La Junta de Andalucía paga 22 millones a Microsoft

V4MPiR3

Tan absurdo como basar la economia de un pais en el turismo y la burbuja inmobiliaria but this is Spain.

1
B

#28 No se porque todos contestais desde un fanatismo tipico del que parece que os va la vida en ello..., yo uso Linux, Windows y OSX, ahora mismo estoy en windows por que estoy haciendo algo que es para este sistema, pero la mayoria del tiempo uso Linux por infinitas razones..., desde comodidad a facilidad, seguridad, estabilidad y muchas otras cosas acabadas en "dad" JAJAJAJAJA.

Las razones que argumentas son en general, falsas, no se si por falta de informacion, por poca actualizacion o por que sencillamente mientes por algun motivo..., que ni lo se, ni me importa.

1.- El mejor soporte mundial lo tiene Linux, empresas como RedHat, Debian o Ubuntu viven de dar soporte..., de hecho ese soporte es lo que permite que el 95% de internet funcione bajo Linux..., no confundas el tostar un cd y meterlo en casa con contratar un servicio de soporte profesional (que por cierto, ya que lo sacas, los primeros que sacaron certificados para garantizar la profesionalidad de los informaticos que dan soporte fue en Linux (red hat), modelo que copio M$, al igual que las tiendas online de aplicaciones, o las actualizaciones online..., todo copiado de Linux).

2.- Falso, la calidad de los drivers de Linux son muy buenos, de hecho no existe un sistema operativo que de soporte a tanto hardware como Linux..., las impresoras se instalan con solo pinchar el usb via online, los teclados idem de idem, tarjetas de red, chipsets..., todo se instala del tiron, no tendras que meter ni un cd despues para que te reconozca hardware alguno.

Respecto a las GPUs el problema es que las empresas como Nvidia o Amd no sueltan informacion, asi que la mayoria se hace por ingenieria inversa, por eso no es sencillo descifrar para mejorar los drivers..., aun asi, en el caso de los ATI los de soft libre son mucho mas rapidos que los drivers propietarios de ATI, en el caso de Nvidia los propietarios siguen siendo mas rapidos...

Respecto a lo del switch para controlar la grafica en los portatiles, en ambos casos se puede hacer, y no es ningun infierno, de hecho es seguir unos pasos, que si, que es en terminal, y a la gente no le gusta, pero hay ciertas cosas en windows que tambien son oscuras, o incluso en Osx, que tambien tienes que bajar a terminal para ciertas tareas..., nadie se ha muerto por ello, de hecho ese tipo de tareas son las que requieren un minimo de especializacion, por eso existen los informaticos..., y cuando hay que hacer algo de fisica cuantica, tampoco puede un informatico, se llama a un fisico..., a cada cual su trabajo..., pero de entrada, si instalas linux, tendras funcionando las graficas con los drivers abiertos sin ningun tipo de problema.

3.- El soft GNU no es mediocre, mas bien todo lo contrario, el problema esta desde el punto de vista que lo mires..., las pretensiones que tengas, y muy por encima de todo eso la moralidad con la que trabajes..., y explico esto ultimo...

Para la gente office es lo mejor, photoshop tambien, 3dsmax por supuesto..., y windows de cajon..., claro, el problema es que la gente usa eso SIN PAGARLO, asi que para cualquier persona de barrio, ese soft, es libre..., se bajan el office pirata y critican el openoffice, se bajan photoshop y critican Gimp, se bajan el max y Blender es un asco..., instalan windows pirata y critican Linux...

La mentalidad de la gente debe cambiar..., si pagasen todo lo que usan, Linux a dia de hoy seria el sistema operativo de masas que deberia ser, por eso M$ y el resto de compañias no luchan realmente contra la pirateria..., les mola abarcar mercado, aun a costa de piratear...

El colmo es que esta mentalidad se esta colando no solo en las escuelas, tambien en institutos y universidades, donde habiendo opciones gratuitas se enseñan las opciones privativas pirateandolas... (ahora para disimular, muchas empresas ofrecen versiones recortadas a estudiantes..., que tomadura de pelo).

A dia de hoy, cualquier soft GNU cumple por mucho las mayores necesidades de cualquier usuario..., no te quedaras sin poder hacer nada..., el unico problema es que quieras usarlo, te enseñen en la escuela / instituto /universidad..., etc...

