Rivera rechaza un pacto de perdedores para echar al PP

B

#238
"Si nos dais poder con vuestros votos no pactaremos, si no llegamos pues pactaremos".

Pero claro, eso es poco cool. Mola más irrumpir y decir que todo es casta y mostrarte ultrarevolucionario.

No pasa nada, pero después comes mierda.

1
TrOkO

Un tío hace un partido hace año y medio y puede quitarle la hegemonía socialista al PSOE y la gente preocupada porque no dió un mensaje realista en sus origenes. Demasiado CI

6 1 respuesta
Perdido

#230 Lo veo poco probable, pablo no dejaria que alguien tan incompetente como pedro sanchez gobierne el pais. Podemos puede decir, me quedo con la presidencia, sanidad, educacion, y trabajo, y el resto para vosotros, y psoe o acepta o el pais se queda ingobernable. Seria gracioso luego ver los debates, podemos presentando propuesta para bajar sueldo de diputados, psoe, ciudadaos y pp oponiendose, podemos pidiendo auditoria de las obras del ave, psoe, ciudadanos y pp oponiendose.

Al final Pablo coge, y dice, como el politico aquel, "estoy hasta los cojones de todos nosotros", y se va a vivir a Islandia, donde se compra un chalet y se dedica a follarse a su novia y hacer la tuerka por skype.

GlatoR

Acabo de entender que las frutas son los partidos políticos, yo qye creía que el ayuntamiento de Andorra se dedicaba a poner sus precios todos los días

1 respuesta
Link34

#244 Sería bastante mas creíble si fuese el precio de las frutas xD

1 1 respuesta
kerzha

#236 El pp esta con su estrategia de inflar a podemos para que el soe no se les acerque. Ellos saben que Cs podría apoyar a PSOE pero no a podemos, por lo que les interesa que podemos queden 2os.

No me creeria demasiado de los trackings del pp

1 respuesta
B

#240
¡Gracias!

#242
No sé mi C.I. sorry :S. Puedes hacer todo eso pero diciendo que si no llegas a dar la vuelta al país que pactarás. ¿Eso es malo? ¿Decir la verdad?

1 respuesta
TrOkO

#246 Hombre, Mariano se lo fue a chivar a Merkel, Juncker y Tusk ayer.

#247 Se llama atrapar electorado.

1 respuesta
Perdido

#245 23.7 pp, 21 podemos, 19 psoe, 18 ciudadanos, yo creo que va a estar todo mucho mas ajustado. Eso suponiendo que hagan el recuento sin tongo, que por lo visto este año hay nueva empresa para contar los resultados electorales.

2 respuestas
Polakoooo

#225 Me retracto, me retracto, ya he dicho que me había confundido y ya sabía que se había dado el caso. Pero vaya, que tampoco soy nadie importante como para que eso importe realmente xD.

El tema de los pactos sin duda es complejo, Podemos votó en su día en cada comunidad la forma de actuar. Y el post que ha escrito Rustu en el otro hilo sirve muy bien de ejemplo de cómo con determinada relación de fuerzas se pueden conseguir cambios (tanto C´s como Podemos). Como decía thunder antes, el cambio significativo en las palabras de Rivera ha sido lo del voto en contra de Podemos y yo particularmente he detectado un lenguaje en Rivera muy chungo. Me ha recordado a lo que diría un político del PP random hace unos meses (la ruptura de España, el caos y ese tipo de cosas que hasta ahora nunca había verbalizado de manera tan vehemente).

1 1 respuesta
OneKAME

Vamos a ver, nadie puede acusar a Rivera de que esto no se esperaba, de hecho, es exactamente la única razón por la que un votante del PP se mudaría a Cs, porque jugárselo todo a que pueda ser llave para otra opción que no sea garantizar que el PP siga es absurdo.

¿Como funciona esa lógica? Muy simple, ideologicamente esta claro que tienen sintonia, y en los temas importantes están de acuerdo, igualmente, en los últimos días se han visto intercambios de propuestas de uno y otro partido asumiéndolas como propias, eso no son gestos azarosos, son las bases de un pacto de no agresión y de lineamiento.

A partir de aquí, todo este esquema es valido siempre que las elecciones no arrojen un resultado desastroso para ambas entidades que les obligase incluso a necesitar de un tercer partido para nombrar a un candidato. Dicho de otra manera, la abstención no conlleva un pacto de gobierno, es simplemente no oponerse, aunque llegado el caso, es una de las pocas oportunidades que va a tener para imponer como hicieron en su día con las autonomicas, unos acuerdos de mínimos con los que poder implantar parte de su programa sin tener la responsabilidad de ser el Gobierno responsable de las mismas.

Pepemanba

Rivera ha dejado claro que su partido no planteará una "lista de condiciones" para esa hipotética abstención porque si no está en el Gobierno intentará "liderar la oposición en España". Según Rivera, "la lista más votada tiene que intentar formar Gobierno", pero debe "ganarse" esa mayoría para poder gobernar. Al término del coloquio, en declaraciones a los periodistas, Rivera ha sido aún más explícito: "Si Podemos tiene que estar en un Gobierno y su condición básica es hacer un referéndum separatista para romper España, votaremos en contra"

Toda la campaña con la mentalidad de "salimos a ganar" y a 48h de las elecciones sacando unas declaraciones donde conjetura sobre la posibilidad de liderar la oposición y querer colgarse esa medalla de perdedor, menudo mindfuck...

Y haciendo una hipótesis muy utópica y rebuscada (o no), pero si por una de esas cosas locas de la vida Podemos gana las elecciones, pero los números diesen para un gobierno PP+C's... En qué posición quedaría Albert? Tragarse las palabras de no respetar la lista más votada y forzar la 'sensatez' de otro gobierno del PP?

Un poco patinazo comentar el panorama después de las eleccciones cuando lleva tantas semanas evitando hacerlo...

3 respuestas
B

#249
Tengo una conspiranoia personal y creo (no tengo datos empíricos) que como mínimo una vez ha pasado algo con el recuento de votos. Y tengo la duda de si yo, como persona, después de unas elecciones podría decir "sacad todos los votos y vamos a contarlos otra vez".

Link34

#249 El recuento lo hace alguna auditora española y yo no pongo la mano en el fuego por ellos no por tongo sino por incompetentes

El resultado está claro, hay un triple empate y la diferencia va a ser mínima, aka psoe segundo con escaños y el tercer o cuarto puesto como que importan tres cojones, si con esto alguno se hace ilusiones de derribar el bipartidismo Y gobernar es que no vive la realidad

#252 Que
No
Van
A
Pactar
Con
El
PP
Menos aún si no encima no es el partido mas votado, va que casi llegamos a la página 10 y podemos llenar aún mas el nivel de ignorancia

1 respuesta
C

#51 en su lecho fe muerte le confiesa a su mujer que todos los viajes a punta cana ha sido para irse de putas. Pero como lo dice en el último momento es ser honesto.

B

#252 "y a 48h de las elecciones sacando unas declaraciones donde conjetura sobre la posibilidad de liderar la oposición"

Todo lo que has dicho lo lleva diciendo en toda la campaña, en la TV, prensa , etc..

Pero nada .. seguir a lo vuestro.

Podemos no va a ganar las elecciones, eso tenedlo claro.

1 respuesta
Kaiserlau

romper españa.. es tan de los 60..

B

#254
¿Por qué incompetentes? ¿No se lleva el proceso con una precisión de reloj suizo? No es cualquier cosa eso :S.

#248
Esas formas de atrapar no me convencen (son muy... ¡ostras! De casta como PPSOE). 1er día de creación del partido: cartas sobre la mesa. Haremos tal y tal y en otro caso pascual y funciona.

