Golpe mortal a Uber y Cabify en Cataluña

allmy

Además mira que son cortos de miras. La competencia del Taxi es:

  • Las motos eléctricas para alquilar.
  • El Carsharing.
  • Bus
  • Metro
  • Bicicletas de alquiler
  • Patinetes de alquiler
  • Por supuesto, las VTC.

Todo lo que te permita moverte dentro de la ciudad, vaya

6 respuestas
MaTrIx

#714 estas muy obtuso con lo que estoy diciendo.

Las licencias para empezar no se por que deberían ser recompensada ms con X dinero si las quitan por que no son ningún bien. Yo no he pedido precio variable pero si una aplicación que funcione bien y que me deje elegir a mi la ruta y me diga cuanto voy a pagar exactamente. Que pueda coger el coche que yo quiera, que yo también he tenido los con eso y he tenido que ir siempre al primer coche que haya y no al que yo quiera. Dime ¿por que debería pagar igual por subirme en un prius que en un r21? Y esto es literal, hay un taxi en mi ciudad que sigue con ese coche.

¿Cuanto se ha modernizado en sector en todos estos años? Por que es literalmente 0

1 respuesta
Mewtwo

#719 la ruta ofertada es madrid -logroño tambien alsa tiene rutas por pueblos de esa indole llegando a tardar hasta 30 minutis mas por parar en pueblos. Y otros autobuses con la misma ruta directos.

Plm se creo para cubrir madrid - logroño - pamplona ( de ahi su nombre ) la ruta es la misma y se hacen competencia entre si costando plm bastante menos.

1 respuesta
Anasus94

#721 el bus, el metro y la renfe.. Pero en qué cabeza cabe??! Es que no tiene sentido..

MiNmbreNoCab

#721

Las motos electricas no te pueden llevar a un pueblo.

El carsharing lo mismo pero a la inversa.

El bus no esta a tu disposicion y es mas lentoo.

El metro lo mismo que el de arriba pero mas comodo.

las bicicletas son menos comodas y complicadas si eres un señor de 60 años.

.. xd

Pero los taxistas son los cortos de miras.

1 respuesta
Mewtwo

#720 por el norte me da el aire , a ti ya sabemos que no sales de tu zulo

1 respuesta
PaPa

#711 Que me parece bien que te guste ese servicio, pero no pongas a todos los del otro bando en el ajo, si a ti te parecen bien esos precios y la demanda, a otros les puede parecer que se aprovechan de la demanda del servicio para cobrarte lo que ellos quieran, o tambien esta mal?

1 2 respuestas
Elinombrable

#722 ¿Y por qué tengo que pagar lo mismo por subirme en uno de los vagones del metro nuevos con aire acondicionado y asientos nuevos que en uno de los antiguos de la línea 1? ¿Cuántos dedos ha movido el gobierno para intentar modernizar los taxis creando una plataforma común a todo el país? ¿Cuántos intentos han hecho para intentar abaratar los viajes y quitar tarifas absurdas como el uso del maletero o la tarifa por ir al aeropuerto cuando dichas tarifas las imponen desde el ayuntamiento?

#723 Desde que PLM no tiene los mismos horarios que Alsa, hay días que tiene ruta directa a Pamplona y no pasa por Logroño y de media, COMO MÍNIMO, tarda 45 minutos más que Alsa, no, no son competencia directa. El precio más alto de Alsa se justifica siendo un viaje directo. Alsa tiene rutas pasando por pueblos a otros destinos y no compite en esa misma ruta con otras compañías. Otra cosa es que en alguno de los pueblos coincidan con otra ruta que pasa por ahí.

#721 Competencia es el que te permite hacer lo mismo en la mayor parte de los casos. Un taxi puede llevar a 2, 3 o 4 personas (o más), tengan o no carnet de conducir, estén impedidos o no y te vienen a buscar allí donde estés. Eso ya descarta a... todo lo que tú has puesto menos a las VTC.

3 respuestas
allmy

#725 No he dicho que sean competencia en todos los casos, pero si en la mayoría de los casos que son trayectos urbanos.

