El primer viaje en el tiempo tendrá lugar este

B

La combinación no tiene que ser la misma (por los que vais a comprar boletos y demás)

Deckard_29

Yo he visto el futuro y es una mierda.

F

Eso me suena a la peli de dejavu xDD

H

BISNEEEEEEEEEE

ruben132

Bien! Al fin podré ir al futuro a matar a la zorra de Neutrex Futura y así no volverá a dar por culo nunca más.

Darka

Tengo uno en mi casa,a no que era una bañera,perdon.

NigthWolf

No, si al final doraemon estará basado en echos reales...

Kartalon

#22 y #26 no se que paranoias tenéis montadas en la cabeza pero #18 no se ha equivocado en lo más mínimo, viajar en el tiempo es eso, tener una percepción distinta del tiempo respecto a un observador.

¿Qué es viajar en el espacio? Tener una percepción distinta del espacio que un observador, al fin y al cabo todos nos movemos respecto a determinadas referencias, pero el que se mueve de forma distinta está viajando. Viajar en el tiempo es lo mismo, la mayoría nos desplazamos en el tiempo de una misma manera, estará viajando en el tiempo aquel que se desplace en este de distinta manera ya sea en el futuro o en el pasado.

Por lo tanto el gemelo que viajó a la velocidad de la luz y se encuentra a su hermano envejecido ha viajado en el tiempo, al futuro.

En el artículo precisamente se habla de esto, no es nada más que una aplicación de la teoría de la relatividad de Einstein. Pero no adelantemos acontecimientos, ni la teoría de la relatividad está totalmente demostrada (aunque nada parece contradecirla y es posible que pronto esté demostrada), ni es seguro que los supuestos teóricos en los que se basan para construir esta "máquina" sean aplicables de forma práctica.

El viaje atrás en el tiempo, aunque no hay "impedimentos físicos" claros de este, es mucho más complejo, aparte de paradojas como la del abuelo, para viajar atrás en el tiempo no basta con aproximarse a la velocidad de la luz para tener una percepción distinta del paso del tiempo, pues este seguiría avanzando en vez de retrocediendo (además a una "velocidad mayor"), habría que valerse de estructuras como los teóricos "agujeros de gusano" lo cual complica mucho las cosas.

SilentB0b

Había una serie anime que simulaba lo que dice #18, el personaje viajaba a la velocidad de la luz y cuando volvía a la Tierra todos habían envejecido menos él que seguía igual.

Pira0

como bien ha explicado #38 se puede.
Es más cuando viajamos en avión viajamos en el tiempo unos nanosegundos.

sanroma

yo iria al pasado y crearia media-vida.

S

FAKE

SI eso fuera cierto nos bombardearian en la tele con eso

aLeoLo

pues claro que se puede viajar en el tiempo..

no veis la tele?

que pasa con la chica esa de pelo azul que nos trae lejia?

enfin, me decepcionais.

B

#6 mas bien creo que tendrias que matar a todos los austrias menores xD

ChaRuu

vaya barbaridades e leido x ay xddddd

B

perdone usted señor Kartalon, pero no creo que debiera, a la hora de poner en duda un comentario ajeno, empezar por acusar de paranoicos y demás posibles faltas de respeto, que luego te pasa lo que te pasa con la peña...

Te pongas como te pongas, ese experimento lo conozco y el resultado que se conseguiría es que el tiempo para esa persona avanzaría más despacio (y es hipotético puesto que no hay forma de probarlo y como tal, solo es una hipótesis de lo que puede pasar). Pero yo no podría coger e irme al desembarco de normandia, entre otras cosas, porque ese mundo no existe, por ejemplo. Lo que podría hacer sería en todo caso es llevar una vida solo en una cabina para que cuando en el mundo normal hubiesen pasado 60 años ahi 30. Cosa que no es un viaje en el tiempo, sino un viaje con el tiempo ralentizado.

