Ocho estudiantes condenados a 3 y 4 años de prisión

Calboten

Por protestar contra la opresión del gobierno chino en el Tibet.

Fuente:

http://www.phayul.com/news/article.aspx?id=33337&t=1

Básicamente viene a decir que han sido condenados por "liderar" las protestas del año pasado, que se saldaron con la intervención militar del ejército chino y con centenares de estudiantes tibetanos heridos.

Creo que este tipo de noticias son interesantes para resaltar la escasez democrática de un país que ya se encuentra entre las principales potencias del mundo y que en un futuro no muy lejano marcará el ritmo de la política internacional.

A dia de hoy, el Tíbet es un país ocupado y represaliado. Y lo más grave es que Occidente le sigue el juego para no levantar ampollas a China.

Y especialmente España, donde en política internacional no suele ni pinchar ni cortar, en el conflicto tibetano está completamente posicionada en favor del gobierno de Pequín, dando muestras de apoyo en lo que concierne al Tibet y explotando la región mediante convenios empresariales para agraviar más la situación.

Y bien, vosotros que opinais? Creeis que estos conflictos tienen la suficiente cobertura? Conoceis la situación que vive actualmente el pueblo tibetano? Os dais cuenta de la opacidad de los mass media en temas "que no interesan"?

AnGerFist

Cuando china sea primera potencia mundial si los demas paises siguen con su ejemplo retrocederemos socialmente 50 años, y España va con ventaja ademas, pues ya lo estamos haciendo, diariamente tenemos casos de sentencias judiciales que te dejan con la boca abierta, en fin nada nuevo bajo el sol, lo que opino yo es que es imposible que de una forma pacifica se de un cambio radical en el sistema economico-social a nivel mundial,.la duda la tengo en si cada pais tendra su revuelta o sera un conflicto global!
Pd. Si , de leeros me estoy volviendo paranoico

1 1 respuesta
Zetkin

Claro, que vuelva el puto Dalai, que ya debe de estar cansado de comerle la polla a la CIA.

Hay que ser gilipollas perdido para pedir que vuelva semejante sistema como el que había en el Tibet.

3 2 respuestas
LzO

team tibet futbol club yeah

urrako

#3 No creo que las opciones deban ser tan radicalmente opuestas. Entre servir a un amo (régimen feudal de los lamas) o a otro (estado represivo chino) siempre queda la libre autodeterminación del pueblo y su autogestión. Y vamos, en cualquier caso la libertad de expresión y de fomentar actos (pacíficos al menos) que desestabilicen al poder.

5 2 respuestas
arChieSC2

#5 Tiene toda la pinta de ir por ahi los tiros, porque el Tibet y su supuesta liberación no tiene nada que ver con los intereses de EEUU y el cerco a China ;)

Zetkin

¡Abajo la opresión contra el Tibet, que vuelva la libertad!

Tibet antes de la opresión:













Campesinos de Nedong apoyando los cambios de 1959:

Quema de escrituras de propiedad sobre tierras, obligaciones de trabajo forzado en tierras comunitarias y propiedad de esclavos. Siervos del monasterio de Ganden, 10 de agosto de 1959:

Reparto de tierras y propiedades a siervos:


Y algunas fotos de Tibet de hoy dia

1 1 respuesta
NigthWolf

Los chinos nos haran como estan haciendo en el tibet y posteriormente haran en el resto del mundo, nos esterilizaran quimicamente sin que seamos conscientes de ello y en dos generaciones el pais sera suyo.

1
Khrixso

#2 China ya es la primera potencia mundial . Tiene prácticamente todas las deudas con casi todos los países compradas incluidos EE.UU, y no entrare al trapo con armamento.

Calboten

#5

Es el tema.

Hacer la analogía con el sistema anterior a la ocupación militar china y remontarse a los tiempos de la independencia de facto del Tibet no tiene sentido.

