Pérez Reverte - Los amos del Mundo (1998)

Pakazo

#30 ¿Qué hay de malo en ello?

Por cierto, se os llena la boca siempre con la palabra progre, voy a probarlo; proooooooooooooogreeeeeeeeeee.

Bau

Este artículo lo tengo ya hace una temporada colgao en la cocina xD, para mí reverte como articulista es un dios, da gusto leerle y ver como usa TODO el lenguaje para expresarse, si tienes que soltar un mecaguen la puta, lo suelta, pero no con gratuidad sino con sentido. Lo único malo es que poco a poco me da que se está creando un poco esa aureola de articulista divo con algunos artículos en el semanal bastante cutres, pero bueno, se le respeta xd.

Como novelista a mi sinceramente no me va mucho.

Y este artículo que pone #1 me encanta porque es como que lo va contando y va creando una bola que va creciendo y haciendose más y más grande.
Y el tiempo se ve como le ha acabado por dar la razón.

X1oN

#24 ¿Chabacano? ¿Alguien de aquí se ha leido, por ejemplo, el Pintor de Batallas o cualquier otra novela de Reverte?

#31 Está de moda últimamente, les da un toque intelectual muy reshulon.

Cuando alguno de los presentes se lea alguna novela de Reverte y me suelte que es chabacano confirmaré que no merecéis ni que os lean. Hay que tener dos cojones dentro de la boca para soltar tales memeces y quedarse tan a gusto.

Reverte es un escritor con todas las de la palabra y probablemente de los mejores que haya parido España desde hace mucho tiempo os guste o no.

Vaya carnaval de críticos que no se leen ni las cosas que ripian.

ClaseForNow

#30 Y cual es el problema, todo el mundo tiene derecho a entender un artículo como ese, y a lo mejor si una persona no tiene un nivel educativo adecuado para entender a Nietzsche, con esa persona, que utiliza un lenguaje mas coloquial y con insultos, si puede

A

#33, a mí las novelas de aventuras me parecen un coñazo, prefiero emplear mi tiempo en otras cosas. Hablo de los artículos de opinión que escribe, como el que ha posteado #1.

#34, pues eso. Yo no estoy diciendo que no tenga sentido escribir así, sólo que es un estilo zafio para gente zafia. No me gusta.

#36, acaso he dicho que lo haga? Al igual que él tiene derecho a llamar hijo de puta a todo el que le da la gana, yo puedo criticar su estilo. Si no te gusta, no me vuelvas a leer.

ClaseForNow

#35 Felicidades, el mundo no gira entorno a tu opinión sobre literatura.

Lo digo porque llamas a alguien chabacano por ese artículo y tantos otros que hace, pero a lo mejor no te has leído toda su obra, y como dices, al no gustarte el género de aventura, parece que solo haga lo que a ti te gusta, es decir, artículos de opinión.

Estoy en un foro de internet tampoco me importa mucho que puedas entenderme o no.
Te podría decir muchas cosas que tu deberías aprender.

A

#36, no necesito leerme toda su obra para criticar el estilo de sus artículos de opinión, ya que, en general, todos son del mismo tipo: chabacanos.

Por cierto, aprende expresión escrita.

1 comentario moderado
M0E

¿Bildelberg?

A

#38, es bastante penoso recurrir a la descalificación personal cuando uno se queda sin argumentos.

X1oN

#40

¿Debo entender que lo que le dices en #37 es un consejo amable en post de ayudar a #36 desde el corazón?

¿Debo entender que la guinda de #19 es una valoración objetiva y políticamente correcta con la que das a entender tu opinión de una manera "perspicaz" de esas que tanto hablas?

Por último ¿debo entender que tu prepotencia nace de tu humildad y que en realidad tus sobradas como la de #37 nos dicen lo moderado que eres?

Disculpame, si decir que no necesitas conocer algo para opinar sobre ello no es "recurrir a la descalificación personal cuando uno se queda sin argumentos".

Gordo hipócrita (véase argumentos más arriba).

#43 No merece mi tiempo. Tan solo matizar: según la RAE, gordo:

Humildad.

  1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
guigu

Hablas de Nietzche, Asimov...

Leíste "Ecce Hommo"?, creo que la palabra ALEMÁN y otras como CERDO, INÚTIL y toda clase de improperios más se suceden a lo largo de toda la obra, la cual, sinceramente, todavía no tuve el gusto de terminar. ¿Quién sería peor, el amigo que insulta a toda una sociedad o aquel que denuncia a los que la machacan?

El error de tantos... mucha mente, pero poca empatía y corazón.

A

#36, ah sí? Pues nombra esas cosas que me podrías enseñar. Venga, te espero. Tengo toda la tarde.

#41, haré un esfuerzo y te lo intentaré explicar una vez. No me gusta disctuir con idólatras.

Yo he criticado el estilo de Arturo Pérez Reverte en este artículo. Además, ese estilo lo suele utilizar en casi todos los artículos de opinión que escribe.

