Juan Guaido llama al pueblo de venezuela a levantarse

Frave

Ya estamos noveno y el zorro enzarzados en Cuba es una mierda por ser sociata o por tener el embargo. Ya os aviso no vais a llegar a nada, y ya sabeis lo que opina cada uno en eso.

Fox-ES

#1680 Yo no, la United States Chamber of Commerce es que es la tercera vez que te doy la fuente. Que no sepas distinguir datos de opinión lo dice todo.

Me gusta el titular que pusieron dice mucho del nivel que tiene el escritor. Ya te contesto yo, China no es y nunca fue comunista ni hubo en el mundo ningún país comunista.

Dicho esto. Si vas a poner un artículo léelo antes que luego te humillas tú solo y me sacas la satisfacción.

Aunque las capas más bajas funcionan de manera más cercana al capitalismo, el control es definitivamente más visible en lo alto de la pirámide económica: el Estado determina, por ejemplo, el precio del yuan y quién pueden comprar divisas.

No puedes competir en un mundo de lobos siendo un cordero.

Ya te lo dije. En cuanto a eficiencia económica no hay una fórmula mágica los sistemas más flexibles tienden ventaja sobre los que se enrocan en el dogma. USA lo entendió con Roosevelt y la RF apretó los huevos de su economía con puño de hierro. La URSS a pesar de que Lenin lo entendía y Andropov trató de maniobrar para conseguir la eficiencia al final la oligarquía miró por el bienestar de su culo que podía peligrar y quemó el país después de años de un rígido e inepto Breznhev.

Ale, te dejo con tus gurús especuladores rollo Rallo, más timadores a lo Lobo de Wallstreet que inversores. ¿Te conté que conocí a tu ídolo?
En 2016 daba una charla en una conferencia organizada por un banco que no citaré a la que por cuestiones de trabajo (hacer clientes y esas mierdas) tuve que ir. Decía que invertir en compañías de ciertos países (entre ellos China) era un suicidio (citó compañías y proyectos concretos) La gente que no le hizo caso en general salió ganando porque lo que acertó fue por azar.
Las predicciones económicas no se hacen al puto azar o intuicion, hay un proceso formal enorme detrás que lleva años puliéndose (te suena un tal Eugene Gauss, presidente de uno de los bancos precursores de la reserva federal). Invertir requiere librarse de sesgos y usar los números pero mejor dedicarse al marketing y crear una imagen especulativa de bienes que al carecer de valor social real lo más probable es que peten generando hermosas crisis económicas. El sistema chino funciona porque cuelga a los terroristas económicos como Rallo y piensa a largo plazo y de forma más desinteresada personalmente que los occidentales presionados por lobbys.

Si total no vas a entender una mierda... No eres capaz ni de entender que una fuente objetiva vale más que una opinión como para explicarte algo tan complejo como funciona un sistema tan caótico como la economía.

1 respuesta
B

#1682 Me lo he leído entero antes, y deja claro lo que siempre se ha dicho aquí: China es un país gobernado por un partido comunista (con todo lo que ello implica con respecto a las libertades sociales, etc) que desde Deng Xiaoping y tras matar de hambre a millones de chinos gracias a tu amado socialismo se dio cuenta de que había que abrirse al capitalismo ya que es el único sistema que permite crear riqueza y prosperar. 40 años después tienen montado un capitalismo de Estado, que lejos de ser óptimo es millones de estadios superior al socialismo de Mao. Esperemos que algún dia China se libere del todo del yugo del partido comunista y pueda lograr una mayor libertad económica y sobretodo social.

Ale, ahí te dejo seguir contando trolas abiertamente y siendo el reflejo opuesto de los negacionistas de holocausto nazi (bueno en realidad no tan opuesto). Ya por aquí te conocemos todos y nos sabemos tus ridículos intentos de blanqueamiento de regímenes autoritarios y totalitarios, para los que no dudas de manipular, mentir y utilizar un sesgo tan subjetivo que a cualquier persona con un poco de dignidad avergonzaría.

2 respuestas
Fox-ES

#1683 No, no te lo has leído porque no dice eso para nada o bien si es eso es lo que has entendido francamente tengo cucharas más afiladas que tú.

1 respuesta
B

#1684 Es justamente lo que dice. Pero vamos, que no esperaba que un defensor de dictadores en pleno año de 2019 fuese a tener la suficiente comprensión lectora y honestidad intelectual como para aceptar hechos tan evidentes como los que se exponen en ese artículo. A seguir blanqueando!

