Museos... ¿original o replicas?

choper

La Gioconda además yo la recuerdo a tomar por culo d elas personas. La distancia con respecto a las personas era bastante. Y eso en otros museos de Madrid al menos no sé si lo he visto. O al menos no recuerdo tante distancia entre persona y cuadro.

Puede que el Guernica, pero eso lo achaco a que ponen la cuerda a x distancia para "delimitar" la zona donde el cuadro se empieza a apreciar correctamente, dependiendo el tamaño de este obviamente, además de cumplir la función que cumple el cordón.

Darth

#29 y a bastante distancia, imposible saber lo que tienes delante.

Kory

No se si habéis ido a la Galería de los Uffizi pero recuerdo El Nacimiento de Venus bastante cerca. Imagino que sería una replica, pero recuerdo perfectamente una distancia bastante corta entre el cuadro y yo.

RosaNegra

#17 He estado. Y tienen mucha seguridad aunque no lo creas.

A lo mejor se te ha olvidado los rayos X por los que pasas. Además, si llegases a hacerle algo a un cuadro, dudo mucho que salgas de allí sin unas esposas puestas.

Te voy a poner un ejemplo claro de hasta que punto son reales los cuadros.

Estuvo en el National gallery de Londres. Allí exponen la venus de Velazquez, la que fue rajada. Si te acercas lo suficiente puedes ver aún los remaches que le hicieron a los cuchillazos. Si de verdad piensas que se van a poner a replicar un cuadro con los cortes incluidos vas fino. Se tarda muchísimo más y es más costoso imitar un cuadro que arreglarlo. Ahora claro, si te da igual la dirección de la pincelada, mimetizar el color que se usó... Pues claro, te sacas una copia por semana. xD

1 respuesta
B

#5 ejemplo del debate entre restauración y conservación? pues el de la conservación de las pinturas del arte budista en cuevas, por ejemplo. la conservación pretende que no se modifique lo que ya se tiene, mientras que la restauración es más invasiva. A partir de la restauración, se obtiene un producto más atractivo que, a su vez, atrae mayor inversión. Sin embargo, lo que se está viendo es menos auténtico que lo que ya se conservaba. Igualmente las dos son técnicas de intervención, pero la filosofía de una no siempre es compatible con la otra. (esto es una simple reducción del debate que te comento y una última cosa que se me olvidaba es que siempre hay que tener en cuenta el producto sobre el que se está tratando para decidir finalmente qué línea se sigue y cuáles son las repercusiones que puede tener una y otra.)

vaai

#23 claro que se puede, pero inténtalo a ver que pasa.
Y ya ni que decir que es delito.

1 respuesta
D10X

#4 Eso es mentira, si es una réplica (porque el original este en conservación) lo ponen.

El equipo de restauración del Prado es reconocido a nivel internacional, puedes pegarle un puñetazo y atravesar el cuadro, q en un mes lo tienes de nuevo restaurado e idéntico.

Te invito a q intentes destrozar un cuadro, y luego me cuentas.

1 respuesta
choper

#36 Pero si no estoy diciendo que alguien salga "Impune" o algo así xd, lo que estoy diciendo es que es MUY fácil liarla con un cuadro. Tanto en eEl Prado, como en el Reina Sofía, como en el Thyssen, por ejemplo y como museos quizás más conocidos y ¿grandes? de Madrid.


#34RosaNegra:

He estado. Y tienen mucha seguridad aunque no lo creas.

Te digo lo mismo y te he dicho exactamente a qué distancia estás de las obras y qué les puedes hacer si estás loco-demente. Nadie ha hablado de que después de algo como eso "no te pasase nada". No meemos fuera de tiesto.

#34RosaNegra:

Si de verdad piensas que se van a poner a replicar un cuadro con los cortes incluidos vas fino.

Pero de dónde sacas esas conclusiones, y a cuento de qué me vienes ahora hablando sobre restauraciones, cosa de la que no he hablado ni referido.

Dónde vas peras traigo.

