Primera vez “solo” con el coche...

MrPresident
#1Mrbass_sK:

que tal fue la primera vez que cogisteis un coche después de aprobar?

Pues igual que tu experiencia, incluso le cogí un poco de fobia a conducir. Casi 13 años después, todo está superado. Entre ayer y hoy he hecho casi 600 kilómetros yo sólo. Ánimo y sigue practicando.

1 respuesta
koalas

#170 porsupuesto, pero ya es mas por la comodidad de quitarte de cambiar 200 veces las marchas, en semaforos, badenes y demas.

Llevo 10 años de carnet y ya busco mas comodidad y eso es un plus

RuLi_pucela

Cómprate un coche con marcha automática y listo. Problemas del primer mundo...

eXtreM3

Sé rico y contrata un chófer.

AlexGc

Una robotizada y así no se pega nadie

Leu

#2 jajajajajajajajajajajaj me cago en todo ya el primer comentario es para hecharse las manos a la cabeza xDDDDDD

ah que se trata de motivar a #1, perdón :innocent:

1 respuesta
Kholin

#186 Los coches de autoescuela suelen tener el ralentí subido y ser diesel, ambas cosas hacen que simplemente soltando el embrague estando en primera el coche sale solo, sin tocar el acelerador prácticamente.

2 respuestas
eXtreM3

#187 mi coche sale solo levantando embrague y es un gasolina de 2014.

1 respuesta
Kholin

#188 No entiendo de coches prácticamente nada, no sé como son los gasolina ahora porque el único gasolina que he tocado nuevo fue un León y un Focus de alquiler hace unos meses y sinceramente ni me fijé en el embrague porque conduzco sin pensar a estas alturas, después de 10 años.

Pero si recuerdo cuando me saqué el carnet y toqué mis primeros coches gasolina y la diferencia con el de la autoescuela o cualquier diesel era brutal, por lo que comento arriba, el ralentí y diesel.

Leu

#187 pero como habláis sin tener ni idea de lo que decís? xDD
que un coche de autoescuela relentí subido?? pero por dios diciendo eso dejas claro que no solo hablas sin saber si no que entiendes -590825092 de mecánica tío xD

Ahora, lo del embrague trucado me ha matado enserio, todavía me sale la sonrisa :laughing:

1 respuesta
Kholin

#190

#190Leu:

pero por dios diciendo eso dejas claro que no solo hablas sin saber si no que entiendes -590825092 de mecánica tío xD

#189Kholin:

No entiendo de coches prácticamente nada

Si, no entiendo de mecánica, pero bueno al menos sé mantener una conversación sin dármelas de listo y siendo educado, además, sin ser mecánico se que se escribe ralentí y no relentí.

Y bueno, puedes indicarme que tonterías he dicho? Porque vamos, mecánico no soy, pero si creo que entiendo más o menos lo que es el ralentí, las revoluciones del coche/moto en punto muerto y el ralentí de un coche/moto es ajustable, en las motos es apretando literalmente un tornillo.

Y un motor que en punto muerto va a 1300rpm metes primera sueltas el embrague y se pone a andar, sin tocar el acelerador prácticamente.

Vamos hablo desde la intuición, no soy mecánico, sé cambiar una rueda y poco más, pero vaya, no creo que esté diciendo ninguna barbaridad, de lo contrario ilústrame.

2 respuestas
Markitos_182

#191 old. goto #96

1 respuesta
Leu

#191 como para ponerme a ilustrarte a ti tío. Lo del ralentí tienes razón, a partir de ahora lo escribiré bien, sorry!
Respecto a tu duda... si, estas diciendo una barbaridad.

Edit: no te tomes a mal lo de mi primera frase eh? no es por que seas tu, ni mucho menos, si no que es algo que buscando por internet tendrás millones de veces mas información de la que puedo darte por aquí.

1 respuesta
Kholin

#192 #193
No sé si lo de las autoescuelas será un bulo, es posible, o quizá era algo común antes y bien por la regulación o porque ya no hace falta ya no se haga.

Ahora bien, que el ralentí lo puedes subir sin problema, por lo menos en los coches viejos/motos apretando un simple tornillo ya te lo digo yo, que hace menos de un año le subí el ralentí a la moto porque lo tenía muy bajo y se paraba sola en punto muerto en los stops, y que esto tiene impacto en la salida del coche/moto en primera pues también.

