Noviembre deja la mayor destrucción de empleo desde 2013

Czhincksx

El Gobierno admite que la subida del SMI impacta negativamente sobre los más desfavorecidos. Seguid defendiendo lo indefendible.

https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/12/03/5de63c62fc6c83bd028b4654.html

2 respuestas
Drakea

#25
Yo solo quiero que alguien me explique, como se genera riqueza creando puestos públicos si el salario de estos viene del Estado. Que yo solo sé lo más elemental en economía por lo que lo mismo se me escapan cosas que los ojos perspicaces de Garzón comprenden.

¿Pagas a alguien 1000 duros que sacas del dinero público y luego mediante impuestos devuelve 300, y el Estado no ha perdido dinero? Que alguien me explique como funciona la magia socialista porque es que no lo entiendo, y en el artículo de El Diario solo veo que habla de un americano que dijo no se qué que se está aplicando por no sé quién y qué predijo no se qué crisis del capitalismo que no sé que tiene que ver. :psyduck:

5 respuestas
Leoshito

#31 Y también admite que subir impuestos impacta negativamente sobre el consumo, cosas de cajón.

1 respuesta
C

ganitas de terminar el máster y volar, a ser posible fuera de la UE

1 respuesta
B

#32 es que no se justifica de ninguna manera real, solo de forma simple e infantil que consiste en creer que los recursos del estado son ilimitados.

1 respuesta
OviedoSergio

#34 Pues tienes países muy de puta madre en EU para trabajar, otra cosa es que no sea España obviamente

1 respuesta
B

#30 La culpa es del Estado. Si la culpa fuera de las empresas entonces en los países con mercados laborales muy flexibles y más liberales económicamente serían los más precarios. La realidad es que en esos países los salarios son muchísimo más altos que en España. Así que queda claro lo que falla en la ecuación.

#32 Para Garzon el Estado se puede endeudar indefinidamente imprimiendo dinero. Se ha perdido los 21810 paises con hiperinflación que han acabado siendo sociedades tercermundistas. Pero se la suda, es socialista y no le importa la razón, le importa la emoción. Y si en su cabeza el Estado puede imprimir dinero indefinidamente para justificar sus pajas ideológicas y sus mundos de yupi, pues se imprime y punto.

1 respuesta
VladPo

#28 En cierta forma yo tmb pienso eso a veces, considero que se echan mucho el pisto, prometiendo muchisimas polticas que no llevan a nada. Y luego viene el pp y se pone con la mano dura a arreglar la situacion. Yo no esq vote a ninguno, pero en los ultimos años parece que ha ido pasando esto

1 respuesta
VladPo

#37 Quiza tmb sucede esto porque no son unos paises que se dedican solamente al sector de servicios, donde muchos empleos son temporales porque vienen los guris a la paella y a los putos toros.

1 respuesta
B

#39 Y con este mercado laboral tan rigido, la fiscalidad, etc no se espera ningún cambio en esa dirección. País de camareros perpetuo.

-S17-

Noviembre es el mes de reorganización de las empresas sobretodo de las más grandes, somos un país de pandereta pero muchos de ahí les han petado de sus curros por duplicidades y mierdas de reestructuración.

xemi

#32 Muchisima gente cree que las arcas del Estado son un pozo sin fondo del que se puede sacar dinero ilimitadamente. Y no, no estoy de coña, es algo que veo constantemente en las conversaciones de la gente, incluso entre mis amigos.

VladPo

#35 Creo que esa es la primera pregunta para meterte a político. Ahora fuera bromas, en cierta forma se entiende que los salarios altos para políticos son para evitar que roben, que bueno....es tratar el fuego con fuego, el dinero siempre quiere llevar a mas dinero.
Por no decir que luego salen y se meten a altos directivos de alguna empresa, que lleva a mas sueldacos.

Contractor

#33 Luego entonces, una bajada razonable de impuestos, un SMI consensuado con las empresas y no puesto por cojones, y una buena reforma del mercado laboral, ayudaría a mejorar muchas cosas... quién lo iba a decir.

1 respuesta
C

#36 eu solo me llama suiza y holanda, el resto meh, mi target es Australia o Canadá

vinilester

#13 Naaaada. Los gobiernos nunca tienen nada que ver. La regularizacion del empleo se la imponen las empresas ellas mismas y por eso renuncian a la flexibilidad laboral.

DiosUniverso

#38 Por eso, si sigues siendo improductivo... ¿qué más da que los impuestos sean bajos? ¿Porque te van a pagar más?

Es más, los empleos merdas, serán mierdas siempre. Es decir poner copas hasta las 5 de la mañana en tacones o hacer camas en un hotel, siempre será sí. Lo único de lo que estamos hablando es de escapar de ser uno el que lo hace, pero al final alguien lo terminará haciendo...

Mientras no sea yo, que os jodan. Me voy a Singapur.

1 respuesta
VladPo

#47 Pues otra fuga de cerebros y tan contentos.

Leoshito

#44 Muy cierto.

El problema es que en España no hay ganas de hacer eso. Por eso los autónomos y pymes aguantamos la carga fiscal de todo el país, y los empresaurios se dedican a explotar a los trabajadores porque tienen reemplazos para aburrir.

La culpa naturalmente es del político cortoplacista y de la sociedad que quiere mejorar pero que no le toquen (aunque sea temporalmente) lo suyo.

2 respuestas
Ulmo
#32Drakea:

Yo solo quiero que alguien me explique, como se genera riqueza creando puestos públicos si el salario de estos viene del Estado.

Bueno, estrictamente hablando es posible, ya que nada impide al estado cobrar por bienes y servicios, por ejemplo Correos o los medios de transporte. No todo empleo público tiene porque ser atención ciudadana gratuita.

Que no digo que el aumento de puestos vengan de esos sitios, que ni de coña vamos, pero sobre el papel es factible que un empleado público cree riqueza.

Contractor
#49Leoshito:

los autónomos y pymes

Y asalariados sujetos a IRPF. Por lo demás, toda la razón.

Kaiserlau

#31 la fuente no tiene credibilidad

vinilester

#49 Ves como si? xD ;)

PD. no pienso en las grandes empresas cuando de empleo se trata, sino en las Pymes.

Xoid

Es lo que toca ahora, 4 años con la izquierda gobernando, 4 años de destruccion de empleo, saqueo de lo publico y precariedad.... Luego cuando todo este en la mas absoluta mierda, ya vendran otros a arreglarlo.

La historia de nuestra democracia vuelve a repetirse, y esta vez va a ser peor.

1 respuesta
DiosUniverso

El miedo es ficticio, solo es para sacar rédito político.
Como siempre.

1 respuesta
Lexor

#55 la pobreza tb, con meditacion y minduflness podras cambiar tu vida

1 respuesta
B

Y esto no es nada, agarraos la que se viene en 4 años.

B

Si los datos del mismo mes de aplicarse la subida del salario mínimo contaba para valorar las 0 consecuencias negativas, supongo que ahora esto cuenta también, no?

B

Ya está la gente echándole la culpa al PSOE del brexit y la guerra arancelaria.

1 respuesta
S

a quien culpamos de las malas cifras?

Usuarios habituales