El nuevo sistema de crédito social de China es una pesadilla distópica

B

#120 Cualquier diaria que estas hablando de las Operaciones Araña, Pandora o de la Operación Piñata.

Horribeler

Que no os enteráis, que eso en china no pasa.

Pero sí va a pasar en europa, canada y usa claro, me lo ha dicho Guarroming.

1 respuesta
B

#122 No hombre no, Europa y EEUU son la tierra de las libertades y oportunidades donde los ciudadanos son libres, con plenitud de derechos.

Los rusos y chinos siempre son los malos, me lo ha dicho Hollywood y la BBC.

Supongo que poner las cosas en contexto y entender la naturaleza política del Estado es pedir demasiado para alguien que su máxima aportación es deformar un nick, soltar una gilipollez y tergiversar unos mensajes.

1 respuesta
ro_B0T_nik

.

B

Yaoming intentando dar una visión objetiva global a quien es incapaz de salir de "cultura occidental bien, resto mal". Buena suerte, la vas a necesitar xd

LucianESP

#120 Ya, si también he visto esos vídeos, por eso digo, que depende de lo que digas o te bajan puntos de estos o directamente te detienen xD. Una pena lo que pasa en China.
Todos los gobiernos nos tienen capados aunque ni nos enteremos ( otros más otros menos ) mirad por ejemplo lo de Australia, no seáis tan corderitos.

Soy_ZdRaVo

#114 y porque existan musulmanes terroristas todos los musulmanes residentes en china deben ser perseguidos?

Interesante. No sabía que la condición de delincuente fuera algo que se transmitiese a tus congéneres por compartir una religión o un origen racial.

Entiendo que te ofenderá si digo que los gays violan niños ya que es un delito que cometen mucho más los homosexuales que los heteros, a que si?

Y por cierto explícame qué peligro suponen los tibetanos para que deban ser exterminados.

Hay que ver las piruetas que hacéis algunos con tal de no aceptar que hay peores cosas que el imperialismo de eeuu

6 1 respuesta
Hipnos

#127 El mismo peligro que los vietnamitas supongo. Si quieres hacemos recuento de muertes, tengo muchas guerras que sumar.

2 respuestas
B

Que esperais de una de las dictaduras comunistas más duras del mundo.

Lexor

#128 por que te quedas con el ejemplo y no hablas sobre la generalizacion que has hecho tu?
si segun tu esta bien encerrar a los musulmanes pq hay musulmanes terroristas siguiendo tu regla de tres y su ejemplo tambien habria que proteger a los crios encerrando a todos los homosexuales o al menos marcandolos visiblemente para que el resto de sociedad pudiera estar prevenido

OmegleSpy

Bueno si queremos opinar sobre China... si nosotros pudieramos implantar nuestro cerebro sobre una persona China odiaríamos China a muerte por muchas cosas. Esto si lo vemos con nuestra mente política española claro, que no es la más eficiente del mundo tampoco.
Para empezar, recordemos que aquí tuvimos la dictadura de Franco y a los que les gusta Franco solemos llamaros fachas. Allí en China también hubo dictadura se mataron a millones de personas, se hizo desaparecer a muuuchas personas etc etc . Y hay montones y montones de problemas.
Sí que es cierto que el sistema este y las cámaras de vigilancia no son tan problemáticos como la estructura China per se, los campos de reeducación, y muchas cosas más. Y que el problema de este sistema es que probablemente se abuse y contenga fallos porque ya anteriormente ha habido abusos en China.
Pero por poder puedes vivir en China sin volverte paranoico a no ser que ya esteas como coloquialmente se dice, paranoico en la propia España, claro, que, por otra parte, tendrías más probabilidades, de haber nacido en China, de haber nacido en algun grupo pobre y eso es "good luck" también.

sephirox

#76 En China las hacen públicas porque buscan "domesticar" a ciertos sectores (que es ahí donde me extraña que la sensatada no esté a favor); aquí se las callan porque van en relación de no prestar dinero (lo cual en esta cualquiera se ve obligado a hacer) a personas menos pudientes o a excluir del trabajo a gente propensa a pedir sus derechos.

Ya sabes, el capitalijjjmo es mehor.

