Limitar los GB descargados por conexión: ¿El futuro?

-L0B0-

#90 Tienes razón, los sueldos son como poco el doble que aquí xD

nerkaid

#90 Tienen 100 Mbps free?? En serio?

1 respuesta
Optimus-Prai

y si por ejemplo te descargas con origin 4 juegos los cuales ocupan 20-25 gigas , te descargar algunas series el wow y algo mas... ¿que pasa que te quedas quizás con 0 Gigas el día 20 del mes? y que estas 10 días sin Inet?

1 respuesta
B

#27
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/28/economia/1362035161.html

Telefónica obtuvo un beneficio neto de 3.928 millones de euros en el ejercicio 2012, lo que supone un 27,3% menos que en el año anterior, tras realizar saneamientos por 2.536 millones de euros, según ha comunicado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, la multinacional española registró unos ingresos el pasado año de 62.356 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,8% frente a los 62.837 millones de euros de 2011.

Por el contrario, los ingresos en Telefónica Europa cayeron un 6,5%, hasta lo 29.995 millones de euros, aunque el Oibda creció un 10,4%, hasta los 10.244 millones de euros.

BENEFICIO NETO. NETO.
Pobrecitos.

1 respuesta
Zerokkk

#92 Sí, eso me suena xD. Un residente sueco creo que tiene 100 MB gratis, y luego si quiere puede ampliarlo a más. Por lo menos eso me contaron hace unos años unos miembros suecos que tenía en un clan, pero que no te extrañe: en ese país tienen muchos impuestos, y con ellos la gente tiene muchísimas subvenciones y demás cosas chulas del estado.

Armandyek

Con la clavada que nos meten en internet, que somos los que mas pagamos, todavia hay gente retrasada que aceptaria un limite de GB al mes con la escusa de que usamos demasiado el internet?

Me atrevo a decir que el 70% de personas que tiene contratado internet no consume mas de 10gb al mes y aun asi pagan un dineral solo por el lujo de tener internet cuando lo requieran..

Dime tu si esos no pagan con creces por los que hacen un uso mas intensivo que tambien pagan de mas por lo que consumen..

Anda y que les follen.

1 respuesta
Meleagant

#96 Por lo visto #1 cree que las telecos van a bajar el precio de la conexión para la gente que sólo usa 10GB.

Cuando lo que va a pasar es que los que usen 10GB van a pagar lo mismo que pagaban hasta ahora, y los que usen 200 van a pagar el triple.

#98 Limitan la velocidad de los que pasan de un límite, ergo para seguir como antes tienen que pagar MAS mientras la gente que apenas usa la conexión seguirá pagando lo mismo.

2 1 respuesta
Elinombrable

#93 No. Nadie ha dicho que te dejen sin internet. Simplemente te bajaría la velocidad.

#94 Telefónica tiene una DEUDA neta (préstamos e inversiones) de más de 50.000 millones. Ese beneficio va destinado a ir amortizando dicha deuda que tiene que pagar.

#97 En la noticia ya se habla de casos REALES y lo que han decidido no es nada parecido a eso. Se limita a reducir la velocidad de los que pasen de cierto umbral. Otra cosa es que en base a eso, surjan nuevas tarifas con variedad de precios con distintas capacidades.

3 respuestas
Nedaim

Un cable de 17 fibras de fibra optica en estado óptimo puede manejar todo el trafico que ha hay en internet simultaneamente y todo el que ha habido en la historia. Del orden de miles de petabytes si no recuerdo mal. True story problema de redes de 2º de informatica.

Congestion de la red, siii claroooo.... dinero es lo que quieren.

2 1 respuesta
Meleagant

#98 Dividendos estimados de Telefónica en 2013 este año:

3.413.268.440 €

Dividendos. Esos no van para pagar ninguna deuda ¿eh?

http://www.pcbolsa.com/Dividendos.aspx?dividendos=Telefonica&ISIN=ES0178430E18&Plaza=55

1 respuesta
B

#98 Que se jodan. Es una empresa.
#103 A veces se gana y a veces se pierde. Tal vez si cuidasen más a los clientes y ofreciesen conexiones de calidad ganarían más dinero.

Por cierto, ¿ahora telefónica tiene cibervoluntarios? ¿Cuánto te pagan? ¿Te pagan en cacahuetes?