4.- Esto es redundante, no es peor, hay tambien mejor, poner 2 programas y decir que todo es peor es mentir directamente.

5.- Instalacion complicada JAJAJAJAJAJA, madre del amor hermoso... siguiente->siguiente->siguiente->siguiente->siguiente->siguiente->Enhorabuena...

Dime por favor cuanto hace que no usas Linux..., por que esto ya no es normal.

6.- La mayoria de GUIs tienen panel de control..., te vuelvo a preguntar, cuanto hace que no usas Linux..., creo que estas estancado desde hace mucho.

7.- Autonomias de risa..., completamente FALSO, pero es lo que pasa si no sabes hacer algo, sacas conclusiones en funcion de tus limitaciones, no de la realidad...

El problema de la autonomia que seguro has tenido, es por que fuistes incapaz de instalar los drivers de la grafica en condiciones..., cuando sucede esto, los drivers usan las dos graficas, la del micro y la dedicada..., ambas consumen (sobre todo la dedicada) y tu bateria termina fundida en media hora...

Yo tengo un Vaio serie S, con Linux y kernel 3.10 la autonomia con la bateria de extension (una que se pincha debajo) es de 12 horas y media (trabajando, no en idle), una hora mas de la que consigo con Windows.

Tengo que remarcar que pasa lo mismo con los kernels que con los drivers de grafica..., si tienes antiguos o mal instalados, no ira bien, en el ultimo kernel han metido muchas mejoras en cuanto autonomia, y tambien nuevas estrategias para la red (que va infinitamente mas rapida que en windows), tambien van mejor los discos SSD (nuevamente mejor que windows), y no solo tiene eso, sino virguerias como poder cambiar un procesador en entornos multiprocesadores EN CALIENTE..., pide eso a tu amigo windows, veras lo que te dice...

8.- Fragmentacion brutal..., decir algo asi es una forma de ver el vaso medio vacio, cuando en realidad esta medio lleno..., donde tu ves fragmentacion brutal yo veo unas opciones de adaptacion brutales..., puedo tener el entorno que mas me guste, y adaptarlo a mis necesidades, puedo tener varios GUIS por ejemplo, donde cada uno lo uso para una cosa..., por ejemplo, para cacharrear uso el xfce por que me gusta que tiene infinitas opciones de configuracion como shortcuts de teclado, donde puedo hacer casi todo sin mirar el raton a la velocidad de la luz, no consume apenas recursos, es bonito, etc..., pero si en 2 minutos necesito programar, salgo de ese entorno de ventanas y uso el i3, un entorno de ventanas basado en tiling..., no se si sabes lo que es..., en vez de ventanas, las ventanas usan la pantalla completa (se organizan ellas solas, no tienes que moverlas), asi que si abres 2 ventanas, se reparten la pantalla, si abres 3 se ajustan, etc..., y siempre todas visibles, asi que para programar es un puto tiro, no tengo que instalar tampoco nada para tener escritorios virtuales (esta completamente integrado), es una puta pasada..., y si en vez de eso, quiero un entorno con todas las chorradas del mundo, pues arranco KDE..., entorno que da 29000 patadas a windows pongas el que pongas, con widgets para acortar cualquier tarea, etc, etc..., Fragmentacion dices?, madre mia..., pero si es lo mejor, que poco se valoran las cosas en este mundo.

9.- Las actualizaciones son todo menos de risa, primero que fue el primer sistema operativo del mundo en implementarlas, luego el resto se unio al carro, y segundo, TODOS HAN COMETIDO ERRORES..., hasta tu querido windows en alguna actualizacion ha reventado millones de ordenadores..., nada nuevo en el panorama..., cuando inventas la polvora consigues sacar mas oro de la mina..., pero tambien muere alguien por el camino..., criticar la polvora por esa muerte es lo que estas haciendo, osea, una barbaridad..., y por cierto, estas actualizaciones es lo que hace a Linux el sistema operativo mas seguro del mundo, ademas DE LEJOS...

10 .- Interfaces inconsistentes inevicientes y poco trabajadas?, ya te he dado varios ejemplos, kde es poco trabajada?, i3 es ineficiente?, xfce es inconsistente?, madre mia, haztelo mirar, en serio..., no sabes de lo que estas hablando.