Más que nada porqué las instituciones y los régimenes evolucionan y es bastante óbvio y evidente que el sistema tibetano a nivel político sería diferente al de principios de los años XX.

Lo que dice #3 es la argumentación del gobierno chino para negar al pueblo tibetano que decida por él mismo y es EVIDENTE que pretende erradicar toda muestra de cultura tibetana para anexionarse de forma eficaz un territorio tan rico como es el país de las nieves.

Sea como sea, lo que está sucediendo en el Tibet ES UNA VERGUENZA para la raza humana. Una cultura milenaria, de inmensa riqueza y con un pasado soberbio, está a punto de desaparecer y ni nos damos cuenta.

El día que muera el Dalai Lama, espero que el TYC mueva ficha y empieze la verdadera revolución para cambiar las tornas. No podemos permitir que la cultura tibetana desaparezca en menos de 2 generaciones, tal y como está empezando a suceder.

Y lo que has posteado en #7 es una puta verguenza y un insulto a la inteligencia.

1 1 respuesta
T-1000

Qué puta verguenza.

Zius

Pueden dar gracias que no los maten

YokeseS

no se que se le ha perdido china en el tibet

Zetkin

#10 A mi el gobierno chino me la chupa, lo odio. Y defiendo la autodeterminación. Pero es de gilipollas ir de guatemala a guatepeor. Es como los gilipollas chovinistas que están contra españa y quieren que les oprima una burguesía catalana/vasca.

1 1 respuesta
Calboten

#14 Por eso te comento que lo que comentas no tiene sentido. Es como si dijeras que si el Tibet se independizase, cojería como modelo el sistema político de 1913, que es cuando el Tíbet experimentó su más reciente experiencia como país independiente.

No tiene sentido alguno y es demagogia muy barata. Es como si dijeras que si Catalunya se convierte en un país independiente, restaurará la monarquía catalana y las instituciones anteriores a 1714 con sus mismas atribuciones políticas.

Lo que ha hecho China en el Tibet no tiene nombre y es un insulto a la raza humana. Se está cargando de la forma más miserable una cultura milenaria (derribos de casas tradicionales, embargos de tierra, políticas migracionistas de la étnia han, etc...) y no dan el brazo a torcer.

Lo que más me jode de todo esto es que pase desapercibido a la mayor parte de la población y aunque en cierto modo, el Tibet despierta la simpatía de la comunidad internacional, poco se puede hacer más allá de denunciar la situación e intentar presionar a China para que se llegue a un acuerdo pacífico (como el acuerdo que propuso el Dalai Lama de integrar el Tíbet como región autónoma dentro de la República Popular China pero con una autonomía REAL, no como sucede ahora).

1 respuesta
B

si esperan ayuda externa lo tienen claro

Zetkin

#15 Lo que esta haciendo China en cualquier parte del mundo es un insulto a la raza humana. Lo que HIZO con el Tibet era NECESARIO. Porque el sistema que había era algo increible, algo asqueroso. ¿Que ahora con el declive de China las condiciones del Tibet seran una mierda? Pues claro, nos ha jodido. ¿Que si el Tibet vuelve a ser "libre" va a ser bajo el Dalai? Pues claro, igual te crees que le van a dar el poder a los campesinos y nadie va a reclamarlo. Por eso me la chupa. Eso va a estar ocupado o por China o por el hijo de puta del Dalai.

personaje

¿De que feria ha escapado Zetkin?

Justificar la opresión de un pueblo solo es necesario si aquellos q lo hacen son de tu ideologia, es q es una risa continua lo de este chaval

2 1 respuesta
Dieter

#18 cuenta fake. Al menos se lo curra.

B

#1 Eso tambien pasa en España

1 respuesta
T-1000

#20 Sí todos los días

Usuarios habituales

  • T-1000
  • personaje
  • Zetkin
  • Calboten
  • YokeseS
  • urrako
  • LzO