La gran certeza del cambio climático: nuestro estilo de vida ha muerto

Pitufooscuro

https://www.xataka.com/investigacion/estamos-cerca-resolver-uno-mayores-desafios-fusion-nuclear-estabilizacion-plasma-a-150-millones-oc

2 respuestas
qkiasti

Me dedico al sector del medio ambiente y muchos giliprogres lo que no te cuentan son las alternativas. Es como lo de Pantomina full, te convencen con desventajas. Intentan descarbonizar la industria como si las renovables fuesen a tirar como una nuclear. Intentan implantar una cultura vegana/vegetariana sin pensar en las posibles consecuencias respecto a la agricultura. Te dicen que si se reduce la huella del carbono todo sera muy bonito pero que yo sepa nosotros no somos rumiantes y no comemos hierba... Al final voy a vivir como mi abuelo en el comunismo, con un huertito y un establo para ir en caballo a la ciudad porque van a prohibir los coches en las ciudades.

3 respuestas
Kaiserlau

#422

1
Craso

#421 Para dentro de 100 años quizá. Aparte de que incluso en sus previsiones más optimistas (que esté lista para 2050-2060) es demasiado tarde.

#422 El problema es que si no dejamos de emitir CO2 el planeta va a colapsar y no tendrás ni coche ni caballo.

1 respuesta
choper
#424Craso:

es demasiado tarde

Y sería "demasiado tarde" porque potato.

#424Craso:

es que si no dejamos de emitir CO2 el planeta va a colapsar

Va a colapsar because potato.


"La Certeza del Potato" /thread.

1 respuesta
treetops

#416 europa no tenía el objetivo de 0 emisiones para 2050?

De todos modos el objetivo de 0 emisiones lo veo corto, habría que empezar a captar carbono en trampas para dejarlo a niveles pre-industriales

1 respuesta
Craso

#425 Porque potato no, porque lo muestra la evidencia científica. Pero estoy dirigiéndome a un negacionista, así que no espero lógica por tu parte.

#426 Y para eso sería necesario un decrecimiento brutal.

1 respuesta
choper
#427Craso:

porque lo muestra la evidencia científica

La "evidencia científica" que hace predicciones climáticas a 50 años vista, o la que lleva voceando catástrofes que no suceden desde hace 40 años ¿?... Am... ok ok...

Además qué más te da una posible "evidencia científica"... si como te digo en #403 (o #406) tú mismo reniegas de las evidencias históricas y de desarrollo más simples, que se pueden comprobar en cualquier momento mirando a tu alrededor o cogiendo cualquier puto libro de historia (o reflexionando 10 segundos)....

Si precisamente tu problema, entre otros, es que omites la realidad. Omites los avances, omites el desarrollo humano y la cantidad de problemas que ha solventado, que solventa día tras día y su potencial. Vives en una negación absurda de la realidad humana, qué cojones vas a hablar de "evidencias científicas"; ¿ te quedas con TEÓRICAS evidencias de estudios proyectados a futuro que son cuanto menos dudosos, pero no con las evidencias PALPABLES reales que ya tenemos hoy día y sobre las cuales se puede sacar mucho en claro, sobre todo viendo de dónde venimos en cualquier aspecto ?.... en fin, menudo sesgo gastas.

Precisamente tú eres un negacionista de las realidades actuales. Eres un negacionista del desarrollo humano y de sus logros, de la tecnología y lo que ha supuesto. Incluso pareces ignorar la misma historia y lo que le ha sucedido a la jodida humanidad y los problemas que nos han afectado hasta hace dos días. Eres Sesgo-man.

Pero qué clase de autoridad crees tener para llamar "negacionista" a nadie, si precisamente "el negao" y amargado de la sociedad/humanidad, eres tú. Yo sólo reniego de los tontos que hacen o se creen pseudoestudios de mierda proyectando climatología a 50 años vista, como si esa metodología tuviese actualmente semejante capacidad de proyección. Porque es un gilipollez, un absurdo y un imposible. Porque hacen cherry pickeo de los factores que les interesan y se dejan otros tropecientos mil fuera. Porque lo venden como certeza cuando no lo es. Porque es un puto fail de planteamiento ya de inicio.

Me gusta el "Potato Thread" que te estás marcando, te leo.

