Joan Saura defiende legalizar "todas las drogas"

M

Que les ha pasado del #2 al #18? XD

Deckard_29

Todo el mundo tiene un mal día.
Saura lo tuvo ayer.
Ya matizará/rectificará a lo largo del día.

Sharwyn

Aqui algunos piensan que si la droga se legaliza se va a poner zapatero a venderla o algo asi...

Si se legaliza, Malboro, Fortuna o Ducados, se encargaran de vendertela o sino, sera Malporro o Forihuana, empresas que tendran un personal al que pagarle sueldo, fabricas que mantener y muchas ganas de sacarte pasta, a esto añade que el gobierno se llevara mas pasta, escusandose en controles de sanidad.

Y no, no se legalizarian las "superdrogas" (o eso espero, porque esto si que seria triste).

¿razones por las que seguiria existiendo el trafico de drogas?

-> Los menores de X edad no pueden comprar tabaco o alcohol, aplicad esto a las demas drogas.
-> El precio de las legales seguramente estaria altisimo y no se podria obtener en cualquier lugar.
-> Seguirian habiendo drogas ilegales (no creo que vallan a legalizar drogas que son capaces de matarte o de arruinarte la vida en dos dias).

B

Estudios demuestran que legalizar las drogas baja la mortalidad por su consumo, el consumo se vuelve mas bajo y la droga de mejor calidad.

Lo que hay que buscar es la razon para No legalizarlas.

¿El PP pide la expulsion de alguien por defender algo que ya se ha demostrado en todos los paises que la han legalizado, que es algo muy muy beneficioso? Esta gente ya no sabe con que saltar

Peyru

la verdad yo no quiero vivir en un pais con la droga legalizada. es mas , nose ni porque pienso esto , joan saura es un mindundi que no pinta una mierda, y si sigue diciendo esas chorradas al final le votaran los 4 yonkis del parque .

A

Se podría discutir, a falta de datos, si el planteamiento actual respecto a las drogas es el correcto. Pero esto no es necesario, puesto que los resultados saltan a la vista: no sólo no se ha erradicado el consumo de drogas, sino que éste ha aumentado exponencialmente. Una solución inteligente sería replantearse si se está actuando correctamente, pero la solución empleada es invertir más dinero y más recursos en intentar controlar lo incontrolable.

Si el único resultado de la prohibición fuera únicamente este, el tema podría quedar en algo anecdótico. Lo que sucede es que esta política no sólo no soluciona el problema que pretende, sino que lo agrava. Por culpa del estatus legal de estas sustancias que la gente consume, no lo olvidemos, por voluntad propia, surgen una serie de problemas que no existían antes de la ilegalización. Merece la pena recordar en este punto que el ser humano ha convivido con las drogas durante siglos, incluso milenios, sin incidencias reseñables. Pero en el siglo XX, la guerra contra las drogas, usada en sus inicios como un medio para recolectar votos, ha creado un problema donde no lo había, y ahora no lo puede controlar.

Estoy hablando de mafias financiadas por el narcotráfico y de funcionarios corruptos; de falta de información objetiva y de adulteraciones en las sustancias, lo que puede llegar a dañar la salud del consumidor más que la propia sustancia en sí; y de los registros, que muchas veces rozan el límite de lo legal, y las detenciones, que colapsan las instituciones penitenciarias, relacionadas con drogas que criminalizan al consumidor por unos actos que solamente le incumben a él. Además, aunque personalmente me interesen ante todo los usos recreativos de estas sustancias, no podemos olvidarnos de que su ilegalidad dificulta, cuando no imposibilita, los estudios e investigaciones orientadas a buscar sus usos médicos o terapéuticos, que no son pocos.

La solución, se podría pensar, pasa entonces por una regularización de su producción y de su venta, así como por una despenalización de su consumo. En otras palabras, la tan conocida legalización. Algunos lo asocian a libertinaje, pero lo que se intenta está muy lejos de ese concepto. Se dice, también, que la legalización pondría al alcance de todo el mundo las drogas. Esto, en esencia, puede parecer cierto, pero el hecho es que eso ya es así actualmente. Incluso los menores pueden conseguir más fácilmente drogas ilegales que legales, y no por ello menos perjudiciales, como el alcohol. En cualquier caso, no se pretende vender drogas en el supermercado, ni hacer ofertas 2x1, se trata simplemente de regular su consumo, ofreciendo al consumidor adulto (y por tanto responsable de sus actos) un producto sin adulteraciones y con toda la información necesaria, al igual que un prospecto acompaña a los medicamentos indicando posibles interacciones o efectos secundarios.