También requieren saber leer estas apps así que supongo que en tu caso no suponen competencia.

1 respuesta
MiNmbreNoCab

#726 Vamos, que te he dado en la boquita y recurres a un insulto personal basado en dios sabe cual sea tu vision deformada de la realidad.

#729 Y otro que tal baila.

#721allmy:

Además mira que son cortos de miras. La competencia del Taxi es:

Para no ser "todos los casos" estan en una lista de tu invencion llamada "La competendia del Taxi".

1 respuesta
B

#727 No hombre, esta bien que te parezca mal. Esta mal que lo llames estafa

1 respuesta
DunedainBF

#721 De la misma forma que una marisquería es competencia de un Pans and Company.

allmy

Es más o menos lo primero que te enseñan cuando se estudia el analisis de Porter.

¿Sabéis cual es uno de los mayores competidores de Iberia en MAD - BCN?
No, no es Air Europa. Es el AVE.

Pues aquí lo mismo.

#728 porque todos sabemos que muy poca gente en España tiene carnet de conducir. xD

1 respuesta
PaPa

#731 Bueno es por que tambien cada uno piensa de una forma diferente, yo pienso que si un dia me cobran X dinero y al dia siguiente mas por el mismo servicio me parece que me la estan colando, y si uno me lo puede hacer el mismo servicio mas barato no voy pagarle mas, al menos yo.

1 respuesta
Mewtwo

#730 insulto personal ? Si es lo unico que has soltado tu , sin entender que el taxista tamboen tiene una serie de mantenimientos que los hace en empresas privadas asi como el propio taxista que es un jodido autonomo 😂

Si el taxista pudiera tambien subiera el precio segun oferta y demanda pero esta regulado perjudicando al propio taxista . Que como hasta ahora no habia competencia se podia vivir con eso.

1 respuesta
B

#734 Ya si, pero no puedes llamarlo estafa. Por mucho que tu quieras y pienses que si. Los precios varian siempre...que coño, tengo productos que en la competencia cambian 4 veces de precio CADA DIA

MiNmbreNoCab

#735 Claro que lo entiendo.

El que no entiende que comparar los sectores que estas comparando con el taxi es de tener el CI aprox de media cebolla eres tu.

Animo, que no es tan complicado.

Elinombrable

#733 Es que en ese caso lo son. EL AVE ofrece el mismo trayecto, con las mismas ventajas y en un tiempo similar teniendo en cuenta los tiempos de embarque y facturación. No hay nada que puedas hacer con el avión MAD-BCN que no puedas hacer con el AVE.

#728 Puedes tener carnet e ir bebido. O estar impedido. O tener una mano rota. O ir cargado con cosas. O no conocer la ciudad. Y en todos aquellos casos donde puedes condir tú, tienes que ir a buscar tú al coche allí donde esté, lo cual ya directamente lo descarta como competencia del taxi.

2 respuestas
B

#738 Ir a Griñon, por ejemplo . Es un ejemplo muy rana la verdad

1 respuesta
ZlimboX

#727 Por ese razonamiento la gran mayoría de veces que se compra un producto se estaría haciendo mal, no es aprovecharse de la demanda del servicio para cobrarte lo que ellos quiera, es que la demanda si no se acepta se trabaja por debajo de las posibilidades.

Me explico, en términos muy simples para un mejor entendimiento, obviamente los números en la realidad no son tan simples, si un VTC ofrece 1 viaje BCN-Aeropuerto a 20 euros y esta 24/7 solicitado, es que obviamente tiene mucha demanda para ese trayecto a ese precio, al ser tan exagerado, se puede ver como parece que la demanda este por encima de la oferta, entonces el VTC puede tratar de "adecuarse" a la nueva demanda subiendo el precio, de manera que consiga los mismos beneficios haciendo menos viajes, si se ha adecuado correctamente a la demanda pues genial, tendrá un volumen bueno de clientes y unos beneficios, en cambio, si se equivoca y trata de subir el precio pero no esta acorde a la demanda, sus clientes bajaran pues se irán a la competencia, donde les saldrá mas barato, así funcionan no solo los VTC si no casi todos los productos.

