Noviembre deja la mayor destrucción de empleo desde 2013

Kaiserlau

#150 Te parecerá poco que paguen el 30 o 40% en negro con trotadas de +60h es decir el casi 40% de la jornada sin estar asegurados y pagando alojamientos a precio de hijodeputa. Enserio? si importáis a gente es porque vosotros sois unos putos jetas y punto. A otro con tu cuento.

1 respuesta
DiSKuN

#144 és que al que tiene experiencia ni me planteo pagarle el SMI

Prava

#151 Y dale, ¿quién cojones está hablando de pagar en negro el 30 o 40%? Sí, ocurre, pero muchas veces es el propio trabajador el que prefiere cobrar algo más y en B pero ni es siempre ni es por imperativo. Además, las trotadas de 60h a la semana son IMPRESCINDIBLES si quieres trabajar solo 6 o 7 meses. Sabes sumar, ¿verdad? La temporada turística es de Mayo a Octubre y el resto del año está casi todo cerrado.

E importamos a gente porque la realidad es la que es: no hay suficientes residentes en Ibiza para cubrir toda la demanda de empleo existente en verano. Hay muchos grandes profesionales que hacen el invierno en alguna estación de esquí y el verano aquí.

¿Cuántas temporadas de trabajo dices que has hecho en Ibiza?

1 respuesta
Kaiserlau

#153 El que suelta la pasta en B es el empresario, que primero se ahorra la cotización de otro tio, por que dos 2 acaban haciendo las horas de 3. Te repito, Que no me cuentes cuentos. A mi como currante prefiero que me paguen bien las horas cotziadas y no tener que meter horas a cañon. Ahora no me vengas preguntando cuantas horas he metido en Ibiza cuando empiezas diciendo "El trabajador prefiere". Primero el ad hominen por delante, y luego el intento de argumento autoridad xD triste no, lo siguiente. No me vuelvas a quotear, que Kansas.

pd: importáis gente por que vuestro modelo competitivo es precisamente ese, el negro. Temporalidad galopante por delante.

Prava

Lo dicho, que no tienes ni puta idea de lo que hablas.

Bye.

karlosin

#126 todo trabajo q no llegue al smi hay q perseguirlo y corregirlo, hay dos razones para que esto ocurra: 1) la empresa quiere ahorrarse unas pelas 2) la empresa no es rentable si no explota.

Si es la primera, una vez le pilles y le caiga multa dejarán de hacerlo y sale ganando el trabajador, si es la segunda, sale ganando la sociedad en su conjunto, una empresa negrera menos y así no crea mala competencia dumpeando salarios a las empresas que si hacen los deberes.

En la segunda opción sale ganando tmb a la larga el trabajador, se lleva un buey pellizco de las cuotas q le debe la empresa interponiendo denuncia y busca un empleo de verdad. El abogado le sale gratis alegando bajos ingresos, yo veo jugada redonda, dinero , paro y a buscar un futuro mejor.

1 respuesta
W

Vienen los rojos a poner impuestos a los ricos, como pobre me siento ofendido.

karlosin

Q argumentos de mierda estoy leyendo x aquí por dios, q si los sindicatos vendidos x defender el smi no es luchar x el obrero ( para un liberal es luchar x currar en negro se ve) q si no tienes experiencia es lógico cobrar x debajo del smi ( aún parece q te hagan un favor como si servir canas y tapas hiciese falta un máster) y otros diciendo w lo importante es lo q pagan en negro x noseq de robo de impuestos ( si claro xq 400/500 en negro es mejor que 950 netos+ derecho a paro + cotizar para la pensión) que pena de argumentos para defender al empresario q haga lo q le salga del culo. Leeros un poco y analizar lo que decís, currarias vosotros x esas mierdad q proponéis? Y no vengáis a decir q os ponéis de parte del trabajador, por q para ponerse de su parte hay que defender derechos, no sacrificar los derechos a cambio de migajas. Sólo os falta ya para poner la guindita es decir q los trabajadores q cobran acorde a la ley parasitean a los q están en negro o algo x el estilo.

A ver por qué os pensáis q a un empresario le interesa los esquiroles, los lumpen , los inmigrantes, xq son la gente q come las migajas q le tiran y están agradecidas , un empresario nunca los defiende x sentido humanitaria sino x interés , realmente le importa un cojon que esta gente malviva sino les pagaría como debe de pagar.

Knelo

#117 claro q hay mucho pirata q pagaría miserias, q es muuucho mejor q no trabajar.

