El PP rechaza subir el SMI un 2,5%

Kaiserlau

#90 p-pero ¿No te quedan mejores balones q tirar fuera?

pd: ahora rajoy es socialdemocrata y en la intimidad lee a marx

karlosin

Después del derrumbamiento del estado del "bienestar" que hemos vivido, de la utopia keynesiana, necesitamos una revolución liberal, donde vuelva a ponerse un Estado mínimo, que nos devuelvan el poder al ciudadano y no a la administración, que nos dejen de expoliar a impuestos, que nos dejen de comer el tarro que nos tienen q robar para hacer gasto social, etc asi cuando vuelva el poder a la sociedad civil, empezaremos a crear empleo, por q españa tiene un gran potencial pero lo tenemos los ciudadanos, no los politicos ni el estado, el empleo tiene q emanar de nosotros, no de ellos.

Ojala esto reviente, por q parece ser que es la unica manera de daros cuenta q cambiando de gobierno poniendo a otro demagogo en la poltrona no es la solucion, ningun coleta q nos prometa pan, agua y techo (cual pajaro enjaulado) es la solución, cuando alguien diga las VERDADES DOLOROSAS, de que tenemos q esforzarnos nosotros sin q papa estado nos resuelva la vida, es cuando empezaremos a dejar de creer en los sueños de q podemos vivir del vecino, y ahi es cuando empezaremos a prosperar, el empleo lo hace el ciudadano y no la administracion, el sector privado es de la ciudadania, el sector publico es de los politicastros, quitando los funcionarios vitales obviusly.

Cuando viviamos en el feudalismo, aquellos revolucionarios eran los q salían a la calle y le decian q ningun noble ni el clero tiene derecho a que le robe lo q ellos ganan, hoy en dia, pasa todo lo contrario, supuestamente el "progre" sale a la calle a pedir q le roben mas y mas, para q el señor feudal lo mantenga, eso se llama tneer el sindrome de "estocolmo".

1 respuesta
lemming2

Ad hominem, ad populum, ad verecundiam, ad consequentiam...

El hilo de las falacias lógicas y me voy.

Kaiserlau

#92
El Estado es un órgano de dominación de clases, un órgano de opresión de una clase por otra, es la creación del orden que legaliza y afianza esta opresión, amortiguando la lucha de clases.
Karl Marx

1 respuesta
karlosin

#94 si, ese es el estado burgues segun marx, ahora dime si marx era o no estatista, cuando en el manifiesto comunista propone cual receta de cocina lo q se tendria q hacer cuando los suyos ostentaran el poder.

1 respuesta
Kaiserlau

#95 es lo q acabas de decir karlos. A sido leerte y venirme esa cita de marx.

1º dices q hay mucho estado 2º dices q hay una clase dominante "politicos" (inserte aqui burguesia) 3º dices y opinas q sin los dos primeros factores, tendriamos mas trabajo (inserte aqui proletaraido). 4º comentas q en los tiempos del feudalismo xd? blabla y las clases oprimidas salian a la calle.. (nos olvidamos del 15 y del 22m etc) 5º te pongo un link insuandote "cierto problema" a tus utopicos dogmas neolibiberales q señala cierta teoria economica, y me cuentas q son tonterias xq sencillamente no la entiendes.

Hola siglo 19?

Aclarate macho xdxd

1 respuesta
karlosin

#96 15m y 22m salian a pedir mas estado, claro evidentemente SU ESTADO.

1 respuesta
Kaiserlau

#97 pedian mas iglesia y nobleza. xdxdxdxd

1 respuesta
karlosin

#98 en todas las epocas hemos tenido a esclavos conformes que querian q le dieran con el latigo, el neoesclavismo es que el 50% de tu renta se la quede el estado, y eso es lo que quiere un progre del 15 m y 22m, por q basicamente piensa que el Estado debe ser el encargado de cogerte ese 50% de tu renta y el pobre iluso cree en que la tiene que repartir de forma justa y "democratica".

ahora si, vamos a dejar de desviar ya el hilo, q esto era del SMI.

Eyacua

"en todas las epocas hemos tenido a esclavos conformes que querian q le dieran con el latigo" extraido del libro "la vida es asi, por Karlosin".

Leerte da verguenza ajena.

PD: el hilo lo has desviado tu como haces siempre, ahora no te las de orienta rios encima.

1
SirPsycoSexy

#2 Eso de que si se sube el SMI sube el paro debido a que se contrae la demanda laboral es una austromagufada y de las buenas. De hecho ya se han dado bastante experimentos y acontecimientos que desmitifican esa convencional e inutil teoria.

alblanesjr

#68 SI vives en una sociedad, el individualismo no deberia existir. Para que trabajar para lucrarse uno mismo cuando una sociedad puede trabajar por una meta colectiva?

El individualismo es inherente al sistema actual, y luego nos preguntamos porque la gente no se une contra los recortes etc.....nos han inculcado toda la vida a ser individualistas, en un sistema donde la sociedad no trabaja ni tiene una meta en comun, solo el lucrarse uno mismo....me parece muy triste.

2 1 respuesta
Nafar

Si se tuvieran que pagar menos impuestos por tener a un trabajador se activaria la economia seguro y si no fuese todo tan caro consumiriamos mas.

en mi caso, para ganar 1150 euros mensuales, mi empleo le provoca a la empresa un gasto extra mensual de casi 1700 € ----------- 1150€ para mi 550 para el estado.

Anualmente yo gano 13800€
El estado por que yo trabaje se lleva 6600€

A mi me da para pagar hipoteca, comida luz agua, y como caprichos wow e internet, el resto ya intentas no gastar en mas cosas.

Un supuesto: en vez de ganar 1150 gano 1500. y para el estado mi empresa debe pagar 200€

Al año ganaria 18000€
El estado se llevaria. 2400€

Me daria para pagar hipoteca comida luz agua, y consumiria mas, podria salir a cenar darme caprichos etc...

Por tanto ese incremento en mi salario aunque al estado en principio ingresaria menos, a la larga terminaria pillandolo por otro lado, habria mas movimiento de dinero por tanto mas demanda de productos y por tanto mas puestos de trabajo.

En vez de Master Chef que hagan un Master Economy que no hay que ser muy lumbreras para ciertas cosas. Los mejores economistas, las amas de casa.

1 respuesta
Elinombrable

#103 Pero entonces parte de la sanidad tendrías que pagártela (habitaciones, operaciones, prótesis, muletas o una simple escayola) y habría muchos más servicios de pago, carreteras de pago y un largo etc. Beneficiarías al que no tenga que usarlos nunca (alguien que viaje poco, tenga buena salud y que apenas necesite servicios externos) pero a alguien enfermo por ejemplo lo hundes en la miseria. No es "tan" fácil.

2 respuestas
Von_Valiar

#104 Se puede financiar con los impuestos indirectos, igual que se deberia de hacer con las pensiones.

Nafar

No tiene porque,siempre y cuando la casta que tenemos no siguiera robando seria factible. Quita a la gran mayoria de chupatintas que hay actualmente y deja a gente competente honrada y dale buenos sueldos y se equilibraria el tema, pero eso es una utopia que no creo que lleguemos a ver.

1 respuesta
Elinombrable

#106 Poniendo como supuesto que haya 20.000 políticos corruptos (por tirarnos a números grandes) que se lleven de media, AL MES y LIMPIOS, unos 6.000€ de sobornos y robo de las arcas públicas (sus sueldos aparte), nos estarían quitando al año a cada español unos 36 €. Con eso no nos da ni para comprar pasta de dientes. Por mucho que sea un escándalo y algo que haya que solucionar, los políticos que roban dinero no son ni mucho menos la fuente del problema ni tampoco la solución.

Y no te olvides que alguien que cobra un sueldo alto, significa que más de la mitad se lo lleva el Estado en impuestos.