Tú has hablado de que la seguridad es brutal, y yo sólo te he nombrado museos españoles en los que la seguridad para la mayoría de obras depende casi exclusivamente del civismo que quieran mostrar las personas.

Y nada más, no he hablado de nada más.


#37 ¿?¿? pero qué dices xd

Mentira, ¿ el qué ?

Mi teoría (TEORÍA) es que la mayoría de los que hay ahí son réplicas, porque con un sólo loco que haya cada 50 años puede suponer perder millones en 10 segundos. Obviamente no tengo la certeza de cuál es réplica y cuál no.

Y no sé si sabéis contextualizar, pero eso de "haz algo a un cuadro y luego me cuentas"... ¿?, como si hubiese dicho que quien se atreva a hacerlo saliese de roditas o algo xd, cosa que en cualquier caso no tiene nada que ver con lo que he escrito.

2 respuestas
D10X

#38 Mentira lo de las réplicas.

Lo otro, hombre, pues si va algún perturbado puede liarla, pero vamos ... Q si, q se puede liar de mil formas.

Pero es un riesgo q se asume, hablais de seguro, si te lías a puñetazos con los obras de El Bosco, no te preocupes, q la multa por destrozar patrimonio nacional da de sobra para recuperar la obra.

Lo q te de tiempo a liar en los minutos q van a tardar los nacionales en reducirte.

1 respuesta
choper
#39D10X:

Mentira lo de las réplicas.

Bueno, no lo sé xD

Te estoy diciendo que he tenido el puto jardín de las delicias a medio metro d emi cara. De mi cara y d ela cara de cientos o miles d epersonas que pasaron por ahí esos días. Y que he ido demasiadas veces a museos de estos que he nombrado para saber la "facilidad" que tendría un loco para hacer perrerías.

¿ En cuánto está tasado ese cuadro ?, ¿ seguramente millones ?, ¿ millones a 50 centímetros de la baba y las manos de miles de randoms ?..... pues habría que preguntárselo a las aseguradoras, pero repito, sigue siendo mi teoría. Y se respalda en un razonamiento sensato turbo-simple, el cual es "no tener una obra millonaria a 50 centímetros de una persona de la calle". (y repetiré por decimonovena vez que esto es mi teoría y nada más)

Y el resto meh, volvéis con lo mismo de decir "que se te echan encima si lo haces", que repetiré por última vez; es algo a lo que no me he referido.... QUIZÁS, quizás, porque es una obviedad tan tonta que no hace falta ni comentar.

1 respuesta
RosaNegra

#38 hostia que chapas. Es que no voy ni a leerte.

1 respuesta
pirobiro

#40

Lo de los locos a hacer perrerías, también puedes extrapolarlo a puñaladas por la calle, accidentes de coche y tal,(delitos mucho más fáciles que destrozar un cuadro) y no pasan este tipo de cosas tan a menudo, así que no creo que sea uno de los grandes problemas y más como han dicho la seguridad que hay en los museos

1 respuesta
choper

#41 Hostia qué chapas tú, que dices que no se puede ni tocar un cuadro de la seguridad que hay, te dmeuestro que no, que parece que no has estado en un museo en tu vida, me saltas con cosas random de las cuales ni he hablado... y luego "no te voy a leer".

:ppppppp

... Pues no escribas lo primero que se te pase por la cabeza y que cualquiera que tenga una visita reciente o numerosa a museos te puede refutar. Qué quieres que te diga.. xd

#42 >

#17choper:

seguridad, lo que se dice seguridad, la que aporta el civismo que por suerte tienen el 99,999% de las personas que pisa esos sitios.

1 respuesta
TheBrotha

Lo que da pena son los cuadros que son tan famosos que no les dan nada de trabajo de restauración. En especial la gioconda..

HammelSF

#5 Patrimonio nacional paga una millonada por alquilar cuadros a la Baronesa Thyssen, dudo que los alquilen para tenerlos en un sótano.

#23 Para mi El Bosco es el pintor más increíble de todos, sus pinturas parecen 500 años adelantadas a su tiempo.

Literalmente Dali en la época de Carlos V.

