Podemos bloquea retirada de aforamientos a los políticos

1mP

#30 Eso, para el, es democracia.

B

Es una pena, antes este tipo de hilos duraban mas, ahora ni 10 posts.

Sierrenlo gueys.

B

Ya se sabe que el coletas no es trigo limpio, ademas ahora está de peleas con el antivideojuegos Errejon.

Von_Valiar

#30 Sera que no hay leyes organicas que afectan mucho mas que que ciertos articulos de la constitucion. No se por que no pedir referendums para estas pero si para cambios menores de la constitucion.

PD: Y miedo me daria que la gente votase sobre el 135, que locura limitar la capacidad de deuda.

1 respuesta
Z

Otro ridículo máximo de Von valiar intentando mentir a todos los foreros.

Estás a sueldo de Prisa?

varuk

#22 Y el año que viene entra otro partido y entonces otro decreto ley y otra vez se ponen. Estas cosas me las conozco yo. Pan para hoy y hambre para mañana.

ChaRliFuM
#22quinto:

Para eliminar los aforamientos se presenta un decreto y ley y mañana mismo dejan de existir, así de simple.

No. Hay que reformar la Constitución, concretamente el artículo 57.

#24 #27

Hay dos procedimientos de reforma de la Constitución: el ordinario y el agravado.

El procedimiento ordinario únicamente requiere ciertas mayorías en ambas cámaras (Congreso y Senado). En este caso el referéndum no es obligatorio y solo se celebra si así lo solicitan una décima parte de diputados o senadores.

El procedimiento agravado, además de requerir unas determinadas mayorías también exige la disolución de las Cortes Generales, la celebración de unas nuevas elecciones, volver a votar la reforma con la composición parlamentaria resultante y además la convocatoria de referéndum donde la reforma sería ratificada o rechazada.

1 respuesta
Lova

Te han pillao con el carrito de los helados von jajaja no sé ni como aún se siguen intentando estas cosas macho.

No entiendo como les molesta tanto a los políticos que se pregunte al pueblo.

1 respuesta
B

Ademas Von ya no hace falta que salgan estas noticias ya nadie tiene intencion de votar a potemos, los perdios na mas.

B

Resumen: No se van a eliminar los aforamientos y encima os hace gracia.

Yo no sé cómo el PP se lo puede estar pudiendo montar tan bien con la creación de Podemos, madre mía... ingeniería social de la buena.

1 respuesta
Ulmo

#34 Porque cuando se redactó la constitución se les olvidó añadir un apartado, el de preguntarte a ti qué es y qué no es importante y qué se debe y qué no se debe someter a referendum.

Como posiblemente aun no habías nacido y ninguna otra mente brillante se consideraba tan objetiva como la tuya, se decidió que si está en la constitución se hace referendum y si no lo está no hace falta.

Que no digo que no fuera más sencillo preguntártelo a ti y ya esta, pero así es como se decidió.

varuk

#38 Más que eso, no entiendo como hay pueblo que le molesta que le pregunten a ellos mismos... que es peor.

wesos

lo de #1 no se punishea¿¿ contar una noticia como si esto fuera ok diario!?

OkaZ

#40 "montar tan bien"....jajajajajajajajjajajaja en fin... les bloquean casi todo lo que intentan aprobar.... les va de pm por lo que se ve....

1 respuesta
B

#44 ¿? Pero si el PP no quiere eliminar los aforamientos realmente.

Ríe, ríe xDD

1 respuesta
Ulmo
#40MoRdOrEye:

Yo no sé cómo el PP se lo puede estar pudiendo montar tan bien con la creación de Podemos, madre mía... ingeniería social de la buena.

Tambien es necesario el pertinente conchabeo de PSOE y C's, porque si estos 3 exigieran a la vez someterlo a referendum al PP le quedarían pocas escapatorias. Pero todos (los 4) prefieren seguir con el circo político.

Von_Valiar

#45 ¿Como que no?

http://www.elmundo.es/espana/2016/09/28/57ebcb88e2704ea56d8b45a4.html

Nada nada, a preguntar en referendums, que nadie sabe que partidos querian quitarlos o no. Referendum o barbarie.

3 respuestas
B

Visto este hilo, esta claro que algunos no van a morder la mano que les da de comer.

AKA Juan Ramon Rallo

Lova

#47 time to stop posting xd verdad, que está siendo lamentable esto

B

#47 ¿? He dicho: El PP no quiere quitar los aforamientos realmente. Y me pasas un link que confirma lo que he dicho, que el PP no quiere quitar los aforamientos xD

2 respuestas
Von_Valiar

#50 Pretendia ser ironico. xD

1 respuesta
Lova

#50 déjale, está un poco noqueado hoy >.<

Toma von otro titular, abre hilo

[tweet]<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Que os creíais que en <a href="https://twitter.com/okdiario">@okdiario</a> no podían caer mas bajo, ¿eh?

1 respuesta
B

#51 Ah vale xD

Entonces con Lova me pierdo totalmente...

#52 Lova, el qué quieres?

1 respuesta
Lova

#53 no me deja insertar tweets :<

https://twitter.com/luisrueda96/status/816335615239274497

1 respuesta
B

Al coleta con traje de presidente.

Merkury

#47 Y que mas dará que partido quiera o no quitarlo para que haya referendum.

La pregunta no seria "Le gusta a usted podemos y la coleta de PI".

El referendum es la forma mas directa y democrática de hacer algo, le preguntas a la gente (a la que en teoría sirves) acerca de algo importante.

2 respuestas
Von_Valiar

#56 No, la forma mas rapida es votarlo sin referendum. Lo votas y en unas semanas lo tienes reformado, asi pierden su privilegio antes. Con referendum todo es bastante mas lento y la gente se puede seguir beneficiando.

1 respuesta
B

#54 A ver, resumen rápido, para situarnos.

1- PP no quiere quitar los aforamientos, pero quiere fingir que lucha contra la corrupción.
2- PP hace gesto como de querer quitarlos, por la vía rápida, pero en unas condiciones que saben que Podemos no va a aceptar.
3- Podemos hace el papel esperable, y dice que para hacerlo así, mejor no se hace nada.
4- Prensa afín al PP dice que "El PP quería eliminar aforamientos, pero Podemos lo bloquea" mientras se parten el culo en la redacción.

Resultado:
Siguen los aforamientos, y los podemitas encima se ríen, como si el PP no se hubiese salido con la suya (!!).

Desde luego, Einstein sentiría auténtica envidia.

2 respuestas
Merkury

#57 Pero es que la forma mas rapida, no es la mejor.

Y ademas abre puertas a que cambien mas cosas que solo les interesa a los politicos.

1 respuesta
Lova

#58 no entiendo que te molesta tanto, de que te pregunten a tí y a los mucho y más españoles estas cuestiones. Si eres democrático deberías de estar contento que un partido sea "partidario" de consultarte cosas relacionadas con tu país.

1 respuesta

Usuarios habituales