Pureza de las drogas en España

A

Al que le interese bien; al que no, que no me ralle. El título lo pone bien clarito así que si no te interesa el tema no haber entrado.

Energy Control, una organización que ofrece material y recursos para reducir los riesgos en el consumo de drogas, ha publicado hace ná los últimos análisis realizados en 2006-2007.

Son especialmente interesantes los del cristal y las pastillas, puesto que en muchos casos cuantifican la cantidad de principio activo. No es así en el caso de la cocaína y del speed, pero al menos puede verse cuáles son algunos de los cortes más habituales. Supongo que si se potenciaran este tipo de iniciativas y se les dotara de más presupuesto (en vez de gastarse el dinero a lo tonto en programas inútiles), sí podría cuantificarse la cantidad en caso de la farla y el spiz. También los resultados se expondrían más rápido, pudiendo montar un sistema de alerta en el caso de pastillas conflictivas, como ya existe en otros países con muy buenos resultados.

A lo que iba:

Me mola la calidad del cristal.   :D

Pronto colgarán más, pero de todas formas, si te interesa el tema, la editorial Amargord ha publicado recientemente, bajo el título "¿Sabes lo que te metes?", una recopilación de análisis de diversas sustancias; a saber: cannabis, cocaína, éxtasis, heroína, speed, LSD y ketamina. Es importante señalar que...

"El presente libro es una recopilación de documentos inéditos y de otros ya publicados con anterioridad en alguno de los monográficos sobre drogas de la colección Psiconáutica de Ediciones Amargord.

Los capítulos inéditos son los que tratan sobre la pureza y la adulteración de la cocaína, el éxtasis y el speed, aun cuando algunos de los datos que se ofrecen en ellos ya habían sido comentados previamente en una serie de artículos aparecidos en la revista Cáñamo. El capítulo sobre el cannabis es una ampliación y actualización del publicado en su día en Amargord y los que versan sobre la heroína, la ketamina y la LSD se han mantenido tal cual se editaron originalmente."

Más info del libro, para el que le interese: http://www.energycontrol.org/pdfs/Sabesloquetemetes_pdf%5b1%5d.pdf

También es importante señalar que se pueden llevar muestras de droja a analizar (si vives en Barcelona) o se pueden enviar por correo. No sé si actualmente los análisis son a nivel cuantificativo o sólo cualitativo, pero todo es cuestión de preguntar. Para el que le interese: http://www.energycontrol.org/jml/index.php?option=com_content&task=view&id=143&Itemid=90&lang=es_ES

Que luego no se diga que no sabemos lo que tomamos...

Oh, blanca navidad.

N

la droja y el jaxis es lo mejor en momentos depresivos :(

_

Lol, colando rubifen como speed, tendré que plantearme el tomarlo más que para estudiar. Voy a tener que pedir recetas descaradamente xD

Por lo que cuesta el libro me lo pillaré, que tampoco está de más.

Eriol

yo la analize en burguillos en el 5º aniversario raveart y en antequera en la caracho :D estan chulos los panfletos que reparten esta gente y con los comics te partes el culo xD

PD: eyy tiooo hazte un rulo xD

XdR_Solid

Cristal FTW!!!

F

Podrían aclarar en el caso de speed si predomina la dextroanfetamina o las mezclas racémicas (o la levoanfetamina, pero hay que ser retrasado para currarse reacciones asimétricas con el fin de obtener un producto de baja calidad).

iRidiuM

y0nk1s

RusTu

Pues por aquí el cristal ultimamente como que no

florde

xd pues el cristal esta menos mezclao de lo que pensaba xd

A

#6, tengo entendido que la presencia de dextro en España es nula. Aquí lo que se lleva es el sulfato de anfetamina (mezcla racémica) bien cortado con cafeína.

De otro foro:

Por aquí, como ya hemos apuntado, lo que circula es básicamente sulfato de anfetamina. La dextroanfetamina brilla absolutamente por su ausencia. En cuanto a la metanfetamina, aparece esporádicamente en algunas muestras de speed e incluso en algunas pastillas de éxtasis, pero es poco habitual. En ocasiones y en algunos ámbitos, se vende también directamente como metanfetamina, al precio de 60-70 euros el gramo (en el País Vasco lo llaman "Pluma") pero en general rula poco y no es fácil de conseguir.

Eso sí, si alguien consigue Adderall a través de una overseas pharmacy que me avise. :P

J

Joder, no tengo el Acrobat Reader para leer PDF, ¿alguien me puede decir como de adulterado o mezclado está el LSD o la cocaína?

SasSeR_18

marihuana > all.

F

#12 La LSD es activa en cantidades tan bajas que es poco práctico cortarla con nada.

Es fácil saber si lo que te dan no es LSD: si sabe a algo, no es LSD (normalmente DOx y a veces alguna 2C-x de alta actividad).

De forma alternativa, cuando te lo dan disuelto en algún líquido, se puede comprobar si es LSD bajo la luz negra (reacciona a los ultravioleta). A no ser que esté muy diluida, claro.

