animales abandonados, el fomento de la esterilización o la obligación para las autoridades competentes de realizar campañas informativas o educativas sobre tenencia responsable.

Según Alberto Díez, portavoz de ANDA "es la primera vez que el Estado Español se dota, a través de la ratificación de este Convenio, de un cuerpo legislativo articulado y comprensivo que exige unos mínimos comunes a todo el Estado en materia de protección animal de animales de compañía. Las legislaciones autonómicas son diversas e incluyen niveles y garantías diferentes por lo que era muy necesario encontrar una fórmula que permitiera, más allá de competencias nacionales, autonómicas o locales, establecer unos criterios de protección animal mínimos que garantizaran el respeto por nuestros animales de compañía de forma uniforme e independientemente del lugar en que nacieran o vivieran"

http://m.20minutos.es/noticia/3158744/0/febrero-entra-vigor-convenio-europeo-proteccion-animal/?utm_source=Facebook-20minutos&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink

No entiendo que hay de malo en esto como para que haya llegado tan tarde aunque por otro lado entiendo que los partidos más clásicos (ppsoe) obtienen muchos votos de la zona rural y es sin duda o al menos así lo creó, la más interesada en que una ley así no llegue a buen puerto. Sin duda aun así hace falta mucho más en materia de protección animal en este país.

Ahora eso si ¿se respetara la ley? Lo dudo mucho.

sephirox

.

Ryok

Por fin una buena noticia, pero vamos, que se va a respetar...

Manda narices que aún con esto los toros sigan sin tocarlos.

MavenBack

seccionar las cuerdas vocales
Esto no lo había oido nunca, a que animal se lo hacen y por que?

1 respuesta
HeXaN

#4 A los perros para que no se les escuche al ladrar.

1 respuesta
MavenBack

#5 El bozal pasó de moda?

2 respuestas
MaTrIx

#6 me imaginó que se hace más de cara a que no Ladre en casa.

Al final en algunos casos todo cae por que la gente coge un animal y no sabe todo lo que supone tenerlo.

B

#6 Con el bozal un perro ladra igual. Pero joder, yo tampoco lo había oido nunca, vaya salvajada.

1 respuesta
C

El maltrato a los animales debería castigarse con 25 meses de cárcel en España.

MaTrIx

#8 también por ejemplo se le quitan las uñas a los gatos para que no puedan arañar nada y no debe ser muy bueno para el gato precisamente.

Después ya tenemos a hijos de puta que hace esto

https://m.facebook.com/video_redirect/?src=https%3A%2F%2Fvideo-mad1-1.xx.fbcdn.net%2Fv%2Ft42.1790-2%2F22476563_122634325094178_3430767821041172480_n.mp4%3Fefg%3DeyJybHIiOjM4NywicmxhIjo2NzgsInZlbmNvZGVfdGFnIjoic3ZlX3NkIn0%253D%26oh%3D9e6171ca87d5b5e57842015d7f29f6e5%26oe%3D59E1776F&source=misc&id=714477358741811&refid=52&ref=m_notif&notif_t=feedback_reaction_generic&tn=FH-R

1 respuesta
Kaiserlau

Me parece dpm.

B

#10 Si, lo de las uñas lo sabía, y lo del gato vaya hijos de puta.

BernyMoon

Ya de paso podrían añadir los toros y les doy mis dies.

Prisma

Cortar el rabo, las orejas, seccionar las cuerdas vocales o extirpar uñas o más allá de los fines curativos o regalar mascotas como premio o gratificación quedará prohibido en España a partir del 1 de febrero de 2018,

Me parece muy bien, ¿pero sobre esto que es peor no dicen nada?

2 respuestas
RandomZ

#14 Me cago en la hostia, ponlo en spoiler, cojones.

1 respuesta
MaTrIx

#14 realmente supongo que la ley pisos ser aplicable pero..... Puto toreo.... Algún día se para podrá quitar de este país.

MavenBack

#15 Cuidado no vayas a necesitar un psicologo

Usuarios habituales

  • MavenBack
  • MaTrIx
  • Prisma
  • BernyMoon
  • Berengario
  • Kaiserlau
  • comoestamos