10 2 respuestas
bkrs

Fin de hilo, Craso, pa la cueva.

A ver si almenos manyana llueve y la gente no puede disfrutar del verano ni pasarlo bien, seguro que eso almenos te alegra.

Un saludo.

qkiasti

#422 Me parece que los papers y cientificos actuales parecen sacados de un trabajo de bachillerato donde te dicen que hay que contaminar menos y no desarrollan más. ¿Hay que reducir la contaminación? SI. Pero no a costa de perder las libertades y oportunidades que nos brinda Occidente. Siempre se habla de la sobrepoblación como un problema global cuando es un problema regional. En Occidente no hay sobrepoblación y un ejemplo claro es nuestra Españita que no tenemos ni para pensiones y que la gente no se puede independizar ni formar una familia pero vienen Mustafa y Fatima y tienen 4 churumbeles.

1 respuesta
Craso

#428 Para que te culturices y dejes de decir tonterías because potato:

https://www.akal.com/libro/economia-de-la-edad-de-piedra_32378/
https://www.elcorteingles.es/libros/A16812126-sapiens-de-animales-a-dioses-breve-historia-de-la-humanidad-tapa-blanda/

#430 Falso. Lo que está pasando ahora en África es lo que pasó en Occidente en la época del baby boom. Aquí hay "superpoblación" desde mucho antes.

1 respuesta
Slowbro

#414 Voy a intentar no extenderme mucho ni ponerme muy técnico.

El problema raíz es que cada vez nos cuesta más capturar e introducir energía en nuestro sistema. ¿Y eso? Pues principalmente por dependencia de combustibles fósiles (CF). En torno al 75% de toda la energía utilizada en el planeta viene de su uso, y hay una relación de millones entre el tiempo que se generan reservas de CF respecto a su consumo (últimos 100 años). Además, tenemos el problema de los retornos decrecientes (e.g.: los primeros campos petrolíferos eran "de pico y pala" mientras que hoy tienes que hacer fracking o perforar offshore). Eso significa que necesitamos más energía/recursos para extraer 1 barril de petroleo hoy que hace 50 años. Y por si fuera poco los CF se almacenan y transportan bastante bien, por lo que sustituirlos para transporte es complicado.

Si quieres en otro hilo discutimos si las renovables y el hidrógeno verde son la solución, pero te adelanto que por ahora hay bastantes problemas a resolver: recursos críticos, almacenaje, mantenimiento, intermitencia, sincronización de la red, etc. Al final se pueden considerar extensiones de los CF.

TL;DR: Tu y yo: 0.6 KWh. Un barril de petroleo 1700 KWh. Como somos sistemas biológicos y por lo tanto maximizamos potencia, poder utilizar algo casi 3000 veces mejor que nuestro cuerpo da para mucho. Desde un punto de vista energético, mejorar un barril de petroleo es difícil. La tecnología optimiza el rendimiento energético, no "sustituye" la energía.

¿Por qué hablo de energía cuando me preguntas que va mal? La economía, de un modo u otro, va a depender de la energía disponible en el sistema (el dinero es una abstracción de la energía). Incluso la deuda se puede considerar una abstracción de la capacidad de obtener energía futura. Y tanto tu vida como la mía al final depende de la economía (organización de recursos). Y ahora a lo importante. ¿qué es lo que va mal?

  • La energía y recursos disponibles están volviendo a ser los factores limitantes de la economía y desarrollo (estamos cerca de un muro que aun no sabemos si la tecnología/descubrimientos científicos van a poder derribar).
  • Estamos abusando del crecimiento en base a deuda, con el riesgo que eso tiene.
  • Los ecosistemas se están degradando, entre otros motivos porque tenemos que tirar la mierda en algún lugar.
  • Estamos muy enfadados los unos con los otros a todos los niveles: comunitario, nacional e internacional. Polarización, perdida de confianza en el gobierno, medios y ciencia -en muchos casos de forma justificada-. Y una parte de esto viene de una desigualdad provocada por una economía que no tira como antes.
  • Nos estamos enfrentando muy mal a lo que hemos podido conseguir durante este último siglo. No estamos mitigando que el drive de nuestro cerebro primitivo haya pasado de "abundancia vs escasez" a "más vs menos (que el vecino)". Otro síntoma es que la emoción de querer algo es más fuerte que tenerlo. También abusamos de pensar en el presente porque, desde una perspectiva de las emociones, el futuro no existe.
  • La automatización -eso que espero que en algún momento me permita vivir como un rey trabajando la mitad de horas- tiene un punto débil: es tremendamente sensible al coste de la energía. Bueno, casi todo lo es, pero los procesos automatizados más.
  • Hemos ampliado la cantidad de recursos minerales críticos (mayor dependencia): cobre, litio, aluminio, fósforo, entre otros. Y sin tener energía de sobra para los procesos que pudieran llevar a la síntesis de sustitutos, son prácticamente indispensables.

