Mamás y papás Mvderos

Aporte de la moderación:

Este thread es unica y exclusivamente para hablar sobre mediavideros y sus hijos. No para debatir a la edad que se debe de tener o si se debe de tener o no.

No más desvios, post que no entre en el tema citado en #1, post que se oculta y con castigo. Si quereis discutir sobre otros temas abrid otro thread.

No se advierte, luego vendrán las quejas y los lloros y lo malo que somos y porque a fulanito si y yo no y blablabla.

DESVIO = CASTIGO.

JuAn4k4

#4332 Prueba a dejar algo a medias en casa por hacer, en plan unas galletas caseras, un pan, o algo así, para luego decirle vamos que se pondrán mala la masa y que vais a acabarla. También iría preparandola en plan: En 10 minutos nos vamos, 5, 2, 1 minuto aprovechalo bien! Pero vamos, no he llegado ahí y es lo que intentaría yo, pero puede ser un fracaso absoluto.

1
kroaton

Chicos, ¿cómo lleváis el encierro con los enanos?

Ya sé dependemos de las edades de cada uno para que se entretengan de una manera u otra, pero os paso esto que me mandaron del cole de la niña: 3º Infantil 5 años):

Algunas ideas que consideramos que serían adecuadas para realizar a menudo son:

spoiler

Tareas que les han puesto:

spoiler

Nos han mandado también: Ideas fáciles para hacer en fin de semana:

Supongo que os habrán llegado WhastApp cosas, pero bueno, lo pongo igualmente: Apps educativas:

spoiler
2
Letalius

Yo me voy a tirar por la ventana

8 1 respuesta
oFF-sIDE

#4383 Yo también. El mío todavía no tiene dos años pero está en plena adoslescencia desde hace un par de meses. Casi todas las ideas que hay por internet son para niños más mayores que se enteran más que este. Y claro, como no queremos embobarle con la TV, ni romper sus rutinas, y añadiendo que mi mujer está en la última fase del embarazo y duerme más que una marmota... QUIERO MORIR.

Jajajajaja.

Está siendo duro y acaba de empezar. Rabietas a tope cada vez que le corrijo (se pasa el día dando golpes). Al menos le hemos adecuado el balcón para que corra de arriba a abajo con la moto de plástico y le hemos sacado la casita también para que se entretenga y le dé el aire y el sol.

A eso le añadimos que mi mujer tiene es empresaria y tiene un cacao que alucinas, y que yo tengo que trabajar desde casa. Dios que pase rápido xD

2 respuestas
Letalius

#4384 Mi mujer tienes una farma que abre 12 horas all year y está teniendo que ir fulltime.
Nuestra bombita tienes 14 meses y aquí esatoy yo en casa todo el día con el. Y con un brazo escayolado que tengo el radio roto.

Apasionante todo. Cuando me da 20 minutos en el parquecito lloro.

Y las broncas con mi mujer no son pocas... Que a ver si le entra en la cabeza que me importa una mierda su farmacia.

2 respuestas
kroaton

#4385 En mi caso el que tiene el radio roto es el pequeño, de 2 años y medio. El martes me toca ir al hospital a radiografía y ver si se la quitamos ya la escayola... y ya me toca ir acojona'o.

#4384 Efectivamente con los de 2 años es complicado todo, porque no le duran los juegos nada, y prefieren correr y saltar, y eso en casa al final complicado.

Pues que nos diga @AikonCWD que sabe más del tema, pero yo a esto no le veo 15 días, le veo fácil mes y medio.

Yo no quiero ni pensarlo.

AikonCWD

Me pitan los oídos? qué pasa kroaton

1 respuesta
kroaton

#4387 Que digo si más o menos te atreves a decirnos cuántos días vamos a tener que estar encerrados en casa.
Porque de momento son 15 días, pero mucho me temo que van a ser más. ¿Cuánto llevan en China o Wuhan? ¿2 meses?

1 respuesta
Narniana

Nosotros por ahora lo llevamos bien.

Esta mañana a las 12 seguíamos en la cama. Ellos jugando en su habitación y partiéndose de risa (desde no sé que hora) y por mucho que les llamábamos para q vinieran a la nuestra pasaban olímpicamente. Normalmente a esas alturas ya nos habrían despertado para desayunar.

Así que hemos hecho brunch, Han seguido jugá do mientras limpiabamos y luego la tarde com un juego de mesa y cosas de picar. Cuando nos hemos dado cuenta ya era la hora de irse a la cama. Estoy disfrutandolo mientras puedo pq en unos días llega el bebé y se acabó lo que se daba 😂😂😂.

Ayer estaba agotada y me pase el día durmiendo así que aprovecharon bastante con las pantallas...cosa q no me hizo gracia pero bueno, un día... Y mi marido aprovecho para ponerse con la playa Tb.

