La Tierra es Plana

B

#3090 Mira #3085 y dime qué más pruebas necesitas. ¿No son suficientes?

1 respuesta
OttoMarte

#3091 Necesito experimentarlo por mi mismo. No tengo barco ni láser. Pero si comenzamos encontrando el valor que tiene la caída de la curvatura terrestre con respecto a una distancia conocida, entonces podremos experimentar por nosotros mismos que desde esa distancia conocida, a nivel del mar, podremos observar a un objeto, con altura conocida, ser ocultado por esta misma curvatura.

B

#3090 si hablas de lo que se esconde en el horizonte debido a una supuesta curvatura de la tierra, es sencillisimo calcularlo.
Se hace con el teorema de pitagoras.
Y para terraplanistas, con un folio, un compas una regla y un lapiz.
te dejo que tu mismo hagas el ejercicio.

si no ahora que viene el veranito, te vienes a valencia, te acercas al puerto, y te echas u vistazo a los barcos, no son submarinos eh, son barcos, y se esconden el el horizonte al alejarse, ojo, paciencia, te puedes tirar todo el dia traete crema para la piel. lo que cuadra con la curvatura de la tierra.

OttoMarte

#3084 El recipiente lo cambian para los tres supuestos. Observa el video atentamente y no confíes tanto. Las espiral dibujada es diferente.

2 respuestas
sacnoth

#3094 Yo lo he visto con mis propios ojos, pero claro, como no lo has experimentado tú imagino que no te valdrá.

Ozonoo4

#3094 xDDD te agarraras a cualquier escusa que puedas encontrar y digo escusa y no hecho o demostracion que lo refute, porque solo sueltas tonterias.

Ahora no cambian de recipiente.

Estoy esperando tu siguiente escusa.

PD: si estallase la 3º guerra mundial, tu serias carne de cañon, porque de francotirador no darias ni una bala al ignorar el efecto coriolis.

2 respuestas
1 comentario moderado
A

#3096 Está más que claro, es una deidad que controla la luz, el agua y la entrada a otras realidades. es ciencia empírica avalada por muchos científicos.

1 comentario moderado
OttoMarte

#3096 Para los tres casos cambia el punto de añadidura. Por favor.

La curvatura.

1 respuesta
Ozonoo4

#3100 vamos, ni te has molestado en ver el video no? porque no utilizan ningun punto de añadidura. Con el agua ya añadida, destaponan el fondo.

Siguiente escusa por favor.

PD: sabemos que no estas aqui para debatir pero esfuerzate en disimularlo como minimo.

1 respuesta
OttoMarte

#3101 Donde vuelca la cubeta. Ese es el punto. Es diferente en los tres supuestos.

Me intento que nos entendamos desde un paradigma empírico. Y algunos de vosotros, unos pocos, parecéis fanáticos.

Curvatura. Cuando digais seguimos.

1 respuesta
Ozonoo4

#3102 por segunda vez te pregunto ¿has visto el video?

Porque claro que añade el agua pero es posteriormente cuando destapa el recipiente,no durante.

Tu nivel de trolleo esta llegando a ser ofensivo.

1 respuesta
OttoMarte

#3103 Por supuesto le he visto. En mi primera contestación ya lo había visualizado y estudiado como no puede ser de otra forma.

¿Eres tu el que decía que decía en un vídeo anterior que el recipiente era el mismo? El video de las flechas en forma de espiral.

Porque reposa el agua y en los otros supuestos no?

1 respuesta
Ozonoo4

#3104 es que mi fallo ha sido que no he considerado que el dibujo de un recipiente afecta a sus propiedades, asi que para evitar una evidencia de tal envergadura, te he buscado un recipiente sin dibujitos.

Ahora como no hay dibujitos en el recipiente, la escusas son otras.

Asi funciona tu modus operandi, si quieres buscamos experimentos mas formales pero ahi ya entrariamos en terreno de NWO y CGI.

1 respuesta
OttoMarte

#3105 No te da vergüenza?

1 respuesta
Ozonoo4

#3106 usar evidencias y experimentos? no, ninguna.

1 respuesta
OttoMarte

#3107 Disculpa usas videos, te equivocas y encimas vas de....A mi me daría.

2 respuestas
sacnoth

#3108 Ojito con los modales, que el siguiente bloqueo dura el doble que el anterior.

1 respuesta
guner

Existe un experimento sencillo que todos podemos hacer. Aquellos que lo hagan con la posibilidad de utilizar el Mar como horizonte podrán hacer la medida con mejor precisión.
Como hipótesis principal tomamos que la Tierra es esférica de radio R. Como segunda hipótesis, que el Sol da vueltas alrededor de la Tierra o que la Tierra da vueltas sobre sí misma a periodo de un día (T = 1d = 86400 s).
El experimento consiste en lo siguiente. Buscamos un lugar desde el que veamos el horizonte con el menor número de obstáculos y elementos orográficos elevados posible. A nivel del Mar es lo ideal. Debemos hacer una dola medida:

  1. Al nivel del suelo. Iniciaremos el cronómetro al ver ocultarse el último rayo del Sol.
  2. A una altura medida, h, y colocados justo encima (esto es importante), como subidos a una escalera, una grúa, o tomando las medias desde la planta baja y la azotea de un edificio pegados a la fachada... paramos el cronómetro con el mismo criterio que cuando lo encendimos.

El tiempo que hemos cronometrado es una función que depende del radio de la Tierra, su periodo de rotacion (un día), nuestra latitud (lambda) y la declinación del sol en el día del experimento.

Más detalles en: https://arxiv.org/abs/0812.3911

1 respuesta
OttoMarte

#3109 Con los insultos que se habrá dejado usted atrás, sin moderar.

Ozonoo4

#3108 uso videos porque la logica y el razocinio no funcionan contigo.

Aqui tienes un experimento mas "formal" para evitar preguntas estupidas como las que estas realizando.

A partir del min 3 puedes evidenciarlo.

Por favor, estoy esperando tu siguiente escusa.

OttoMarte

#3110 Esa experimentación suena excelente. Pero usas 2 supuesto.

La que yo propuse antes sólo implica 1.

Te aprecio más que a ninguno por tus letras y números. Creo que eres la persona más competente para ayudarme con la curvatura.

Es algo más sencillo. Una vez experimentado podemos pasar a la experimentación que propones.

Mil gracias por tus aportes.

1 respuesta
B

Es increíble como seguís entrando al bait de Otto , lo peor es que alguno se cabreara y todo XD

OttoMarte

#3114 Sí consideras la experimentación empírica cebo...buen pescador seras.

1 respuesta
PepsiCol0

#3115

vs

fórmula que suelen usar terraplanistas : h=8d2

Ya tienes tus cálculos y formulas, como seguimos? Vas a contestar algo de lo que te he dicho en #3070 y #3074 ?

1 respuesta
OttoMarte

#3116 Un radio virtual corregido. Mama mía. Seriedad.

Me reitero todavía no he pegado nada. Me valgo por mi mismo.

1 respuesta
PepsiCol0

#3117 Vale, hasta hace poco la refracción de la luz sí entraba en juego para ti. Ahora por tocar los huevos, no. Intenta refutarme esos cálculos. Seriedad

edit #3117 te vales por ti mismo, muy bien. Demuestralo, coge un folio, cálcula, haz un video, escribe con tus palabras pero demuestranos algo.

OttoMarte

Adiós me habéis fatigado. Espero disfrutéis. Un saludo a todos. Me ha ganado la refracción.

Ozonoo4

4 1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales