El Parlamento Europeo levanta la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí

ReEpER

#92 tmb tienes gente del psoe votando lo mismo que los de vox.

Shikoku

Igualmente beljaja ahora hará lo de siempre, proteger q prófugos de la justicia

SikorZ

Mas noticias:

El Supremo busca garantías en la justicia europea para actuar contra Puigdemont
El magistrado Pablo Llarena plantea una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE

2 respuestas
Lexor

el favorazo que estamos haciendo para q puchi pueda volver.a casa y asi lo agradecen los indepes....

Mewtwo

#123 a este ritmo los magistrados españoles se van a convertir en expertos en derecho belga 😂

_PimPollo_

#123 Soy yo o le tienen mucha inquina? Llarena parece obsesionado xD.

2 respuestas
DunedainBF

Estas son las cuestiones prejudiciales que ha presentado Llarena.

  • 1.- ¿Posibilita la Decisión Marco 2002/584/JAI que la autoridad judicial de ejecución rechace la entrega de la persona reclamada a través de una ODE, sobre la base de causas de denegación previstas en su Derecho nacional, pero no contempladas como tales en la Decisión Marco?

  • 2.- Si la respuesta a la pregunta anterior fuese positiva y a los efectos de garantizar la viabilidad de una ODE y acudir adecuadamente al recurso ofrecido en el art. 15.3 de la Decisión Marco 2002/584/JAI: ¿Debe la autoridad judicial de emisión indagar y analizar los distintos Derechos de los Estados a fin de tener en consideración las eventuales causas de denegación de una OED no contempladas en la Decisión Marco 2002/584/JAI?

  • 3.- A la vista de las respuestas a las preguntas anteriores, teniendo en consideración que, a tenor del artículo 6.1 de la Decisión Marco 2002/584/JAI, la competencia de la autoridad judicial emisora para dictar una ODE se establece en virtud del Derecho del Estado de emisión: ¿Debe interpretarse dicho precepto en el sentido de que la autoridad judicial de ejecución puede cuestionar la competencia que la autoridad judicial de emisión tiene para actuar en la causa penal concreta y rechazar la entrega por entender que no es competente para emitirla?

  • 4.- Con relación a la eventual posibilidad de control por parte de la autoridad judicial de ejecución del respeto de los derechos fundamentales de la persona reclamada en el Estado emisor: 4.1.- ¿Posibilita la Decisión Marco 2002/584/JAI que la autoridad judicial de ejecución deniegue la entrega de la persona reclamada por apreciar que existe un riesgo de violación de sus derechos fundamentales en el Estado miembro de emisión, a partir del informe de un Grupo de Trabajo presentado ante la autoridad nacional de ejecución por la propia persona reclamada? 4.2.- A los efectos de la pregunta anterior, ¿constituye tal informe un elemento objetivo, fiable, preciso y debidamente actualizado para justificar, a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, la denegación de la entrega de la persona reclamada sobre la base de un riesgo serio de vulneración de sus derechos fundamentales? 4.3.- En caso de respuesta afirmativa a la pregunta anterior, ¿qué elementos exige el Derecho de la Unión para que un Estado miembro pueda concluir que en el Estado miembro de emisión existe el riesgo de violación de derechos fundamentales que aduce la persona reclamada y que justifique el rechazo de la OED?

  • 5.- ¿Las respuestas a las anteriores preguntas se ven condicionadas por la circunstancia de que la persona cuya entrega se solicita haya podido defender ante los órganos jurisdiccionales del Estado de emisión, incluso en un doble grado, la falta de competencia de la autoridad judicial de emisión, su orden de detención y la garantía de sus derechos fundamentales?

  • 6.- ¿Las respuestas a las anteriores preguntas se ven condicionadas cuando la autoridad judicial de ejecución rechaza una ODE por causas no expresamente previstas en la referida Decisión Marco 2002/584/JAI, en particular, por apreciar la falta de competencia de la autoridad judicial de emisión y el riesgo grave de vulneración de derechos fundamentales en el Estado de emisión, y lo hace sin solicitar de la autoridad judicial de emisión, la información complementaria específica que condicione esa decisión?

  • 7.- Si de las respuestas a las preguntas anteriores resulta que, en las circunstancias del caso, la Decisión Marco 2002/584/JAI se opone al rechazo de la entrega de una persona sobre la base de las expresadas causas de denegación, a los efectos de las ODE remitidas y resueltas o remitidas y pendientes de resolución: ¿Se opondría la Decisión Marco 2002/584/JAI a que este Tribunal remitente emita una nueva ODE contra la misma persona y ante el mismo Estado miembro?

1 respuesta
SikorZ

#126 No es inquina, es su trabajo.

Aunque como Juez sería totalmente comprensible que le tuviera inquina, al fin y al cabo estamos hablando del político más corrupto que hemos tenido hasta ahora.

Riete de la caja B del PP o de los EREs del PSOE.

Además, está haciendo bien, antes de tramitar de nuevo la euroorden en preguntar, así se quitan las caretas y es posible que Beljaja entre por el aro porque no le quede otra. Es que eso de defender terroristas no está muy bien visto en las democracias, así que lo que hace a mi parecer es lo más lógico e inteligente.

MustangZaba

¿Retirarán la bandera europea del Camp Nou ahora? ¿Ha dejado de ser objetivo para Cataluña ser un nuevo estado europeo? ¿Europa también los oprime?

1 respuesta
Dieter

#129 EFTA, DONEC PERFECIAN!! FEN XARXA!!

2 respuestas
Jetxot

Que esta muy bien y tal, pero estamos en un momento, que como catalán, me la repampimfla las desventuras de estos sujetos autodenominados "oprimidos".

Estamos en la puta mierda, directos al Mad Max y pase lo que pase con sus historias judiciales no cambiarán estas dos cosas:
-Cataluña seguira sin ser independiente.
-El victimismo y putaespañismo indepe seguirá.

Así que puede hacer lo que quiera Fuigpelmon, mientas no seamos los catalanes los que los echemos del poder, todo seguira igual.

2 respuestas
arkoni

#131 Pues la campaña electoral de los partidos indepes ha sido únicamente sobre dos consignas, la autodeterminación y la amnistía de los presos. Es alucinante como tienen comido el coco a la gente de allí en serio, y eso que he vivido 7 años en Barcelona, es increíble.

SikorZ

#131 Cataluña estaba, está y seguirá bloqueada y yo no le veo solución la verdad.

La peña sólo vota a partidos catalanistas porque los otros son todos fachas, y partidos catalanistas sólo hay JxCat, ERC y CUP, que son igual de fachas pero con la bandera catalana y eso ya es suficiente.

Pero vamos, que a nivel nacional es la misma tostada, da igual a quien votes, no se va a avanzar, lo único que quieren es que les dejen seguir viviendo entre privilegios y robar para su jubilación.

Eso es como lo del feminismo, una vez ha calado el discurso ya no lo sacas incluso aunque el discurso no se sostenga por ningún lado.

BernyMoon

Ya verás los lloros cuando no pisen prisión. Bélgica ya ha dicho nanai a las euroordenes xD

Bélgica rechaza definitivamente la extradición del 'exconseller' Lluís Puig

2 respuestas
DunedainBF

#134 Por eso el juez español quiere antes que el TJUE resuelva sus cuestiones.

Visto lo visto, mejor ir a Bélgica con respaldo.

Contractor

#130 en cuanto aterrice en Bcn quemó un contenedor o una papelera o algo.

SikorZ

#134 Son casos distintos.

Precisamente por eso Llarena está haciendo la cuestión prejudicial, para que el TJUE le diga que pasos seguir y como debería actuar Beljaja. Así, una vez dirimido el asunto por el TJUE si Belgajaja no sigue los pasos marcados estaría yendo contra la justicia europea. Dudo que quieran entrar en esos términos por unos delincuentes que ni les van ni les vienen (bueno en realidad les vienen mucho y les van pocos xddd).

Que oye, en cualquier caso, si no llega a nada perfecto, yo ya dije que no me importaría nada que Puigdemont y cia pasaran sus vidas en Beljaja. Me parece justo que no vuelva jamás a España. Eso o prisión, ambas me parecen buenas soluciones para unos delitos tan graves aunque la primera románticamente hablando es mucho mejor.

Soy_ZdRaVo

#126 realizar cuestiones prejudiciales no es reconocer no saber nada. De hecho es la obligación de un buen juez cuando hay diferentes formas de aplicar el Derecho de la UE.

Gallifantes en su nivel

1 respuesta
SikorZ

#138 Una pregunta, si el TJUE dijera los pasos que hay que seguir y Beljaja se pasara otra vez por el forro lo que se suponen debería hacer.. ¿qué consecuencias puede haber?

Formulado de otro modo más genérico: ¿qué pasa cuando un país se folla la jurisdicción europea?

Entiendo que cada país es soberano y que por mucho que el TJUE diga al final cada estado decide "por si mismo" y lo del TJUE son pasos a seguir. Pero hay alguna forma de presionar o sancionar o tomar alguna medida? Existe algún poder en el TJUE al que estén forzados a "obedecer"?

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#139 Una vez el TJUE dice como se interpreta una Ley esa interpretación es derecho nacional de todos los países y el juez que se lo salte... prevarica. Salvo que seas el TC Alemán que puede hacer lo que quiere

2 respuestas
SikorZ

#140 Interesante situación se nos viene entonces, veremos a ver que pasa

No te puedo dar manita, asi que: gracias

DunedainBF

Un eurodiputado búlgaro demanda a Puigdemont por llamarlo fascista

El eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki, del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), anunció este martes que presentará una demanda contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por llamarlo “fascista” en una reciente entrevista concedida a una revista búlgara.

“Carles Puigdemont se verá obligado a justificar estos calificativos en un tribunal civil. Le convocaré judicialmente”, dijo Dzhambazki en declaraciones a la misma revista búlgara.

Agregó que los diputados europeos en la comisión han tratado varias inmunidades de diputados, incluyendo de la ultranacionalista francesa Marine Le Pen, y siempre han respetado las reglas sin interesarse por quién era la persona investigada.

Pero jamás han visto una campaña tan vergonzosa como la que transcurre en los medios españoles y sobre todo catalanes, afirmó Dzhambazki.

El eurodiputado búlgaro agregó que durante la elaboración de su informe se topó con "una campaña extremadamente inmunda y deshonestade la fuerza política de Puigdemont: insultos personales, descalificaciones y sugerencias manipulativas". “No he respondido a ninguna (de estas afirmaciones). Pero no voy a permitir a nadie que cuestione mis calificaciones y conocimientos comprobados en este campo

6 respuestas
Soy_ZdRaVo

#142 No se ha enterado de que este tío no se presenta en los juzgados?

1 respuesta
DunedainBF

#143 Añado que este eurodiputado es quien redactó el borrador y el informe sobre el suplicatorio y lo presentó a finales de febrero en la comisión pertinente del Parlamento Europeo, mostrándose favorable retirar la protección parlamentaria de Puigdemont.

Netzach

Angel Dzhambazki es un héroe español, deberíamos darle la nacionalidad.

xemi

#142 Siempre en mi equipo este bulgaro.

SikorZ

Joder, haciendo amigos para variar xd

Espero que los europeos que vean este tipo de cosas no piensen que los españoles somos tan fachas como los indepes...

M

#130 cuando voy a Barcelona veo gente con esa bandera con la cruz como mascarilla. Es el nuevo lacito?

#142 Fent amics. Tot es part del plà.

2 respuestas
TrumpWon

#142 Demasiado acostumbrados están a insultar en España y que no les pase nada porque el PPSOE necesitan sus votos

Contractor

#148 es la de estat català. Los que la llevan normalmente son los “más malotes”. Es decir, gente que bebe mucha soja y va de malote.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales