FMI contra los medios?

Loa

pues bien hoy leia en el Pais y algun que otro medio:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) disparó todas las alarmas el pasado miércoles con su último informe sobre el panorama económico. Sus expertos temen el impacto de la crisis desatada por las hipotecas basura estadounidenses y esparcida a través de una catarata de activos financieros opacos, cuya alta rentabilidad se apoyaba en la dudosa capacidad de pago de las familias más endeudadas. España, con un horizonte aún más sombrío por la crisis inmobiliaria, será uno de los países más afectados. El mal augurio para los dos próximos años relegó otra conclusión del FMI: el golpe será duro, pero, de las grandes economías, la española será la que más pronto se recupere y crecerá más del 3% en 2010.

mientras que en varios sitios internacionales como The economist lo pintan mucho peor, u otros sitios como internationalism sitio completamente opuesto que tambien tilda de de cruda la situacion.

exageracion, preocupacion o realmente no tienen ni idea nadie y solo auguran unos y otros a merced? ya que las constantes fluctuaciones de la economia aun a pesar de muchos son el enriquecimiento de otros, como intermediarios y grandes corredores de bolsa o bancos.

DeliAmber

No se lo que será.

Lo que si que sé es que mientras en España estamos todo el dia pierdiendo el tiempo y energía con las jilipolleces de a ver quien la tiene mas larga, si los nacionalistas, los independendistas, los populares o los sociatas ...

China ya es la segunda potencia economica mundial e India, la cuarta.

Como no dejemos de hacer el canelo y comenzemos a pensar en el futuro economico del estado, españa, federacion, republica o como lo quieran llamar, en 30 años, ni castellano, ni catalan, ni gallego, ni euskera , ni nada :

Chino e Indio. Y el que se ría es que no tiene ni puta idea de lo insignificante que somos los 45 millones de aqui con respecto a los 1300 millones de chinos y 1100 millones de Indios. Por no hablar de lo aun mas insignificante que serían los 7 millones de catalanes o los 2 millones de vascos o los 30 y pocos de españoles que quedarían.

SupremSobiet

Coged los platos y las cucharas amigohs, nos toca racion de mierda.

Otra cosa, el crecimiento de españa al 3% en 2010 no se lo cree ni Solbes. Eso solo seria posible si los precios de las viviendas comenzasen a subir imparablemente otra vez, y no ocurrira, o en su defecto, metamos 2 millones de inmigrantes al año. Esto ultimo no estoy tan seguro de que no ocurra.

Como ejemplo de por que el PIB Español es una mentira, o quimera aqui teneis un ejemplo del forero IRON JHON:

" LA gran estafa del crecimiento del PIB español.

Esta es una reflexión personal sobre cómo nos han estado engañando estos últimos años acerca del "crecimiento del PIB" que ha surgido a raíz del hartazgo de escuchar una y otra vez "lo mucho que ha crecido el PIB en España durante estos últimos años, más que cualquier otro país occidental". No obstante no pretendo establecer ningún dogma de fe y por tanto la críticas, correcciones y llamadas de atención acerca de algún error en el planteamiento son bienvenidas.

Pues como decía, estos últimos años se nos ha estado vendiendo que nuestro PIB crecía al 3%-3,5% cosa que ningún otro país occidental lograba. En esos mismos años el precio de la vivienda ha crecido al 15% anual (el precio de la vivienda se duplicó en el período 2001-2006, lo que arroja una tasa de crecimiento de los precios del 15% anual). Sin embargo, el precio de la vivienda no entra en el cálculo del IPC, con la escusa de que "se trata de un bien de inversión". Esto tiene como resultado:

1) Se nos presenta una inflación inferior a la que realmente hay (y si no pensad qué parte del presupuesto familiar se destina a la hipoteca, el principal gasto de gran parte de las familias).

2) Se nos presenta un PIB superior al que realmente ha habido ¿por qué? pues porque para el cálculo del PIB se toma en cuenta la producción de cada año a precios de mercado, y se "deflacta" (esto es, se ajusta a la inflación), para descontar el efecto correspondiente al incremento de precios. Y aquí nos encontramos con el engaño: incluimos en el PIB la vivienda a los precios actuales, pero se deflacta según un índice que no tiene en cuenta el incremento de precios de la vivienda ("es un bien de inversión").

Poniendo un ejemplo de lo anterior:

Imaginemos que tengo un jardín que constituye mi pequeño país. Pues bien en dicho jardín tengo un manzano que me produce 10 manzanas cada año y un parterre de tulipanes que me da 20 tulipanes todos los años. Pues bien, en el año 0 vendo las manzanas a 10 cts. cada una y los tulipanes a 5 cts.la unidad. El PIB de mi jardín es (10x0,10)+(20x0,05)= 2 euros.