1 respuesta
Fox-ES

#1685

Aunque las capas más bajas funcionan de manera más cercana al capitalismo, el control es definitivamente más visible en lo alto de la pirámide económica: el Estado determina, por ejemplo, el precio del yuan y quién pueden comprar divisas.

Yo no me comería una mierda que parece chocolate porque sigue siendo mierda, al parecer tu interpretas que como parece chocolate es chocolate y te la comerías. Lo respeto.

(Me encanta que tengo un quote exacto de tu artículo que te contradice y sigues insistiendo xD)
🤹‍♀️

1 respuesta
B

#1686

Bienvenido al Capitalismo de Estado, yo seré tu guía. Por cierto el control de divisas y cuestiones similares es algo que ocurre en el 100% de los países del mundo, y es una herramienta que se utiliza (desgraciadamente), cuando las cosas van mal, con nefastas consecuencias. Véase Argentina con su cepo cambiario o Suiza imprimiendo francos para que no fuese una moneda demasiado fuerte. Suiza socialismo del bueno, Marx aplaudiendo con los ojos en lágrimas completando su obra jajaja.

1 respuesta
Fox-ES

#1687 El Capitalismo de Estado que es de hecho como llamaban, de forma despectiva, los bolcheviques a los socialistas de la escuela de Frankfurt. XD

No existe el capitalismo de Estado, Noveno. Como Marxismo Cultural es un término que nace de la confrontación ideológica y no de la realidad. La realidad es que si mañana el buro en China dice que quieren que todas las fábricas del país se pongan a hacer falsificaciones de Hello Kitty se hace o estás fuera.

Que no sepas lo que es un ejemplo ya me parece el colmo de la estupidez y me lleva a pensar de que te haces el tonto a propósito. Dijo lo de la divisa (que no, solo países socialistas limitan la compra privada de divisa) pero podía decir la obligación de que si abres allí una empresa tienes que contratar a quienes ellos digan, está prohibida la especulación, pueden prohibirte producir cualquier producto, su macroeconomía se BASA EN PLANES QUINQUENALES...

De hecho, me das la razón, hasta Suiza toma medidas socialistas y eso no la hace socialista. Gracias por el ejemplo.
Marx y Lenin vivieron en Suiza y Marx consideraba a Suiza la cúspide del contractualismo burgués. A ver si se te pega algo.

EDIT: Y en USA es Reserva Federal quien controla el dólar y no el Estado ergo no es el 100% de los países del mundo.

1 respuesta
B
#1688Fox-ES:

No existe el capitalismo de Estado

Sí existe. Y China es el ejemplo perfecto de ello. Es un sistema capitalista fuertemente intervenido y guiado por el gobierno, en este caso el Partido Comunista.

#1688Fox-ES:

Como Marxismo Cultural es un término que nace de la confrontación ideológica y no de la realidad.

El Marxismo cultural fue una hipótesis que se acabó demostrando cierta de mismo modo que pudo no haberlo sido. En este caso lo fue y con creces. Sé que es un término que no gusta en los marxistas porque os queréis separar de toda la bazofia ideológica que trae consigo, los -ismos, que al final pertenece a uno mismo. La dialéctica opresor/oprimido (burgués-obrero, hombre-mujer, blanco-negro, etc) sigue siendo la misma. Escuece? Más escuece a los que no tenemos culpa de que estas ideologías hayan llegado a conseguir la hegemonía cultural.

#1688Fox-ES:

(que no, solo países socialistas limitan la compra privada de divisa)

Falso. Argentina es un país capitalista, hiperregulado sí, y con un Estado inmenso, pero con un sistema de producción capitalista y el cepo cambiario es un buen ejemplo de cómo se limita en este cambio el intercambio de divisas).

#1688Fox-ES:

pero podía decir la obligación de que si abres allí una empresa tienes que contratar a quienes ellos digan, está prohibida la especulación, pueden prohibirte producir cualquier producto, su macroeconomía se BASA EN PLANES QUINQUENALES...

Pueden hacerlo, otra cosa es que lo hagan, hay millones de empresas en China, a ver si te piensas que van a ir panadería por panadería, taller por taller y pyme por pyme diciendo a quién contratar. Esto lo harán con las grandes multinacionales para meter a gente del gobierno dentro de sus círculos ejecutivos...a que me suena esto... a sí algo similar a las puertas giratorias en España. España, el último bastión comunista. Marx llora en silencio. Esto está explicado para tontos aquí:

[...]Aunque las capas más bajas funcionan de manera más cercana al capitalismo, el control es definitivamente más visible en lo alto de la pirámide económica[...]