No es tan difícil.

2 respuestas
C

Entinces al final acabará gobernando una lista donde el 25-30% de los votantes decidan sobre el 75% de los votantes. En otras palabras, una minoria gobernando sobre la mayoría

1 respuesta
PEPEPAKO

#252 Hombre, tiene clarto que va a ganar el PP y sabe que va a estar en la oposiciópn. Me parece bastante realista. Mejor eso que lo que decía Pablo Iglesias que está en los mundos de Yupi, dde que si hubiese habido más debates a cuatro tendría mayoría absoluta. También le iba a cortar a Mas el pelo y mira.

Prefiero alguien realista

TrOkO

#258 No es tan difícil. :psyduck: :psyduck:

Ya puedes poner todas las cartas que quieras en la mesa que sin un plató de TV no vas a ningún lado.

PEPEPAKO

#259 NO tervigerses las cosas, una mayoría gobernará sobre varias minorías. Si se hubiesen puesto de acuerdo y formado una coalición, ya verías como cambiaban los porcentajes. Pero ciertos egos son más importantes.

1 respuesta
Link34

#258 Estamos hablando de las consultoras españolas, unas empresas que dieron el pelotazo como ETTs y de las que desde entonces no han parado de demostrar que no valen para gestionar y que a la mínima que pueden hacer triquiñuelas para ahorrarse costes y llenar la saca lo han hecho

De hecho quitan a la actual por que ya van dos elecciones en las que la caga

1 1 respuesta
Leoshito

La abstención de un partido para permitir que otro corrupto siga gobernando es como si yo veo a un tio clavandole un cuchillo a otro y en vez de ir a pararlo o llamar a la policia me hago el loco, miro el movil y cambio de acera.

Potentes los CMs, buen damage control os ha hecho soltar el Líder a falta de 2 días.

2 respuestas
C

#262 no tergiversa nada. Para tener mayoría tiene que haber más del 50% de votos, con o sin pactos. Si no hay pactos el Pp gobernaría siendo una minoria. Es como si,vivimos doce en una casa y 5 gobiernan sobre 7 porque los siete votan distintas opciones de llevar la casa. Aunque hayan obtenido menos votos, no deja de ser una minoria gobernando sobre la mayoría, quecson 7.

1 respuesta
covaga

realmente no entiendo a los españoles,.

Nerves

Yo no tengo tan claro que Podemos no vaya a ganar las elecciones.

PEPEPAKO

#265 Vamos a ver, que no es tan dificil. Se presentan cuatro opciones las cuales se votan. La opción más votada es la mayoritaria y no hay más. Es la mayoría y es la que va a formar gobierno y gobernar, para lo que tendrá que buscar ciertos acuerdos puntuales. Y ya está.

Pero es más fácil, esto se arreglaba poniendo una segunda vuelta. Y dejando que el qwue gane la segunda vuelta gobierne.

1 respuesta
ZaGo

Sería interesante que opción viable y razonable sería la idónea de cada uno de cara al futuro gobierno.

Porque pactos vamos a tener por narices, salvo que el 20D se rompan todos los esquemas y alguno saque mayoría absoluta, algo que ahora mismo las encuestas indican que está lejos de pasar.

A partir de ahí, siempre que sea algo razonable y que pueda pasar, no quimeras. Desde luego salga el pacto que salga, ya sea votando a favor o con una abstención, está claro que o PP o PSOE estará en ese pacto y evidentemente con cualquiera de los partidos emergentes.

Osea que no se de que se asombran algunos... El cambio este año será evidente, pero los 2 grandes partidos de España hasta el momento van a seguir teniendo peso, al menos durante los próximos 4 años.

Desper4doS

#264 tu demagogia es muy muy barata eh

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Von_Valiar
  • Kaiserlau
  • Link34
  • M4v3rikj3j3
  • Leoshito
  • kerzha
  • thunder_89