1 respuesta
wiFlY

#25 Cierto es que España en cuanto a internet siempre ha ido muy a la cola... pero es que Bulgaria es un pais que en la epoca del telon de acero se potencio mucho la tecnologia y sobre todo en un floreciente campo como las TICs... Vamos, que son frikis hasta decir basta en cuestion de tecnologias de la comunicacion.

Elinombrable

#100 Los accionistas también son parte de tu negocio y hay que darles dividendos de vez en cuando si quieres mantenerlos. Lo dices como si fuese un crimen o algo xD. Se llama cuidar el negocio.

#101 Menudo razonamiento. Se ve que tu sueldo no viene de una empresa. Surge del aire.

#101 Sigo sin ver sentido en tu razonamiento en cuanto a lo de "que se jodan por ser una empresa". Simplemente no lo tiene.

Y yo me posiciono en ambos lados. Cierto es que muchas veces el servicio es deficiente y que cuidan la fidelización de clientes (cosa que por otra parte, se debe a que el mercado se lo permite) pero también veo el lado contrario. Es lo que tiene poder ver las cosas desde ambos lados cuando te metes en el negocio y ves los números (y no, no trabajo en telefónica ni me pagan mi sueldo).

2 respuestas
Meleagant

#103 No, digo que están repartiendo unos beneficios enormes entre los accionistas, que al fin y al cabo son los dueños de la empresa (no unos clientes a los que tienes que contentar, como parece sugerir tu comentario).

Así que menos vender la moto de que los pobres tienen que pagar una gran deuda, que no cuela. Ahí se saca dinero en sacos.

1 respuesta
Elinombrable

#104 En 2012 suspendió el reparto de dividendos y tienen que compensar a los inversores. Sin inversores, telefónica se va al traste. Es simplemente necesario. Estás viendo como un "exceso" algo que es simplemente necesario para tu negocio. Otro año más sin dividendos y corres el riesgo de que tus inversores se piren.

Brakken

#71 Tío, me encantan tus ejemplos del gimnasio xDDDD. Te voy a coger el relevo con el ejemplo y voy a añadir un par de detalles.

Abres el maravilloso y flamante gimnasio "Telefónica". Tienes capacidad para 100 personas. Tu estrategia en un principio era poner "máquinas a monedas" donde la gente pagaba 1 euro por cada máquina que usaba.

Claro, la gente no se podía permitir pegarse unas sesiones brutales porque se iban con el bolsillo echando humo. La gente venía un ratito de vez en cuando y gastaba lo justo (unos 20 € al mes).

Entonces un día tienes la gran idea "Coño, si hago tarifa plana por 50€, toda la gente seguirá viniendo las mismas horas pero me pagaran 50 en vez de 20".

¡Dinero, dineroooo! :D

Bien, el plan funciona. Empieza a venir más gente nueva y las ganancias aumentan. Pero con el paso del tiempo te das cuenta de que la gente se queda más horas en el gimnasio. Incluso se te han apuntado 50 vigoréxicos que se pegan desde el alba hasta el ocaso haciendo más flexiones que Aznar (y por lo tanto aprovechando muy holgadamente la oferta que has puesto).

Podrías haber aprovechado en su momento (Ya que el gimnasio te lo regaló papá. Tú no pusiste un duro por él) para expandir el local o comprar esas máquinas de última generación que permiten que varias personas la usen a la vez. Pero mejor quedarse con ese dinero para gastos personales... Aunque podrías tener más pasta aun así...

...Misa no gusta, misa podría tener más de lo que tiene... Misa necesita otro plan...

¿Y por qué no volver al sistema antiguo? Ahora que la gente le ha cogido el gusto a esto de hacer gimnasia voy a volver al antiguo plan de cobrar por lo que hagan en cada máquina. Así voy a cobrarles 300€ al mes en lugar de los 50€ que pagaban antes :D Lo malo es que a la gente no le va a hacer gracia y se te van a ir muchos del gimnasio.

¡No problemo, misa habla con otros gimnasios y los convence para que hagan lo mismo que yo :D

Y así es como vamos a acabar volviendo a las costumbres de antes, a usar internet para lo justo (o pagar entre varios amigos una conexión a internet, bajarse todas las pelis/juegos/etc por ahí y luego pasárselo por cualquier medio de almacenamiento entre ellos) mientras los jefazos consiguen estirar la actualización de su infraestructura un par de años más, con el consiguiente ahorro además del aumento de ganancias.

