El Rubius se pronuncia sobre Andorra

Mendiola

#326 Se va a Andorra porque están sus amigos y aquí se siente perseguido, así que no desvies el hilo sólo con el tema económico anda.

choper
#330Cerebrito:

Porque quiere ganar mas dinero

Y si así fuese estaría en su derecho de hacerlo, aunque os pese a algunos.

1 respuesta
B

#330 ¿Oye y si quiere ahorrarse impuestos y ganar mas dinero qué pasa?

1 respuesta
pardier

yo creo que si has dejado de ver a alguien por irse a androrra y sigues viendo al rubius eres un hipogrifo parte del problema,. y si no a nadie le importa

Dofuramingo

#328

Efectivamente, tú puedes hacer con tu vida lo que te dé la gana.

Ahora bien, si tu dinero viene de que te dedicas a una profesión con un techo de ingresos absurdamente alto para lo que haces (porque no, esta gente no hace tanto); profesión que apenas te exige inversión y está descentralizada; que te ha reportado ya una cuenta bancaria que, si no millonaria, se sitúa en los cientos de miles; que es un rara avis porque muy pocas personas, por mucho que se esfuercen, van a poder optar a los privilegios de tu oficio (y que poco tenen que ver contigo); y encima te mudas bajo la excusa de Hacienda a un micropaís que, precisamente, ejerce competencia desleal a base de atraer grandes fortunas con una fiscalidad que no pueden permitirse los países «de verdad» (y, con ello, la perpetúan)...

Pues hombre, comprenderás que respete su libertad pero ni me plantee bailarle el agua. Me parece un tipo sin perspectiva social, sin responsabilidad sobre el privilegio de su oficio y que está alimentando el problema del que se queja. Tan simple como eso.

2 3 respuestas
B

#332 #333 Eso es lo que se debate, el derecho de los ricos a poder irse a un paraiso fiscal a evadir impuestos porque le sale a cuenta. A cualquier pobre no le sale a cuenta. De ahí que sea una injusticia.

Si se quieren ir que se vayan, pero deberían recibir un buen palazo, igual que cualquier multinacional que tenga sede en luxemburgo pero ofrezca productos o servicios en España, a pagar los impuestos de España.

El Rubius crea contenido principalmente para España y latinoamerica, tiene poco sentido que tenga la sede Andorra cuando quien mas consume su contenido es gente que reside en España, por lo tanto que se atenga a la ley de España.

Ademas que tampoco se puede justificar ganar mas dinero a partir de una cantidad "x" que te permite vivir holgadamente, cuando el dinero ya no es una preocupación. Y para él no lo es, por lo tanto es estúpido querer ganar mas dinero cuando realmente no es una preocupación.

Me dices que el rubius no llega a fin de mes y lo entenderia pero no es el caso. Igual que tampoco lo entiendo con amazon y un monton de multinacionales.

2 respuestas
SnighT

#330 Y por que se va despues de 10 años? ya que lo sabes todo de el

1 respuesta
B

#335 Bueno pero yo no comparto tu visión. Te duele que gane tanto dinero y que no quiera compartirlo contigo.

Sinceramente yo tampoco lo haría porque luego viene Don Amancio, dona unos cuantos equipos médicos valiosísimos y la gente le tira piedras.

Aquí tiráis piedras por todo y esto es una pelea de perros, este pais no mola nada. Dicen que el valor civil de este país es de lo mejor que tiene.
Eso es mentira, porque yo vivo en este país y aquí valores hay pocos, muy pocos.

1 respuesta
Perkele

#191 si ya me parece chapa leerlo imagínate prestar atención a una voz máquina que lo narre, me quedo con el rpv de la huida hacia delante

1 respuesta
B

#337 Porque tendrá un nuevo asesor financiero, quien sabe.

La cosa es ¿en 10 años no estaban ya sus amigos en Andorra? ¿En 10 años no le han perseguido nunca y ha tardado 10 años en decidirlo?

1 respuesta
Gustioz

#335 yo haría lo mismo si fuera el, prefiero no ser hipócrita y reconocerlo.

1 respuesta
choper
#335Dofuramingo:

van a poder optar a los privilegios de tu oficio

Tener mucho dinero ofrece beneficios, bienvenido a a la Tierra.