Es que está muy claro.

#1688Fox-ES:

De hecho, me das la razón, hasta Suiza toma medidas socialistas y eso no la hace socialista.

Exacto, lo mismo ocurre con China, cuyo sistema de producción es capitalista, hay empresas privadas, empresarios, inversores, capitalización. Todo bajo un sistema dictatorial que puede hacer y deshacer, del mismo modo que puede ocurrir en Singapur (aunque en este país se respeta más la propiedad privada claro). Singapur segundo bastión comunista jajaja.

1 respuesta
Frave

Tengo ganas de que en China empiecen a aparecer estos casos y pufos inmobiliarios, se les viene una crisis que no se la van a creer: Que tiene capitalismo así asa que mucho de su economía ha sido cavar hoyo tapar hoyo, pero claro se le echara la culpa al capitalismo y a algún complot judeomasonico de bloqueo:

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190928/exalcalde-china-escondio-sotano-secreto-135-toneladas-oro-7655750

2 respuestas
Fox-ES

#1689 Nop, no existe. Capitalismo de Estado es un tipo de socialismo, el de la escuela de Frankfurt. Si dices que practican Capitalismo de Estado lo que estás diciendo es que efectivamente son socialistas y de hecho usando jerga bolchevique. XD
(Que tampoco es escuela de Frankfurt 100% el sistema chino aunque recoge algún elemento útil).

El Marxismo cultural fue una chorrada que se inventaron en los 70 para demonizar a Cuba y que a un subnormal amante de la pseudociencia del análisis freudiano se le ocurrió usar como sinónimo de Posmodernismo. El Posmodernismo se basa el idealismo hegeliano mientras que el marxismo es materialista. Ya sé que eres un ignorante pero el debate donde Zizek humilla a Peterson dejándole claro este punto fue bastante mainstream y sin necesidad de tocar un libro.
De hecho la dialéctica marxista no existe pedazo de inculto, el marxismo usó la dialéctica hegeliana basada en la contradición que no es lo mismo que una dicotomía.

Deciden a quien contratar en todas partes. Si abres una panadería te obligan a meter a un par de chinos. Si haces pan con forma de luna te pueden pedir que lo hagas en forma de estrella o cerrarte el negocio.
Típico país capitalista con planes Quinquenales (por cierto contrarios a la escuela de Frankfurt).

Y tan claro.

Laje, quien fue presentador en la Televisión Central de China (CCTV) en Pekín y corresponsal para Asia de la cadena estadounidense CNN, considera que China "no se puede llamar capitalista porque no cumple con los requisitos y compromisos de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", a la que se adhirió en 2001 y que aún no lo reconoce como "economía de mercado".

Ale, a pastar. No te has leído ni tu propio artículo te he dejado ponerte en evidencia tu solo después de que me hicieras leer esa basura. Si te queda un poco de vergüenza retírate.

De nuevo, fuentes oficiales desmienten tu versión de los hechos.

1 respuesta
B

#1690 Totalmente de acuerdo. China se va a pegar una hostia épica como cualquier economía fuertemente planificada y dirigida. Veremos si la consecuencia de esa crisis es más libertad o más planificación.

#1691 No no lo es. Hay propiedad privada de los medios de producción al margen de ciertas empresas estratégicas, igual que ocurre en España o en otros países. Es un sistema económico capitalista basado en la inversión, en la acumulación de riqueza, en contratos de trabajo, joder si es que hasta tienen empresas que cotizan en bolsa. Si Marx levanta la cabeza le da un infarto. Y a Mao le dan dos.

#1691Fox-ES:

Si haces pan con forma de luna te pueden pedir que lo hagas en forma de estrella o cerrarte el negocio.

Vaya como en USA cuando obligaron a aquellos pasteleros a hacer una tarta para un matrimonio gay cuando éstos se negaron. Estados Unidos, tercer bastión del socialismo confirmado.

Vaya argumentos de nivel que utilizas todo para terminar de evidenciar que eres un ignorante económico que no sabes por dónde te da el aire.

Lo de citar a un periodista como si fuese a sentar cátedra sobre si China es capitalismo o no ya es el último estertor de indigencia intelectual que te faltaba. Lo siguiente es que me cites a Elisa Beni para hacer alguna valoración del sistema económico español y ya tienes la dupla perfecta. Por cierto, del propio periodista que citas.

No obstante, el periodista destaca que "en el día a día la intervención del Estado no se siente, lo que da una sensación de libertad" que hace que en muchos sentidos la economía china opere como un sistema capitalista.

Vamos que en sentido nominal no está reconocido por la OMC (a saber por los motivos, pero siendo un capitalismo tan regulado me lo puedo imaginar) pero en sentido práctico funciona como tal.

Venga a seguir manipulando, mintiendo y blanqueando. Que si aprietas los puños muy fuerte China será comunista, socialista, o lo desees muy fuertes en los sueños. Es patético tu papel propagandístico tanto de China como de Cuba. En este foto afortunadamente te tenemos más que calado y sabemos que eres un mentiroso compulsivo y que torturas la realidad hasta que se adapta a tu particular visión. Espero que la gente con la que hables en la calle tenga dos dedos de frente y no se la puedas colar como intentas aquí.

1 respuesta
Fox-ES

#1692 Huida hacia delante desbocada ya.

Cito lo que dice la periodista y ella se limita a manifestar lo que dice la OMC del artículo con el que TÚ pretendías demostrar que China es capitalista y que evidentemente no has leído. ¿Sabra Noveno más que la OMC o sera un Dunning-Krueger de manual? Seguramente lo primero porque Noveno también sabe más que la United States Chamber of Commerce.
¿Qué las definiciones de los términos o su historia real no coincide con la que imagina? Pues no importa. La Escuela de Frankfurt es socialista para todos menos para los bolcheviques y Noveno (que ironía).
Y Peterson es un genio de la filosofìa por llamar al Posmodernismo Marxismo Cultural aunque Marxismo Cultural se hubiera usado antes.
Noveno cita a Marx porque seguramente ha leído que este está en contra de la propiedad privada o la inversión. Porque Noveno sabe mucho de Marxismo entonces sabe que Marx dejó una biblia y no un sistema de análisis socioeconómico en los que fundamentar una sociedad más justa. Sabe también que Marx dijo que esa sociedad sería alcanzada al instante contrario a los anarquistas que consideraban fases previas pero aún así Marx escribió con todo detalle como serían estas fases y además lo hizo haciendo referencia a todas las particularidades del mundo y no solo a las de Inglaterra.

Y también a Engels

Friedrich Engels, en Del socialismo utópico al socialismo científico, argumentó que la propiedad por parte del Estado no acaba por sí misma con el capitalismo, sino que el capitalismo de Estado sería la última fase del capitalismo, consistiendo en la propiedad y administración de la producción a gran escala y comunicación en manos del Estado. También dijo que los instrumentos para acabar con el capitalismo se encuentran dentro del capitalismo de Estado.

Uy, esto que he pegado debe estar equivocado.
Noveno sabe cosas que solo Noveno sabe porque los demás, incluyendo fuentes con datos concretos, se equivocan.

Pero que listo y guapo eres Noveno.

#1690 No creo que vaya a afectarle en nada una supuesta crisis inmobiliaria. No dependen del ladrillo para sostener su economía actualmente y muchas de las constructoras son de capital extranjero.

1 respuesta
B

#1693

Si es que eres un Maestre de la vida, es imposible hablar más sin tener ni puta idea. Hablas de la OMC como si pertenecer fuese lo que marca si tienes un sistema capitalista o no. Vaya, Cuba es un país miembro, debemos estar ante un país capitalista también. Ves a lo que lleva el bocachanclismo?

Y por eso al final tus posts se acaban leyendo en diagonal, porque dices 4 cosas y 5 son mentiras manifiestas o cuestiones erróneas de facto.

Ahora por favor deja de hacerme perder el tiempo, ya hemos entendido tu posición, y tú la mía. Tus posts carecen de valor por estar llenos de falacias y mentiras. No te das cuenta que te llevamos leyendo desde hace años cómo blanqueas dictaduras y cómo mientas deliberadamente para enmascarar la triste realidad del socialismo? Pero si hasta te he visto defender que en Cuba hay una democracia. Así que venga, Cuba es una democracia, China un país comunista, y Suiza es un socialismo. No sé si es ignorancia delirio o una mezcla. Lo que sí sé es que tienes la misma credibilidad que Cao de Benós contando las virtudes de norcorea. Ale a penar a otro sitio.

1 respuesta
Guevara
#1683Noveno:

China es un país gobernado por un partido comunista (con todo lo que ello implica con respecto a las libertades sociales, etc) que desde Deng Xiaoping y tras matar de hambre a millones de chinos gracias a tu amado socialismo se dio cuenta de que había que abrirse al capitalismo ya que es el único sistema que permite crear riqueza y prosperar.