El taxi en cambio, al no tener competencia alguna y no tener unos precios fijos, no sigue esas reglas, puede cobrarte lo que quieras y hasta hace poco no tenias alternativas reales, es más, debido a su funcionamiento, si uno te hace una ruta mas larga aposta para cobrarte mas, no solo no tienes alternativa alguna, sino que ademas pueden aplicar este proceso las veces que quieran, por mucho que quieran subir el precio por kilómetro, hay un porcentaje de demanda que saben que van a tener, y actúan en su perjuicio al no adaptarse al mercado, pues saben que hay un porcentaje de gente que necesita un transporte.
Es simplemente que las VTC ofrecen un servicio mas favorable al consumidor, y no es algo reprochable, porque no se ha conseguido a base de practicas ilegales o incluso no éticas, al revés, sino que ofrecen las mismas condiciones para todos, las mismas condiciones que te encuentras en la gran mayoria de bienes y servicios (no publicos), se adaptan al consumidor, no como el taxi, que te hacen adaptarte al servicio.

2 respuestas
Elinombrable

#739 Si ya tú mismo te lo has dicho, no sé ni para qué lo pones. Mejor ni contesto.

#740 El taxi tiene precios fijos pero calculados en función al tiempo y a los KM recorridos. Si fueses capaz de saber cuánto tiempo y KM vas a necesitar por adelantado, sabrías cuánto te va a costar el viaje. Y un señor que haga viajes sin licencia entre ciudades también es más favorable para el consumidor que el bus interurbano (te viene a buscar a casa, te deja donde tú quieras, te cobra más o menos lo mismo o incluso menos) y no por eso lo tenemos que ver bien ni permitir. Habrá que exigir a quien lo controla que es el gobierno que lo modernice.

1 respuesta
allmy

#738 Pues no hay nada que puedas hacer en taxi que no puedas hacer en car2go para un desplazamiento dentro de Madrid. A menor coste, y en tiempo similar.

1 respuesta
B

Aquí tenéis el "atropello"... Se le ve el inteligente del gremio...

2 respuestas
PaPa

#736Ya joder, pero estamos hablando precios que no varian por una regulacion, con precios que varian segun la demanda del servicio, que si una persona me lleva del punto A al punto B por el mismo precio, no me voy a ir a un sitio donde me llevan exactamente al mismo sitio, con variaciones en el precio, eso se llama preferir un sector por que te gusta mas por encima del otro, pero ambos te hacen el mismo servicio.

Si a mi hicieran la pirula algun dia en alguno de estos sector, tranquilo que no volveria, pero malos los hay en todos sitios.

1 respuesta
B

#741 Si, no se. Me he liado yo solo. Sorry
#744 Amigo mío...no se puede hacer una pirula en Uber usando la APP. La diferencia, y que prefieres omitir, es que ese "precio fijo" es mentira. No sabes cuanto te va a costar hasta que llegas, por mucho que tengan tarifas. Porque el propio taxi tampoco lo sabe, al depender de una tecnología horrororsa

Uber, aunque varíe por demanda, excepto Viernes, sábado, va a costar más o menos lo mismo.

allmy

Debería ser legal atropellar energúmenos como estos.

1
Anasus94

#743 le está empujando? XD

1 respuesta
B

#747 no, entra dentro y visionalo, es que no sé insertar gif.

1 respuesta
H

La gente que se ríe de #721 tiene la inteligencia del taxista medio xddd

Elinombrable

#742 Sí. Te vuelvo a repetir que el taxi viene a buscarme. Car2go tengo que ir a buscarlo (si hay en mi zona y no tengo que irme a narnia). Me vale tenga o no carnet o incluso si tengo una pierna rota. Me lleva si estoy borracho e incluso puedo pedir uno especial si voy en silla de ruedas. Ya simplemente partiendo del concepto de que el taxi viene a buscarme a donde esté y que no tengo que buscar sitio para aparcar después, no cumplen el mismo servicio.

Usuarios habituales