Un ejemplo de interfaces "poco trabajadas", que como veras, no es una ni dos, sino casi todas, que por cierto pueden coexistir en el sistema y arrancarlas sin ni siquiera reiniciar :D:

http://www.muylinux.com/2013/08/21/muestra-tu-escritorio/

Dices que si quieres sigues?, no, mejor dejalo..., solo haces que confundir a la gente...

Por cierto, para quien no lo sepa, Linux empieza a tener un buen soporte por parte de los fabricantes de hardware..., entre otras cosas gracias a Valve que se ha volcado con Linux y Steam para hacerlo una plataforma de juegos..., y en el ultimo año es la plataforma que mas incremento ha tenido en cuanto a videojuegos...

Estoy absolutamente convencido que el panorama de Linux va a cambiar RADICALMENTE en menos de 2 años..., tanto amd como nvidia ya han declarado que van a dar soporte oficial serio a Linux, con lo que la mayoria de problemas para el usuario domestico van a desaparecer por completo..., y por cierto, OpenGL va increiblemente mas rapido en Linux que en Windows...

Respecto a la noticia, es DE VERGUENZA..., se podria haber contratado a Red Hat y tener no solo mejor soporte, sino mas profesional y muchisimo mas barato.

18 4 respuestas
B

Te recuerdo que todos los diputados y generalmente politicos no llevan un android, llevan un iphone y un ipad de última generación, dudo que conozcan los datos aportados en el thread

O

#32 tiene usted todos mis respetos, mi aplauso y mi lamida de huevos.

La noticia de #1 es poco menos que irrisoria, y hace patente el ilogico funcionamiento de las administraciones españolas.

Y sobre alguien que decía que no sabía que tardaría a dia de hoy el Libre Office Writer en abrir con un SSD... Recien reiniciado el equipo, sin nada en la cache, tarda 1 segundo en abrir. Uso Xubuntu 13.04 64 bits y un disco SSD kingston de 256 GB.

1 comentario moderado
CaNaRy_r00lz

#1 no se que le ves de raro, es decir, cuando no se tiene personal adecuado para llevar un sistema linux como tiene que ser, y encima tus funcionarios, ni tienen formación ni la desean, tienes que poner lo "más" facil y que ya conozcan.

Para lo que hacen los funcionarios, yo es que ni linux ni windows, los dejaba en msdos y atpc y con eso evitaba el uso de internet y la perdida de tiempoo leyendo marca, mandando correos y demás mierda xDD

Na pero ahora en serio, el problema está en al sociedad, cuando tienes a un profesional que no quiere y no le interesa conocer su herramienta de trabajo mal vamos, es decir, eres pongamos arquitecto, y no quieres saber como funciona un pc, ni sus componentes ni nada, solo quieres que funcione y ya, luego te sale un problema absurdo no eres capaz de solucionarlo, y pierdes tiempo productivo llamando a un servicio tecnico donde pierdes dinero y tiempo... Además aún no he visto un informático de un sitio público que tenga conocimiento de lo que hace y no sea un enchufado con conocimientos de "msn" xD

1 respuesta
Enkripted

#1 No digo que no tengas razón, pero como informático técnico de sistemas y consultor, tiemblo solo con la idea de instalar distros de Linux en workstations donde el usuario ya tiene problemas para trabajar con Windows debido a su desconocimiento del mismo. No me los quiero imaginar con Ubuntu...

2 respuestas
B

#35 Ya he dicho que no soy fanboy de nada, ahora estoy en windows, y si toca pues osx, de hecho paso de batallitas, cada sistema tiene sus cosas buenas y malas, de hecho es la primera vez que contesto en estos temas, mas que nada por que no me gusta que confundan a la gente, o que mientan directamente por que no saben de lo que estan hablando..., asi que he perdido mis 10 minutos para ayudar a la gente, no hagas que piense que ha sido tontamente perdidos...

#37 Yo pensaba como tu, y te voy a dar mi experiencia...

La gente cuanto menos sabe, menos costumbres tiene, asi que si es un usuario convencional, o un crio, le metes linux, y los ves que al poco tiempo se hacen con el sistema..., y les da absolutamente igual si es linux windows u osx..., simplemente lo usan.

Y te dire mas, es hasta recomendable, por ejemplo, en mi familia, todos son usuarios convencionales..., hace años me tocaba cada poco tiempo ir a reparar pifias que habian hecho con windows, o virus, o quitar mil barras del navegador, en fin, lo tipico...