#26 El típico héroe griego que se cansa de las gamberradas de sus dioses y se hace Yakuza.

1
koalas

Yo pregunto una cosa, pongo el ejemplo de lo que paso de un niño que rompio una obra de arte, quien paga eso porque si la obra vale millones....

Dudo mucho que una familia pueda pagar eso

pIJAS

#1 Si no me equivoco, uno de los falsificadores mas famoso de obras y objetos arqueológico se hace llamar El Español, hay un documental muy interesante, el tipo por ejemplo un busto de la época, cogía cientos de monedas de la época y las fundía de tal manera que podría trabajar para hacer el busto de ese material con sus desperfectos y los vendía a museos e incluso a gente de alto standing, un grupo de arqueólogos se dedicaban a examinar en maquinas 3D como hacía las cosas

Zegatron

Es célebre el caso del loco que le rompió el pié a La Piedad de Miguel Ángel de un martillazo.

También otro pertur le dió un puñetazo a un Monet, creo que se le condenó a ir a la trena, aunque no lo recuerdo bien.

En ambos casos hablamos de obras originales.

Creo que tanto proteger al máximo (estilo la Mona Lisa) o hacer réplicas de todas las obras o de las más importantes es algo que requeriría muchísimo dinero y esfuerzo, además las réplicas no se hacen así como así y los museos son visitados por gente con conocimientos suficientes como para detectar una réplica.

Quizás soy muy inocente por pensar esto pero al menos en mi caso nunca me he planteado si estaba viendo réplicas al visitar un museo.

Recuerdo que en el British iba emocionado, con un nudo en la garganta al ver según qué cosas. Si son réplicas (tienen algunas y te lo indican) pero salí de allí sin saberlo, cambia en algo mi experiencia?

hP

Replicas sin duda, estas tu que ponen algo valioso de miles de años con un valor incalculable a la mano de cualquiera.

El dia de mañana que pongan una obra de arte y un tanque alado apuntando a todo ser vivo que se acerque, entonces ahi puede que piense que es autentico.

Ademas la luz afecta a las obras... no se la van a jugar.

NigthWolf

Y si los museos en sí también son réplicas de los museos de verdad que se encuentran escondidos en bunkers bajo tierra? Hasta los trabajadores de allí podrían ser réplicas perfectas de los seres humanos que trabajan en los museos de verdad

5 1 respuesta
Pancita

La semana pasada estuve de visitas a varios museos de Madrid con mis hijas y fue una de las cosas que pensé, si serian replicas.
De los cuadros que vi con mas proteccion fue el Guernica, con un cordoncito a metro y medio para no acercarnos y un par de personas de seguridad a cada extremo pero habia esculturas sin proteccion ninguna y por eso se me vino a la cabeza si serian originales. Mis hijas, en todos los museos, fueron de mi mano constantemente y cuando querian ver algo un poco mas de cerca era yo quien las acercaba sin soltarlas. Tienen 5 y 6 años y aunque ellas estan bastante acostumbradas a este tipo de visitas y saben las normas basicas (hablar bajito, no soltarse de la mano, no tocar...) si que vi otros niños que iban a su bola y al final, son niños y en un descuido te la lian parda. Eso es lo que me hizo dudar.

choper

#50 Pues iluminati confirmed, pero por ejemplo del national gallery se dice que hay muchísimo más "abajo" que expuesto en el propio museo xd

Ivlas

Hace como 16 años o mas quizas, recuerdo q fui al louvre y vi la gioconda, un pavo saco un movil tipo nokia de los antiguos con flash, le hizo una foto, y dos gorilas de 150kg lo lanzaron literalmente a la siguiente sala diciendole: si haces una foto mas te vas a arrepentir.

El tio siguio calladito el resto del camino xd

RosaNegra

#43 8 líneas para contestar una. Desde luego hilo que tocas hilo que monopolizas para mal.

1 respuesta
choper

#54 Bueno esa es tu opinión, todos tenemos una xd

No monopolizo, simplemente he ido a museos y no me vendéis la moto (ni a nadie asiduo a museos) de "la seguridad es infalible", simplemente porque es falso. Nada más, si te pica es que cura.