El año siguiente (año 1) vuelvo a obtener exactamente la misma cantidad de manzanas y tulipanes, pero parece ser que se ha desatado la fiebre de los tulipanes y los están pagando a 20 cts. cada uno. También la manzanas han subido algo, pero poco, sólo un céntimo (11 cts c/u). Mi PIB a precios de mercado es (10 manzanas x 0,11 €)+(20 tulipanes x 0,20 €)= 5,1 euros ¡un incremento del 155% en el PIB! sin embargo todos sabemos que hemos producido exactamente la misma cantidad de bienes y que el incremento se debe únicamente al crecimiento de precios. Por lo tanto calculamos el IPC, y aquí es donde nos quedamos con todo el personal: el incremento del IPC es del 10% (el de las manzanas) porque el incremento de precios de los tulipanes (el 300%) no se toma en cuenta porque "no son para comer (consumir), son para los inversoreh". Si deflactamos nuestro PIB a precios de mercado de 5,1 € por el 10% del incremento del IPC, obtenemos que nuestro PIB es del 5,1/1,10= 4,64 €...es decir, que produciendo exactamente lo mismo y con toda la autoridad moral de que "hemos descontado el incremento de precios", nos llenamos la boca diciendo que nuestro PIB ha pasado de 2€ a 4,64 €, ¡un incremento del 132%!

Pues bien, si trasladamos todo esto a la economía española, con las premisas de que el incremento de precios en la vivienda de los últimos años ha sido del 15% y que el peso de la construcción en el PIB es del 11%, obtenemos que un 11%x15%=1,55% del crecimiento del PIB español se ha debido a incremento de precios puro y duro (recordemos que ese 15% no entra en el cálculo oficial de la inflación), o lo que es lo mismo, nuestro crecimiento real del PIB ha sido entre el 1,5% y el 2%, como la más mediocre de las economías occidentales.

Todo lo anterior conlleva a lo que todos sabemos: que hemos basado gran parte de nuestro crecimiento en economía puramente especulativa, y que hemos llegado a la situación actual, de una economía llena de bienes sobrevalorados que nadie puede ni quiere adquirir."

S

#2, tú si que sabes.

4rafa4

si los ricos cada vez son mas ricos y los pobres cada vez mas pobres, es porque aqui esta pasando algo no creeis? cuando se resuelva lo anterior se resolvera el que tenemos ahora en españa

B

#2 y #3 si que saben, sobretodo #3 que me recuerda al engaño de la mejora de empleo cuando en realidad era un engaño ya que no contaban en el paro a todos aquellos jovenes que no estudiaban y los metian en una especia de "talleres" que ellos ni siquiera conocian. Así baja el paro pero no es más que una máscara... Yo lo que me temo es que cuando todo el marrón que tenemos se desmonte, nos vamos a quedar en pañales... y como dice #2 los chinos y los indios nos van a meter el abuso

visent666

<He encontrado una web cutre donde te pone info de zimbawe, ahora que tiene una gran inflaccion se podria poner toda la maxima informacion para aprovecharnos del momento.

http://ikuska.com/Africa/Viajes/zimbabwe.htm

V

hostia habia leido fhm xD

PUTO_JEFE

Yo pienso que esto todavia no es la crisis.. la crisis llegará dentro de unos pocos meses.. y vosotros direis.. pero esto es el principio... pero una crisis llega de Golpe, no es poco a poco....

y CREO que cuando entremos "de verdad" vamos a estar mmmuuuuyyy jodidos..

ValdemarAK47

Más que crisis..va a llegar el Apocalipsis, lo dice Jesús Cáceres:
http://es.youtube.com/watch?v=iNHl9fN4_Xk

...ya, empieza ya y ya, es ya!

slaanesh

es sencillo, el gobierno afirma que no pasa nada, la oposicion afirma que nos vamos a pique, los ciudadanos se comen el marrón

Loa

#3 bonita explicación pero el PIB es algo un poco mas complejo en un país que manzanas y tulipanes, y que la vivienda crezca un 15% no indica que sea un 15% del pib, asi que en esa teoría veo bastantes fallos :S:S

aun asi, una verdadera crisis es una recesion de la economia y no una desaceleracion de la misma que es lo que estamos viviendo en estos momentos...

pero fuera de las discusiones que ya se han vivido por aquí, lo que principalmente me preocupa, es que los medios internacionales, que en idea deberían ser un medio imparcial, no son capaces de poner se acuerdo, porque que el pp diga que si y el psoe que no pues no me esperaba otra cosa, pero que medio mundo diga que si y el otro medio que no, es que en las universidades en vez de economía dan cafetería ¬¬

SupremSobiet

SI me das una explicacion tan simple me haces pensar que ni te has leido lo expuesto en #3.

Hace la correlacion hasta con el PIB y el IPC, y nunca dice que 15% de subida de casas sea un 15% de IPC, y menos aun que seamos un pais de manzanas, a esa parte se la llama EJEMPLO.