Lo bueno de todo esto es que esa idea ya se le ha ocurrido al infame Cesar Alierta. Lo malo es que creo que eres su primogénito xDDDDD

1 respuesta
Elinombrable

#106 Aunque hubieses comprado máquinas que pueden usar varios a la vez, pongamos que tu capacidad actual es en vez de los 15 sitios iniciales, ahora da para que hagan ejercicio 30 personas a la vez (con 100 inscritos). Si tienes 25 vigoréxicos que están allí desde que abre hasta que cierra, quedarán 5 sitios libres. A primera hora de la mañana esto no será problema porque sólo estarán allí los vigoréxicos, pero a la hora de comer y a partir de las 6 de la tarde, en ese gimnasio no va a haber quién se mueva.

Y si quieres amortizar antes de morirte tu inversión inicial, no puedes poner máquinas para 70 personas si tienes 100 inscritos (y mucho menos máquinas para los 100).

#99 Claro, porque todo el mundo sabe que la limitación actual se encuentra en los cables. Porque tú tiras un cable de fibra óptica al suelo y ya no hace falta nada más, internet funciona mágicamente.

1 respuesta
Fastuquet

#27 no jodas que hemos avanzado?

pues en mi barrio solo llegan 6Mg máximo. y damos gracias cuando llega a 5.

Nedaim

#107 El ancho de banda viene dado por los cables de ahi que ahora que hay fibra optica vaya mas rapido. Hay tantisimos nodos que sobra potencia en ese aspecto.

Eyvindur

No os quepa duda de que en unos años pagaremos lo mismo que ahora y con limitaciones de datos.

jmdw12

Ya no se en que punto estara la conversacion. Pero los que comparten archivos 24/7 como #1 dice no lo hacen para conseguir un pin. Si usan ancho de banda es porque alguien esta descargando esos archivos que de otra forma estarian ociosos.

Asi que los que comparten todo el dia solo hacen que los que descargan una vez al mes tengan siempre disponible un poco mas rapido ese archivito.

SasSeR_18

¿Qué coño me estáis contando?!!!

1
Bupu

Vivo en Islandia y aquí hay límite de GB / mes y es un puto coñazo. Sobre todo cuando compartes piso y más si te gusta jugar, ver series y películas. Te terminas acostumbrando, pero no deja de ser una mierda tener que mirar todos los días el consumo para no pasarte.

Actualmente tenemos contratado Vodafone ADSL

6 Mb/s, límite de 80 GB = 46,72€ / mes

En 2 semanas nos cambian la conexión y tendremos Vodafone FTTH

100 Mb/s b[/b] límite de 80 GB = 36,76€ / mes

Afortunadamente compartimos piso con 2 personas que no consumen NADA, así que los 80 GB nos los fulminamos casi enteros mi novio y yo xDD De todas formas contrataremos 140 GB / mes porque teniendo 100 Mb simétricos, vamos a consumir los 80 GB en un plis plás y la diferencia de precio no sube tanto.

1 1 respuesta
B

No les vale con cobrarnos una de las tarifas más caras de Europa por un servicio de cagarse y enchufar a los políticos de turno en Timofónica que ahora viene lo realmente bueno :clint:

1 respuesta
Elinombrable

#114 Esto no es iniciativa de telefónica. De hecho telefónica ni siquiera ha dicho nada al respecto. Esto viene de empresas Europeas que es donde empieza a surgir así que déjate de paranoias (y lee el artículo antes de soltar tonterías..)

1 respuesta
B

#115 Ya se que viene de empresas europeas hombre sabio, pero teniendo en cuenta esto:

no me extraña una mierda que quieran fliparse aún más, y me juego el cuello a que seran los primeros en hacerlo, asi que dejate de flipadas y relajate.

elkaoD

#50 internet no es algo tangible pero la infraestructura que lo soporta sí.

So STFU.

1 respuesta
allmy

#1 Actualmente ya estamos pagando mucho más de lo que vale la conexión. Encima quieren que no la usemos? xD

#113

Euskaltel, 150 MB descarga / 15 MB subida

Sin limites.

Subo mediante torrent alrededor de 1TB al mes.

#119 No lo se, espera que mire

1 respuesta
Bupu

#118 ¿Cuánto pagas? Pues es una envidia eso de ver "sin límites" pero bueno, es lo que hay xDD

2 respuestas
allmy

#119 http://www.mediavida.com/foro/hard-soft/euskaltel-ha-vuelto-hacer-75mb-150mb-474226#6

1

Usuarios habituales