Si debido a eso el paro se reduce drásticamente, cuando todos esos piratillas necesiten un trabajador más , tendrán q ofrecerle mejoras sustanciales para q no se vaya a la competencia. Eso en un medio plazo provoca una subida importante salarial.

En mi empresa (sector construcción), precrisis, no era yo quien elegía a los trabajadores cuando tenian q contratar, eran ellos los q elegían, o no, trabajar conmigo. Adivina pq.

1 respuesta
karlosin

#159 no es mejor que trabajar cuando no se llega a lo que marca la ley, perjudicas a la sociedad, es que vives dentro de una sociedad en la que hay derechos y no se pueden vulnerar.

2 respuestas
Knelo

#160 es q no perjudicas a la sociedad. Ya se ha explicado cómo funcionan las cosas cuando el paro es bajo.

Lo triste es q se defienda q No trabajar >>> Currar por un sueldo inferior.

No hay mayor perjuicio a una sociedad q una persona sin trabajar. Tanto para el, como para la Seguridad social.

1 respuesta
B

#160 Zzzzzz

De verdad que pereza Karlosin, te estás dando de cabezazos contra el muro. Que los salarios no suben pulsando un botón. Que si fuera tan sencillo todos cobraríamos 10 millones de euros.

Los salarios suben cuando hay un mercado laboral competitivo, esto es: paro bajo, muchas ofertas de empleo y poca demanda de trabajo, lo cual genera salarios crecientes. Cualquier otra solución que se te ocurra son medidas populistas que no llevan a otro sitio que al que nos encontramos ahora después de décadas de medidas que tanto te gustan.

Y ya para remate os pensáis que estáis defendiendo los derechos de alguien prohibiendo trabajarles si su productividad no es la suficiente para la consideración de un político. Con dos cojones.

3 respuestas
BuLLeT_AZ

#162

#162Noveno:

Que los salarios no suben pulsando un botón.

Salvo que seas un directivo, que te las arreglas fácil para ponerte un bonus de 8913471948714984 millones mientras tienes explotados por 4 barras de pan a tus empleados. Para que intentar hacer las cosas de otra forma, mejor vamos a seguir con la misma dinámica de puta mierda que se ha demostrado ineficaz que el resto es comunismo.

2 respuestas
Prava

#163 El problema actual de los salarios de los directivos es difícil de arreglar, porque es más de percepción que de otra cosa. Ocurre lo mismo que ocurría hace años con el precio de los productos (tienes la historia de Marlboro Friday en este sentido) así que... ¿quién será el primero que empiece y se juegue el tipo? Es pura y dura teoría de juegos.

B

#163
El símil correcto no es ese. Al directivo el salario se lo paga accionista o el consumidor, o ambos. Y por tanto el directivo no puede obligar al accionista/consumidor a pagarle más pulsando un botón.

1 respuesta
karlosin

#161 que una persona trabaje por menos de lo acordado en la ley, es un perjuicio a la sociedad, ya de por si para el propio trabajador que por necesidad ha tenido que acceder a un puesto infravalorado, y por que hay está ese empreasrio aportando su granito de arena para que haya mas precarización laboral, esto es una lacra que hay que combatir si queremos ser un país serio, de verdad en que país serio se te permite saltarte la ley? ve a dinamarca a hacer un trabajillo en B, a no pagar las horas extras o tener a alguien en negro, al día siguiente tienes 5015094 denuncias interpuestas, esa es la diferencia entre la picarésca española y un país serio.

#162 nadie dice de poner salarios impagables por el tejido empresarial, 2.000 euros es inviable, por eso la voluntad popular que es la que pone los smi's no es por q pdr snchz le ha dao por ahí, sino por presiones de la sociedad civil, lectura de los trabajadores y sus demandas, sindicatos mayoritários luchando por la mejora salarial, podemos tmb presionando, etc es que todo ha sido un cómulo de cirscunstancias que le han hecho poner ese smi, incluso la económica y mas importante, es viable.

Por eso, vox dudo que vaya a gobernar con propuestas como descolgarse de los cc, por que eso es intolerable para el grueso de los trabajadores, no son tontos, en todo caso incautos que algunas veces votan contra sus intereses, pero cuando ven las orejas del lobo , ya las cosas cambian. Es que ni el pp se atreve a tocar esas cosas, es liberal pero respetando los consensos sociales.

1 respuesta
Prava

#165 Pero hay un status quo. Ningún consejo de administración se la va a jugar a rebajar sueldos a ejecutivos para que luego haya malos resultados y les puedan meter un puro. Por eso el caso de Malrboro Friday es tan curioso y tan parecido.