Backintime

JAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJ
AHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJ
HJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJA
HAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJA
HJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJA
HJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJH
AJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJHA
JHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJAHJ
HAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJAHAJ
AHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAHJA
HAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJAH
JAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJHAJ
AHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJAHJ
HAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHAJA
HJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJAHA
JAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJHJA
HAJAHJHAJAHJAHAJAHJHAJHAJAHJAHJAHAJHJAHJAJAHJ.

Mas cura para el SIDA y menos viajar en el tiempo gandules hijosdeputa.

Pd.: Imposible viajar en el tiempo.

Kartalon

#46 ¿Faltas de respeto? Juer, es que basta llevar el "Moderador" debajo del nick para que algunos veáis faltas de respeto hasta en los saludos. No te he llamado paranoico, no te he llamado paranoico simplemente he dicho que "no se que paranoias tenéis montadas en la cabeza", creo que es una expresión bastante clarita y en ningún caso ofensiva, pero bueno.

Y, por cierto ¿qué es exactamente lo que me pasa con la peña? Me ha hecho gracia ese comentario xD

Pero bueno, dejando esa especie de "asuntos personales" al margen, vayamos a la "chicha". Yo he sido el primero en aclarar que todo son teorías y que nada está demostrado, la teoría de la relatividad incluida.

Sin embargo estas equivocado en tu concepto de "viajar en el tiempo", por mucho que te moleste que te lo diga, y en tus palabras no me has refutado en ningún momento mi explicación dada anteriormente, aun así intentaré explicarlo de forma más clara.

Volveré a la analogía con el viaje en el espacio.

¿Qué es el viaje o movimiento en el espacio? Respecto a un eje de coordenadas es el cambio del vector de posición de un cuerpo siguiendo una determinada trayectoria. Así, en un sistema de dos dimensiones habrá un movimiento en el espacio cuando respecto al origen de coordenadas O el punto (x,y) ha pasado a ser el punto (x+1,y+1). Pero ¿y si el origen de coordenadas también pasa a ser O+1? El cuerpo seguirá estando en (x,y) por lo tanto no habrá habido un movimiento si tomamos como referencia el nuevo origen de coordenadas.

Seguramente esta explicación era innecesaria e incluso no es muy correcta pero es para entender mejor la analogía.

Vayamos al tiempo, imaginemos que un cuerpo está en el momento t, pasamos al momento t+1 ¿Ha habido un movimiento en el tiempo? Respecto a t, lo que consideramos el momento presente, sí, es por eso que muchos autores consideran que "siempre estamos viajando en el tiempo". Sin embargo tenemos otro cuerpo que también estaba en t y también está ahora en t+1 al cual tomamos como "origen de coordenadas". ¿Respecto a este cuerpo ha habido movimiento?

He ahí la miga. Si el primer cuerpo en vez de pasar a t+1 pasara a t+2 mientras el segundo cuerpo que tomamos como "origen de coordenadas" o referencia ha pasado a t+1 que existe un movimiento de t respecto a t+1. Eso es lo que comúnmente denominamos un "viaje en el tiempo".

De la misma manera que consideramos que alguien viaja en el espacio cuando se mueve a una velocidad sensiblemente superior a la nuestra.

Se que la explicación es un tanto profana pero he buscado simplificarla al máximo para que así se entienda sin lugar a confusiones lo que quiero decir. (Y ojo, no quiero parecer prepotente como tú dices, simplemente quiero transmitir mis ideas de la mejor forma posible)

¡Ojo! Hay que diferenciar el viaje en el tiempo en los dos sentidos posibles (puedes ir a t+1 y también a t-1). Yo he estado en todo momento hablando de viaje en el tiempo al futuro, que es lo único que es teóricamente posible. El viaje al pasado como ya he dicho no es teóricamente imposible pero supone varios problemas y tampoco está muy claro que sea posible. Sin embargo tanto viajar en el tiempo al futuro como al pasado supone viajar en el tiempo.