#335Dofuramingo:

ejerce competencia desleal a base de atraer grandes fortunas con una fiscalidad que no pueden

Cada país soberano puede imponer los impuestos que crea conveniente y que yo sepa (a lo mejor lo hay) no hay ninguna "ley" internacional que estipule semejante cosa que planteas.

#335Dofuramingo:

comprenderás que respete su libertad pero ni me plantee bailarle el agua

Confundes la libertad que tiene un ciudadano con tus propios sentimientos. Sentimientos alienados visto lo que escribes:

#335Dofuramingo:

un tipo sin perspectiva social

¿?

#335Dofuramingo:

sin responsabilidad sobre el privilegio de su oficio

¿?¿?

#335Dofuramingo:

y que está alimentando el problema del que se queja

¿?¿?¿?

#335Dofuramingo:

Tan simple como eso

Tan simple como mezclar churras con merinas y hacer una clase de relaciones subjetivas falaces entre moralinas tuyas y las libertades legales que tiene un ciudadano.

1 respuesta
Sombrita

#320 La palabra ''compromiso moral'' es muy abstracta, cada uno entiende el compromiso de una manera, no hay una verdad absoluta sobre esto, es uno mismo el que siente que tiene un compromiso, no son los demás los que te lo dicen, eso es así, y aquí se está viendo esa gran diferencia de puntos de vista, también te digo que depende de las experiencias y lo enraizado que estés con tu país, si no sientes nada por él y tu experiencia, aunque no haya sido mala, tampoco ha sido la que debería por la otra parte, se entiende que ese compromiso o nunca existió o se rompió, si yo le debo algo a mi país por darme educación ''gratuita'' y lo pongo entre comillas porque es gratuita a medias, yo se lo pago dándole parte de mis ingresos como impuestos, pero si todos los días viajo por una misma carretera hecha mierda y no la arreglan durante años ¿qué se supone que debo de darles yo a cambio? porque yo sigo pagando mis impuestos pero no se me está dando lo que yo sí estoy dando, son pequeños ejemplos que se pueden extrapolar a muchas otras ramas, así que no, no hay compromiso, hay obligación, la obligación de un país a formar académicamente a su pueblo y mi obligación de pagar impuestos como ciudadano, si yo, dentro de la legalidad, me voy a otro país, dejo de pagar allí y por tanto dejo de disfrutar de sus beneficios, ahora bien, si el país deja que yo los disfrute es problema del país, si la gente que se va fuera de España no pudieran optar a la sanidad pública yo lo vería de puta madre, ¿pero qué esperas de un país que le ofrece nuestra sanidad pública a gente que ni siquiera es de aquí y no han tributado nunca? el chiste es de la gestión, no del ciudadano.

#320Cerebrito:

Los que tendriais que justificar sois vosotros en por qué se va a Andorra y no se va a Francia, por ejemplo.

Aquí el problema ya lo ha dicho él, si se hubiese ido a su otro país, Noruega, nadie le diría nada, el problema es que es Andorra, no dudo que uno de los motivos para irse allí sea el económico (también se podría haber ido antes, ojo) pero es que no es el único, también se podría haber ido a Japón, que cualquiera de sus seguidores sabe que le chifla y que se siente súper cómodo allí y siempre ha dicho que le molaría vivir allí, por poner... pero hay que ser prácticos, poner todo en una balanza, si en Andorra no estuviesen todos sus colegas, la gente por la calle le acosara y estuviese en el otro lado del mundo probablemente no se hubiese ido allí, es un todo, no es sólo lo económico, que tendrá mucho peso, pero los amigos, la tranquilidad, la cercanía y el idioma son los que han declinado la balanza, no la excusa del ''sólo por el dinero''

En Andorra se vive de puta madre, y eso lo sabe cualquiera que haya estado allí aunque sea de vacaciones.

#320Cerebrito:

Es que macho, si te quitan un 50% es porque ya tienes para vivir de sobra, no necesitas mas.

Si en vez del 50% no tuviéramos 354355 políticos que no sirven de nada en España y no se robara tanto dinero, que eso que es una vergüenza, a lo mejor no haría falta quitarle a los ricos el 50% de su dinero, no sé...

#320Cerebrito:

Igual que explicarme que interés tendria un chaval de 15 años en suscribirse a un canal de un chaval, para poder mandar mensajes en el chat y que no los lea...