Si, a pesar de esto, alguien sigue pensando que el consumo se desmadraría de un modo exagerado, sólo me queda referirme a un ejemplo real: Holanda. En ese país la situación legal del cannabis está regulada desde hace años, y lo cierto es que sus índices de consumo son notablemente inferiores a los de otros países con medidas mucho más restrictivas, como EE UU, Francia y la misma España.

Peyru

menuda panfletada.......el bauer de las drogas PESAO .

puedes hacer toda la campaña que quieras, las drogas no seran legalizadas

pd: te jodes.

Ak3larr3

A mi lo que me gustaria saber es como van a regularlo, donde se va a vender, quien lo va a producir, etz...

Lo de, vamos a legalizarlo es muy facil de decir, pero tambien tiene problemas.

Por cierto, lo de que el consumo va a disminuir por ser legal no cuela, solo hay que ver el alcohol, que es legal y se consume mas que antes y a edades mas tempranas.

saMMu

#66 > gobierno
lo has clavado...

A mí lo unico que me da miedo de que las legalicen, es pensar que yo siendo menor, ni dios me venderá drogas y tendré que recurrir al narcotrafico xD

B

#65 Lo unico que haces no legalizandolas:

Que sigan existiendo mientras te tapas los ojos

Que las lleven mafias en vez de empresarios

Mala calidad, unida a que le metan de todo menos la droga que pides.

Eso = mas muertes, menor calidad, y mas efectos secundarios (debido a las cosas con las que las mezclan).

A mi mi profesor de filosofia me trajo un dia los datos de muerte por drogas en paises con drogas legalizads y en los que no. El dato no es que sea sorprendente, es simplemente inapelable. En nada que sale eso es fin de la discusion.

Ya cada cual tiene sus ideales, pero si las normas se hacen por el bien comun, te aseguro que legalizar las drogas es de lo mejor que se podria hacer.

#69 No tienes amigos mayores de edad?

EiNh4nDeR

Aunque las legalicen seguirán existiendo las mafias y vendedores "no oficiales" por así decirlo.O creeis que el negocio de las drogas se va a acabar por que las legalicen??

En fin, me importa una puta mierda si mejora la calidad o no,yo no las tomo.Al que le importe lo de la calidad, que deje de tomarlas o que se joda y se aguante si la pifia.

PD: Por cierto, me suda la polla el número de muertes DIRECTAS que cause la droga (a esto me refiero las personas que mueren por sobredosis o por las gilipolleces que hacen bajo sus efectos.Me jode la gente que matan por sus actos, vease desde accidentes de coche a cualquier tipo de ida de pinza)

B

#71 ¿? si ya se vende en farmacias o en locales especializados, y las puedes conseguir de calidad y baratas... para que las mafias? xDDDD

Si acaso habra paises que vengan aqui a comprar para exportar. ALE ya tenemos otro negocio en españa.

La droga que mas mata por accidentes de coche es el alcohol, y es totalmente legal en España y en la mayoria de paises...

Y lo del consumo #68 Son datos dados, y si no cuela, busca informacion.

Intentar contradecir algo que ya se ha demostrado con estudios es muy dificil

EiNh4nDeR

Porque las mafias a lo mejor las traen más baratas aún.Joder eso va a ser así siempre.

PD: en el alcohol tienes el ejemplo.Si es legal y es la que más mata, imagina si encima legalizas todo el abanico

Peyru

#70 tu ultima frase jode el post.

yo no quiero que mi hijo se drogue, yo no puedo controlar a mi hijo, ni que se mete , ni CUANTO , y la verdad no querria que acabara como un yonki de mierda. El tabaco tampoco deberia ser legal, pero ya no se puede ilegalizar, genera mucho dinero . por eso no se deberia legalizar la droga. por mi , ilegalizar el tabaco tb

B

#74

No, no lo jode. El consumo en menores seguiria existiendo, aunqeu se acaba con gran parte del factor morbo y el sentimiento de maloteh. ¿Acaso tu no has tomado alcohol a menos de 18, por que lo ha comprado un adulto? Creer que eso no es asi es ya taparse los ojos.

Que las drogas sean legales significa que si a tu hijo le da por meterse droga, la droga sera bastante mejor y sus efectos secundarios menos peores.