Como te he dicho antes, suelo alejarme de lo políticamente correcto. Sin embargo, tampoco me gusta el tono grosero de Arturo, prefiero un tono más moderado, como el que utlizan los dos filósofos que he nombrado anteriormente, y parecido al que yo he utilizado en este thread.

Sobre si soy humilde o no... depende de cómo lo mires. Por una parte, la humildad es una virtud cristiana que detesto ya que significa convertirse en alguien casi insignificante. Según Wikipedia:

"Una persona humilde generalmente ha de ser modesta y vivir sin mayores pretensiones: alguien que no piensa que él o ella es mejor o más importante que otros".

Por otra parte, sí que soy humilde en cuanto a "ser conscientes de nuestras limitaciones e insuficiencias y en actuar de acuerdo con tal conciencia. Más exactamente, la humildad es la sabiduría de lo que somos. Es decir, es la sabiduría de aceptar nuestro nivel real evolutivo". Por lo tanto, me considero una persona humilde en su justa medida, conozco mis limitaciones pero también mis virtudes.

No sé de dónde te sacas eso de que estoy opinando sin conocer. No hace falta haber leído toda la obra de un autor para criticar una parte de ella. Yo estoy criticando sus artículos de opinión, en concreto el de #1, porque los conozco. Sobre sus otros géneros no opino ya que supongo que no escribirá con tanta chabacanería una novela de aventuras, no tiene sentido.

La diferencia entre tú y yo es que yo estoy dando mi opinión en base a los artículos de opinión de este autor que he leído y tú estás refutando mis argumentos por medio insultos y descalificaciones. Según Wikipedia:

La falacia ad hóminem consiste en intentar descalificar personalmente a un adversario, en lugar de refutar sus afirmaciones.

#42, es cierto, y a Jesús en El Anticristo le llama idiota. Pero, en general, suele ser más moderado. A los alemanes les llama cerdos e inútiles en contadas ocasiones en un libro completo, sin embargo, Pérez Reverte abusa de los insultos en muchos de sus artículos de opinión.

guigu

Dedícate a la política amigo, por suerte aún no se nombró ninguna falacia que hable sobre "exaltar la figura propia" como tú y muchos políticos hacéis.

A

#44, exaltar la figura propia? Si algo soy es realista, conmigo y con todo el mundo. Para lo bueno y para lo malo. Además, no sé dónde ves que haya exaltado la figura propia. No será que tú, con tu humildad cristiana, estás pidiendo que el resto la degrademos y encima te crees que los demás la estamos exaltando? Recapacita sobre esto.

LOc0

Qué gran razón, pero el capitalismo es como un gran casino. Si la banca no gana siempre de alguna forma, el resto no podemos ni siquiera jugar. Y lo peor es que este sistema es corruptor y cuanto más tiempo vives en él más dependiente te vuelves :( ...

Salu2 ;)

guigu

Como todo el que no ha vivido nunca entre quienes son iguales aél y al que la idea de "tomar represalias" le resulta tan ininteligible como la de "igualdad de derechos", por ejemplo, cando se me causa un perjuicio pequeño o muy grande, me guardo mucho de adoptar medidas en contra, de protegerme, y, como es lógico, de desentenderme y de buscar "justificaciones". Mi forma de tomar represalias consiste en responder lo más pronto posible a la estupidez que se me ha hecho, con algo inteligente, para tratar de ver si así se puede reparar aquella. Para decirlo metafóricamente, envío una caja de caramelos para librarme de algo amargo. Basta con que se me haga alguna faena para que yo "tome represalias"; pronto hallo la ocasión de expresar mi agradecimiento al que "me ha hecho mal" (en ocasiones su mala acción), o de pedirle algo, lo que puede ser una muestra de cortesía superior a la de dar algo. Igualmente pienso que la palabra o la carta más groseras resultan más adecuadas que el silencio. Quienes se callan carecen siempre de un corazón sutil y cortés.

Extraído del gran Friedrich, como ves estás aún a medio camino.

S

#37 paso de seguirte el juego durante posts como estas consiguiendo con la mayoría, pero quizá ese estilo que tu llamas "chabacano" no es mas que el método de llegar a un publico mas amplio y con menos vocabulario. De todos modos, los llame "hijos de puta" que "hijos de mil padres", la razón la seguirá llevando.

X1oN

#43 Por cierto, un par de cositas que presumen de ironía:

  • Respecto a lo de idólatra, bueno, no soy yo el que se pone "Reverte" en su nick ;).

  • Según tu teoría del juicio puedo decir tranquilamente que eres un gilipollas prepotente dado que conozco una "una parte" de tu persona la cual puedo criticar sin conocer el resto. Perfecto, pero no me hables de descalificaciones personales.

Así puedo criticar a cualquier escritor tan solo habiendo leído la descripción de la wikipedia, guay. Será de ahí lo que sabes de Isaac, Friedrich y del amigo Arthur visto lo visto. Que todos nos hemos dado cuenta de que sabes utilizarla para complementar tus injurias.

A

#47, y a mí que más me da lo que pensara Nietzsche? Recuerdo esas palabras, pero tengo mis propias opiniones.

#49, y tú qué sabes por qué tengo Asimov de nick? No confundas respetar o admirar con idolatrar.

Bueno, veo que eres más tonto de lo que pensaba (no te estoy insultando, te estoy definiendo. No te ofendas, es la verdad). Estoy juzgando el estilo que utiliza Arturo en sus artículos de opinión, no en obras de otro género... creo que no es tan difícil de entender.

Ya te dije en el post anterior que no quería entretenerme demasiado contigo, no lo mereces.

X1oN

#50 Asegurate de mantener tus afirmaciones constantes pues eso de lo que te jactas lo he visto flaquear en un par de respuestas, como todos. Gracias por corroborar lo hipócrita que puedes resultar diciendo "y tú qué sabes por qué tengo Asimov de nick?" cuando me llamas idólatra sin tener ni puta idea de lo que estás hablando.

Después, si no quieres entretenerte demasiado conmigo es fácil dejar de responderme y vivir a solas tu grandeza, pero se ve que algo te quema.

Por último, una cosita más que me gustaría aclarar a parte: creo que cualquiera que haya leído a Reverte no tarda en darse cuenta de que detrás de cada "novela de aventuras" como las llamáis hay un transfondo brutal y una huella que las distingue de manera excepcional. "Novelas de aventuras" escribe Dan Brown y sirven para pasar el rato (si llega, que para esto hay mejores).

Las de Reverte te aportan algo más.

Hasta otro día.

B

Estáis discutiendo sobre la forma y no sobre el fondo. Da igual que el artículo sea de Reverte o de Paquito de los palotes, lo importante no es eso.

De todas formas es ver algunos posts del hilo y entender que nos merecemos todo esto, que los cuatro listos de arriba se aprovechen de la plebe.

A

#52, no era Perico? xD

M

Me hace gracia que siempre se nombre a Schopenhauer y a Nietzsche. Podríais variar un poco. No pido que lleguéis a Kierkegaard, o Heidegger. Pero, aunque sea, algo de Sartre, o de Camus si me apuráis. Sólo algo distinto de vez en cuando.

Atheist

A ver, en todos los artículos de este hombre vais a poneros a discutir sobre sus formas escribiendo?

Tendremos que postear sus textos sin decir de quién son? Oh no, que aún alguien diría: "Me recuerdan a los de P. Reverte.. por cierto, que os parecen los de P R? jeje"

Este thread va sobre especulación e ingeniería financiera, y lo irreal del tamaño que éstas han adquirido vs economía real y productiva. Joder ya.

Y en mi opinión tenía la razón cuando lo escribió hace diez años, y ahora se ha demostrado. Se oye por ahí que no es de recibo que un $ ganado produciendo un bien o servicio valga lo mismo que uno producido mediante la venta de humo... ya veremos a dónde nos lleva todo esto. Es que si al menos fueran liberales de verdad, pero son de goma.

Onanymous

Gran texto de un gran escritor, Reverte es el amo.
También estoy de acuerdo en que los insultos y malsonancias en general podría ahorrárselas sin problemas. Tendría la misma contundencia y sería capaz de dar el mismo "zas en toda la boca".
En ese aspecto se va demasiado al lenguaje de calle...

Pero en referencia al post, tenía toda la razón.
Nada creado, ideado o desarrollado por seres humanos está libre de error (inclúyanse los futuros robots que aniquilen a la especie humana al tener conciencia de sí mismos que, no sé como será la Tercera Guerra Mundial, pero en esta otra habrá muchas naves espaciales y un sinfín de rayos láser).

JosE_Arcadio

dios menuda convención de listos habéis montao macho
#54 lo mata

sobre el post pues sí, un puto nostradamus, seguro que ha habido muchos 10 años atrás igual que muchos que dijeron tantas tonterías que nunca pasaron y parecían más plausibles.. pero bueno hizo una crítica con sentido sobre cosas que parecen evidentes, deberían ser evidentes, pero no lo son
me recuerda a uno de los mejores profesores que he tenido(en la única clase de economía que he dado)te hace ver lo que tiene valor y lo que no ..

y ya vemos de que sirvió xD

Atoll

Al hilo del tema, un artículo que he leído esta tarde. Este tipo, sin embargo, en vez de jurar y jurar como hace APR siempre, se centra más en el problema y en cómo solucionarlo.

Thomas L. Friedman (Inglés)

Pakazo

¡Oh vaya! El thread a derivado a ver quién sabe más de autores, filósofos y heruditos. ¡Midamos nuestro e-penis! Joder, vaya panda xD

Por cierto Atoll, gran articulista el que has puesto.

TeNSHi

#40 Hagamos memoria... #19

Usuarios habituales