1 respuesta
RosaNegra

#55 no me pica. Es que dices chorradas como que teoría illuminati por decir que hay más cuadros en las arcas del louvre que en el propio museo. Y ya por eso tu teoría de las copias confirmada.

Nos ha jodadido macho. Y en el prado, el reina Sofía, en el museo de bellas artes de sevilla. En el museo Picasso. XD

Mola mucho hablar desde la barra de un bar. Pero tú es que te lo llevas a doctorado de mis cojones morenos.

1 respuesta
choper
#56RosaNegra:

Es que dices chorradas como que teoría illuminati por decir que hay más cuadros en las arcas del louvre que en el propio museo. Y ya por eso tu teoría de las copias confirmada.

¿? creo que no sabes ni leler, ni aplicar contexto, ni identificar bromas xD

Que por cierto he escrito "national gallery" no louvre, aprende a leer.

#56RosaNegra:

Nos ha jodadido macho. Y en el prado, el reina Sofía, en el museo de bellas artes de sevilla. En el museo Picasso. XD

Te repito que es lo que se dice al respecto y en concreto del national gallery. Y es que guardan muchísima obra -en teoría- importante que no muestran. Que lo mejor está debajo vaya, eso es lo que dicen. Leyenda, mito o lo que sea, pero es lo que dicen. Si no te guista ajo y agua xd

Sólo era una "anécdota"/comentario al respecto de lo que escribió el otro usuario, que al parecer tú te has tomado como algún tipo de dogma extraño o te ha dolido por tus problemas propios que sólo tú conocerás. Tú sabrás xd

#56RosaNegra:

Pero tú es que te lo llevas a doctorado de mis cojones morenos.

Yo creo qu ete ha jodido que te diga lo que tambie´n ha escrito algunoq ue otro en el thread, como es que la seguridad hablando de los cuadros es "justitca" tirando a ""mala"" (entrecomillo)... y te ha jodido porque es lo contrario a lo que decías... y te has picado xD

Pues ajo y agua supongo, es tu problema no el mío :person_shrugging:

1 respuesta
RosaNegra

#57 te has marcado un ninja Edit así que no vengas a tacharme de lerdo.

Es que de verdad. Más de cinco años leyéndote por el foro y siempre haces lo mismo.
Vienes a cualquier hilo, te las das de enterado y de él más listo y eres más simple que una alpargata colega. XD

1 respuesta
choper
#58RosaNegra:

te has marcado un ninja Edit así que no vengas a tacharme de lerdo.

¿ Dónde ?

Que yo sepa #52 no está editado xDD menudos invents te marcas y todo por haberte frustrado/cabreado. Relaja hombre, si sólo te he enseñado que la seguridad de los cuadros es como mínimo reprochable.

Por cierto eso de "lerdo" lo has escrito tú eh... que me conozco ya los llorones del foro haciéndose las víctimas :/. Yo sólo te he dicho que no lees apropiadamente, porque no había escrito nada del louvre xd

#58RosaNegra:

te las das de enterado y de él más listo

No, esa es la visión que tendrás tú de mí, la cual por cierto me la pela. Te repito que simplemente parecía que no habías pisado un museo en tu vida y sólo te he explicado el tipo "de seguridad" que hay en algunos de los museos más importantes de Madrid, sin más.

B

Pongamos paz en la viña del señor... que estamos aquí para compartir experiencias.

Tengo estado en exposiciones de coches antiguos con mucha más seguridad que grandes museos.

Con cosas como estás me quedo más intranquilo xDD

There is also the question of the authenticity of the "originals" that you see in museums themselves. Thomas Hoving, former director of the Metropolitan Museum of Art in New York, has estimated that approximately 40% of the works he examined while director were either forgeries or so badly restored or misattributed that they were equivalent to forgeries. And not all directors have Hoving's "eye". There are many, many undisclosed forgeries in museums.

1 respuesta

Usuarios habituales