Jueces para qué os quiero. Trabucaires de Cardedeu.

RusTu

Multa de 6000 euros por simular un fusilamiento ante casa concejal del PP

La Delegación del Gobierno en Cataluña ha impuesto una multa administrativa de 6.000 euros al secretario de los 'Trabucaires' de Cardedeu (Barcelona), Manuel Álvarez, como responsable del grupo que simuló un fusilamiento frente a la casa del concejal del PP Jaime Gelada en la mañana del 17 de agosto de 2014 durante las fiestas.

En una resolución a la que ha tenido acceso Europa Press, la delegada del Gobierno, Llanos de Luna, sostiene que están acreditando dos incumplimientos de las condiciones del permiso: "permitió que una persona sin autorización de armas interviniera en el acto" y la exigencia de presencia de la Policía Local durante todo el recorrido y toda la actuación.

La resolución destaca también "la notoriedad y la trascendencia social que han tenido los hechos de referencia, así como la repercusión en los medios de comunicación"; contra esta decisión cabe interponer recuso de alzada ante el Ministerio del Interior.

La Delegación del Gobierno lo ha decidido tras recibir un informe de la GC y de la PL de Cardedeu, así como de un auto del Juzagado de Instrucción 4 de Granollers (Barcelona) que decretó el archivo de las diligencias, aportado por Manuel Álvarez.

En un comunicado este miércoles, Manuel Álvarez ha destacado que esta decisión ha llegado después de que la Justicia archivara cuatro veces penalmente la denuncia y considera que la Delegación del Gobierno da la razón a los Trabucaires de Cardedeu en "que no intimidaron ni apuntaron, al regidor del PP".

La Delegación del Gobierno en Cataluña preveía en un principio una multa superior, de 25.000 euros, según un escrito anterior del subdelegado del Gobierno en Barcelona, Emilio Ablanedo, que consideró que el secretario incumplió las condiciones de autorización "para la celebración de las salvas durante las fiestas mayores de la localidad".

Este escrito destacaba también "la notoriedad y la trascendencia social que han tenido los meritados incumplimientos" y que el concejal popular se sintió intimidado por esta acción, tras lo que denunció los hechos.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-multa-6000-euros-simular-fusilamiento-casa-concejal-pp-20150318195240.html

Tras la ley Sinde en la que nos quitamos a los jueces si no nos dan la razón, o la nueva ley mordaza en la que se contemplan recursos legales similares, llega este nuevo atropello a la separación de poderes del Estado. ¿Cómo es posible que se salten al juez de esa manera una vez se ha archivado la causa? Y no una vez, ni dos, ¡cuatro veces! ¿Qué tipo de seguridad jurídica nos queda a los ciudadanos sabiendo que hay gente que si la resolución de un juez no le gusta, tiene otros mecanismos para joderte?

Imágenes del momento del "fusilamiento" delante de la casa del concejal del PP:

Nota: He tenido que copiar la noticia a mano, porque ahora EuropaPress no deja copiar el contenido de su página con este aviso:

Si los moderadores creéis que puede haber algún tipo de problema legal, retirad la noticia.

Scerin

#1 Ver codigo fuente, copiar la noticia, lo digo para que no te pegues la matada si te vuelve a ocurrir.

1 respuesta
RusTu

#2 Tardaba menos en copiarlo que en editar esto:

Ivan69

no se pero la noticia dice que se archivo la causa por el fusilamiento, los 6000 euros son administrativos por no cumplir con el permiso o eso entendi.

1 respuesta
Gorgoroth

Es una multa administrativa así que ahora cabrá la fiscalización judicial correspondiente. No conozco la normativa en la que se apoya para haber impuesto dicha multa, pero vamos, el acceso a los tribunales a través del correspondiente recurso está ahí, tenemos un bonito artículo 24 en la Constitución que en su primer apartado garantiza la tutela judicial efectiva.

Es decir, que parece un claro caso de tocar los huevos y malgastar recursos en algo que, si lo que dice la noticia es verdad, va a acabar en un juzgado o tribunal anulando la resolución administrativa.

EDIT: Estoy muy espeso y la noticia es larga, igual es lo que dice #4, que la razón de la denuncia y la resolución administrativa se refieren a cosas distintas. Fallo mío, he hecho el ridículo. :(

1 respuesta
RusTu

#5 Si la noticia es cierta, han ido 4 veces por la vía judicial, han visto que no podían hacer nada y se han sacado de la manga la sanción administrativa.

Ninja-Killer

Que se jodan, por paletos

belegar

coño yo soy de al ladito. XDD. Hola mamá!!

PatatAtomica

Y pregunto yo ¿No pueden recurrir esa sanción? ¿O que ocurre si directamente no la pagan? Porque vamos esto es un cachondeo.

1
Soy_ZdRaVo

#1 Te explico, hay 2 tipos de responabilidades, la administrativa y la penal, depende si el objeto de la sanción es el mismo se dice que se viola el "ne bis in idem" (no castigar 2 veces lo mismo) o no, pero vamos, está bastante aceptado que por ejemplo una alcoholemia conlleve multa administrativa y sanción penal a la vez.

pd: las multas administrativas son revisables por jueces si las recurres.

1 1 respuesta
sahrimud

Llanos de Luna, felicidades

Que aproveche para tocar la moral que ya le queda poco por aquí

Tr1p4s

Casi te sale a misma cuenta simular que fusilas a alguien que matarlo de verdad.

Deberían haberlo pensado mejor :D

1
Dieter

Que les zurzan por rednecks.

ChaRliFuM

#1 La explicación legal es muy sencilla. Cuando existen dos procesos simultáneos, en este caso uno penal y otro administrativo, el administrativo se paraliza hasta que se resuelve el procedimiento penal. Una vez comprobado que no existe responsabilidad penal, puede seguir subsistiendo responsabilidad administrativa y por lo tanto es perfectamente plausible que se sancione por vía administrativa.

Resumiendo: Que un un juez diga que no existe responsabilidad penal, no te exime de una multa por parte de la adminsitración.

Ejemplo para que se entienda de forma más sencilla: Circulas con tu coche después de haber bebido unas copillas, te para la GC y te hace el control de alcoholemia, el resultado es 0,61mg/l y te dicen que te van a juzgar por lo penal, sin embargo, tu abogado argumenta que los etilómetros tienen un margen de error y que sería excesivo juzgarte por lo penal ya que el resultado arrojado está justo en el límite para que se considere como delito. El juez está de acuerdo con las alegaciones de tu abogado, dice que no ha existido responsabilidad penal y te libras. ¿Quiere decir esto que no te van a multar? Evidentemente no, se te impondrá la sanción administrativa que corresponda.

4 1 respuesta
Jocanyas

La resolución destaca también "la notoriedad y la trascendencia social que han tenido los hechos de referencia, así como la repercusión en los medios de comunicación"; contra esta decisión cabe interponer recuso de alzada ante el Ministerio del Interior.

Pues yo es la primera noticia que tengo. ¿Cuantos ni se habrían enterado si no lo hubieran denunciado?

1 respuesta
RusTu

#10 #14 Gracias por la explicación :)

#15 Fue portada de la Razón

Tarascus

Pregunto. Era necesario hacer la salva enfrente del piso del de el pp? Si no tiene que ver esa localización con el acto festivo a pagar y a llorar a su casa y sino que queden limpios y ya.

1 respuesta
t3r3r3

#17 Era necesario.

Je suis Charlie.

Usuarios habituales

  • t3r3r3
  • RusTu
  • ChaRliFuM
  • Dieter
  • Tr1p4s
  • Gorgoroth
  • Scerin