Monago aprueba limitación a ochos años como presidente

W

http://www.elmundo.es/espana/2014/01/30/52ea6f91e2704ee65d8b456a.html

"Monago aprueba por ley la limitación a ochos años como presidente"

" La iniciativa ha contado con los votos a favor del PP, IU y el partido CREX-PREX
También está tramitando iniciativas parlamentarias para las listas abiertas
Pretende, asimismo, la reducción del número de diputados de 65 a 45"

"El Parlamento extremeño ha aprobado hoy la propuesta de José Antonio Monago de limitar a sólo dos legislaturas como máximo el periodo en el que un presidente puede estar al frente de esta comunidad autónoma. La iniciativa ha contado con los votos a favor del PP, IU y el partido regionalista CREX-PREX mientras el PSOE se ha abstenido.

Éste es el primer paso de una serie de medidas que en esta legislatura intenta impulsar Monago, que también está tramitando iniciativas parlamentarias para las listas abiertas, la reducción del número de diputados de 65 a 45 y la rebaja del techo electoral para los grupos minoritarios de cara a conseguir representación parlamentaria, que quedaría, si se aprueba, del 5% al 3%.

Esta medida, que tiene rango de ley, a partir de ahora también incluye una serie de restricciones para los políticos a través del denominado 'Estatuto de los Cargos Públicos', que delimita las incompatibilidades de quienes ostentan un cargo político.

De hecho, incluye por primera vez a lo largo de sus 50 artículos que lo componen un régimen de infracciones y sanciones para las figuras -que quedan delimitadas como tal- de los altos cargos, autoridad pública, cargo público, personal directivo o personal eventual que desempeña funciones públicas vinculadas a las tomas de decisiones en la acción ejecutiva de gobierno.

Las infracciones y sanciones incluyen no sólo una responsabilidad disciplinaria sino también las de índole económica. De hecho, se establece que las personas que incumplan alguno de los requisitos que contempla el estatuto no podrán ser nombradas de nuevo como cargo político en un periodo que va de los cinco a los diez años."

"..."

Texto sacado de la noticia de ayer en elmundo.es

No es la primera vez que noto el toque que pone Escobar (IU) en el gobierno de Monago (PP).

En mi opinión la mayoría (salvo alguna cosa) de propuestas del partido en que se apoya el presidente autonómico de Extremadura parecen interesantes y queda por ver si realmente se traducen en resultados positivos cuando haya pasado el tiempo necesario para obtenerlos.

Si vais a poner comentarios prefiero que sean inteligentes y constructivos. Gracias.

emir

Oh, que bien, esto sin duda mejorará la calida de vida de los extremeños y extremeñas.

1 respuesta
Moler

Con el dinero de todos...

1
personaje

la reducción del número de diputados de 65 a 45 y la rebaja del techo electoral para los grupos minoritarios de cara a conseguir representación parlamentaria, que quedaría, si se aprueba, del 5% al 3%

srsly?

Riderfox

Me parece una medida perfecta, o mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano. Una renovacion constante en los cargos de poder es un buen mecanismo contra la corrupcion.

1 respuesta
VaCa_

#5 No en España. Ahora con mas motivos van a recurrir a la corrupcion, en dos legislaturas se les acaba el chollo hagan lo que hagan, por lo tanto, mas que nunca cederan concesiones y privilegios a grandes empresas, para que en el final de su legislatura acabar como "asesores", asegurandose una buena fuente de ingresos.

1 3 respuestas
Backlash

#6 La triste realidad

MoLSpA

#2, ¿y de los extremeños de género neutro? Si vais a ir de progres, por lo menos poned a las damas primero, ¿no? xD

hjesush

Me parece bien, yo lo pondría a 2 años, pero para todos los cargos.

Riderfox

#6 Tu punto de vista es un punto de vista muy negativo que no quiero compartir. Siguiendo tu logica, el poner limite de tiempo para el poder es malo porque fomenta la corrupcion. Pero tambien sabras que el poder continuado a lo largo del tiempo crea caciquismo, aqui en Galicia con nuestros perpetuos caciques del PP lo sabemos bien, o en Andalucia con el PSOE.

Lo que quiero decirte es que segun tu punto de vista A es malo y B es malo. Tu punto de vista es fatalista y crea desanimo e impotencia. Segun mi punto de vista A es malo y B puede ser malo, pero puede ser bueno.

Una limitacion en el poder puede fomentar corrupcion en algunos casos, pero no tener un limite de tiempo en el poder si que crea corrupcion.

3
T

Hasta que no halla lista abiertas recordar que no estáis votando sino dando por bueno lo que otro a elegido

1 respuesta
hjesush

#11 Es que con listas abiertas mi amigo de partido y el otro no me van a votar, porque no les podré prometer ese cargo tan chupipiluli.

Off recreación.

B

la rebaja del techo electoral para los grupos minoritarios de cara a conseguir representación parlamentaria, que quedaría, si se aprueba, del 5% al 3%.

Si no la hubieran cambiado, ahora no habria que volver a cambiarla. Por lo menos han rectificado, que no esta nada mal c:

Javimorga

#6 Más cacique que Ibarra no se puede ser.

1 respuesta
Juasquemelol

#14 Cuantos años estuvo Ibarra en el poder?

1 respuesta
Javimorga

#15 24 xD

Edit: Esto de no poder citar al futuro es una mierda.

hjesush

Ojalá se aplique algo así a los alcaldes y alcaldesas perennes como la de Cádiz capital: Teófila Martínez, 19 años lleva la garrapata.

1 respuesta
J

#17

Si la gente la vota año tras año... que los alcaldes no se ponen ahí así como así xD

1 respuesta
hjesush

#18 Que sigan votando al partido que quieran, faltaría más, pero un cambio de alcalde que traiga consigo nuevas propuestas y libre de los empecinamientos del alcalde anterior no estaría mal, llámame insensato...

T-1000

Qué lo hubiesen hecho con Ibarra nos iría mejor xD

Usuarios habituales