La pobreza mundial cae la definas como la definas

Fox-ES

Ej... Que las mejoras tecnológicas como los sistemas de Fisher para cultivos y maquinaria...

Por cierto, el país que más personas sacó de la pobreza es socialista.

P.D: Hablando de Fisher. ¿Cuándo se va a poner Rallo a aprender metodología de interpretación de datos estadísticos?

Cada artículo que saca da más vergüenza ajena...

Kaiserlau

#31 a pasado de ti

t3r3r3

La interpretación de datos es como los culos.

HamStar

No hay nada que ayude mas a suportear una mentira que la estadistica.

Que se lo pregunten al 0.00000000000000000001% de denuncias falsas

Leoshito

#22 Vaya mentira más gorda.

Pero no pasa nada, nadie cree esas gilipolleces que decís más que otros engañados o aprovechados.

Fascaso

Vaya otra vez más que Rallo coge 4 tablas y datos y se dedica a mentir para sus palmeros obviando gran parte de los datos y diferentes interpretaciones. Pero vamos, al menos esta vez no se pone a citar a simulaciones al azar xD

PitracoBox
#55MuErTe-:

Si hay 10 de X y gastamos esos 10 en tener X bien o servicio, y mañana gastamos 1 de X para tener el mismo bien o servicio que antes, el recurso X se ha multiplicado por 10, de facto.

Que el precio por el que compras el bien, mañana sea 1/10, no significa que tengas x10 tu cantidad de recurso inicial. Significa que puedes comprar x10 en el otro bien que persigues, pero tu recurso inicial es el mismo. Sólo las industrias extractoras y manufactureras crean realmente riqueza, una riqueza basada en la utilidad de la produccion. El dinero per sé no tiene utilidad más allá del cambio. Cuando veas alguna economía de guerra lo entenderás. Pero bueno, paso de seguir, ya he leído bastante, como meme está divertido xDDDDDD

Todos no tienen mas bienes y servicios, quien tiene dinero los tiene. El que no tiene dinero, tiene su fuerza productiva para prestar un servicio, o puede vender un bien a cambio de dinero. En el primer caso pierde tiempo, y en el segundo pierde algo de su propiedad. A cambio de capital, que no genera nada per sé (más allá de los intereses, o de la compra-venta inflacionaria [volver a comprar, para vender mas caro] ).

Los intereses funcionan porque nos hemos puesto todos de acuerdo en que sea así, más aún cuando hoy dia un banco no necesita tener el dinero que está prestando para prestarlo[reserva fraccionaria], y aun asi saca beneficio. Es como si yo me comprometo a construirte una casa, y aparezco allí, sin herramienta alguna ni materiales, puedo construirla? no. No tengo lo necesario. Sin embargo para sacar renta al capital, un banco lo consigue sin tenerlo, por la confianza que el estado le da en "que lo tendrá",así que llega a tenerlo, partiendo de ésta condición. Quien tiene el poder sólo busca perpetuarlo, no compartirlo. Y de cuando en cuando tirar algunas migajas para controlar las consecuencias de esas políticas.

Lo de la idea del progreso eterno... no hay mas que ver por cuantas edades oscuras hemos pasado tras la caida de cada imperio. Tras grecia, tras roma, tras el califato, tras las revoluciones coloniales... Y lo de la destrucción medioambiental en pos de imprimir más papel, pues en algún momento será asunto central en todos los gobiernos del mundo, cuando la economía creada y sus consecuencias ahogue a la realidad material.

1 respuesta
M

#67 Vuelves a confundir y a no entenderlo, y a irte por el tema del precio y del dinero fiat.

Lo que te estoy diciendo es que si en el presente se utiliza X cantidad de un recurso para satisfacer una necesidad, y en el futuro se utiliza la mitad de cantidad de ese recurso para satisfacer la misma necesidad, la cantidad del recurso disponible no cambia, pero a efectos prácticos tienes el doble de cantidad de recurso.

Más fácil: si tienes, por ejemplo, 10 kilos de comida y necesitas 1 kg de comida al día para vivir, tienes para vivir 10 días. Si mañana solo necesitas 100 gramos para vivir, sigues teniendo únicamente 10 kilos (9 para ser exactos) pero esos 9 ahora te dan para vivir 90 días. La misma situación que si siguieses necesitando 1 kg al día pero ahora tienes 90 kilos de comida. La comida en ambos casos se ha multiplicado, a efectos prácticos, por 10. Eso se llama productividad, y el capitalismo es, con muchísima diferencia, el sistema que más propicia e incentiva ese aumento de la productividad. Por ello, no es extraño que la población humana haya estado miles de años para alcanzar la población de 1.000 millones, el 98% de ellos viviendo en la pobreza absoluta, y ahora 2 siglos después seamos 7.000 millones y la pobreza se haya reducido hasta el 10%, porque se ha aumentado enormemente la productividad.

Dato: en 1800, el 97% de la población mundial, que era de 1.000 millones, se dedicaba al sector alimenticio (economía rural y agraria). Es decir, 970 millones de personas trabajando 15 horas al día, sin vacaciones ni fines de semana, para alimentar de mala manera a 1.000 millones.

En el siglo XXI, solo el 3% de la población mundial (7.000 millones) se dedica a dicho sector. Es decir, 210 millones de personas (una quinta parte que en 1.800, en términos absolutos) trabajando 10-12 horas al día, con fines de semana y vacaciones, para alimentar a 7.000 millones, y de mucha mejor manera.

El capitalismo a lo que tiende es a aumentar la productividad, a que el día de mañana una persona solo tenga que trabajar, por ejemplo, 5 horas durante 3-4 días a la semana y hasta los 40 años, para tener el mismo nivel de vida que tiene ahora. Y el culmén es el paraíso descrito por Marx, donde la riqueza "brota de los ábroles", una sociedad de propietarios donde todo el tiempo lo dediquemos al ocio al vivir de las rentas que nuestro capital (solo nuestro capital, sin trabajo) nos genera, una sociedad donde todo lo hagan las máquinas y la sociedad en su conjunto sea propietaria de esas máquinas (capital).

PitracoBox

WTF xDDDDDDDD

Iba a poner otro tocho pero ya me he dao cuenta que es un bucle infinito. GL

1 respuesta
Hipnos

Si no tiene cojones a repondernos a mí y a Chocula, es un panfleto andante.

Este y el suizo deben ser los becarios de Rallo porque si no no me lo explico.

1 respuesta
M

#69 Intentas refutar la lógica básica o pasas?

Los intereses funcionan porque nos hemos puesto todos de acuerdo en que sea así, más aún cuando hoy dia un banco no necesita tener el dinero que está prestando para prestarlo[reserva fraccionaria], y aun asi saca beneficio. Es como si yo me comprometo a construirte una casa, y aparezco allí, sin herramienta alguna ni materiales, puedo construirla? no. No tengo lo necesario. Sin embargo para sacar renta al capital, un banco lo consigue sin tenerlo, por la confianza que el estado le da en "que lo tendrá",así que llega a tenerlo, partiendo de ésta condición. Quien tiene el poder sólo busca perpetuarlo, no compartirlo. Y de cuando en cuando tirar algunas migajas para controlar las consecuencias de esas políticas.

El interés es el precio al que una persona está dispuesto a sacrificar su consumo presente, a consumir menos, para que otra persona consuma más, con el riesgo de que ese sacrificio no sea devuelto.

Tú no le vas a prestar a un tercero 1.000 euros hoy para que dentro de un año te devuelva los mismos 1.000 euros, con el riesgo además de quiza devolverte 900, o 300, o nada. Verdad que no? Solo prestarás ese dinero si en el futuro esperas obtener más de esos 1.000 euros que prestaste un año antes.

Karch

vaya entonces gracias al pais numero 111 del fantastico indice de libertad economica salvamos el nivel de pobreza, no me lo esperaba

1 respuesta
M

#72 Si te refieres a China:

1 respuesta
B

estan desapareciendo mendigos

Fox-ES

#73 En el primer vídeo dicen que no es un país capitalista así para empezar y dado que no tienen puta idea de lo que es el comunismo pues me quedó con eso. CHINA NO ES CAPITALISTA.

Y eso de que China abandonó el comunismo... ¿Cuando abolió China el Estado como para considerar que su sistema socio-económico era comunista? En un debate serio confundir comunismo y socialismo es para mandarte de vuelta a casa con un par de palmaditas en la espalda.

China es la economía más dirigida desde el Estado de toda la historia de la humanidad. Por cierto, basan su forma de operar en las tesis marxistas lineales que implican que el socialismo solo es viable en sociedades pos-industrisles y toman medidas económicas liberales o intervencionistas según convenga para alcanzar ese objetivo.
Que por cierto, desde la NEP es habitual que partidos marxistas usen medidas liberales para obtener resultados y de hecho te reto a que busques algún lugar donde Marx o Lenin (en este caso el sistema chino es leninista pues se basa, vagamente, en el centralismo democrático mientras que Marx defendía un modelo asambleario coordinado por un comité central no impositivo) centren el debate en el modelo económico a pequeña escala y no en el modelo socioeconómico predominante en la sociedad.
El fin es el comunismo y llegará lentamente por transición burguesa o rápido por las revoluciones socialistas (que es evidente que aceleran el proceso).

Lo gracioso es que hasta los liberales defendeis en cierta forma las tesis marxistas. XD

Y el culmén es el paraíso descrito por Marx, donde la riqueza "brota de los ábroles", una sociedad de propietarios donde todo el tiempo lo dediquemos al ocio al vivir de las rentas que nuestro capital (solo nuestro capital, sin trabajo) nos genera, una sociedad donde todo lo hagan las máquinas y la sociedad en su conjunto sea propietaria de esas máquinas (capital).

Esto que describes es una sociedad comunista.

1 respuesta
X

Pobreza = Precariedad?
La explotación way ¿no?
Manipulación + Consumismo """precario""" = Desigualdad Económica
Magnate = Avaricia/Monopolio

El poder corrompe... Es la unica forma de empatizar que tengo con esa gente.
PD: Puto Emo que soy...

B

#60 por gracia divina no, porque el ser humano va discurriendo mejores formas de organizarse.

Pensar que ya hemos descubierto la forma definitiva seria un lastre para el avance de la humanidad. El capitalismo y la socialdemocracia nos han dado grandes cosas y a cambio tambien ha generado otros males y otras formas de opresion. Tarde o temprano habra que evolucionar hacia nuevos sistemas, es como esa frase atribuida a Einstein, si dejamos de pedalear al final nos caemos de la bici.

D

Te importa dar algún puto argumento que no sea una gilipollez similar a "Ej que el capitalihmo... ej que la globalisasió..." o limitarte a copiar una noticia que, probablemente, no hayas ni entendido?

1 respuesta
M

#75 No basta con verse los vídeos, hace falta entenderlos. Y veo que aunque son simples te vienen grandes. No me extraña tampoco.

#78 Creo que el argumento son los datos en sí, desde que más países se han sumado a la globalización, sobre todo China e India, menos pobres hay en el mundo. Qué es lo que se supone que no he entendido de la noticia?

Ahora te toca a ti dar algún argumento.

1 respuesta
Fox-ES

#79 Ad hominen y ya? XD

Que me vengan grandes hace más patético que no puedas rebatirme nada. Tendría que ser muy fácil para un genio como tú indicar los fallos en mi argumentación.

Krules

#70 puede ser un panfleto andante aunque os conteste, o no serlo aunque os ignore.

Decís de argumentos pero... XD

Solo veis las falacias que os interesan, el de arriba sobre todo.

1 respuesta
Hipnos

#81 No es un condicional, es una afirmación.

1 respuesta
allmy

#8 Entonces, la vida de un chino vale menos que la de un africano?
Es pon sentar las bases de la discusión.

1 respuesta
Krules

#82 ?

Vuelve a leer lo que he puesto.

"Es un panfleto xq no me contestas" y tu más jiji...

thrazz

#83 imagínate perder el tiempo escribiendo esa mierda y encima hacérmelo perder a mí que he tenido que ver la notificación.

1 respuesta
allmy

China tiene de comunista el nombre y la política civil.
La realidad es que China y el sudeste asiático son lo más parecido al anarcocapitalismo que se ha probado en la historia reciente. ¿Por qué? Pues porque las estúpidas leyes que aplican en otras partes del mundo, allí ni hay voluntad, ni poder de aplicarlas. Vas a Bangkok, y te instalas la aplicación Grab (el uber del sudeste asiático). Ves marquesinas con Grab, meeting points en la calle, etc. Y de repente te dice tu amigo que resulta que Grab es ilegal. Que es lo que ocurre? que han hecho tanto socialismo postmodernista, que las leyes ni están, ni hay voluntad de aplicarlas.

En China pasa que hay ciertos sectores "de interés nacional" que están completamente estatalizados. Como la energía, la banca, etc. Como en Francia, vaya.
El resto de la economía china es la economía más libre que os podéis imaginar. Puedes cerrar tu tienda hoy, despedir a todo el mundo porque patata, y abrir mañana en la acera de enfrente el mismo negocio.

#85 Entonces, no entiendo. Tiene menos mérito que la mayoría de los que han salido de la pobreza sean chinos?

2 respuestas
pa1nkill3r

El 1 por ciento de la población mundial acapara el 82 por ciento de la riqueza
https://www.oxfam.org/es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/2018-01-22/el-1-mas-rico-de-la-poblacion-mundial-acaparo-el-82-de-la

"El boom de los milmillonarios no es signo de una economía próspera, sino un síntoma del fracaso del sistema económico. Se explota a las personas que fabrican nuestras ropas, ensamblan nuestros teléfonos y cultivan los alimentos que consumimos para garantizar un suministro constante de productos baratos, así como engrosar los beneficios de las empresas y sus adinerados inversionistas".

Recuerda que por muy bien que te vaya no estas en ese 1%, eso te debería recordar lo pobre que eres y lo poco probable que en este sistema te vaya mejor


Como mentir con estadísticas
https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/31/30004_Como_mentir_con_estadisticas.pdf

1 respuesta
B

#87 Lo primero, esa gente sería más pobre sin los "milmillonarios" lo más probable muerta de hambre, más que quejarse habría que dar las gracias a esos millonarios que dan trabajo a todas esas personas.

2 respuestas
pa1nkill3r

#88 Gracias por iluminarme, ahora lo entiendo todo

1 respuesta
Usopp

#88 Espero que estés de coña, porque alguno lo pensará de verdad XD

1 respuesta

Usuarios habituales