Y luego lo de los diesel, que ahora no sé si habrá diferencia pero antes si que había mucha diferencia, muchísima, a la hora de salir en primera con un coche diesel y un gasolina, siendo mucho más fácil con un diesel.

#193Leu:

si, estas diciendo una barbaridad.

Pero quieres señalar algo que esté mal en mi comentario, algo que diga incorrecto, al margen de lo de la autoescuela que evidentemente es pura especulación, pero el resto, señala lo que está mal y pon tu lo que sería correcto, joder no debe ser tan difícil, con esos aires debes saber muchísimo al respecto.

Mrbass_sK

#156 aunque parezca increíble he sacado el coche a la primera (renault scenic diesel), no se me ha calado ni una sola vez y de manejo y todo ha ido perfecto, he ido por carretera general y todo con normalidad. Creo que el coche de mi padre tiene el embrague desgastado y por eso se hace más difícil, por lo que la siguiente vez que lo intente seguiré los consejos de por aquí

1 respuesta
Kholin

#195 Podría ser, hace poco cogí el de una compañera de trabajo, tenía el embrague en la mierda, había que soltar el embrague al tope prácticamente y acelerar como un enfermo para que el coche saliera en primera. Coméntaselo a tu padre lo del embrague para que le eche él un vistazo, no sé si él usa ese coche de manera regular, pero a lo mejor si lo tiene medio aparcado no sabe que lo tiene jodido y estás quedando tu como un cazurro y es cosa del coche que está en la shit.

desu

#172 Levas en el volante, cambio secuencial. Creia que los coches de gama media para arriba solo los hacian automaticos asi... Existen coches de gama media manuales?

Respeto a los que os gusten los coches clasicos y ahi no me meto, pero coches nuevos y para el dia a dia...

1 respuesta
HeXaN

#197 Tienes que informarte más de coches si quieres trolear.

1 respuesta
desu

#198 No quiero trollear, no tengo ni idea de coches por eso no entiendo porqué en europa os seguis comprando coches nuevos manuales. En mi casa solo hemos tenido un manual en 30 años.

1 respuesta
HeXaN
#199desu:

no tengo ni idea de coches

Por eso deberías parar de hacer suposiciones absurdas.

1 1 respuesta
B

Lo primero el freno de mano

Mrbass_sK

#195 lo usa a diario pero según él está bien, en cambio hoy llendo con mi tío incluso me ha comentado que alguna vez puntual que ha cogido el coche de mi padre se le ha hecho difícil se sacarlo por el embrague y demás y que con el cambio de marchas también se cala mucho

desu

#200 Cual es la suposición absurda que he hecho? Has hablado de la gente que os gusta conducir, yo eso lo relaciono con coches de gama media, alta y supercoches (sin entrar en los clásicos). Todos son automaticos desde hace 20 años que yo sepa. Si voy errado en que me equivoco?

Voy al configurador de cualquier coche y solo hay manual en los coches pelados. Yo creia que ya no los hacian en europa... que ahora iban todos con las levas para los que os gusta conducir.

2 respuestas
Mrbass_sK

#181 joder, me alegro de que lo superaras todo se puede

Mrbass_sK

#164 lo tendré en cuenta, muchas gracias!

Mrbass_sK

#165 el problema es que he usado dos diesel, el de la autoescuela (un clio)y el de mi tio (scenic) y con ambos he ido muy bien de manejo, sin embargo el de mi padre aún siendo de diesel no consigo sacarlo ni una vez porque se me cala constantemente. Decir que el coche es antiguo ya (seat toledo de 1998) y tendrá el embrague algo desgastado por lo que encontrarle el punto me está costando. Tendré en cuenta lo que dices, gracias!

Mrbass_sK

#168 no lo dejes para después, ve prácticando cuando puedas es lo que me han aconsejado a mí porque si no al dejarlo tiempo y volverlo a coger habrás perdido práctica. Ánimo y no vayas con miedo, a la carretera hay que tenerle respeto pero no miedo

1 1 respuesta
Mrbass_sK

#180 joder que putada jajaja al menos así aprendiste rápido y luego se te hizo más sencillo, todo poco a poco. Gracias por el consejo ;)

MegalomaniaC

#203 Donde esté un WRX STI manual que se quite lo demás.

AlexGc

Menudo bait

Aunque luego ves gifs de usa de gente robando coches con palanca de cambios manual y no saben meter las marchas

1 respuesta

Usuarios habituales