Nuevo caso de policías vulnerando derechos lingüísticos

gogogo

#118 es que es la constitución la que NO exige que un español esté obligado a hablar español. Es que es la constitución la que se declara defensora de las lenguas cooficiales.

Es que son los estatutos de autonomía los que recogen la OBLIGACIÓN de la administración pública de atender Y RESPONDER en cualquier lengua cooficial.

Es que, la cooficialidad de una lengua no significa que puedas usarla en tu casa sin que vengan a darte de hostias.

2 respuestas
Dieter

#120 La Generalitat valenciana y los ayuntamientos /diputaciones. Además esa ley posiblemente se impugne y se eche para atrás. Te diré que no me parece mal que se exija el valenciano, pero visto la colonización de las baleares...

Gracias por darme la razón.

1 respuesta
Rayalz

Un poli con su arriba espiña. Nada novedoso. A estas alturas ya deberiamos saber que la poli que sale en las noticias es de este calibre. Siempre es lo mismo.

A lo mejor hasta le dan una medallita.

karlosin

#121 no has entendido nada, explicame si vas a cualquier administración del estado en cataluña, y te atiende un murciano, explicame donde pone que él tiene el deber de atenderte en catalán?

una cosa es tu derecho a recibir tus impresos o documentos oficiales expedidos en la lengua castellano/catalán, pero no a que una persona a la cual no se le ha exigido aprender dicho idioma te atienda en catalán.

tu eres de los típicos que la lia parda sin saber ni siquiera cuales son tus derechos solo por que lo has oido por ahi... en fin.

1 respuesta
B

#122 por lo de estar en el norte? estamos en fase de negacion o que

Dieter

#121 es que es la misma discusión de siempre, no esta obligado a hablarlo (el castellano) pero DEBE conocerla. Y si la administración está en la obligación de dar soporte en las dos lenguas pero en ciertos sitios no es así.

1 respuesta
B

Ahora me entero que la GC en el Prat debe saber catalán.

gogogo

#124 perdona que no me sepa toda la legislación del estado español de memoria. En el caso de Catalunya lo puedo mirar (ahora no) pero en el caso de València sí es obligado que sean capaces de atenderte sin necesidad de recurrir a un traductor, lo recoge su Llei d'Ús i Ensenyament (ley de uso y enseñanza).

Lo tienes en #1.

Es un texto que ni está impugnado ni ha sido declarado inconstitucional por lo que tiene toda la validez legal.

1 respuesta
StKK

#11 Quien te ha visto y quien te ve. Siempre fuiste un meme con patas pero despues de leer Habermas y simplemente repetir como un loro ya has perdido la poca o nula credibilidad que te quedaba.

1 respuesta
B

#126 Si algo no está vinculado con fuerza de ley, es papel mojado. La tendencia es la de querer un funcionariado que tenga aunque sea un mínimo de conocimiento de la lengua, pero si te digo la verdad no se si se terminará aplicando a la poli.

1 respuesta
uaja

Un policia no es la administración y una cosa es que puedas tramitar un expediente en valenciano o ser atendido por un funcionario que hable valenciano y otra que todos los funcionarios tengan que hablar valenciano.
Y lamento si el policia fue borde pero si hay una discriminación que cortar es la del español, que la hablan el 100% de los valencianos y es la lengua materna de muchos, no como el valenciano. Si quereis prueba de esa discriminación tratad de entrar en la web de la generalidad valenciana en español.

1 respuesta
gogogo

#130 ahora resulta que la Llei d'ús no tiene validez. Con dos cojones.

1 respuesta
PancreasYEAH

Y nadie pone NMS.

karlosin

#128 sigues confundido por lo que veo, desde luego que no conoces nada de la legislación y por eso metes la pata.

estas confundiendo de nuevo tu derecho a poder relacionarte en la lengua oficial de la CA , con que se obligue a un funcionario del estado a hablarte en el mismo idioma en el que te diriges (solo hay obligación de hacerlo en castellano), en los demás idiomas oficiales como el catalán/valenciano no, por motivos mas que obvios, ellos si son del estado, no se les exige conocerlos, ni atenderte en dicho idioma, máximo te pueden dar los documentos traducidos en catalan.

texen

Solo quiero recordar a los presentes que el castellano lo conoce el 99,9% de la población española. Con la cantidad de problemas idiomáticos que suceden cualquier extranjero pensaría que esta no puede ser la realidad.

B

#132 si te refieres a que se exime hablar valenciano por ejemplo en el sur de alicante por ser zona historicamente castellanohablante, si, eso se respeta. No quería irme a la anécdota simplemente.

B

#115 lo que te mola la constitución para algunas cosas y lo poco que se respeta para otras 🤔🤔🤔🤔

M

La lengua común del Estado está entre otras cosas para interactuar con los funcionarios y empleados públicos del Estado. Eso es algo que se da por obvio en otros países con varias lenguas, como Irlanda o Alemania, pero en España somos más de "yo yo mi cultura eh mis derechos yo yo me apetece hablar en X respetalo o lloriqueo bla bla bla yo".

Ridículo a todas luces, pero bueno, todo sea válido con tal de crear más conflicto. La solución, tan sencilla como es, crearía concordia y eso no interesa tanto.

Manorothh

Que maten a esos policías y a sus responsables.
Desmantelen ese infierno de pais

uaja

Toda esta mierda la está metiendo Compromis que son procalanistas y están con un proyecto de inmersión linguistica que se ha cargado un sistema muy pacifico que había y que era que cada cual estudiaba en el idioma que queria.

Oridana

Mucha hostia defendiendo los dialectos, pero bien que venís todos a madrid cuando no podéis ni sacarlos la selectividad con el que os toca

A tomar por culo, hombre ya

B

#2 Perdón, el idioma oficial es el castellano, de español nada. Es más, dudo que llegue a idioma.

B

Si hubiera sido al revés (español-valenciano) este hilo tendría 30 páginas de gente lloriqueando porque España se rompe

2 respuestas
StKK

#143 Es lo de siempre. Si pasa contra los mios es cosa de nazis intolerantes, cuando es contra mis enemigos son todo bromitas, memes y mierdas del estilo. Pasa en ambos lados, todo hay que decirlo.

karlosin

#143 hacer respetar el estado de derecho y las leyes simplemente, no es un conflicto de bandos, es jurídico.

angel0

#131 Por curiosidad busque en google y la primera web que salio estaba en castellano

¿Era otra web?

2 respuestas
Riocorvo

Funcionarios-Policias saltandose la constitucion concretamente un articulo que no les gusta??? Que vaaa, no puede ser, eso solo lo hacen los indepes

B

#146 Esa es la oficial, arriba a la derecha puedes cambiar el idioma a castellano, valenciano e inglés. Yo me he extrañado también cuando lo ha dicho xd.

C

Tambien es cierto que todos los españoles tienen la OBLIGACIÓN de conocer el idioma español. Así que si un agente de las fuerzas del estado te pide que le hables en español, si eres español, estàs obligado a hacerlo.

1 respuesta
Renardo

#149 Estas muy equivocado, no hay ninguna ley que obligue a un ciudadano a hablar en castellano porque le salga de los huevos al policia d turno

1 respuesta

Usuarios habituales