#166karlosin:

que una persona trabaje por menos de lo acordado en la ley es un perjuicio a la sociedad, ya de por si para el propio trabajador que por necesidad ha tenido que acceder a un puesto infravalorado, y por que hay está ese empreasrio aportando su granito de arena para que haya mas precarización laboral, esto es una lacra que hay que combatir si queremos ser un país serio, de verdad en que país serio se te permite saltarte la ley

Estás equivocado. Si un trabajo aporta 500€ al empresario no puedes pedirle que pague 600€. Así que si el empresario no puede pagar algo que le aporte beneficio no contratará, y ese trabajador no obtendrá renta ninguna.

Y precariedad laboral no hace referencia al salario o no exclusivamente. No es precariedad laboral pagarle a la gente poco, es quitarle derechos intrínsecos como días libres, seguridad en el trabajo, tiempos de descanso, etc.

2 respuestas
BuLLeT_AZ

#167
También hay otra forma de verlo: Si ese puesto de trabajo no genera lo suficiente para un SMI, ¿cuan rentable es realmente el negocio? ¿Si no es viable no debería chapar?

Aquí nadie pide 3k euros, se pide un sueldo que te permita poder vivir en condiciones mínimas.

2 respuestas
karlosin

#167 si un mantero que le genera solo 600 euros su negocio, no se da de alta como autónomo, ni paga licencias ni nada por que su actividad no lo puee absorver, entonces como vivimos en el pais de la panderetada le permitimos hacerlo. Oye pero que el mantero baja el paaaroo!! putos socialistas que no le dejan poner su top manta generar actividad a ese entrepreneur.

si tu argumentos ya me lo sé, hay que dejar que las empresas puedan descolgarse según les sale de los cojones y pasarse las leyes de los salarios por el forro, leugo queremos un país con seguridad, con sanidad, con educación, con leyes, protección, etc y ahi si queremos leyes, pero al trabajador, ese que se joda.

1 respuesta
B
#168BuLLeT_AZ:

¿Si no es viable no debería chapar?

La cuestión es que es el que crea el negocio el que tiene que decidir si es viable, no un político. Si ahora suben el SMI a 1200 euros miles de negocias dejarían de ser viable. Es eso un paso adelante? No, son 100 pasos atrás.

1 respuesta
Prava

#168 Te pongo un ejemplo real. Tienes un negocio y necesitas a alguien que te cubra 2 horas al día, 5 días a la semana. Son solo esas horas porque son las horas que tú descansas o descansa el personal que ya tienes, o porque son las horas de actividad pico y quieres apuntalarlo todo.

¿Cómo lo haces? Pues o bien contratas a alguien o, si no puedes porque los números (con el salario mínimo que te impone el gobierno) no salen, el resto de la plantilla tendrá que doblar el lomo.

Y te pongo otro. ¿Por qué tiene el Gobierno que decidir el máximo número de horas extra que tiene que poder hacer la gente?

#169

Tu comentario tiene tan poco sentido que no puedo hacer otra cosa que ilustrarlo con este meme.

1 respuesta
Drakea

#156 Estamos yendo en círculos.

En el primer caso, si la empresa puede permitirse hacer eso es porque tiene un montón de trabajadores de los que disponer y no tiene suelo alguno puesto por ningún convenio. Lo que implica que el mercado es muy poco competitivo, lo que siempre va a traducirse en condiciones de basura, o no hay movimiento por parte de los trabajadores para negociar colectivamente sus condiciones.

En el segundo caso, una vez más estás poniendo moralidad y "los derechos" como si el SMI fuera la única manera de asegurar el salario digno. Ya he repetido varias veces que no defiendo tirar los derechos, lo que defiendo es asegurarlos con cabeza y no con una medida basura que se defiende por pura ideología y no por ningún sentido práctico. El secreto para salarios y condiciones laborales ya existe si miras a los países más envidiables, y es de puro sentido común: mercado laboral flexible y movimiento sindical activo y no partidista. Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, Suiza... ¿Como me puedes tirar en cara que no defiendo los derechos del trabajador cuando lo único que estoy diciendo es que miremos el modelo laboral de los países que mejores condiciones materiales dan a sus trabajadores?

¿Países con SMI? Pues seguramente mires a Holanda, Reino Unido o Francia y digas que sí... Pero es que hay más, otros países con SMI son Eslovaquia, Grecia, Latvia, Turquía, Rusia... No hay virtualmente ninguna correlación entre tener un SMI y que los trabajadores vivan mejor.

