Relevan al jefe de los policías que investigan al PP

D

Yo prefiero robárselas a los pobres para que se las queden los ricos. Que así se reactiva la economía que es un gustazo.

Prava

#41 ¿? Y los Bancos Centrales siguen siendo medio-independientes. Lo que Podemos pretendía era meter la zarpa completamente.

#58 Claro que hay muchas formas de hacer las cosas. Pero parece que el dinero es infinito, y no puedes prometer el oro y el moro cuando, simplemente, no se puede.

¿Usar las viviendas vacías para quienes duermen en la calle? ¿Pero qué pollas estás diciendo? Ni sabes por qué están vacías, ni el Estado tiene poder para usurpar la propiedad privada de nadie.

Yo lo siento, pero soy de números: 1 + 2 + 5 = 8. El presupuesto es limitado, y si crees que vas a poder aumentar los impuestos a los ricos (que, de hecho, ya son los que más pagan, Y CON DIFERENCIA) para poder pagar tus ayudas sociales y demás es que eres un ignorante de cojones.

Los tramos de IRPF y similares ya no tienen ningún puto sentido, pero si hablas de subirlos... me da la risa.

PD: y mano de obra barata serás tú xddddddddddd

2 respuestas
NigthWolf

Un etarra menos

belegar

#62 tiene q se jodido vivir con un punto de vista políticamente tan cerrado, me recuerdas a karlosin XD

1 1 respuesta
Prava

#64 ¿Y qué punto de vista es el mío? Por favor, ilumíname.

1 respuesta
belegar

#65 primero crees que las viviendas vacías no se pueden utilizar para intentar ayudar a la gente que ha caído en el pozo por culpa de banqueros y la casta política. y OJO! no digo regalar, pero se pueden hacer proyectos de ayuda y aprovecharse mientras estamos cayendo en la mierda esta, no sé si puedes llegar a comprenderme.

Luego crees que los ricos son los que más pagan, la cada vez menor clase media? OK aunq quedan 4 gatos, porque los que más tienen si vieras las noticias no hacen más que evadir y llevarse su bonito dinero a paraísos fiscales, vamos no solo te dejas en evidencia sino que estás jodidamente perdido en esto. Supongo que es absurdo seguir hablando contigo ya nos has dejado claro tu nivel. XD

1 respuesta
choper

#62 Bancos centrales independientes ¿?

Nos estás diciendo que el BCE, una entidad no privada gobernada por el fmi (vertiente européa) ... ¿ es independiente ?

Deja las drojas por favor.

No en serio, es una tontería que no sé ni cómo se te puede llegar a ocurrir.

No has dado una.

1 1 respuesta
Prava

#66 Sigues sin entender que, primero, las viviendas vacías tienen un propietario y, segundo, que si están vacías es porque la inseguridad jurídica existente hace que muchas veces sea mejor tenerlas vacías a arrendarlas, que te la destrocen, y te comas una mierda (encima).

Y no "creo" que los ricos son los que más pagan: es un hecho. Apostaría a que nunca te has mirado los tramos del IRPF y similares... porque, de lo contrario, no dirías semejante tontería.

Respecto al nivel, está fuera de toda duda: tú hablas de oídas, y no tienes absolutamente ni putísima idea de lo que hablas o lo que estamos discutiendo.

Si ni siquiera piensas respetar la propiedad privada, principio básico de cualquier nación occidental y base inalienable, no pienso perder un minuto contigo.

#67 Otro que tampoco sabe leer. He hablado de semi-independencia porque los cargos son elegidos, sí, pero no es dependiente como puede ser el tribunal de cuentas, o el tribunal constitucional.

2 respuestas
choper

#68 No. No es "semi"-independiente. No es independiente en absoluto.

Tr1p4s

1 - Queremos mas poder del gobierno!

2 - El gobierno usa ese poder para beneficio propio.

3 - La gente se queja de las consecuencias del exceso de poder.

4 - Vuelva al punto 1.

//Flujo circular del español medio.

1
B

Esto es lo que pasa cuando dejan votar a gente como yo

1 respuesta
D

1 - Queremos mas poder para los mercados!

2 - Los mercados la lían parda y nos meten a todos en un follón.

3 - La gente se queja del gobierno, del socialismo y al que no le guste a Cuba.

4 - Vuelva al punto 1

//Flujo circular del liberal de MV.

#71 Lo mismo digo, el voto troll ha hecho mucho daño al planeta.

2 2 respuestas
belegar

#68 pero q propietarios tio? los bancos? los máximos responsables de nuestra situación? y te apiadas de ellos? tio, das bastante verguenza y lo del IRPF, sobre el papel es obvio que pagan más, pero tú miras las noticias tio? o vives en tu país imaginario? xD te suena por ejemplo la amnistía fiscal de ricos para ricos? y esas cositas que parece q no recuerdas nunca, pagan mucho si, a quien interesa.