Para cambiar la situacion, les instale linux a todos..., llevo 2 años desde entonces, y ni me han llamado..., no tienen problemas con virus, ni con programas que joden el sistema, en fin, una maravilla totalmente recomendable..., y si no me crees, haz la prueba.

1 1 respuesta
QueTzaL

#36 Es que es eso.

Yo trabajo mucho con la administracion publica, se han hecho pruebas con usuarios de migrar su Windows XP a Ubuntu, se dan cursos de formacion sobre Ubuntu y Libreoffice a los que pueden asistir en horario de trabajo y que ademas les dan creditos para optar a una plaza en otros centros, pues ni con esas, o bien no van a los cursos o si van realmente es solo para hacer acto de presencia pues a los pocos dias llegan incidencias de esos mismos usuarios rogando que volvamos a instalarle su Windows XP con su Office 2003 / 2007.

2 respuestas
abath666

En los primeros años del 2000 Extremadura saco el gnuLinEx. Una distribucion de Linux, pero con un pequeño cambio de imagen y algunas adaptaciones. Para instalarlos en todos los institutos y colegios de Extremadura, y no gastarse una millonada con Windows. Años mas tarde Andalucia les copia la idea y crean el Guadalinex.
Y ahora van y le pagan esta fortuna a Microsoft?
Pero en que estan pensando los Andaluces ahora mismo?

-jack69-

Esto me suena a querer meterle mierda a la junta de andalucia, abría que ver cuanto gastan en otros lados y después hablar

KILLOXON

Esta version debe de ser la Office Suite "Per" por lo que veo

H

Por dios la mierda que tiene andalucia.. El dia que cambien de gobierno y se destape la basura que tienen, el pais se va ala quiebra.
Con barcenas tenemos suficiente en los medios, las otras corrupciones no importan.

B

#39 Ahi radica el problema, en que se le haga caso a USUARIOS...

Imagina que vamos a hacer un edificio..., pero joder, ese pilar molesta al usuario..., asi que pide que lo quiten..., es que es un coñazo ahi enmedio estorbando..., nada, una radial y a tomar por culo el pilar...

No entiendo por que la informatica se toma como una disciplina en la que cualquiera se permite el lujo de opinar, y no solo eso, de modificar la administracion...

Si llega una queja de ese usuario se le dice que por pelotas vaya al curso, y que aprenda para ser competente o se vaya a la putisima calle..., veras si aprende a escribir cartas con el libreoffice..., ni mas ni menos que lo que se haria con un oficinista que pide al arquitecto que corte ese pilar que le molesta por que choca con la silla cuando se mueve para coger un boli...

Para eso estamos los informaticos, por que los usuarios no tienen los conocimientos para decidir que es lo mejor en el ambito informatico...

En su casa que monte lo que le salga de los OO, pero cuando se gasta el dinero de los contribuyentes lo que importa es la eficiencia y su coste..., ademas, la transicion de MS/DOS a Windows fue infinitamente mas traumatica..., la gente pedia a gritos que volviesen las pantallas de texto..., logico, el ser humano es un animal de costumbres..., y sino que se lo pregunten al PPSOE..., por la mañana van a fichar en el paro, y por la tarde a votarles..., asi que tu fiate de los usuarios...

#45 De que porcentaje estariamos hablando..., un 5%..., el 95% restante les basta y sobra con los programas estandar de cualquier distro.

Ademas, como ya he dicho, ya se portaron de msdos a win..., no veo por que no se puede hacer lo mismo, maxime con la variedad de opciones que hay ahora para trabajar en un sistema no dependiente del sistema operativo.

3 1 respuesta
Chechi

El cambio no es tan sencillo, Linux es perfecto y tiene mil distros, pero no es adaptable a todos los entornos, hay muchas aplicaciones que se usan en las oficinas que solo funcionan bajo Win, obviamente también funcionaría si lo emulas en Linux pero ya es un lío.

Es cierto que si la única función de la gente de la oficina es hacer papeleo y trabajar con cuatro programas contados la implantacion de cualquier distro de Linux es un paso adelante, pero no en todos los entornos es valido, cada entorno es un mundo y hay que analizarlo bien ya que meter Linux en segun que entornos puede ser un follon.

edit: Pero está claro que lo que no puede ser es poner WIndows basicamente porque el usuario medio esta mas acostumbrado, un trabajo es un negocio y las licencias de windows no son precisamente baratas, si en tu oficina vas a realizar unas tareas que alguna de las distribuciones Unix ofrece si te tiras a Windows es basicamente porq te gusta tirar dinero.