2 respuestas
karlosin

#171 por que? tu estás diciendo que no es bueno poner leyes a los empresarios , leyes de salarios como el smi, por que sino no llegan, y yo te estoy diciendo, que igual que hay leyes que estás obligado a darte de alta como autónomo, o pagar licencias, que no todo vale por que "generes actividad" como si esto fuese un mad max ancap, en el momento que estás relativizando y defendiendo que el imperio de la ley no vale, es el momento en que te estás poniendo del lado de los infractores, y no de la gente que cumple la ley. La explotación puede incluso ser un delito, ya lo vimos hace nada con la sentencia que condenaban a cárcel a unos infraseres que tenían explotando a unos trabajadores.

1 respuesta
S

Así me gusta PSOE, así sí la verdad.

Y a seguir votándoles jajajaj

Prava
#172Drakea:

El secreto para salarios y condiciones laborales ya existe si miras a los países más envidiables, y es de puro sentido común: mercado laboral flexible y movimiento sindical activo y no partidista

IMO, todo eso sale de tener un paro bajo. Sin tener poco paro jamás conseguirás tener ni salarios ni condiciones laborales buenas, porque la paella la tiene el empresario por el mango.

Luego también depende mucho del paradigma social. En USA no creen en las vacaciones como sí lo hacemos en Europa, motivo por el cual pese a que tienen paro bajo no tienen nada como tenemos aquí.

1 respuesta
karlosin

#172 el salario no debe de estar condicionado a las leyes de oferta y demanda, hay condiciones mínimas que se han de cumplir, por haya muchos camameros según tú entonces les pagamos en negro 400 euros una jornada completa, "por que claro es que hay muchos!! y no son competitivos!" vaya mad max ancap que tenéis montando en al cabeza, se nota que no vivís en la realidad y solo os nutrís de los videos de j. r. rallo.

2 respuestas
B

#176 Karlosin pero tú entiendes que de donde no hay no se puede sacar? Es como si vas a comprar un coche y te dicen 30k y tu le dices, no, yo te pago 10k. Y por ley eso se permitiese. No tiene sentido ni económico ni ético.

1 respuesta
Drakea

#175 Yo es que me mantengo escéptico ante la idea que ciertos sectores de baja calificación puedan llegar a tener paro bajo. A esos creo que siempre van a necesitar negociación colectiva.

1 respuesta
karlosin

#177 si, un bar de copas que explota a jóvenes, pagándoles por mas de 10 horas , 25 euros al día, sin contrato, sólo por que hay muchos, y factura una noche de verano mas de 10.000 euros de caja, y me decís que es que no hay, venga por favor!

Prava

#173 ¿Cómo que por qué? Pues porque el SMI es un dato arbitrario totalmente inútil al ser el mismo para toda la nación, cuando el coste de la vida en este país no tiene nada de standard.

Y no me pongo de lado de ningún infractor, solo que tu paradigma se basa en la falsedad más absoluta: las buenas condiciones nacen del bajo paro y no alrevés. Jamás se van a tener buenas condiciones y salarios si no se baja primero el paro. Así que reduzcamos el paro quitándole trabas al mercado laboral y, cuando estemos en datos buenos de paro (que sería un 7-8% para España) entonces pongamos todas las trabas posibles. Poner SMI con la situación actual del país no solo es ridículo, es contrario a todo principio económico medianamente de rigor.

#178 Depende de cómo los plantees. Si los planteas con plantilla permanente sí, pero si los planteas como punto de paso para ir subiendo en la cadena no, pues siempre habrá gente sin experiencia que puedan pasar por ahí, y siempre habrá puestos que necesiten mayor cualificación que queden vacantes.

Añado: si esos sectores puntuales requieren de ayudas debido a lo que son pues pa'lante. Que ahora que lo pienso, el sector de limpieza y camareras de piso sí que tiene poca solución salvo apuntalarlo bien. Pero en otros muchos sectores eso no ocurre. Se pueden hacer excepciones. Lo que sí que es horrendo es poner el mismo SMI en Madrid que en Extremadura. De risa no, lo siguiente.

#176karlosin:

el salario no debe de estar condicionado a las leyes de oferta y demanda

Suerte en tu modelo que jamás funcionará, pues. Te lo digo de corazón. Algún día entenderás que todo en esta vida cotiza. Algún día.

1 respuesta

Usuarios habituales