¿Que apoyan un contenido? ¿Un tio jugando? Hay miles de personas jugando y ofreciendo el mismo contenido, no hay diferencias sustanciales quitando que uno es famoso y el otro no.

Esto no lo he entendido...

1
Frave

#340 y en 10 años no le calzaba hacienda el 50%? Por qué no se fue antes?

1 respuesta
choper
#336Cerebrito:

a poder irse a un paraiso fiscal a evadir impuestos porque le sale a cuenta

Ni Andorra es un paraiso fiscal (y aunque lo fuese mientras esa persona vivay tribute ahí tú no tienes que decir nada y si te pica te rascas); ni elrubius evade impuestos de ninguna manera.

Esto ya se dejó claro en el otro thread y algunos por supongo por falta de reflexión básica, seguís con la tontería de la evasión de impuestos.

Te he dicho antes que escribes pero no ofreces ningún tipo de argumento verdad ?, pues eso, que sigues escribiendo cosas random que no tienen relación con la realidad.

Mendiola

#336 ¿Qué se hace con los cantantes que residen en otro país y sus canciones se escuchan en España?

¿Qué se hace con los empleados alemanes de Audi por ejemplo que fabrican en Alemania los coches que se compran en España, como pueden ser los streamers/youtubers de Twitch (Amazon) o YouTube (Google) y su contenido?

¿Que apoyan un contenido? ¿Un tio jugando? Hay miles de personas jugando y ofreciendo el mismo contenido, no hay diferencias sustanciales quitando que uno es famoso y el otro no.

Pues como cualquier jugador de fútbol, baloncesto, tenis, ...

SikorZ

#300 Muy bueno, refleja el 100% de los "argumentos" de los defensores de los ricos en el hilo xD

B

#344 Iria subiendo el tramo e iria viendo como cada vez que le quitan mas, y eso no le habrá gustado.

1 respuesta
Ulmo

Lo mismo el tío este que Florenvito o el tito Amancio:

Mientras lo que hagan sea legal, la culpa nunca será de ellos, sino de nuestras leyes por permitirlo.

Una persona tiene pleno derecho a tomar cuantas decisiones legales considere oportunas para beneficio propio.

1
SnighT

#348 Seguro es asi, fijate te creo mas a ti

Dofuramingo

#338

A mí no me duele que no quiera compartirlo conmigo, yo tengo mi oficio y me gano la vida con él, y no sacrificaría mis ocupaciones por forrarme con una actividad que no considero tan relevante como ellas. Yo simplemente apunto que no sabe mirar más allá de su ombligo, que su oficio ingresa cifras absurdas para lo que aporta desde una perspectiva global, y que es un millonario en lo más privilegiado de una profesión privilegiada de por sí que decide largarse a un «paraíso fiscal» para estar más forrado de lo que ya está. Así de sencillo.

#341

Yo no haría lo mismo si fuera él, porque no soy un ladrón y por ende no creo que todos sean de mi condición.

#342

#342choper:

Tener mucho dinero ofrece beneficios, bienvenido a a la Tierra.

¡No me digas...! ¿Y ello es pretexto para que el millonario entierre la cabeza y no cuestione los privilegios inherentes a su profesión de los que no disfrutan otras personas con tus mismas necesidades, esfuerzos y sacrificios? ¿Trabajar en un oficio que te reporta millonadas es una excusa para desenchufar la reflexión sobre el sistema, tu situación y tus beneficios?

#342choper:

Cada país soberano puede imponer los impuestos que crea conveniente y que yo sepa (a lo mejor lo hay) no hay ninguna "ley" internacional que estipule semejante cosa que planteas.

¿Qué planteo, exactamente? Sólo digo que Andorra, como micropaís seducefortunas que es, ejerce una competencia fiscal desleal y que Rubius alimenta ese problema yéndose ahí.

#342choper:

Confundes la libertad que tiene un ciudadano con tus propios sentimientos. Sentimientos alienados visto lo que escribes:

Yo no confundo nada porque no estoy cuestionando su libertad de acción sino sus acciones.

#342choper:

¿?¿?¿?

«¡Es que en España nos crujen a impuestos...! En fin, mejor cojo mis millones y me voy al «paraíso fiscal» contra el que España no puede competir (y menos podrá si me largo)».