Fox-ES

#109 Ojalá democracias en occidente pero no; hubo 4 en toda la historia de la humanidad y a la espera de ver que hacen Estonia y Nueva Zelanda con sus reformas hacia la democracia representativa.

Lo que realmente hace a occidente cuna de la libertad individual es la semilla de Sócrates y toda la filosofía cínica que evolucionó al Derecho Romano (que filosóficamente tiene su cuna en el juicio de Sócrates) y la filosofía estoica que fueron la base sobre la que se acabó construyendo la Ilustración y el Estado de Derecho siendo este último el mayor logro de occidente creando una base sólida y que se podía conformar de forma legítima para las relaciones humanas.

Esto no lo hay en ningún país de Asia (ni en Rusia). De hecho, si vemos la deriba de anulación del trabajador como individuo en la URSS por decisiones de gente que no estuvo exiliada en Europa (diferencias ideológicas sobre cuánto de autoritaria debía de ser la dictadura del partido y cuánto poder debían tener los Soviet y cuánto el buro, que finalizó con la purga que Trotsky emprendió contra los Soviet). Y en Rusia aún existía cierta influencia europea e individual en ciertos niveles culturales; véanse Koprotkin o Bakunin, en Asia es mil veces peor.

No estoy de acuerdo pero es el tipo de gobierno y el tipo de medidas que satisface a la mayor parte de la población en Asia.

1 1 respuesta
Zerokkk

#133 Esto de acuerdo con casi todo, pero...

#133Fox-ES:

Ojalá democracias en occidente pero no; hubo 4 en toda la historia de la humanidad y a la espera de ver que hacen Estonia y Nueva Zelanda con sus reformas hacia la democracia representativa.

Tenemos muchas democracias mal llevadas, con una gran manipulación detrás y algunas leyes absurdas como D'Hondt en España, pero eso no quita que siga siendo una democracia. Quizá no el ideal de democracia que se ostentaba en la Grecia clásica, pero sigue correspondiendo a dicho concepto. A menos que empecemos a hacer juicios lingüísticos wittgenstenianos...

Por lo demás, sí, aquí hemos tenido la suerte de tener esas influencias filosóficas, cosa que siempre faltó en Asia. Allí de toda la vida nadie se preocupa por aspectos políticos, y por eso se quedan tan panchos aunque les estén despojando de todo indicio de privacidad y autodeterminación individual.

2 respuestas
B

#52 JAJAJAJAJA.

Los judíos ortodoxos unos incrédulos si comparas su fé por su religión con la tuya.

La China comunista, una auténtica masacre constante contra la población, si no eran las persecuciones intelectuales eran las constantes hambrunas. Solo cuando llegó Deng Xiaoping y empezó a introducir politicas capitalistas China empezó a levantar cabeza con su capitalismo de Estado.

La URSS un país que directamente quebró por su insostenibilidad, de las atrocidades contra la humanidad que hicieron en su particular paso adelante ni hablamos.

Si esto son los mejores ejemplos de prosperidad que puedes poner mejor dime que una vez en una granja escuela aplicaste el comunismo con chavales de 8 años y que ninguno murió de hambre, eso tendría mas enjundia intelectual.

polaritySYS

#108 Pero eso no es en EU es en UK.

http://time.com/5590343/uk-facial-recognition-cameras-china/

En la UE "DE momento" existen restricciones muy burocráticas y no a cualquiera le dejan ponerlas.

https://united-kingdom.taylorwessing.com/download/article-facial-recognition-in-eu.html

Digo de momento, por que pese a ello existe un mínimo de uso.

nizku

But It wasn't real communism, let's try it again

::glasses::

1 respuesta
OmegleSpy

#137 But it is not real capitalism, let's try it again.

::glasses::

1
Fox-ES

#134 No, no me parece democracia.
En el siglo XVIII no se consideraba a USA o UK democracias y de hecho existían partidos que querían democracia y ellos siguen teniendo el mismo sistema de gobierno representativo basado en la legación total de la soberanía durante un tiempo indeterminado mientras que en la democracia representativa mediante el referéndum puedes retirar esa soberanía. Y me parece Orwelliano tratar de que todo sea democracia o hablar de democracias bueno o malas. Es democracia o no lo es, existe otra palabra ''representatividad'' para definir lo que muchos llaman más democracia. Entiendo lo que quieres decir si usas democracia para ello pero me parece ambiguo y poco académico simplemente.