GoFoward

#104 Yo creo que el Estado puede bajar y mucho los impuestos. El problema es que el Estado se ha convertido en una enorme bola de nieve, que cada vez se hace mas grande y mas grande y esta fuera de control, y por eso necesita cada vez mas comer de nuestro dinero.

Hace falta empezar a desmontar el Estado poco a poco, parar la burocracia, empezar a quitar entes politicos que solo sirven para enchufar a los de siempre, dejar de tirar el dinero en infraestructuras ruinosas y de poca utilidad..

Eso si, un Estado fuerte en Sanidad, Educacion y Seguridad, que facilite el comercio y no ponga trabas a las inversiones privadas. Si, lo se, es una utopia, muchos muchiiiisimos tendrian que dejar de vivir del cuento y ponerse a trabajar de verdad.

1 respuesta
Elinombrable

#108 El problema es todo lo que tienes ya de antes y que tienes que pagar. No hay forma de recuperar todo ese dinero que se ha dilapidado durante años y que ahora debes. Vas a tardar años, quieras o no. Evidentemente hay que dejar de tirar más dinero, especialmente en infraestructuras mal pensadas y que, según mi opinión, son el mayor gasto y una parte muy grande del problema, pero eso no soluciona lo que ya se ha hecho. Eso sólo lo arreglará el tiempo.

Como ya he dicho, los sueldos de los políticos al final no son más que una pequeña parte del total del gasto.

Y evidentemente, un político de alto nivel nunca cobrará (ni debería cobrar) un sueldo de 30k €. A un presidente de gobierno, un ministro de economía o similar, hay que pagarle como tal y atraer que alguien que realmente sepa, quiera ocupar dicho cargo y hacer las cosas bien y usar sus conocimientos. Si toda la gente que tiene los conocimientos necesarios para un cargo, gana muchísimo más en la empresa privada, nunca ocupará esos puestos.

FR1D

¿para que subirlo? aprovechando la actual situacion y ayudados por el miedo de los ciudadanos el objetivo es bajarlo hasta el punto que estos acepten trabajar a cambio de un plato de lentejas.

1 respuesta
Mendii

#78 yo hago finanzas, que no es economia y he hecho microeconomia 1 y 2, macroeconomia 1 y 2 principios de economia aplicada, economia mundial, economia internacional, finanzas internacionales , aparte de todas las assignaturas de finanzas que estan bastante relacionadas con la economia, obviamente no soy un economista que te pueda decir en cuanto afectará una subida del 2,5 del smi pero te puedo dar una aproximacion

B

#110 tu aceptarias trabajar a cambio de un plato de lentejas?

1 respuesta
FR1D

#112 No!

2 respuestas
B

#113 haces bien, vivir un mes entero con un uplatode lentejas es dificil.

ah, y dejate de tonterias que por poner un ejemplo comico no vas a caricaturizar la economia

1 respuesta
Von_Valiar

#113 ¿Y prefieres morir de hambre antes que trabajar por un plato de lentejas?

1 respuesta
FR1D

#115 No!
#114 lo siento tio, pero las tonterias y las preguntas estupidas no las digo yo.

1 respuesta
B

#116 si, si las has dicho tu. No se en que universo viviras pero nadie cambiara el SMI por un plato de lentejas

1 respuesta
FR1D

#117 No lo entiendes, déjalo.

karlosin

#102 las sociedades que ante ponen el colectivo al individuo ya las hemos vivido y fue una autentica barbarie, la urrs, la alemania nazi, etc asi q prefiero lo de ahora a eso.

1 respuesta
VENTURIN

Lo que tienen que hacer no es subir sueldos, sino bajar impuestos y bajar los precios de lo básico.

Alguien que cobre menos de 1.000 € exento de impuestos y con cartilla para sacar comida gratis del super hasta cierto límite

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • Von_Valiar
  • karlosin
  • BB8520
  • Mendii
  • choper
  • lluisete