Netflix, Amazon o HBO tendrán que pagar la 'tasa RTVE'

Pitufooscuro

Que ganas tengo de que alguien se cargue la televisión publica.

1 respuesta
Contractor

A mi no me preocupa, porque en ningún caso lo van a repercutir al usuario.

A

#121 Ni aunque callera una bomba nuclear va a desaparecer la TV publica. Eso tenlo por seguro.

1 respuesta
Pitufooscuro

#123 Lo se, por desgracia es así, nadie renuncaría a un metodo de propaganda.

Nerviosillo

#120 Dudo mucho que desde un ordenador eso te ocurra así.
Y y es más libre de lo que tenemos aquí.

Yo no digo que paguemos menos que en UK, pero que pagamos una serie de impuestos y que a día de ahora estos van, entre otras muchas cosas, a la televisión pública, es un hecho.

#110 Yo no digo que la causa de los impuestos sea la televisión pública, si no que pagamos bastante, en general, comparado con otros países de Europa. Y no veo de recibo el coger y pagar más por la televisión pública, así como que está cobra ya bastante y más dinero no la va a hacer mejor, si no más grande.

Si pagasemos algo a lo UK, el actual presupuesto de la RTVE dependería de dicho nuevo impuesto pero los antiguos impuestos no los tocarían para nada. Es recaudar por recaudar y mantener un estado gigantesco lleno de barriguitas felices amigos de.

Xustis

En mi opinión si que es necesaria un tv pública, pero no para emitir películas y mucho menos producidas fuera, si no como medio de información y tampoco tiene por que emitir las 24h

Tampoco veo mal anuncios de contenido nacional

3 respuestas
HamStar

#126 SI tiene que haber television publica porque no internet publico?

1 respuesta
Xustis

#127 en determinados centros públicos lo tienes, como bibliotecas, algunos ayuntamientos... y si, creo que es necesario también poder tener acceso a internet. Evidentemente llevar internet a todas las casas de forma pública sería un coste brutal.

El presupuesto en los años 90 para RTVE era de 1 millón de euros aprox, lo que hay ahora es una vergüenza.

Shikoku

Y esto obviamente lo vamos a pagar todos, gracias pedrosidente

Meleagant

#126 No, no es necesaria una TV pública. No sólo no es necesaria, sino que además para muchos es indeseable, y se les está obligando a trabajar para mantener algo a lo que se oponen. ¿No veis un problema moral en eso?

1 respuesta
jotaesp92

#99 Una cosa es que tengas que pagar 20€ al mes para acceder a dichos servicios... Pero vamos, que Netflix lo tienes desde 2 a 4€ de forma legal. Lo demás excusas.

rusillo-

#116 Si pagarán los que lo ven, no tendría ni una cuarta parte de los trabajadores y la estructura prehistórica que tiene xD

1 respuesta
Belerum

#132 Ya, pero los millones (mil millones creo recordar) que se malgastan se podrían redirigir a otras partidas presupuestarias que beneficien al conjunto... O sencillamente a bajar algunos impuestos o a evitar que suban otros.

En época de crisis las familias no deberían de ser las únicas en apretarse el cinturón; pero bueno, vivimos en España.

1 respuesta
E

pero que esto no es ninguna novedad, hace más de 10 años se quitó la publi y se costeó esa pérdida de ingresos poniendo cánones a los operadores nacionales,
es lógico que a los operadores extranjeros se les aplique la misma tasa,
que además esto pasa en cualquier país avanzado, la tele privada financia la pública
los hay peores, en Francia pagas un canon anual por cada televisor que posees y con eso se paga la tele pública
en España en cambio se optó por liberar al individuo y que la pública la costeasen las privadas, pero eh eso ahora es un problema porque hbo hace mejores series.... dan ganas de mandar el esfuerzo a la mierda y decir, ok no quieres que lo pague hbo, no te preocupes, ahora lo pagas tú, como en Francia, 150 eur año por cada tele que tengas en casa, tienes 4, pues 600 euros del ala para costear las series de mierda, bien rápido se nos iba a ir la tontería

1 respuesta
rusillo-

#133 No si yo soy el primero que ve absurdo lo de RTVE, una cadena pública debería de financiarse como una privada porque para empezar, no es un producto de primera necesidad.

Me hace especial gracia los que lo comparan con la educación y la sanidad xD.

Xustis

#130 Hombre claro que algunos no la querrán, pero también hay gente que pasa de todo y solo se queja de lo que gasta el gobierno, con eso no me dices nada. Pero que eliminarlo supone que tengas que acudir a medios de información privados es un echo y te puede gustar o no.

2 respuestas
rusillo-

#136 Para mantener unos informativos públicos dudo que se necesite tener el doble o triple de trabajadores que tiene A3media.

Y para mantener unos informativos que están tan politizados y son igual de poco imparciales que los medios privados, tampoco hace falta esos costes.

2 respuestas
Xustis

#137 Yo no he dicho que hagan falta esos costes, desde luego que no.

PocketAces

Tener Netflix es de ricos, es normal.

FerPina

Bueno, prefiero eso a que pongan como en otros países donde hay que pagar 50e cada trimestre un impuesto por la televisión aunque no veas la televisión pública.

Que es más caro el impuesto a la televisión pública que Disney + Netflix + Amazon video juntos.......

allmy

This -> #137
RTVE es un chiringuito más, siempre a la vera del gobierno de turno.
No haría falta que nadie financiara RTVE si no hubieran quitado la publicidad.

RTVE empezó a decaer basto cuando Zapatero quitó la publicidad. Entonces, dejó de poder financiar la compra de series y material de primera, y empezó a perder audiencia poco a poco. Hasta día de hoy.

Kenju

#126 MIra si esto es muy sencillo, quien quiera RTVE que se la pague solito como hacemos nosotros con Netflix o que metan anuncios. Lo que no tiene sentido es elevar el precio de Netflix para darselo a RTVE por un servicio que nosotros no hemos pedido.

1 respuesta
Bl00m

Ahora EEUU dice de poner un impuesto a los alimentos exportados de España para pagar a los agricultores con menos recursos y listos, yo soy ellos y no me lo pienso

GuaNaGe

Esto pasa con todos los países del mundo no?

Ninja-Killer

Los de la propaganda televisión pública es de cachondeo. Aquí se cerró Canal9, que era deficitaria como todas pero la veía bastante gente y estaba regular; y a los años se abrió 'À Punt', que es peor, la ve menos gente, tiene tufo catalanista y vale un pastizal injustificable.

Bueno, injustificable no, la propaganda bien vale su dinero

TripyLSD

Pues RTVE, en general, no me parece de mala calidad.
Mala calidad es Globomedia, Atresmedia y demás gigantes del casposismo de las emisiones en abierto y sus putrefactas plataformas de pago sacadas de la manga. RTVE no tiene nada que le haga destacar, pero en general tienen contenidos variados que les da igual si lo ven 100 personas o 20millones . Especialmente hablo de los medios y cadenas "secundarios", como las cadenas de radio, teledeporte, 24h, etc,. Dime tú en qué cadena puedes ver "MOUNTAIN BIKE LA RIOJA BIKE RACE"?
Por no hablar de que todas sus emisiones archivadas están disponibles online en la web, y sin pagar un duro como exigen otras.

Además también hay que tener en cuenta su plataforma e infraestructura, que no se cómo estarán las cosas a día de hoy, pero cuando empezaron las primeras emisiones fullHD eran los que emitían a mayor bitrate, o son de los que más medios tienen en general.
RTVE no es sólo la supuesta imparcialidad de sus telenoticias (heh!) ni aquellos lejanos programas de Noche de Fiesta en La1 con Ana Obregón. Actualmente hacen producciones bastante aceptables

Ahora... No entiendo por qué ha de pagarlo Reed Hastings. Eso sí que me parece un poco la España cutre "aaaaay es que me quitan espectadores y ahora los pocos publicistas que teníamos se nos van" (que no hay que olvidar que tve es la única que emite en abierto películas sin cortes publicitarios)
Edit: se me había olvidado la tasa que pagan las privadas para este mismo fin. En ese caso me parecería justo que también lo pagasen las plataformas VoD (o si no que le quiten la tasa a todos)

1 respuesta
Pitufooscuro

#134 ponen que haya que pagar la televisión pública por poseer un televisor y lo tiro por la ventana.

Reason

Ya les vale... Parece que el objetivo es "sablar" a todo el mundo con cualquier excusa.

"De esta salimos más fuertes", decían. "Nadie se queda atrás"...

:upside_down:

rusillo-

#146 Si no puedes ver Mountain Bike La Rioja Race en ninguna cadena privada principalmente se debe a que no hay un interés general en ver ese contenido.

Es lo que pasa cuando tienes que tener beneficios para funcionar xD, como cualquier empresa privada desde el bar más pequeño hasta la multinacional grande.

A RTVE le da igual que su contenido se vea o no, porque como sucede casi siempre con lo estatal, lo importante es colocar al máximo número de amigos posible.

1 respuesta
Ninja-Killer

5 páginas y no se ha criticado la fuente, en este caso 'Rallo'. Lo he buscado y solo aparece en 1#

¿Qué le ocurre al sector podemita? Le veo algo descentrado

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Lafayette
  • MiNmbreNoCab
  • pirobiro
  • rusillo-
  • Meleagant
  • Xustis
  • Nerviosillo