El mayor tiene deberes del cole para estos días así que entre semana, desayuno deberes y luego pues juegan. La verdad es que no me pongo a entretenerlos ni nada. Intentaré que salgan al jardín a jugar más cuando no llueva, porque ayer hizo bastante malo y hoy al final nos hemos pasado el día dentro de casa, no han querido salir.

1 respuesta
kroaton

#4389 Es que se notan las edades. Los tuyos ya puedes darles más cancha y se entretienen juntos.

A la mía de 5 años le han mandado tarea pero claro... implica que estés tú con ella (dictados, o lectura) o le mandas algo y en 5 minutos lo ha hecho.
Esto no lo digo por el que estén “sin molestar”, lo digo porque el teletrabajo es bastante complicado.

Y el de 2 mientras pasa, claro. Mira que el viernes me quité curro desde primera hora y a las 10 les hice asamblea como en el cole, repasamos qué día era, cómo hacía fuera, qué hora, y luego a cantar canciones, pues él pequeño se la sudaba todo y pasaba, claro.

Deseando que crezca un poco más para que hagan más actividades juntos y que la mayor ayude también al pequeño, y más con el confinamiento en casa... pero habrá que pasarlo como se pueda.

Hay Alguna iniciativa de pintar un arcoíris con los niños, que ya he visto varios WhatsApp?

1 respuesta
Letalius

#4390 debe haber, yo he visto varios quedateencasa con arcoiris de ese.

Respecto a telwtrabajo supongo que aplica la misma regla que si tu hijo enferma, tienes que llevarle al médico y eso. Si no puedes, no puedes.

Respecto a los 15 días espera a que los casos empiecen a bajar, entonces nos dejarán salir. Supongo que eso ocurrirá con la sigma descendente de una distribución gauss si tomas en un eje casos y otro tiempo.

Narniana

El mayor tiene 6 y el peque 3. La verdad que los deberes los termina rápido, el problema es que el pequeño ve al mayor en casa y quiere ponerse a jugar. No entiende q tiene que hacer su trabajo primero. Aún así están en una edad maravillosa para estas cosas jaja.

También es cierto que yo estoy de baja así que no es lo mismo. En mi puesto teletrabajo bastante, pero me voy dos pisos más arriba y dejo al pequeño con el padre (que trabaja de tarde/noche) porque sino es complicado.

oFF-sIDE

Yo a esto le veo por menos otros 10 días de subida, cada día una subida más gorda. No creo que dentro de 10 días estemos por debajo de los 70-80K casos. A partir de ahí empezará a bajar, pero todos los días seguirá habiendo. Por lo menos llegaremos a los 90-100K y no le doy menos de mes y medio. Vamos, que si se alarga un poco la chiquilla me nace durante el aislamiento jajaja.

La pregunta es: ¿El aislamiento hasta cuándo durará? ¿Hasta que no haya nuevos casos X días seguidos? Porque para eso va ser al menos un mes.

oFF-sIDE

#4385 dios mío. Bendito seas.

Tened paciencia el uno con el otro. Tu mujer no será enfermera, pero su farmacia es un comercio clave a día de hoy. Trata de comprender que ya no es solo por su farmacia sino por un servicio a la sociedad. Y a ella pídele que te comprenda, porque tela lo que tendrás que aguantar tu también.

Aguantad. Esto acaba de empezar, pero el ser humano no es consciente de su capacidad de resiliencia hasta que se le pone a prueba.

AikonCWD

#4388 Ufff, qué complicado. Venga me la juego, saco a pasear mi bola de cristal a ver si acierto:

  • Después de estos 15 días, se alargará el estado de alarma otros 15 días más, pero las medidas bajarán un poquito y se nos permitirán algunas libertades más.

Pero el problema no estará controlado pasado 2 o 3 meses. Y solucionado sobre unos 6 meses aprox.

1
SuperMatute

Yo a la mía de seis años ya le e tenido que dejar de vez en cuando el móvil que si no tela xd

GreatKingRat

Efectivamente, nos han cancelado la ecografía del segundo trimestre por SMS. "No acuda a su cita de obstetricia, ya nos pondremos en contacto con usted" y nada más.
De puta madre.

Shikoku

Pues nosotros con la peque de 6 meses todo igual xD

Lo unico que con el teletrabajo me despisto para revisarla aunque tengamos a alguien en casa...

Landala

Pues bueno... Mis mayores aún se entretienen con juegos y más, el problema es el pequeño que le encanta la calle, encima el otro día en el parque se rompió la tibia ( se tiró con la hermana por el tobogán y se le quedó el pie atrás... ), pero eso no le impide seguir siendo un sinvergüenza y darle la tabarra a sus hermanas.

kroaton

Tenía que ir esta tarde a quitarle la escayola del brazo al niño, que se rompió el brazo, y me han llamado que no vaya, me han explicado cómo quitársela y que si veo que va bien que no acuda al hospital. Me dan fecha de revisión para dentro de un mes y medio para hacerle una radiografía de control.
Bueno, al menos me he quitado el trago de ir al hospital visto cómo está todo.

1 2 respuestas
LaChilvy

Pues si, mejor en casa!