Y a eso hay que sumarle: perdida de tierra cultivable, químicos que afectan al sistema endocrino, esperma denigrante, problemas con el agua en general, CO2 a tope, acidificación del océano, mares esquilmados, deforestación, efecto parabrisas (reducción drástica de la población de insectos)... Y seguro que me dejo bastantes cosas en el tintero.

Si, creo que las cosas no van muy bien si miramos un poco más allá. Pero lo que me toca las narices es que en lugar de discutir como arreglarlo, el debate haya mutado en "el tecnoliberalismo apostólico todo lo arregla" vs "los amigos de Gretta".

PD: Te puedo tirar bastantes referencias si te interesa algún tema.

5 2 respuestas
choper

#431 Qué te tengo que buscar a ti, un enlace de... yo qué sé, ¿ un libro sobre la revolución industrial, para que veas que la humanidad ha avanzado significativamente desde que salió de las cuevas ?... No sé, a mi parecer deberías empezar por barrio sésamo.

Si te daría igual, seguirías en tu burbuja de nihilismo de niño de 15 años y catastrofismo ridículo e infundado.

Como te han dicho atrás, eres una especie de emo-¿treintañero? que sólo quiere ver el mundo arder y por tanto que sólo abraza las teorías y basura que respalde tu deprimente y erronea visión del mundo. Ya va siendo hora de que dejes atrás esa frustración de adolescente renegado de la sociedad, que ya vas teniendo unos añitos. Madura.

Espero otro augurio catastrofista tuyo para mañana en otro capítulo de "La Certeza del Potato" /thread, me ssucribo.

1 2 respuestas
Craso
#433choper:

Qué te tengo que buscar a ti, un enlace de... yo qué sé, ¿ un libro sobre la revolución industrial, para que veas que la humanidad ha avanzado significativamente desde que salió de las cuevas ?

Los libros que he enlazado muestran que es al revés.

De todas formas, si tuvieras razón sería todavía peor porque nuestro mundo se ha acabado por todo lo que dice @Slowbro en #432.

1 respuesta
choper

Venga craso di lo tuyo :/

1
Krules

Venecia lleva hundida 10 años :(

Jamas te lo personare agujero de la capa de Ozonooo!

treetops

#432 muy interesante tu post. Muchos países optarán por renovables + nuclear, que no es la solucion definitiva, pero es la mejor alternativa desde el punto de vista del CO2. Por otro lado está todo occidente a la carrera por conseguir la energía de fusión, una vez que se logre la mayoría de los problemas energéticos estarán resueltos, aunque aún se tardarán décadas.

En cuanto a los otros problemas, hay muchas líneas de investigación que llevan décadas abiertas y con grandes resultados, ni tu ni yo tenemos una bola de cristal, por lo que no sabemos hasta que punto empeorará el asunto antes de encontrar una solución.
Veo igual de malo el ser fatalista como negacionista y ninguna de esas mentalidades ayuda a solucionar el problema, en mi opinión creo que es importante que la población sea consciente de lo que se nos viene encima y entienda que es necesario invertir dinero en investigación para poder mantener en el futuro un estilo de vida lo más similar posible al que tenemos ahora.

Fox-ES

#433 ¿Y si aprendes a debatir?

¿Qué coño tiene que ver con el tema lo que @Craso sea?
Haces lo mismo siempre, no tienes argumentos y te dedicas a insultar al resto de usuarios.

1 respuesta
choper
#438Fox-ES:

¿Qué coño tiene que ver con el tema lo que @Craso sea?