1 respuesta
gpBoyz

#46 Si no es un termino academico es normal que no lo usen en ambitos academicos. Lo de que no existe... haz el favor de darte una vuelta por el mundo, Bangladesh, las minas de Coltan en Africa etc no se leerte algun libro sobre urbanidad de Saskia Sassen, asi vas saliendo de tu burbuja occidental.

Neutral es para el que no se entera, lo inteligente es posicionarse. Creo que te refieres mas bien a sesgado, que lo dudo mucho.

1 respuesta
Prava

#73 Sigues poniendo un sesgo descarado. Los bancos/cajas no son los responsables de nuestra situación... sino los políticos que había detrás (en el caso de las cajas), y la avaricia de la gente. En cualquier caso, tú hablabas de "pisos vacíos" y ahora me hablas de "pisos vacíos propiedad de los bancos". El siguiente argumento cuál será, el de "pisos vacíos propiedad de bancos malos"? En realidad, es indiferente: si no se alquila es porque no hay garantías legales para los propietarios de los pisos. Si ni siquiera puedes echar a unos okupas si se te meten en tu propiedad, por favor. Tenemos una broma de ley. ¿Y sabes qué pasa entonces con los alquileres? Menos propiedades a alquilar = precios más altos.

Siguiendo tu respuesta, es muy fácil culpar a las empresas de nuestros problemas, cuando el ladrillo llegó donde llegó porque la gente compraba sin preguntarse siquiera si se podrían pagar esos pisos, o si realmente el precio que tenían era el correcto, o no. Es culpa de nuestros políticos de muchas cosas, sí, y muchos directivos/ejecutivos de las cajas deberían estar en la cárcel (también), pero eso no quita que el borreguimo y el analfabetismo imperante en España haya propiciado todo esto. La gente no es responsable de sus actos, nunca: se hacen malas inversiones... y la culpa es de los bancos, o de los políticos, del vecino... de cualquiera, pero NUNCA de uno mismo. Claro, que obligaban a todo el mundo a comprar vivienda a un precio que no se podía recuperar jamás de los jamases....

Seguimos, ¿ahora porque se haya hecho amnistía físcal paga menos un rico que un pobre? Que conste que nunca he hablado de la amnistía (y me parece una patada en los cojones en cuanto a concepto, totalmente insultante). En serio, si ni siquiera sabes cómo funcionan las reducciones/deducciones/desgravaciones que afectan al IRPF y de cómo funcionan los tramos, ¿qué cojones me quieres discutir? ¿que un rico paga menos que un pobre? En cantidades absolutas es tremendamente falso... pero es que en cantidades relativas también sigue siendo tremendamente falso.

Los únicos que se libran son las grandes empresas (que no tiene nada que ver con los ricos), que entre sus oligopolios y que los poderes políticos les bailan a su son sí que hacen lo que les sale de los cojones, y pagan lo que les sale de los cojones. Lo que no puede ser es que argumentes de semejante manera y generalices tal cual, ¿sabes que el 60% de la recaudación del IRPF sale de las rentas más altas? ¿Sabes, además, que los que más tienen son los que pueden permitirse mejores abogados y asesores, y pueden diversificar más y/o llevarse sus rentas al extranjero?

En general, y contrariamente a la opinión de la mayoría, subir impuestos a los ricos suele traer el efecto contrario: la gente se lleva su dinero, y el estado recauda MENOS.

¿Y cuál es la solución? La solución no es subir impuestos... estamos asfixiados del paga-paga-paga-paga-paga. No, lo que se tiene que hacer es...

a) Perseguir A CUCHILLO los delitos de cuello blanco. A día de hoy los fraudes al fisco, al Estado y a las arcas españolas salen casi gratis: robas a manos llenas, pasas unos años en la cárcel... y luego te vas de rositas. Para estos casos no se debería ni mirar la reinserción: si no se pueden recuperar los fondos perdidos (después de haber expropiado todo el patrimonio del culpable), no sales de la cárcel. Nunca.

b) La ciudadanía debe conocer en qué se gastan con pelos y señales los gobernantes NUESTRO dinero. El tribunal de cuentas, como tal, tiene que desaparecer, y debería haber algúna organización/asociación/tribunal que fuera independiente, totalmente separado de la política y que estuviera perfectamente garantizada su profesionalidad. A mí no me importa que los políticos de mi localidad se vayan de cena a mi costa después de haber hecho un buen trabajo... pero primero tengo que saber qué es lo que me cuestan, y qué es lo que han hecho por mí. El problema es que no sabes ni uno ni lo otro... salvo cuando no están.

c) Hay que reducir las duplicidades (en mi caso es BRUTAL: entre Estado, Govern, Consell y Ayuntamiento te puedes morir para hacer algunos trámites. Los que tienen provincias tienen que flipar, sumando +1 a la lista), porque nos cuestan un puto dineral y no sirven absolutamente para nada.

d) Hay que empezar a analizar la productividad del funcionariado administrativo, porque no me cuadra que en muchísimos sectores y puestos la apariencia es que no se hace absolutamente nada. Y no nos salen precisamente baratos.