Si va bien, es capitalista.
Si va mal, lo llamamos socialista.

Asi tambien funciona mi sistema, si cuando me conviene es lo que quiero y cuando no otra cosa.

China es Socialista, te guste más, te guste menos.

1 respuesta
B

#1695

Los países más prósperos del mundo son capitalistas.
También hay países capitalistas que van mal.
No hay ningún país comunista próspero.
Es más no hay ningún país socialista/comunista que no vaya como el puto culo..

3 respuestas
Fox-ES

#1694

"no se puede llamar capitalista porque no cumple con los requisitos y compromisos de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", a la que se adhirió en 2001 y que aún no lo reconoce como "economía de mercado"

a la que se adhirió en 2001

Pertenecer a la OMC no quiere decir que hayas ratificado todos los acuerdos y está te considere una economía de mercado plena.

Que es indiferente porque tú has dicho que China es capitalismo de Estado y Engels dice que el capitalismo de Estado es socialismo (que oye, como creador del materialismo dialéctico algo sabrá).

Y por mí sigue llorando. No tienes argumentos y recurres a insultarme y decir que es mentira. Niegas informes de organizaciones de renombre y niegas la validez de textos que tú mismo aportas. No voy a dejar de poner en evidencia que eres un ignorante. Siempre puedes silenciarme o irte del foro con el rabo entre las piernas. 🤷🏻‍♀️

#1696 Pero que quedamos? Si dices que China es un capitalismo de Estado entonces es socialista. Vamos que lo dice Engels. Perdón, es cierto, tú sabes mejor que Engels lo que es el socialismo.

1 respuesta
B

#1697 Engels murió en el s.XIX, los conceptos evolucionan, las teorías económicas y sus distintas implementaciones también. Quizá el problema es que estás analizando la situación actual con ideas del siglo XIX. Eso explica muchas cosas. Aplicable también a otras cuestiones como el marxismo.

Pero oye que si China es una economía comunista, o socialista, y Cuba un ejemplo de democracia, y así con todos los disparates que nos vas soltando, a tope con ello. No quiero perder más tiempo en conversaciones estériles con negacionistas y apologistas de sistemas totalitarios.

1 respuesta
Fox-ES

#1698 Vas a la desesperada ya. XD

La terminología es la que es. China es un estado socialista bajo la perspectiva marxista y bajo la perspectiva de organizaciomes capitalistas el único que no acepta la realidad eres tú.

Y sí. China es socialista y el sistema de participación democrática cubano solo está por debajo del suizo en cuanto la capacidad del individuo a afectar a la sociedad.

1 respuesta
Guevara
#1696Noveno:

No hay ningún país comunista próspero.

¿China va mal?

1 respuesta
B
#1699Fox-ES:

China es un estado socialista bajo la perspectiva marxista y bajo la perspectiva de organizaciomes capitalistas el único que no acepta la realidad eres tú.

No, no lo es. Lo fue y dejó de serlo a través de reformas que abrazaban el capitalismo, la privatización y la libertad económica.

Los expertos han propuesto un número de teorías para explicar el éxito de las reformas económicas de China en su cambio de una economía planificada al capitalismo, a pesar de los factores desfavorables como los legados conflictivos del socialismo, considerable erosión de la ética laboral, décadas de propaganda anti-mercado y la "generación perdida", cuya educación se desintegró en medio del trastorno de la Revolución Cultural.61

The Chinese Cultural Revolution Reconsidered: Beyond Purge and Holocaust / Kam-Yee Law

Hay mucha bibliografía que deja bien claro qué corte de reformas se introducen después de Mao, y no son medidas de corte precisamente socialista. Al revés.
Puedes cerrar los ojos y los puños y rabiar muy fuerte. Pero no tengo la culpa de que la realidad contradiga tu doctrina. China es un país que está prosperando gracias a abandonar una economía socialista y abrazar medidas capitalistas.

#1700 Primero, a China aún le queda para ser un país próspero, comparar el PIB per cápita con el de EEUU, por buscar un indicador, es suficiente para ver aún lo lejos que está. Lo que pasa que como venía de la más absoluta miseria fruto del socialismo el crecimiento en unas décadas ha sido espectacular. Pero ni siquiera entra en países prósperos. Segundo. China tiene un sistema económico que dista mucho de ser, ya no comunista (es absurdo siguiera mencionarl), sino socialista. Fuerte sector privado, privatización, derecho de la propiedad de los medios de producción, libremercado, etc.