Si sigues pensando que, tomando como cierta la teoría de la relatividad, moverse a la velocidad de la luz no implica viajar en el tiempo además de en el espacio (lo cual es de lo que se trata en gran medida la teoría de la relatividad) creo que no puedo hacer nada más. Eso sí, estoy abierto a cualquier tipo de argumentación que refute mi explicación pero te rogaría que al menos no cayeras en los ataques personales :)

Edit: #49 Eso es cierto xD Ya llegará el día en el que se inventen los cerebros positrónicos y las granjas hidropónicas (como las de Asimov, no como las de los japoneses que esas no molan tanto) :P

F

Isaac Asimov ya viajó al futuro.

B

iuma, todo es "respecto a algo". En el ejemplo que pone Kartalon, el hermano ha viajado en el tiempo, respecto a nuestro concepto de tiempo.

Vamos, es lo que entiendo yo, lo que pasa es que tú te imaginas que "ha viajado en el tiempo", como si el tiempo fuera abstracto o algo

Josetxe

#48, estoy de acuerdo en todo, pero sí que creo que viajar al pasado es imposible, entre otras cosas porque el tiempo JAMÁS se detiene, jamás varía, jamás es negativo. Que se pueda disminuir ya supone una revolución, y por cierto no sé por qué se supne que el tiempo transcurre más lento a la velocidad de la luz, eso es como la teoria del "cero absoluto", que a partir de 0ºF (-273ºC) se anula cualquier movimiento y vida... incluso del tiempo? tampoco en el cero absoluto sufre el tiempo? (recordemos que las cosas criogenizadas duran muuuuuucho tiempo)... todo esto y mucho más abren miles de problemas irealizables con la tecnología actual.

es obvio que viajar al pasado es imposible, el tiempo nunca deja de correr, y aunque TU puedas sortearlo, no deja de sufrirlo todo el resto del universo. Al menos eso creo.. aunque también lo tenian muy claro cuando galileo..

#40 :?

#49 es una parida?

Eustaquio

Todos locos.

pd: Einstein.

kiLLoSaMa

y porque tiene que ser imposible???
seguro que hace muchos años decian que era imposible comunicarte con una persona al otro lado del mundo, o yoqese no se me ocurren mas xd

J

Bastante interesante lo de la paradoja del abuelo.

WW

pues que vengan del 2017 y nos lo cuenten.

Kartalon

#51 La verdad es que a mí me parece bastante inconcebible el viaje atrás en el tiempo, pero tampoco te creas que me parecen muy concebibles las siete dimensiones de la teoría de supercuerdas xD

Una pequeña corrección: el cero absoluto sí son -273ºC pero no son 0ºF, si no 0ºK (Kelvin), la equivalencia con grados Farenheit no la recuerdo. Supongo que habrá sido un error de escritura, pero era para no dar lugar a confusiones :P

Y bueno, en lo que has dicho del cero absoluto entra en juego la termodinámica y está bastante relacionado con el tiempo ya que si no me equivoco el tiempo avanza en el sentido en el que avanza porque es en el sentido en el que avanza la entropía del universo.

En primer lugar el cero absoluto es inalcanzable por la tercera ley de la termodinámica, de todas formas si rompiendo esta tercera ley se alcanzara el cero absoluto no se muy bien que pasaría respecto al tiempo ya que la entropía sería nula... No se, me hago un lío y mis conocimientos en termodinámica no son muy extensos que digamos xD

De todas formas creo que está claro que el viaje atrás en el tiempo también supondría problemas en lo que a la entropía y las leyes de la termodinámica se refiere.

Dj_Sergio

http://www.youtube.com/watch?v=znIWxNVAVb0
como funcione igual de bien que la maquina de peter grffin, vamos apañaos xD

DaGGoTH

#56 Una pequeña corrección: No son [grados] Kelvin, sino sólo Kelvin.

:P

B

#57 eso es una maquina de desayunar :|

annitA-

Imposible.

Usuarios habituales