1 respuesta
Desper4doS

Estoy con #37. De hecho he intentado instalar en algún que otro usuario en mi empresa alguna distro de Linux (ubuntu, por similitud con Windows) y al final es peor.

Para hacer lo que dice #38 el usuario tiene que ser totalmente "virgen" en el uso de un PC. De hecho el usuario de oficina simplemente se lía como le cambien versiones de Windows...(no yo el problema es que en casa tengo Windows Vista y aquí con esta versión me pierdo). Aunque hace como un año y pico que no trasteo con distros Linux, la verdad me dieron bastantes problemas con drivers, cuando no cargaban el escritorio gnome y alguna que otra cosa...al final perdía muchísimo tiempo tratando de encontrar la solución.....al final optas por windows simplemente por práctico.

Pero no desvirtuemos el tema, que no se trata de debatir entre linux/windows.

Yo no veo muy mal en gastar tanta pasta en una herramienta de trabajo que es básica. Primero ahorraría la pasta en otras cosas que son muchísimo más cantosas, como duplicidades y chupópteros que vivien directamente de no hacer nada a costa de la junta. Amiguismos y favoritismos que están a la orden del día, básicamente porque están tan arraigados que es muy muy dificil erradicar (digo yo que 30 años con el mismo partido político provoca estas situaciones)

y ya si entramos en el entramado de corrupción que hay es para escribir miles de páginas....

QueTzaL

#44 Creeme que como informatico si por mi fuera lo que se les instala se queda y punto pero cuando estas decisiones las toma una persona que no es informatico estas apañado.

1 respuesta
B

#47 Ahi vamos..., al problema de siempre :(..., y seguramente ese se gastara sus buenas comisiones via m$ en gambas..., viajes o aticos..., y que siga la fieshhhhhhhhhhta.

Pero bueno, al menos que no se mienta, Linux es un sistema puntero en todas las tecnologias, esta por delante, otra cosa es que convenga, se quiera, los usuarios que..., pero como sistema es la puta ostia, y esta infravalorado por que somos unos ignorantes que opinamos de oidas (me incluyo, no creais que estoy insultando a nadie).

Zetkin

#32 Actualmente ya hay distros con Optimus que funcionan out-the-box.

Esto es lo que pasa con el capitalismo, que los intelectuales acaban trabajando para la burguesía y no para el pueblo.

Y los que hablan de perder dinero se ve que lo hacéis por joder, porque está el ejemplo de Munich.

1 respuesta
angelorz

#32 estuve a punto de empezar a responder punto por punto yo también. Por suerte vi la segunda página y tu estupenda respuesta. Nada más que añadir, estoy de acuerdo en absolutamente todo.

Hoy me comentaba un compañero que, por ejemplo, con las herramientas CAD no existe analogía posible en Linux. En este tipo de casos no estoy en contra de pagar la licencia, pero es que ¿cuántas personas utilizaran CAD en la administración? al resto les sobra y les basta con Libreoffice y compañía.

El que dice que Linux es complejo y jodido de instalar es porque no ha tocado Linux en 10 años, supongo.

#49 o porque no se han leído el artículo de la noticia a partir de la cual escribí mi post en #1 xD

1 respuesta
GeO-Granada

En los colegios había guadalinex y eso era LO PEOR que he visto en mi vida, espero que pongan windows porque ese sistema era aberrante

1 respuesta
Zetkin

#51 Es que es de gilipollas ir a hacer su propia distro, la verdad... Deberían poner alguna típica.

1 respuesta
B

#50 Dile que pruebe Drafsight, esta bien en nivel de compatibilidad con autocad, es ligera, etc, etc.., por lo que he leido (no uso cad) esta muy bien, la gente ya no va a win para cad, tiran de este..., al menos esos son los comentarios que me han llegado, no se que nivel tendra..., por cierto, tiene versiones para linux, windows y osx.

#52 Exacto, ese es otro problema, la administracion quiere montar soft libre, y salen los 4 aprovechados que ven el filon, les comen el coco con una distro especializada para que se vea que hay nivel (y sacarse unos cuartos) y pasa lo que pasa..., como no hay opciones en el mercado para instalar...