Mírate algun tutorial si eso jejeje

1
Letalius

#4400 yo solo conozco tijeras de yeso o cortadora de yeso, ambos son productos sanitarios especializados.

Desconozco si mojarla durante un tiempo largo es efectivo o recomendable.

Es entera o media? Si es media simplemente corta la tela.

Edit: ah, que te lo han explicado. Que te han dicho que me tocará en un tiempo.

1
kroaton

Sí, que me lo explicaron. Gracias de todas formas. Pero vamos, que era media escayola, solo por arriba

Por cierto por si os mola BillyBoomBand está haciendo directos en Instagram de 17:30 a 18. Lo va a hacer durante dos semanas.

Shikoku

Recomendaciones con la fruta?

Llevamos nada y menos y no lo veo ningun problema, peeeeeeero, en estos 6 dias que llevamos ya con las papillas:

De verduras bien, segun el dia, come mas o menos, pero bien
De cereal bien, lo mismo que las verduras
De fruta meh, hemos repetido de plantano+manzana+zumo naranja (no queda acido) y no le hace demasiado caso, con suerte 2 o 3 cucharadas. Tenemos el "problema" de que son tan minusculas las raciones, que no podemos triturarla 100% sin tirar mucha fruta (pq come poquisimo), asi que vamos probado a triturarla de diferentes maneras

No se si probar solo 1 fruta? un dia platano (que probe un dia a ponerselo cerca de la boca y lo lamia como un helado xDDDD), otro manzana y la naranja ya vere xD

Aparte de esto, le damos ya los bibes de formula con cereal y me da la sensacion de que con los que no llevan cereal (con cereal por la mañana, durante el dia no, y por la noche si) se queda con hambre. De cereal se toma el bibe de 90/120 y queda bien, sin cereal la tengo que llenar rollo botijo con 180.

A algunos os parecera poco seguro, mas viendo la recomendacion del envase de la leche de formula, que dice que habria que darle bibes de 260... pero es lo que come, apunta a la madre (muy delgada, come poco y despacio)

2 respuestas
Leelah

A la recomendación de los botes de leche no le hagas mucho caso... mi hija siempre tomaba menos de lo que recomendaba para su edad y no está debilucha precisamente XD

No te preocupes mucho si acabas de empezar con la comida complementaria. Al principio comen muy poco hasta que un día no paran de abrir la boca hasta cuando ya se lo han comido todo. Mi hija empezó a comer bien los purés a partir de los 8 meses y ahora prácticamente le gusta todo. Ahora lo que más nos cuesta darle es un biberón sólo de leche en cambio le encanta la comida de cuchara.

Es un gran cambio para ellos pero con tiempo se hacen a los nuevos sabores y texturas.

kroaton

#4404 lo que quiera comer ella es lo correcto, ya sea poco o mucho. Piensa que si estuviese a teta no sabrías cuánto toma, si 90 a 260.

Y tranquilo con la comida sólida porque algunos tardan y nos agobiamos porque pensamos que no comen. La mía tardó casi el año en empezar a comer en condiciones, y te estoy hablando de cualquier tipo de puré o sólido, no en concreto de uno.
Y el pequeño por ejemplo desde que empezó comía cualquier cosa (y sigue así).

Yo a los míos siempre les di la fruta en trozos: plátanos , pera, sandía... son frutas buenas para empezar porque son blandas. Yo prefería que comieran una fruta y aprendieran a pedirla luego que ir haciendo purés y estirarlos luego en el tiempo. Tengo una compi que al niño con 3 años le sigue dando puré de frutas de merienda “porque así come mucha más fruta”. El mío con 2 años te dice que quiere un plátano, o ciruela , o fresas, peras, manzanas... eso ya cada uno.

Ah!
Y evitad las comparaciones! “Pues el mío con esa edad come el doble”. Etc. como tú dices, no creo que tu mujer de bebé comiera un quintal, y está sana, no?

oFF-sIDE

#4404 Ya te han contestado todo, pero añadiría una cosa. No pasa nada si le haces una papilla de sólo plátano o solo manzana. Es incluso bueno para que distinga los sabores de forma independiente. Sobretodo cuando pases a trozos.

Yo empecé a los 6 meses con todo triturado y cuando hizo un año todo en trozos. No porque quisiera, sino por indicaciones de mi pediatra.

1 respuesta
Shikoku

#4407 OKOK, probaré hoy con plátano solo a ver que tal :D

1 respuesta
oFF-sIDE

#4408 De hecho el plátano no hace falta ni triturarlo. Se lo pones en la mano y controlas que no se mete un troco demasiado grande. Verás qué poco le dura xD

1 respuesta
Letalius

#4409 Yo lo suelo cortar como en los crepes, algun susto he tenido pero en general no hace locuras. Probaré eso a ver.

Usuarios habituales

  • AikonCWD
  • Kb
  • LaChilvy
  • Abby
  • kroaton
  • Shikoku
  • Narniana

Tags