Si le conocieras tiene que ver que es un pesimista redomado y tiene una visión de la sociedad y de la humanidad catastrofista en casi cualquier aspecto.

Por eso he dicho lo que he dicho, porque su propia personalidad y lo que escribe en este foro es un sesgo que contradice la mayoría de lo que escribe, ya lo he explicado en #428 y lo que opina en gran parte se debe a su forma de pensar que es aproximadament ela que comento en #433.

No molestes, vete a buscar más estudios climatológicos para el 2180 a ver si de paso te dicen el número de la lotería anda. Que por cierto yo puedo pensar lo que me parezca de Craso pero tranqui que se sabe defender solo. Y ya que estamos diré que te da cien vueltas en dignidad eso te lo aseguro, así que no te preocupes por él que como digo aunque le escriba lo que le escriba se merece el respeto que a ti no te ofrezco. Date un aire venga.

1 respuesta
Fox-ES

#439 Que sí, que no tienes argumentos y de nuevo recurres al ad hominem.

¿Sabes dar validez a alguna de tus ideas sin atacar a la persona que las rebate?

Es indiferente que alguien tenga un sesgo, no es tu colega para que lo aconsejes a cambiar su forma de pensar limítate a rebatir sus ideas que ya que son producto de un sesgo serán muy fáciles de rebatir.
Pero cuando el único argumento que se tiene es que el 95% de la comunidad científica está metida en una conspiración y cuatro gráficas que no han entendido en absoluto supongo que solo queda insultar.

Y no defiendo a nadie, simplemente te pasas por el forro las normas de MV marcándote un offtopic del copón sobre Craso. Abre un hilo de Craso para hablar sobre él si tanto te gusta y te preocupas por sus sesgos, aquí hablamos del cambio climático.

choper
#440Fox-ES:

que no tienes argumentos

#377 #380 #382 #387 #390 #403 #406 #428. Lo que no tengo son argumentos que a ti te gusten, pero eso me da igual. Tú a lo tuyo con tu ingenuidad de creerte proyecciones climatológicas a 30 años vista. Además no hables de otros usuarios que tú por aquí vas de sobrao. Y mira que te comes zascas pero vas de chulito por el foro, pues sorry yo no te lo permito.

Se te ve dolido, no molestes, ignore aquí también, adios.

1 respuesta
Fox-ES

#441 Es decir

#440Fox-ES:

Pero cuando el único argumento que se tiene es que el 95% de la comunidad científica está metida en una conspiración y cuatro gráficas que no han entendido en absoluto supongo que solo queda insultar.

Es más fácil saber si dentro de 100 años va a subir un grado (o 10) la temperatura que si la semana que viene va a llover, de la misma forma que es más fácil predecir un eclipse o una conjunción para dentro de mil años que el movimiento de un cometa dentro de 10 años. La sensibilidad de los fenómenos es muy distinta pero como la falacia sale gratis la sueltas.

De la misma forma que normalmente se cogen estudios que justifiquen vuestros sesgos o directamente se miente diciendo que había estudios serios prediciendo X o Y con los condicionantes que proponían.

En todo caso el dolido eres tú que que me ignora o bloquea y viene a llorarme por MP. A mí me la suda lo que digas eres libre de expresar tus paridas, tranquilo que yo te las corrijo sin fallo.

2
Shandalar

Comparando predecir un eclipse con el clima dentro de 100 años, ahí está el nivel. Y luego os llenáis la boca de la palabra ciencia jajajajaja.

1 respuesta
choper

Es más fácil saber si dentro de 100 años va a subir un grado (o 10) la temperatura que si la semana que viene va a llover

pero como la falacia sale gratis la sueltas.

Es más fácil saber si dentro de 100 años va a subir un grado (o 10) la temperatura que si la semana que viene va a llover

spoiler
1 respuesta
Fox-ES

#443 https://es.wikipedia.org/wiki/Modelizado_de_%C3%B3rbitas

Modelar directamente una órbita puede llevar a rebasar los límites de precisión de cálculo de los ordenadores, debido a la necesidad de modelar perturbaciones pequeñas en órbitas muy grandes. Debido a esto, los métodos de cálculo de perturbaciones a menudo se usan para modelar órbitas con el fin de lograr una mayor precisión.

https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_clim%C3%A1tico

Venga va. Que ni puta idea de sistema caóticos y has tenido que abrir la boca.