Según el PDF, la coca suele ir cortada con otras *caínas, paracetamol y cafeína.

A

Además de #14, especificar que las *caínas (benzocaína, lidocaína, tetracaína y procaína) son anestésicos locales (la cocaína misma se utilizó como tal en su momento) que se utilizan como corte para simular el efecto de adormecimiento de la boca propio de la farla.

La cafeína se utiliza por su efecto estimulante y el paracetamol para aumentar el volumen (corte inactivo).

De todas formas, la mayor parte de los análisis se han realizado en Barcelona, así que esto no tiene por qué ser una muestra representativa de lo que se mueve por el país, aunque sí es verdad que son los cortes más habituales.

Atheist

#6 Quien iba a decirme que lo de las mezclas racémicas y demás que hago en la uni me iban a servir de algo xDDD

F

#11 He estado tentado de tirar de sitios tipo http://www.trustedonlinepharmacy.com/ , pero siempre me queda la sospecha de que sea timo o que en la aduana salte la liebre.

#16 No hay muchas drogas (comunes) donde la diferencia entre los estereoisómeros sea tan grande. Probablemente dextro/levometorfano, dextro/levopropoxifeno y ya está.

B

Curioso lo de la web y sus análisis, por lo visto se lo curran bastante en estas cosas. Y como a la mayoría, me ha sorprendido lo del cristal, supongo que será más difícil de cortar, no? Qué métodos utilizan? Creo que una sacudida al 90% de puro cristal tampoco se tiene que ir muy lejos de la que está al 100%, pero bueno, España es lo que hay.

Muy bueno lo del libro, y sólo 14 páginas, lo más seguro es que caiga estas navidades, ya le dije a Aldous que hay que empezar a rellenar la biblio drogota, interesa el tema bastante. Thx por el Link, como siempre, e interesante tema, mola como se lo curran esta gente, dignos de admiración.

A

#17, yo he llegado a comprar ketamina a una overseas, pero sabiendo que no era timo, por recomendación de otro usuario.

Por eso quería saber de alguien que sí adquiriera Adderall en alguna, para pillar con seguridad.

#19, el cristal es tan fácil de cortar como la cocaína, la keta o cualquier otra sustancia que venga en polvo (porque muy pocas veces la MDMA en cristal viene exclusivamente en cristalitos, sino que también hay polvillo, que puede ser corte o M más picado). Además, tengo entendido que se pueden formar cristales a partir de otras sustancias, que no son éxtasis, pero al menos eso no está al alcance del camellito de turno.

Yo aún no me he pillado el libro, más que nada porque exceptuando el speed, que no lo consumo, del resto de sustancias tengo información de pureza a partir de otras publicaciones de la misma editorial. Aunque acabaré pillándolo, que es el número 6 de la colección y no puede faltar. Y son 238 páginas y 14 euros, que te lías xD

B

#20

Son los efectos post-dormirmásdelohabitual. Y las demás publicaciones qué tratan de lo mismo? Desde cuándo hacen esta gente análisis? o_0 Dicen que se les pueden mandar muestras, madre mía, yo quiero trabajar allí, como se tienen que poner después de los análisis.

George-Bush

Fury, tu que eres muy de drogas, una pregunta rapida que me a caido hoy en el examen de la policia.

El alcaloide mas principal del opio es la morfina no ? Estoy discutiendolo con uno que dice que es la heroina base y creo que se equivoca. (y espero que se equivoque)

F

Sí, es la morfina. La heroína se sintetiza a partir de la morfina, pero no forma parte del opio.

B

Mira Bush:

http://www.elergonomista.com/fitoterapia/opiocomposicion.htm

De todas maneras, se espera respuesta de los leet en el tema.

A

#21, la idea de la Colección Psiconáutica (así se llama) es dedicar un volumen a cada sustancia, al menos a las más usadas. De momento llevan, por orden de salida: cannabis, ketamina, éxtasis, LSD y heroína. El que recopila análisis es el sexto.

http://i1.tinypic.com/6ku5ny1.jpg
http://i17.tinypic.com/6py6h74.jpg

#22, se equivoca, aunque a mí no me preguntes.   :(

George-Bush

Vale, gracias por la aclaracion, me alegro de tener al menos esa bien ¬¬

B

#25

Ostia, vaya tochón el de la heroína, tpm xDDD cuántas páginas trae? Dios, es el doble que mi libro de historia. Me interesa sobretodo el del LSD, pero claro, como para privarse sólo a un libro. Buena colección gañán, buena colección. Heroína Rulz xDD

A

Más info sobre los libricos:

#27, 511 páginas. Una maravilla de libro, aunque no lo haya acabado todavía. Como puedes ver en el índice que aparece en el PDF, es de lo más completo.

-DesT-

Simplemente decir que a la gente le gusta mas la cocaina cortada.
Un amigo vendia cocaina "pura" que era directamente roca y otro camello vendia una que decian que estaba mejor (era arena).

Usuarios habituales

  • Aldous
  • brainStorm
  • George-Bush
  • FuryPapas
  • Eriol
  • _-SHeiK-_
  • nSynC