ILEGALIZAR algo solo hace que lo consigas por otros medios (que porcierto, son bastante mas faciles) y que la consigas peor.

scumah

#68 Por cierto, lo de que el consumo va a disminuir por ser legal no cuela, solo hay que ver el alcohol, que es legal y se consume mas que antes y a edades mas tempranas.

¿Más que antes cuando no era legal? No tiene sentido comparar el alcohol, que nunca ha sido ilegal aquí, con drogas ilegales... Ahora se consume más porque la gente tiene más pasta, más tiempo libre, y los niños se hacen gilipollas más temprano. No tiene nada que ver con "la legalización del alcohol"...

#74, Por ti... ¿No se te ocurren más cosas que prohibir? Podemos prohibir los coches, que causan más muertes que el tabaco. De hecho, si no causan más muertes que todas las drogas juntas es por poco...

Sinceramente, legalizar es un adelanto, e ilegalizarlas es un atraso.

A

#44, la Ley Seca fue un completo desastre que generó más problemas de los que había, por eso se acabó derogando. Pero parece que no se puede aplicar el mismo criterio al resto de las drogas ilegalizadas.

#49, sobre el aumento en el consumo, el ejemplo holandés nos sugiere todo lo contrario. No está bien meter a niños y mayores en el mismo grupo, puesto que, de la misma forma que no se les prohibe a los adultos el alcohol porque los menores lo consumen, no se debe hacer con el resto de las drogas. La legalización también implica un control de la venta, y actualmente un menor lo tiene más fácil para pillarse 10 euros de hachís que para pillarse una botella de alcohol en el supermercado.

#56, de hecho, todas las drogas que mencionas ya estuvieron legalizadas en su momento y fueron producidas por grandes farmacéuticas.

#68, las producirían las farmacéuticas como antaño. De hecho, a día de hoy, todavía hay empresas que las producen, aunque su venta no esté al alcance de cualquiera.

En Holanda se vende el cannabis en establecimientos dispuestos a tal fin, y sólo se puede consumir en determinados locales. El consumo por la calle está totalmente prohibido. Podría intentarse algo similar en España, vendiendo las drogas en la farmacia, como se hizo toda la vida (y se sigue haciendo).

#71, ¿tú ves que alguien trafique con alcohol? No.

La prohibición no sólo afecta a los consumidores. No creo que a la gente le guste que se estén financiando mafias en vez de destinar ese dinero a impuestos para el Estado. Ni que los sistemas político-judiciales de medio mundo estén corruptos.

#74, la educación represiva en el tema de drogas fomenta el consumo (ahí están los datos, no me lo invento), así que tu hijo será un politoxicómano.

#76, no te quedes en los coches. Prohibamos también los deportes de riesgo, la comida basura, el juego, el alcohol...

Slash

Lo lógico y normal es ke las drogas estuviesen legalizadas y controladas por las leyes del estado y no por delincuentes y narcotraficantes.... Lo ke no es normal es ke unas drogas sean legales ( tabaco, alcohol, cafe, medicinas, antidepresivos.... etc ) y otras sean ilegales, parece ke no kieren acabar con la delincuencia y la marginación ke rodea al mundo de la droga

saMMu

En holanda si no tienes 18, ni coffe shop ni nasti ^^
De todos modos, aunque si fuese legal estaría sin cortar, me da lo mismo, no creo que el gobierno me venda una coca de más del 20% de pureza, aunque para mi cuerpo sea menos mierda... y los precios ? mpfffffffffffff si cojen de base los de la calle y los inflan a impuestos me da que chungo :(

michi

yo estoy totalmente a favor, y por mi que los del PP se metan sus criticas por el orTTo

A

#79, copio y pego un post mío del otro día que me canso de repetir siempre lo mismo... xD

Fabricar un gramo de coca no cuesta 60 euros. Lo que pasa es que para que ese gramo llegue a las manos de un consumidor hay que fabricarla en Sudamérica, después transportarla debidamente oculta, seguramente sobornar a unos cuantos, y eso sin olvidarnos de la tajada que saca cada uno que "toca" la droga.

A principios del siglo XX, cuando la cocaína era legal, se vendía en las farmacias un gramo puro por el doble de lo que valía un kilo de azúcar.

B

#79 Es muy triste que con 15 años hables así.

Slash

#79 Una cocaina con un 20% de pureze me parece ke te mata, no recuerdo en donde estaba el limite, pero eso creo ke ya estaba por encima del limite, lo normal en la calle es de una pureza de entorno al 7% o 8%.