P.D: Disculpad mi redacción estoy un poco subnormal hoy.

1
B

#134 el problema es la definicion de democracia, para muchos el parlamentarismo no es democracia, sino otra cosa distinta, por mucho que se elija por sufragio universal (muy condicionado por las leyes electorales)

1
Soy_ZdRaVo

#128 ahí tienes razón. Los chinos también han matado sin venir a cuento a un montón de vietnamitas y siguen amenazando a todo ciudadano vietnamita del norte del país con invadirles para garantizar el espacio natural de los chinos

Ayyy Hipnos, con lo fácil que hubiera sido frenar y decir, hostia está dando datos que desconocía voy a leer sobre esto y sigues huyendo hacia delante.

Cuando descubras que EEUU Y China eran aliados en la guerra contra Vietnam y que china invadió Vietnam fliparas

2 respuestas
sephirox

#141 Y de Camboya, no te olvides.

1 respuesta
Hipnos

#141 Igual estoy yo equivocado, pero de memoria diría que USA ha provocado más guerras y más muertos que China.

¿Estoy equivocado?

2 respuestas
Soy_ZdRaVo

#142 Habría que hacer un recuento de cuantos comunistas han muerto a manos de comunistas porque lo de las guerras entre países "comunistas" por como interpretar y ejecutar el comunismo roza el nivel de las guerras entre protestantes y católicos o entre sunnies y chiies por ver si su libro mágico tiene una coma o un y en nosequé frase xd

#143 Pues dependerá de cuando consideras que empieza eso llamado China. Si es como ellos piensan deben ganar por ser algo milenario, si cuentas el siglo XX pues habrá que ver.

Desde luego que EEUU no ha hecho un Tibet ni una revolución cultural. Pero venga, sigue huyendo hacia delante, si total... lo bueno es que algunos podemos decir que el imperialismo de EEUU es una mierda y a la vez decir que la opción china es aún más bárbara.

3 respuestas
Hipnos

#144 O sea que las guerras comunistas se las buscan ellos solos y las de USA te vienen buscadas por otros, ¿no?

2 respuestas
sephirox

#144 Lo decía por EEUU, pero bueno. Si hacemos recuento de muertos entre países capitalistas, me da a mí que pierden xd. Ahí están las dos guerras mundiales de corte capitalista o todas las anteriores desde que el Mediterráneo se convirtió en un lago de pugna para los intereses patricios de las ciudades, etc.

Ahora espero que no me pongan la cita esa de Strasser atribuida a Hitler como va haciendo en algún que otro hilo, dado que de cultura van limitados.

#145 Pero si es que la que él cita los amigos de Pol Pot eran los yankis (también los chinos).

1 respuesta
Lexor

#143 la guerra mas cruenta antes de las guerras mundiales fue en china
y todo por la llegada del segundo jezucriste, ay estos chinesos que graciosos son
#144 aaah la buena revolucion cultural con sus matanzas de profesores en nombre del querido lider, por que ya no se haran las cosas que molan

1 respuesta
Hipnos

#147 Si nos podemos remontar a pasados sangrientos me pido a los nativos norteamericanos. Igual encuentras alguno vivo.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#145 No he dicho en ningún momento eso. Si estás entendiendo eso me estoy explicando fatal.

Digo que dentro de una guerra se puede medio entender (para mi las guerras no deberían ni ser una posibilidad) que muera/mates gente, pero lo de llegar a Tibet y hacer un genocidio étnico o lo de marcarte una revolución cultural es que no es ni humano. Todo aquel capaz de cometer semejantes masacres no debería ni ser considerado una persona.

#146 Solo marcaba que me parece irónico que china y la urss se dieran cuando compartían el 95%, nada más. No te rayes tt

1 respuesta
Lexor

#148 no has especificado ni tiempo ni motivo ni si eran guerras caseras o con otras potencias en juego ni na, yo tan solo te he respondido
Ya que veo que me lees podrias responder a los 3 quotes que te he metido y que has ignorado deliberadamente, que no estas obligado pero ya tu sabes :crazy_face:

Usuarios habituales