1 1 respuesta
B

#2 No tienes ni idea de lo que hablas. Se nota que le das duro al Windows, pero el linux ni tocarlo.

Con lo de photoshop te doy la razón, pero con la "competencia" del office... en fin.

1 respuesta
angelorz

#53 ya se lo comenté :D

Es que es de garrulos. Mi madre no es ducha en informática. Sabe navegar por internet, pasar fotos con el bluetooth al portátil, cambiar el fondo de escritorio y utilizar un complejo programa de estos 'top' que te comento por cuestiones laborales. Jamás se ha metido a administrar el sistema ni lo ha intentado.

Con Windows su portátil dejó de dar soporte de Drivers. Los había para Vista pero no para 7, así que había que instalarlos en modo compatibilidad, lo que ralentizaba muchísimo el ordenador. Tanto era así que decidí meterle Ubuntu (exacto, no un refrito tipo Guadalinex).

0 problemas, mi madre encantada. Y utiliza este mismo programa 'top' en Linux porque tiene soporte para Linux.

Estamos hablando de una persona que del entorno de escritorio no puede salir porque se pierde. Y jamás me ha llamado para preguntarme nada con Linux.

Y como mi madre varios amigos y familiares que han metido Ubuntu en sus netbooks para darle mayor velocidad.

1 respuesta
Petterrr

En mi pueblo, el encargado de Guadalinex fue tambien el encargado de actualizar todos los ordenadores del ayuntamiento con Windows 7 y Office teniendo gastando al final 12000 euros solo en licencias

Pobre hombre XDDDD

Zetkin

Por cierto, para los llorones del "No le quites la interfaz Ribbon a los funcionarios":

michi

Me sorprende leer lo de que nvidia no da buen soporte a linux, esto era asi hace años, ahora aplicaciones en linux le sacan el mayor rendimiento a las gpus, sobretodo a las quadro. Pero claro, aqui cualquiera con un portatil mierdoso y una distro de tiempos de la tana puede soltar lo que quiera.

muanhiaru

#11 Hoy en día es que tenemos mucha tontería encima, para el uso que le damos a MS Office el OpenOffice sirve lo mismo, de hecho, al menos, la interfaz del OpenOffice aunque parezca más "viejuna" es más intuitiva especialmente para las personas que están iniciándose en la informática. (No tiene tanta tontería como el Office 2007 y el último que ni me he molestado en usar).

Total, para el que en una oficina redacta documentos, hojas de cálculo y demás, OpenOficce hace lo mismo que Office, de hecho, hasta mejor, porque cuando yo lo usé por primera vez, tenía hasta creador de PDF, cosa que por entonces, Office no tenía.

El día que haya alguna distribución especilizada en edicion de video y audio, yo ya estoy dando el salto.

PD: Por cierto, KDE, la última vez que lo vi funcionaba muy muy muy bien.

1
B

#55 Es un tema de costumbres..., un amigo tiene un negocio, y le instale ubuntu, se tiro meses diciendome que quitase "esa mierda"..., pues ya ha pasado como medio año..., el otro dia fui, le dije de quitarlo y casi me pega...

Es normal, ya se ha acostumbrado a usarlo, ve que no da problemas, que no hay virus, que actualiza facil, que puede hacer todo sin problemas..., pues ya no quiere cambiar...

En mi caso pasarme a Linux no fue sencillo ya que instalaba dual boot, y por instinto cuando te atascas en linux, arrancas en windows para hacerlo..., al final me puse radical, instale SOLO linux, y me di cuenta que se podia hacer todo, lo unico es que hay que reciclar ciertos conceptos, pero al final, cuando te has hecho es que no quieres volver...

Windows sigo con el 7 por temas de compatibilidad (un sdk que no tira en 8), pues cuando veo el windows 8 es que me parece lo mas incomodo que ha parido madre jajajajaja, en serio, ahora es justo al contrario, me atasco en win, y me cuesta no arrancar en linux..., somos seres de costumbres fijas, el cambiar es muy muy jodido..., no le gusta a nuestro cerebro, prefiere no moverse de su zona de confort..., hay que darle de ostias para no malacostumbrarlo...

Asi que ya sabeis, a maltratar las neuronas...

Malditas neuronas vagas hijas de puta moveros coñoooooo que para eso estais en el coco..., os voy a poner Arch y vereis si vais a sufrir cabronas... :D:D:D

Usuarios habituales

Tags