#342choper:

Tan simple como mezclar churras con merinas y hacer una clase de relaciones subjetivas falaces entre moralinas tuyas y las libertades legales que tiene un ciudadano.

Las leyes de una sociedad también se pulen y prosperan porque a la gente se le ocurre mezclar churras con merinas y reflexionarlas desde las moralinas suyas. La legalidad es sólo eso, legalidad, y no es sinónimo de ética. De todos modos, yo no voy a coartar sus libertades, insisto.

2 respuestas
B

Luego se quejarán de que el estado quita mucho dinero a los ricos.

Si ellos cuando les da la gana se van a un paraiso fiscal y ya no les puede quitar nada, pues menuda regulación tan dura xDDDDDDDDDDDDDDDD

Que es tan dificil saltartela como irte a vivir 6 meses y medio a Andorra y ale. el resto del tiempo puedes estar en España.

¿Os imaginais que lo hacen todos los autonomos y sociedades en España?

Pitufooscuro

13 1 respuesta
Mendiola

#351 La ética y el buen gobierno también tienen que ser parte de un país.

Lo que no se puede hacer es que los ciudadanos paguen los platos rotos de las malas decisiones, aventuras utópicas y chiringuitos que quieran montar.

Si alguien se va de un país a otro donde le permitan establecer su residencia, en parte también puede ser porque no esté conforme con la deriva que está tomando el país donde estaba viviendo.

1 1 respuesta
BuLLeT_AZ
5
r4lfgaN

Mas Ibais, menos Rubius

1 respuesta
Drakea
#323Dofuramingo:

y lo hacen no para recibir una retribución mayor en un país donde tributarán, sino para pagar menos impuestos de una «retribución» que es la misma aquí o allí.

Es que a efectos de ellos es lo mismo: aumentar sus ganancias netas. ¿Que más da que uno lo haga con mayor renumeración y otro con menores impuestos?
De hecho, poner énfasis en esto me parece hasta mezquino: es como si estuvieses diciendo que lo que importa no es que se vaya y deje de pagar al Estado que le ha "nutrido", sino que lo que importa es que no le estén quitando un trozo considerable de lo que gana.

#323Dofuramingo:

Pero en este escenario es un debate estéril porque no hablamos de personas en un espectro de ganancias matizable sino, en el caso del Rubius, de millonarios que, además, gozan de su privilegio por un motivo tan arbitrario como el techo de ingresos de su oficio.

Y esto a mí, en cambio, me parece problemático. En primer lugar, tomas su riqueza como un privilegio cuando no lo es: la ha generado. No intento entrar en derroteros de trabajo y esfuerzo, me parece que ha tenido suerte y no creo que sea particularmente talentoso, pero él ha hecho ese dinero generando un producto que a la gente le ha interesado. No ha robado, no ha hecho daño, todo lo que ha generado ha sido un plus respecto a un mundo en el que él no hubiera existido.

Aquí estás aludiendo a una responsabilidad colectiva de tener que repartir lo que él ha generado en la sociedad que le ha dado cosas y es cierto... pero solo hasta cierto punto, a mi modo de entender el legal: ya que la ley es el "contrato" (entre comillas porque ninguno de nosotros firmamos...) entre el ciudadano y la sociedad. Él sigue siendo un ciudadano y como tal disfruta del derecho de establecer su residencia donde pueda y quiera. Además que es un imperativo moral el mantener la posibilidad de irse a todos los ciudadanos, ya que caso contrario serían prisioneros.

Es eso lo que me parece problemático: la idea de que estos poseen una deuda impagable con el Estado por la cuál es totalmente inmoral atenerse a los derechos ¡que el propio Estado les reconoce! para irse.

Una cosa es obvia y es que partimos de opiniones irreconciliables.

1 1 respuesta
Mendiola

#356 Si, a ver si no se le cambia el chip como a El Rubius de 2018 xD

1 respuesta
r4lfgaN

#358 Lo dudo

1 respuesta
Mendiola

#359 El tiempo lo dirá.

Usuarios habituales

  • Ronjoujoujou
  • Pitufooscuro
  • Fyn4r
  • Drakea
  • SikorZ
  • choper
  • karlosin