AeRoS

Esto se parece ya a prison break

Tr1p4s

#72 Si alguien pide mas "poder" para los mercados nunca puede ser un liberal porque por definición lo que pide un liberal es un mercado libre no un mercado poderoso.

Poder = Fuerza.

El principio básico del liberalismo es la "no agresión" = Eliminación de la fuerza.

Ya se que no soléis discurrir mucho, pero lo mas básico ya cansa.

Por lo demás sigue siendo el discurso que tenéis vosotros xd.

3 respuestas
D

#77 Tío, era la típica broma rápida standard. Como cuando dijiste que el BCE es comunista.

Ah no, que eso iba en serio xD

1 respuesta
iPoky

#72 Creo que no entiendes bien el concepto de mercado :S Si crees que lo que están haciendo en españa las grandes empresas es de libre mercado, no tienes mucha idea de economía.

Te aconsejaría que leyeses acerca de la hipótesis de mercado en equilibrio.

#80 Pero es que lo de españa es un mamoneo. Ya lo he dicho varias veces: que los gobernantes/políticos interfieran en la competencia entre empresas es vomitivo... Que si tratos de favor, que si familiar en X empresa...

2 respuestas
Kaiserlau

#77 Dinero <=> Poder <=> Fuerza, en este mundo.

#79 ni el gran mercado americano entiende q es el mercado libre xD

1 respuesta
Pertazeta

Si la policia tambien es eta, eta se ha suicidado?

GoFoward

#77 Entender lo basico tambien es saber que la mayor parte de la ciudadania no pide mas Estado, sino mejor Estado y mejor administracion de los caudales publicos.

En mi vida habré hablando con muchas personas sobre politica y diria que el 0,000001% pide mas Estado, mas funcionarios y mas normas y leyes. Ergo probablemente haya mas post tuyos repitiendo una y otra vez lo mismo que personas en España con esas ideas.

1 respuesta
D

#79 A mí que me cuentas, yo soy comunista como el BCE y como karlosin.

1 respuesta
Tr1p4s

#78 Y luego habláis de desviar el hilo.

Lo mas penoso de todo es que te rías de tu propia ignorancia con el tema del BCE, pero claro para eso hay que saber algo de economía.

#80 El dinero no es poder, una cosa es que se puede comprar el poder. Pero si no existe el poder de forma coactiva no se puede comprar.

#82 Yo no paro de ver miles de manifestantes pidiendo mas empleados públicos (sanidad, educación...) mas gasto de las AAPP y en contra de la austeridad (Mas gasto significa mas poder para el que tiene que administrarlo), nacionalizaciones de la banca, electricidad... En serio si me dices que eso no pide el 0,000001% de la población yo solo te puedo decir que no hablas de España.

Pero vamos lo de "mejor" estado me encanta porque puesto a pedir que pidan porque vuelvan los dinosaurios.

2 respuestas
Kaiserlau

#84 tu en q planeta vives?

gpBoyz

Uno diciendo que el BCE es semi-independiente y el otro que es comunista.

Y otro diciendo que las grandes empresas no tienen que ver con los ricos, supongo que el presidente de el corte ingles para el cual se modifica la ley a su gusto es el panadero de mi barrio.

Supongo que el que tiene la posibilidad de llevarse su dinero a un paraiso fiscal es la peluquera china de aqui abajo.

1 respuesta
iPoky

#83 Ya ya, si me he dado cuenta en cuanto has hablado de mercado con esa concepción, era pa confirmar más q nada ;)

#86 Vaya ejemplo has escogido macho xD Las peluquerías es donde más dinero se pueden estar evadiendo impuestos no? Siempre me ha llamado la atención que no te dejen pagar con tarjeta (excepto franquicias) xD

1 respuesta
GoFoward

#84 Efectivamente. Los manifestantes piden que una parte de los miles de millones que se marchan en mantener un Estado presente hasta en la sopa, muchas infraestructuras infrautilizadas y que no dan ningun servicio y todo el dinero que directamente se le ha robado al contribuyente sea destinado para mejorar la vida de los ciudadanos. Nadie pide mas politicos, mas oficinas adjuntas al concejal de obras publicas, nadie pide mas enchufados por el politico de turno, nadie pide la trigesimonovema circunvalacion de la autovia, sino, mas bien, todo lo contrario.

Pero vamos, que si a ti te parece dificil o utopico que se gestionen bien y honradamente los recursos del pais, pues me parece fantastico.

1 respuesta
gpBoyz

#87 Si, el caso es que el dinero que se mueve es irrisorio. El 75 % del fraude fiscal lo cometen las grandes empresas y fortunas.

1 respuesta
iPoky

#89 Tienes toda la razón, aunque creo que el problema es de educación, y que debe ser mal visto lo haga quien lo haga, porque el día que un pringao pueda evadir mucho, lo hará. No sé si me explico... Me hace gracia la gente que evade impuestos a pequeña escala y luego ponga a parir a Bárcenas... xD

Usuarios habituales