Lo ke es de flipar es ke no kieran regular una realidad, la droga esta en la calle y cada vez mas presente y los politicos lo unico ke kieren hacer es mirar para otro lado y hacer como ke no existe y asi es como seguro ke no van a solucionar el problema

#82 por una vez y sin ke sirva de precedente estoy de acuerdo contigo, sammu creo ke tienes mucha prisa por crecer, ya tendras tiempo de hacer ciertas cosas, xk ahora mismo no eres consciente del gran daño ke te van ha hacer las drogas mucho mas ke a un organismo ya formado y no en pleno crecimiento

A

En #83 tenemos una muestra de hasta que punto hacen daño los reportajes de la Milá.

Amigo mío, a principios del siglo XX se vendía en las farmacias cocaína totalmente pura, y la gente no moría por consumirla.

La calidad actual es muy variable, pero fácilmente puedes conseguir cocaína con una pureza en torno al 70-80%.

A pesar de los riesgos objetivos, mientras el producto estuvo disponible en formas puras o casi puras no hubo apenas episodios mortales.

(...)

En 1925 el gramo de clorhidrato puro se vendía en las farmacias españolas al precio de 4 pesetas, mientras el kilo de azúcar valía 2. Hoy resulta casi imposible de encontrar; formas no refinadas, y mucho más tóxicas, del acaloide se venden a cinco mil veces ese precio.

http://escohotado.com/historiageneraldelasdrogas/cocaina.htm

Peyru

#77 no sabes decir mas que demagogia, "la educacion represiva fomenta el consumo " lo sabes por experiencia propia? en mi vida he probado ninguna droga ilegalizada. ninguna. eso te dice algo? solo hay que tener un poco de cerebro para saber q tomar y que no , ati se te reblandeció hace tiempo.

Ak3larr3

#76 no me refiero a que el alcohol fuera antes ilegal y ahora legal, precisamente digo que el aumento o disminucion de consumo no tiene que ver con lo ilegal o legal que sea. Como tu bien dices depende de otras causas. Por eso digo que no me parece excusa eso de, con las drogas legales disminuiria el consumo...

Slash

#84 lo ley en un reportaje de interviu ke analizaron 15 tipos de cocaina de los puntos de venta de droga mas importante de españa si el estudio es falso no lo se, pero vamos salian fotos de los tipos de cocaina y de los papeles de los laboratorios....

#84 ke sepas ke la cocaina pura no se puede consumir, eso yo no se de donde te lo has sacado, xo vamos vete a cualkier centro de toxicomanias y lo preguntas

A

#85, demagogia, demagogia... No dices más que tonterías. EE UU o Francia, entre muchos otros, son países con medidas muy represivas presentan unos índices de consumo notablemente superiores a los de otros países más permisivos.

#87, si no recuerdo mal, el último reportaje de Interviu sobre cocaína arrojaba una media de un 30% de pureza.

Pero vamos a ver, ¿de dónde sacas tú eso de que no se puede consumir cocaína pura?

Slash

El ke yo te digo sera de hara 4 meses o asi ( creo ke es el último ) y era entre un 7 y un 8% de purceza, y era un estudio ke se hizo en las principales ciudades españolas en sus correspondientes puntos de venta mas importantes

Por cierto ---> "La calidad actual es muy variable, pero fácilmente puedes conseguir cocaína con una pureza en torno al 70-80%" ----> Eso no te lo crees ni tu

A

#89, ...y aunque lo normal es que su pureza no rebase el 40 por ciento, en algunas zonas de venta masiva (hipermercados de la droga del extrarradio de las grandes urbes) se puede comprar fácilmente con una riqueza que supera el 70 por ciento.
http://www.interviu.es/default.asp?idpublicacio_PK=39&idioma=CAS&idnoticia_PK=35787&idseccio_PK=547&h=060710 (21/08/06)

¿Dices ese? Por si acaso, aquí te dejo otro estudio de 2004, por si te apetece leer más:
http://www.energycontrol.org/articlesEnergy/doc38.html

A destacar esta parte: Las primeras 6 muestras presentan una pureza del 72 al 87 %, habiendo sido adquiridas tres de ellas en poblados y otras tres compradas a camellos selectos.

PD: Es mejor informarse sobre lo que uno pretende debatir antes de ponerse a soltar cifras al tuntún.

Usuarios habituales