Si acaso China es un ejemplo de las virtudes de abandonar el socialismo y adoptar progresivamente medidas capitalistas.

2 respuestas
Culebrazo

la china de schrodinger

capitalista cuando va bien, comunista cuando hay campos de reeducacion :face_with_monocle:

1 respuesta
B

#1702 Una cosa es el plano social y otra el económico. Además el comunismo no es la única forma de autoritarismo. Singapur tiene un sistema autoritario y no es comunista ni socialista. Así que un país puede tener campos de reeducación y su economía ser bastante libre, y viceversa.

2 respuestas
Spiker

Esto está lleno de doctores liendres.

B

¿Pero Venezuela sigue existiendo? Es taaan del 1Q2019

P. D: Ufff noveno no te pierdes una para predicar tus disparates xd

Culebrazo

#1703 yo es que a china seria incapaz de describirla sin parecer papuchi

Fox-ES

#1701 La realidad es que China tiene una economía similar a la soviética de la NEP propuesta por Bujharin y Lenin y que ya en ese entonces se opusieron al ala trosko/stalinista manteniendo varios puntos que Marx consideraba premisas indiscutibles.

Ninguna sociedad puede mantener una autarquía es necesario abrir los mercados.
No es posible para una sociedad sin industrializar alcanzar un socialismo efectivo.
El libremercado siempre que sea tutelado por el Estado (Ref. Compañía de la Indias Orientales) permite generar tejido industrial por las interacciones de oferta y demanda.

Por otro lado, muchos liberales libertarios actuales se consideran postcapitalistas como Carson o Konkin y de hecho reniegan del capitalismo, usando premisas marxistas por cierto, pues lo relacionan a oligarquías que mantienen un Estado para recibir a cambio beneficios comerciales ergo atenta contra su idea de libremercado. ¿A qué viene esto?

Partes de una premisa errónea en la que mercado es socialista o libre. El mercado puede ser tan libre en un sistema socialista como en el capitalista (normalmente ambos mercados hiperregulados) aunque las regulaciones sean diametralmente opuestas pues la planificación del Estado socialista es a largo plazo y desinteresada totalmente al contrario del capitalista. Ambos son mercados regulados en comparación a sistemas libertarios o anarquistas que carecen de regulación alguna. Pero tampoco la fase final del socialismo, el comunismo tiene regulaciones de mercado.

Los planes quinquenales, propiedad sobre la tierra, prohibición sobre la especulación, control de la movilidad poblacional, control de la adquisición de divisa... son regulaciones típicas del socialismo y que rara vez por no decir nunca se darán en un sistema capitalista.

Lo que te llevo diciendo desde el inicio. En cada situación funciona una cosa y de momento en la historia no han funcionado nunca ni los sistemas totalmente regulados ni los totalmente libres. Y en ningún caso sistemas estáticos.

No, la libertad económica no es un algo propio capitalista. Sociedades protocapitalistas como la fenicia tenían realmente economías extremadamente libres.
Lo que critica el socialismo es la acumulación de capital (en el caso de China de momento se centra en el capital inactivo) y la propiedad exclusiva de los medios de producción. No la libertad económica intrínsecamente la cual no está mal usar para obtener un benefio como una regulación más de mercado.

No entiendo para que me tomo el debate en serio. Te acabo de resumir uno de los puntos más importantes de la filosofía económica y ahorrar leerte una decena de peñazos de todo tipo y lo vas a tratar como mierda. XD

Lo que dice más de ti que de mí. 🤷‍♀️

3 respuestas
Guevara
#1701Noveno:

Primero, a China aún le queda para ser un país próspero, comparar el PIB per cápita con el de EEUU

Pues entonces vamonos a Catar, paraiso en la tierra.

#1701Noveno:

China tiene un sistema económico que dista mucho de ser, ya no comunista (es absurdo siguiera mencionarl), sino socialista.

Esto lo decides tu en base a tus años como teorico marxista en la Universidad Internacional de Leningrado, ¿no?

#1701Noveno:

Fuerte sector privado, privatización, derecho de la propiedad de los medios de producción, libremercado, etc.

Pero entonces es privado o capitalismo de Estado? Aclarate macho que solo hay un post de diferencia

MiNmbreNoCab
#1703Noveno:

Singapur

chupito!

B

#1707 muy interesante, gracias por el curro. Estoy deseando ver si el innombrable dropea el hilo o huye hacia adelante. Tampoco es para esperar mucho más de alguien que defiende la estrategia política de EEUU

Usuarios habituales