Total si quieres criticar el escrito de IRON Jhon por lo menos escribe en que falla. Para mi es uno de los textos mejor mas sencillos y mejor escritos para explicar la situacion de nuestra Economia.

althor

#13 sinceramente yo de economía ni zorra así que no te discutiré nada de lo que has expuesto (ya lo hará Bitol o alguno de los otros expertos si hay algo que discutir) pero la verdad, leyendo tus post catastrofistas desde hace dos años hasta ahora, aún no se como no has salido corriendo ya de España, xD.

ReMaTxEs

Un economista es un experto que te dirá mañana por qué las cosas que predijo ayer no han sucedido hoy.

Nada mas que añadir.

althor

#15 bueno, yo siempre lo he comparado con el tráfico, nadie sabe que ocurre hasta que el atasco ha pasado, xD.

ReMaTxEs

Hombre que la economía va a empeorar y que va a ser mas dificilillo llegar a fin de mes es algo que cualquier persona se da cuenta.

Yo, personalmente, no se a que se rieferen con eso de gran crisis.. No voy a poder comprarme mi juego mensual de xbox xq no tendre dinero? Todas las cestas de la compra se llenaran de marcas blancas? El gasto en telefonía movil deberá ser mucho mas moderado? Ya no se podrá salir todos los findes? Mi consultora se irá a la quiebra y m despedirán? :S

Netzach

No voy a poder comprarme mi juego mensual de xbox xq no tendre dinero?

Voz NOOOOOOO de Anakin Skywalker (ya convertido en Vader) al final del Episodio III

ReMaTxEs

#18 Bienvenido al mundo de la ironia

Netzach

#19 Gracias. Tenéis galletitas?

Estaba de coña :_

||
||
\/ Touche xDDD

ReMaTxEs

#20 Si, pero de marca blanca, que la economía esta muy mal xD

NeV3rKilL

No entiendo lo que significa desaceleracion para toda esta panda de llamados economistas...

Si yo antes con 5 duros podia comprarme 1 barra de pan y ahora con 5 duros solo me llega para media barra a mi no se me ha desacelerado nada. Yo he perdido dinero.

Lo que yo entiendo por aceleracion es que si a ritmo "acelerado" yo sabía que con esos 5 duros podia comprar el pan y al cabo de un año el pan seguia valiendo 5 duros yo ya tenia 7 duros.

Desaceleracion? que en vez de ganar 2 duros al año gano 1, se ha desacelerado.

Crisis lo que tenemos ahora, que al cabo de un año en fraccion estoy cobrando menos, en realidad cobro lo mismo pero los precios suben así que cobro un poquito mas pero los precios han subido mucho mas así que mi porcentaje es negativo.

No estamos en desaceleraciones ni nada. Estamos en una crisis que se va agravando.

Repito. Decir que cada vez va a costar más llegar a fin de mes no es desacelerar. Es RETROCEDER. En una desaceleracion no pierdes sigues ganando terreno, menos del que ganabas hasta ahora pero no retrocediendo.

A ver si estos economistas aprenden a usar el vocabulario correcto. Tanto porcentaje tanta ostia solo para quedarse con un porcentaje muerto del medio...

Loa

#13 lo llamo descripción pobre porque en toda la explicación no es capaz de diferenciar lo que es PIB nominal y PIB real, cosas a las que esta haciendo referencia constantemente, y no, no soy un entendido de economía ni mucho menos, pero si leo mis cositas por ahi...

#17 eso te pasa por no pirateartela

#22 el poder adquisitivo que tu tengas y el PIB tienen una relacion bastante compleja, y la economia son mas cosas que la barra de pan.

pd: yo sigo diciendo lo mismo, no abri esto principalmente para discutir de economia si no para plasmar la diferencia de opiniones entre medios mundiales que teoricamente son objetivos y tienen conocimientos, pero que al fin y al cabo no son mas que otro tipo de especuladores sin idea alguna.

ReMaTxEs

#23 La 360 Seguirá casta y pura hasta el fin de sus dias, jugar x iNet es demasiado goloso xD

Patt0n

Hombre, precisamente no hace referencia a PIB nominal y PIB real para que sea entendible por todos, es una explicación simple, que no pobre.

althor

#24 la verdad que no se como la gente no se ha empezado a suicidar ya!!!!!! Y pensar que para muchos se ha acabado irse al caribe pagando a plazos, o tener una 42" en el salón o un BMW en el garaje!!!!!!!!!! Imagina vivir con una 32" y una mierda de Hyundai!!!!!!!!!!!! Si no es porque en Europa están igual me quedaba en Suiza en lugar de volverme este verano!!!!!!!!

3eat1e

#14 Yo paso de discutir absolutamente nada, aunque si hare un apunte:

Aqui todos clamando al cielo por la crisis economica, que nos vamos a pique, pero todo Dios sigue pagando religiosamente sus 50€ a telefonica todos los meses para tener su linea de internet y postear en MV sus teorias tremendistas. Pero tranquilos, ya llegará una crisis de verdad algún dia y tendréis que cambiar el router por 10gr de harina, y el Audi por unas migajas de pan.

Usuarios habituales