Sí, comparar un eclipse a mil años con el clima a 100 años es muy similar. Mira los márgenes de error...

Edit: Y las fallas de los modelos no es ser demasiado catastrofistas precisamente como decís más bien todo lo contrario pero aquí se aseguraba que se habían propuesto barbaridades apocalípticas que al final no pasaron... Menudo sesgo guapo, guapo os gastáis.

El realismo físico de los modelos se prueba mediante el examen de su capacidad para simular climas contemporáneos o pasados.13​ Los modelos climáticos producen una buena correspondencia con las observaciones de los cambios globales de temperatura durante el siglo pasado, pero no simulan todos los aspectos del clima.14​ Los modelos climáticos utilizados por el IPCC no predicen con exactitud todos los efectos del calentamiento global. El deshielo ártico observado ha sido más rápido que el predicho.15​ La precipitación aumentó proporcionalmente a la humedad atmosférica y por lo tanto significativamente más rápido que lo predicho por los modelos del clima global.16​17​ Desde 1990, el nivel del mar también ha aumentado considerablemente más rápido que lo predicho por los modelos

#444 Uy, te adelantaste y te comiste el zasca colateral. Por cierto. ¿Muchos MP para estar ignorándome, no? XD

1
c0b4c

#421 Que yo sepa no hay ningun concepto de DEMO con un plasma escenario basado en super-H. Lo que me toca los huevos de las press release relacionadas con fusion es que cualquer nimiedad que pueda sugerir cualquier ventaja ya se vende como un "gran avance hacia la fusion nuclear". Y es que tampoco esta claro que el super-H vaya a suponer ninguna ventaja, xq tambien tiene ELMs creo recordar, que es lo que se quiere evitar a toda costa xd

No estamos mas cerca.

2
JoramRTR

El cambio climatico es cierto, todo lo que lo rodea es una estafa, por algo estan cerrando cada vez mas nucleares en Europa mientras riegan de dinero a las renovables.

2 respuestas
Fox-ES

#447 Precisamente por eso afirmo que los ecologistas realmente son lo contrario a lo que dicen y van a pago de los grandes oligopolios del petróleo que no quieren que este baje y de paso aprovechar el gas que antes se tiraba y ahora venden a buen precio.

Mientras en China pretenden que el 70% de su electricidad venga de reactores nucleares y está invirtiendo en los reactores de torio.

Slowbro

#434 Hombre, acabado tampoco. Pero si que tienen pinta de que vamos a ver cosas chungas a lo largo de la vida que nos queda.

#432 Me alegro que te haya entretenido, pero es lo que dices, no tenemos una bola de cristal y lo único que podemos hacer es prepararnos para lo peor y esperar lo mejor. Ojala todo lo que he contado no sea más que un relato sesgado que no tiene en cuenta algún factor mucho más relevante.

PD: @choper ¿tenemos motivos para estar preocupados o podemos seguir como hasta ahora ad infinitum?

PD2: Utilizar modelos para predecir el futuro es como utilizar un cuchillo de carne para cortar madera de roble. Que se pueda usar no significa que sea una buena idea.

PD3: Hostia, @c0b4c tu que pilotas, ¿cómo ves SPARC?

2 respuestas
Fox-ES

#449 Cierto, mejor no usar modelos para hacer predicciones y tomar medidas adecuadas y planificar como hacen piases como China.

Lo repito. ¿Los que estáis tan en contra de modelos teóricos y predictivos porque no montáis en aviones fabricados sin realizar dichas predicciones?
Las predicciones son necesarias y muy positivas lo que ocurre es que ciertas predicciones que no os gustan tendéis a sacarle peso mientras que si depende de ello vuestra vida y no afecta a vuestra comodidad las predicciones con más margen de error os la tomáis como una verdad absoluta. Sed sinceros, ni habéis mirado los márgenes de error de los modelos de la aviación ni de los modelos climáticos para estimar una y desestimar la otra os fundamentáis exclusivamente en sesgo puro y duro.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Fox-ES
  • Craso
  • bkrs
  • choper
  • Kaiserlau
  • acerty
  • Ronjoujoujou